plan de lectura 2015-201 6 - cra bajo...

39

Upload: nguyennga

Post on 08-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada
Page 2: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 2

ORDEN EDU/747/2014 de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura

de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO

Curso Académico: 2015/16 Código de centro: 49007358

Nombre del centro: C.R.A. Bajo Duero

Etapa/s educativa/s: E. Infantil

Primaria Dirección: C/ Eras de Arriba, s/n. - 49710

Localidad: El Cubo de Tierra del Vino Provincia: Zamora

Teléfono: 980577544 Fax:

Correo electrónico: 49007358@ educa.jcyl.es

2.- JUSTIFICACIÓN DEL PLAN

La lectura y la escritura son, sin ninguna duda, instrumentos fundamentales para la

adquisición del conocimiento y para el aprendizaje a lo largo de la vida, por lo que, trabajar

en la mejora de la competencia en comunicación lingüística debe ser un objetivo prioritario y

tarea de todos aquellos que comparten la responsabilidad en la educación de los niños y

adolescentes, comprometiendo a toda la sociedad, especialmente a las familias y a los

centros docentes.

Artículo 3. Objetivos del Plan de Lectura de Centro.

El plan de lectura de centro tendrá los siguientes objetivos generales:

a) Despertar el interés por la lectura como fuente de información y de placer.

b) Conseguir el hábito de lector.

c) Trabajar algunas tradiciones propias de nuestra cultura y compararlas con otras.

d) Potenciar el uso de la fantasía y la imaginación a la hora de desarrollar historias.

e) Aumentar su capacidad para la reflexión en torno a algunos temas.

f) Estimular el trabajo de investigación.

Page 3: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 3

ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la

implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y

León.

Artículo 4. Objetivos de la etapa de Educación Primaria.

a) e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos

de lectura.

La competencia en comunicación lingüística es una vía privilegiada de acceso al

conocimiento dentro y fuera de la escuela. De su desarrollo depende, en buena medida,

que se produzcan distintos tipos de aprendizaje en distintos contextos, formales,

informales y no formales. En este sentido, es especialmente relevante en el contexto

escolar la consideración de la lectura como destreza básica para la ampliación de la

competencia en comunicación lingüística y el aprendizaje. Así, la lectura es la principal

vía de acceso a todas las áreas, por lo que el contacto con una diversidad de textos

resulta fundamental para acceder a las fuentes originales del saber.

El desarrollo del hábito lecto-escritor debe comenzar a edades muy tempranas, cuando

se inicia el primer aprendizaje de la lectura y la escritura, implicando a toda la comunidad

educativa: profesorado, alumnado y familias, contribuyendo así a la extensión de la

práctica lectora

Resulta imprescindible ayudar a los alumnos a la utilización del lenguaje como

instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y

comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de

organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Consideramos que el Plan de lectura, nos proporciona un marco privilegiado de libertad

de elección de temas, de formas de comunicación, de tratamiento de textos, etc. que

permite ajustarse no solo a la madurez de los niños/as, sino, a los gustos y preferencias

de estos, con la finalidad de enriquecer su propio pensamiento crítico y creativo.

El rendimiento en lectura no es solo la base del rendimiento en otras materias del sistema educativo, sino que también es un requisito esencial para participar con éxito en casi todas las áreas de la vida adulta (Cunningham y Stanovich, 1998; Smith et al., 2000).

Page 4: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 4

3.- ANÁLISIS DE NECESIDADES EN EL ÁMBITO DE LA LECTURA. Nuestro centro pertenece al medio rural. Es obvio que la oferta cultural de ocio es menor

que en otros ámbitos.

Únicamente contamos con las bibliotecas escolares como medio que aúnen

formación y disfrute.

Este proyecto de lectura arranca de:

La observación como docentes de las dificultades con las que frecuentemente se

enfrenta el niño/a, consistentes en:

o El insuficiente dominio mecánico de la lectura y la escritura.

o La deficiente expresión oral y escrita del alumnado.

o La falta de vocabulario apropiado a su edad

o La mala calidad de comprensión lectora.

o La falta de motivación hacia la lectura de los alumnos y de sus familias.

o La lectura como ocio debe competir en inferioridad de condiciones contra la

televisión, los juegos audiovisuales e informatizados, el deporte, el juego con

otros niños/as, el paseo,... por ser diversiones más inmediatas y en las que la

actitud de los chicos/as es más pasiva intelectualmente, puesto que no han

descubierto la mayoría el placer de abrirse a nuevos mundos, conocer cosas

prodigiosas, a ver con la imaginación, a sentir desde la distancia,... en

definitiva, a adquirir una cultura, a desarrollar una inquietud por seguir

aprendiendo y a conocer lo que de otra manera jamás podríamos.

o Dificultad en su desenvolvimiento a la hora de conseguir datos, realizar

trabajos a partir de la investigación en diversas vías de recuperación de la

información en la biblioteca.

o Dificultad también a la hora de transferir lo aprendido en clase a otros

contextos de la vida.

Page 5: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 5

o Baja capacidad en la localización de fuentes de información adaptadas a las

necesidades concretas e incapacidad para discriminar la información más

importante de la que es secundaria..

o Problemas en la selección de libros para lectura, por falta de recursos y de

espíritu crítico, de análisis.

De los resultados obtenidos en la evaluación inicial sobre:

Hábitos lectores

- Un tanto por ciento bastante elevado, reconoce que no le gusta leer.

Sólo lee por obligación. (65%)

- Las familias tienden a regalar juguetes en vez de libros. (90%)

- No se suele leer habitualmente por parte de los distintos miembros

de la unidad familiar. No son conscientes - que las rutinas y hábitos

familiares son referentes importantes en el desarrollo de aprendizajes,

de actitudes y valoraciones de sus hijos. (95%)

Lectura en diferentes formatos.

- Únicamente se asocia lectura-libro

Utilización y frecuencia de la biblioteca escolar.

- Si se ha utilizado regularmente durante el anterior curso, puesto que se

llevó a cabo el taller de Biblioteca y dentro de las actividades planificadas,

la respuesta fue buena.

Page 6: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 6

4.- DESTINATARIOS.

Nuestro centro, está integrado por tres localidades:

El Cubo de Tierra del Vino, con un total de quince niños/as. Siete de E.

infantil y ocho de primaria. Destacar que no hay ningún niño en sexto

curso.

Peleas, con un total de cinco niños. Uno de E. infantil , dos de primer

curso de E.P, uno en primero de E.P.y uno en sexto de E.P,

Peñausende, con un total de once niños. Dos en la etapa de E. Infantil,

dos en segundo de E.P., dos en tercer curso de E.P, dos en cuarto curso

de E.P. y tres en sexto curso de E.P.

Destacar por tanto, que contamos con un total de treinta y un alumnos, de los que

diez están en la Etapa de E. infantil.

3

años

4

años

5

años 1º 2º 3º 4º 5º 6º Total

Cubo del Vino 3 2 2 1 2 1

4 15

Peleas 1 2 1 1 5

Peñausende 1 1 2 2 2 3 11

TOTAL 4 2 4 3 2 5 3 4 4 31

Al escaso número de niños hemos de sumar la dificultad de pertenecer a localidades

distintas y la imposibilidad de realizar algunas actividades con los más pequeños; pero no

por ello nuestro Plan de Lectura carece de ilusión y de ganas de implicar a todos los

miembros de la comunidad educativa.

Una vez analizados los datos anteriores, resultado de la evaluación inicial, nos

planteamos como necesidad prioritaria- La motivación. Para su consecución formulamos

un centro de interés a desarrollar a lo largo de todo el curso escolar 2015/16, que nos

permita una visión de la competencia lectora que incluye un extenso abanico de

competencias cognitivas, desde la descodificación básica hasta el conocimiento de

Page 7: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 7

palabras, gramática y estructuras y características lingüísticas y textuales más amplias, y

hasta el conocimiento del mundo.

5.- OBJETIVOS GENERALES.

Estimular el gusto por la lectura como fuente lúdica y educativa.

Trabajar una tradición propia de nuestra cultura.

Valorar el trabajo y la opinión de los demás.

Fomentar el trabajo en equipo y la participación de la comunidad educativa

en un proyecto común con el objetivo común de la mejora cualitativa y

cuantitativa de la lectura y escritura.

Lograr que el alumnado incremente su competencia en comunicación

lingüística, tanto en lo referente al lenguaje oral, la comprensión lectora y la

expresión escrita.

Organizar la información y potenciar la competencia digital, con la utilización de

las TIC como recurso de búsqueda de información y herramienta educativa.

5.1. Alcance del Plan.

El centro de interés girará en torno al título :

" UN MUNDO LLENO DE COLORES"

El Plan se presenta, estableciendo un símil.

Cuando leemos, ampliamos nuestra realidad

Page 8: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 8

exactamente igual que cuando realizamos un viaje. Conocemos otras realidades,

imaginamos mundos, creamos ilusiones.

Se trata de continuar con el plan del año anterior, pero ampliándolo, unificando todas las

actividades y celebraciones en torno a este centro de interés.

De esta forma comenzaremos la aventura al inicio del curso coloreando de forma

colaborativa un gran mural- Mapamundi, que servirá de soporte para plasmar de forma

gráfica y visual el desarrollo del Plan. Zonas del mundo con distintas formas de celebrar la

navidad, y otras costumbres y tradiciones.

6.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

6.1. Indicadores: para verificar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados.

ALUMNADO INDICADORES DE GRADO DE

CUMPLIMIENTO

Descubrir el gusto por la lectura y utilizarla en sus

ratos de ocio y tiempo libre.

Trabajar una tradición propia de nuestra cultura.

Aumentar su capacidad de reflexión en torno a

algunos temas.

Trabajar el respeto frente a las tradiciones de otras

culturas o personas.

Valorar el trabajo y la opinión de los demás.

Contextualizar el libro.

- Lee

- Selecciona lecturas con criterio

personal.

- Elige los temas que le gustan.

- Planifica su tiempo de lectura.

- Busca información del origen de

la Navidad.

- Se interesa por otras culturas.

-http://www.lanacion.com.ar/7p67542-

como-festeja-el-mundo-la-navidad.

-http://elpais.com/elpais/2014/11/20/icon/

1416504630_403302.html

-http://www.diariocritico.com/noticia/

467800/turismo/las-diferentes-formas-de-

celebrar-la-navidad-en-todo-el-mundo.html

-Acude a la biblioteca.

- Participa en las actividades

Page 9: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 9

Conocer y respetar distintas expresiones culturales

de diferentes zonas geográficas.

Acudir a la biblioteca como lugar de lectura, consulta,

estudio.

Aceptar y seguir las orientaciones del profesorado en

cuanto a cuestiones de lectoescritura.

Expresarse con corrección, de acuerdo con las

diferentes situaciones de comunicación y las

diferentes finalidades.

Producir textos (orales y escritos) de diferente tipo,

críticos y creativos.

Valorar y respetar las producciones propias y ajenas.

propuestas

-Se deja orientar en las lecturas

recomendadas.

-Sigue las orientaciones que se le

proponen.

- Adapta la expresión a diferentes

situaciones- interlocutores.

- Participa en intercambios orales

con intencionalidad expresiva,

informativa...

- Escribe en diferentes soportes

textos propios- vida cotidiana.

- Planifica y redacta textos

siguiendo unos pasos

- Aplica normas de comunicación.

- Participa en las actividades

grupales con respeto.

Page 10: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 10

Potenciar la creatividad y la imaginación a todos los

niveles y materializaciones posibles.

Integrar la investigación como una actividad habitual

en el aula para lograr el aprendizaje en las diversas

materias.

- Es capaz de llegar a acuerdos.

-Crea historias

- Imagina situaciones.

-Es capaz de improvisar.

-Utiliza la búsqueda de

información para satisfacer la

curiosidad.

- Utiliza el diccionario.

- Utiliza enciclopedias.

- Utiliza Internet.

PROFESORADO INDICADORES DE GRADO DE CUMPLIMIENTO

Incluir la lectura dentro de la vida del aula, del centro.

Algo que impregna todo su ambiente.

Utilizar la Biblioteca y recurrir a sus recursos y

servicios como una actividad habitual e integrada en

la vida diaria.

- Grado de implicación en el

desarrollo del Plan.

- Motiva hacia la lectura como

base del conocimiento.

- Sensibiliza y recurre de forma

continúa a integrar conocimientos

de las distintas áreas en el

desarrollo del Plan.

- Colabora en la utilización y

mantenimiento de la biblioteca.

- Utiliza los libros disponibles

como búsqueda de información y

disfrute.

-Utiliza la biblioteca para localizar

libros, textos...

Page 11: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 11

Favorecer la lectura y la escritura en el alumnado,

propiciando que los/las alumnos/as pasen de ser

lectores pasivos a ser lectores activos y descubran el

gusto por la lectura y la utilicen en sus ratos de ocio.

Fomentar en el alumnado, a través de la lectura, una

actitud reflexiva y crítica ante las manifestaciones del

entorno.

Asesorar a los/las alumnos/as en la elección de las

lecturas.

Fomentar y desarrollar el espíritu crítico en las

producciones Favorecer la curiosidad en el alumnado

para trabajar la búsqueda de información a través de

diferentes fuentes, variados soportes, enfoques

diversos, etc… con la finalidad de ampliar nuestro

conocimiento sobre el tema.

Integrar la investigación como una actividad habitual

en el aula para lograr el aprendizaje en las diversas

materias.

Valorar las producciones orales, escritas y artísticas

del alumnado.

- Facilita la elección de lecturas

según los intereses.

- Sugiere e incentiva otros temas

que puedan adaptarse a los

gustos y las edades.

-Sugiere interrogantes que surjan

en la comunicación.

- Propone otras alternativas.

- Sugiere otros finales para las

distintas historias...

-Argumenta sobre distintos temas.

- Selecciona lecturas según

edades.

-Selecciona según gustos y

preferencias.

- Facilita la búsqueda de

información en Internet...

- Propone distintas posturas sobre

un mismo tema- Prensa,

publicidad...

-Utiliza los medios informáticos

para completar el proyecto

colaborativo.

- Integra los distintos conocimientos

en el desarrollo del Plan.

- Escucha y valora las distintas

experiencias, los distintos

Page 12: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 12

itinerarios elegidos, así como las

preferencias al buscar información

en cada uno de los lugares

visitados: unos elegirán

deportistas, otros inventores,

monumentos, etc.

FAMILIAS INDICADORES DE GRADO DE CUMPLIMIENTO

- Sensibilizar de la importancia de la imitación de

actitudes por parte de los niños. De la importancia de

leer juntos, de que nos vean leer...

- Animar a sus hijos/as a la lectura y escritura,

colaborando e implicándose con ellos en la actividad

propuesta.

- Valorar sus producciones artísticas y escritas.

- Proporcionar espacios y recursos para su práctica.

- Colaborar en la formación como hablantes y lectores

competentes de sus hijos/as.

- Tiempo que dedican a leer con

sus hijos.

- Leer al lado de...

- Comentar noticias, lecturas.

- Acompañarlos a la biblioteca, al

Bibliobús...

- Participar en actividades

puntuales del Plan: fechas

señaladas.

-Interés por el desarrollo de su

viaje y sus descubrimientos y

experiencias.

- Apaga la televisión si alguien lee.

-Sugerir espacios cómodos y

tranquilos para leer.

-Colaboración en la creación de

historias, aprendizaje de fábulas,

retahílas, etc.

- Colaborar en el cuidado de los

Page 13: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 13

- Utilizar adecuadamente y siguiendo las instrucciones

la maleta viajera, fomentando el correcto cuidado de

los materiales.

libros.

- Respeta los turnos de préstamo

y entrega de libros.

7.- COMPETENCIAS DESARROLLADAS.

La definición de competencia lectora en PISA 2012 es la siguiente:

Competencia lectora es comprender, utilizar, reflexionar y comprometerse con textos

escritos, para alcanzar los propios objetivos, desarrollar el conocimiento y potencial

personales, y participar en la sociedad.

Real Decreto 126/2014 de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la

Educación Primaria.

Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada

enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la

resolución eficaz de problemas complejos.

La competencia lectora incluye un extenso abanico de competencias cognitivas,

desde la descodificación básica hasta el conocimiento de palabras, gramática y estructuras

y características lingüísticas y textuales más amplias, y hasta el conocimiento del mundo.

… es comprender, utilizar, reflexionar sobre…

… y comprometerse con…

Page 14: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 14

A efectos del presente real decreto, las competencias del currículo serán las siguientes:

OBJETIVOS COMPETENCIAS A TRAVÉS DE...

Descubrir el gusto por

la lectura y utilizarla en

sus ratos de ocio y tiempo

libre.

Expresarse con

corrección, de acuerdo

con las diferentes

situaciones de

comunicación y las

diferentes finalidades.

Comunicación

lingüística.

Utilización del lenguaje como instrumento de

comunicación oral y escrita, de

representación, interpretación y

comprensión de la realidad, de construcción

y comunicación del conocimiento y de

organización y autorregulación del

pensamiento, las emociones y la conducta.

En síntesis, el desarrollo de la competencia

lingüística comporta el dominio de la lengua

oral y escrita en múltiples contextos.

Introduciremos búsqueda de información, y

vocabulario básico a lo largo de nuestro

viaje en lengua inglesa.

Potenciar la

creatividad y la

imaginación a todos los

niveles y

materializaciones

posibles.

Traduce elementos de

la realidad a términos u

operaciones matemáticas.

Competencia

matemática y

competencias

básicas en ciencia

y tecnología

Iniciación en la resolución de problemas

que requieran la realización de operaciones

elementales de cálculo, para la realización

del mural. Conocimientos geométricos y

estimaciones, así como ser capaces de

aplicarlos para confeccionar el mapamundi y

de los globos que permitirán a cada niño la

realización de su viaje; en definitiva a las

situaciones de su vida cotidiana.

Integrar la

investigación como una

actividad habitual en el

aula para lograr el

aprendizaje en las

diversas materias.

Habilidades para buscar, obtener, procesar y

comunicar información, y para transformarla

en conocimiento. Incorpora diferentes

habilidades, que van desde el acceso a la

información hasta su transmisión en distintos

Page 15: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 15

Fomentar la

búsqueda de información

a través de diferentes

fuentes, variados

soportes, enfoques

diversos, etc… con la

finalidad de ampliar

nuestro conocimiento

sobre el tema.

Competencia

digital.

soportes una vez tratada, incluyendo la

utilización de las tecnologías de la

información y la comunicación como

elemento esencial para informarse, aprender

y comunicarse.

Buscamos información relevante de cada

lugar: personajes, deportistas,

monumentos...

Acudir a la biblioteca

como lugar de lectura,

consulta, estudio.

Aceptar y seguir las

orientaciones del

profesorado en cuanto

a cuestiones de

lectoescritura.

Fomentar y

desarrollar el espíritu

crítico en las

producciones Favorecer

la curiosidad en el

alumnado para trabajar la

búsqueda de información

a través de diferentes

fuentes, variados

soportes, enfoques

diversos, etc… con la

finalidad de ampliar

nuestro conocimiento

sobre el tema.

Aprender a

aprender.

Aprender a

aprender.

Habilidades para iniciarse en el aprendizaje

y ser capaz de continuar aprendiendo de

manera cada vez más eficaz y autónoma de

acuerdo a los propios objetivos y

necesidades.

Al completar la información del mapamundi,

vamos enriqueciendo nuestro bagaje cultural

y artístico.

Page 16: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 16

Valorar y respetar las

producciones propias y

ajenas.

Competencias

sociales y cívicas.

Hace posible comprender la realidad social

en que se vive, cooperar, convivir y ejercer

la ciudadanía democrática en una sociedad

plural, así como comprometerse a contribuir

a su mejora. En ella están integrados

conocimientos diversos y habilidades

complejas que permiten participar,

tomar decisiones, elegir cómo comportarse

en determinadas situaciones y

responsabilizarse de las elecciones y

decisiones adoptadas.

Producir textos (orales

y escritos) de diferente

tipo, críticos y

creativos.

Expresarse con

corrección, de acuerdo

con las diferentes

situaciones de

comunicación y las

diferentes finalidades

Sentido de

iniciativa y espíritu

emprendedor.

Capacidad de elegir con criterio propio la

ruta a seguir, qué quiero descubrir en cada

lugar, de imaginar proyectos, y de llevar

adelante las acciones necesarias para

desarrollar las opciones y planes personales

en el marco de proyectos individuales o

colectivos responsabilizándose de ellos,

tanto en el ámbito personal, como social y

laboral.

Conocer y respetar

distintas expresiones

culturales de diferentes

zonas geográficas.

Conciencia y

expresiones

culturales.

Supone conocer, comprender, apreciar y

valorar críticamente diferentes

manifestaciones culturales y artísticas, que

descubriremos a lo largo de nuestros viajes

y de nuestras estancias en los lugares que

aterrizamos y utilizarlas como fuente de

enriquecimiento y disfrute y considerarlas

como parte del patrimonio de los pueblos.

Page 17: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 17

8.- ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS. 8.1. Dirección y coordinación del plan.

Eder María Viñuela Alonso.

8.2. Acciones de comunicación y difusión que se llevarán a cabo.

Se llevarán a cabo reuniones periódicas con las familias, para informar del

seguimiento del Plan, así como sensibilizar de la importancia de compartir con los niños

tiempos de ocio. No sólo acompañarlos al parque, cuidarlos y mimarlos, sino también, leer

con ellos, compartir aquellas lecturas, noticias… que puedan resultar atractivas e

interesantes para los niños. Jugar con ellos, estar con ellos, no sólo al lado de…

Trataremos de implicarlos en las actividades llevadas a cabo en las fechas

significativas, etc. En definitiva de implicarlos en las actividades del centro.

8.3. Preparación de materiales.

La preparación de materiales, correrá a cargo de los tutores de cada localidad, de manera

coordinada.

Contaremos en todo momento con la colaboración de los distintos especialistas:

Inglés- Expresiones, costumbres, Títulos, lecturas y libros en este idioma.

Música- relativo a danzas del mundo.

Educación física- Materiales relacionados con la preparación de las danzas del mundo.

8.4. Coordinación de equipos o ejecución de actividades concretas.

La coordinación se llevará a cabo en las reuniones mensuales previstas a tal efecto.

Page 18: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 18

Si fuera preciso ajustar actividades, matizar o reestructurar, la coordinación se llevará

a cabo a través de los especialistas, que además son itinerantes, y por tanto están en

contacto continuo con los tutores de las tres localidades.

9.- ACTIVIDADES. 9.1. Actividades dirigidas al alumnado.

Se centrará en cinco puntos que marcarán todo su desarrollo:

UTILIZANDO EL MAPAMUNDI DEL CURSO ANTERIOR -Durante el primer

trimestre se destacarán zonas del mundo con distintas formas de celebrar la navidad.

Aunque el origen de la Navidad es único, las maneras de celebrarla se han

ramificado según las costumbres de cada país, su latitud o la evolución de la

religión. Cada niño con su globo, se desplaza a uno de los cinco continentes en los

que más se celebra la Navidad, son Europa y América, aunque en Oceanía también

está muy presente gracias a la influencia británica.

Con su primer artículo leído iniciará su viaje, colocándolo en el lugar de partida, nuestro

pueblo. A partir de ese momento con cada bloque de 2 artículos leídos, desplazará su

globo un tramo del viaje: ciudad, comunidad, país... para seguir descubriendo mundo y

teniendo como punto obligado los países de origen de algunos de nuestros alumnos/as:

Marruecos, Bulgaria..

Cada niño/a tendrá que descubrir uno diferente. Se trata por tanto de ir completándolo a lo

largo de todo el curso.

Cada niño/a dispondrá de un carnet de alberguista, que en cada lugar que visite, se sellará

debidamente.

De la misma manera, iremos introduciendo información a medida que vaya

surgiendo, en los sobres colocados en la cesta del Gran Globo en tres dimensiones que

resaltará en nuestra biblioteca.

Celebraremos la convivencia del CRA con la fiesta de Navidad. A través del Plan de

lectura, iremos diseñando dicha fiesta a través de los cuentos navideños, tradiciones y

representaciones teatrales, música del mundo, alimentos típicos…

Page 19: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 19

Aprovecharemos las fechas significativas para irlas introduciendo en nuestro

proyecto- Halloween- donde los niños canjearán los libros leídos hasta esa fecha para

obtener elementos del disfraz.

El Día de la Paz se escogieron personajes destacados de cada una de las zonas

geográficas.

Carnaval- Todos nos convertiremos en una de las cinco zonas del mundo que

celebran esta fiesta....y para ello será preciso ir consiguiendo la indumentaria, a través de

los libros leídos.

Acompañaremos la indumentaria con danzas del mundo.

DÍA DEL LIBRO- Dado que se celebra ya en el tercer

trimestre, se convertirá en toda una fiesta de recopilación

de nuestros mejores viajes, lugares con encanto,

escritores famosos, inventores, deportistas...

Haremos una exposición con los libros más

significativos.

A todo lo anterior sumaremos LA MALETA

VIAJERA , de nuestros viajes, que cargada de libros se

intercambiará quincenalmente por las distintas aulas. Entre los libros que contiene, se

introducirán algunos con actividades a realizar en el área de plástica relacionadas con la

preparación de los trajes de carnaval, papiroflexia…..

Realizamos nuestra REVISTA.- A través de ella plasmaremos las noticias más

significativas y los acontecimientos que surjan a lo largo del curso.

Nos convertiremos en reporteros como medio para entrevistar, recapitular información

concerniente a nuestro entorno más próximo y también para reflexionar sobre los temas

que ocupan y preocupan a nuestros mayores.

Se trabajará en formato papel y digital.

Page 20: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 20

9.2. Actividades dirigidas a las familias.

o Los cuentos

Realizaremos algunas sesiones para sensibilizar a los padres/ madres de la

importancia de contar-leer cuentos en la edad infantil:

- Relación de afecto que se establece entre el niño y el adulto.

- Estimula el lenguaje.

- Entrena la resolución de conflictos.

- Vivencia emociones y sentimientos.

- Refuerza la interiorización de conceptos espacio-temporales.

- Fomenta habilidades intrapersonales...

Reflexionaremos conjuntamente sobre- Por qué le gustan a los niños:

- Por la intemporalidad- Había una vez...

- Por la indeterminación espacial.

- Acción lineal y ternaria. Todo pasa tres veces.

- Personajes esquemáticos y arquetipos. Los protagonistas, sonidos,

jóvenes, buenos, malos...

- Animales humanizados.

- Ritmo ascendente. Los hechos siguen un orden que culmina con la

solución óptima.

Estableceremos conclusiones, después de todo lo anterior sobre - Cuándo contar

cuentos-SIEMPRE.

Cualquier momento es bueno y los cuentos no tienen límite de edad. En

función del momento nos permiten extraer una u otra moraleja.

El esquema de trabajo será:

- Pero...Cuentos ¿para qué?

- Cómo contar cuentos.

- Qué cuentos contar.

- Actividades con los cuentos.

- Tipos de libros.

Page 21: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 21

o Cada fin de semana, los niños de E Infantil, se llevarán a casa cuentos, que

leerán con sus padres y que nos contarán al resto al inicio de cada semana.

o Con las familias que sea posible, contaremos para que cuenten cuentos en el

aula. Pueden participar los padres, hermanos mayores, abuelos...

o Libro viajero.

Cada niño se lo lleva a casa durante un fin de semana junto con la mascota

del aula y junto a sus padres, escribirán las experiencias vividas.

o Internet

El ordenador, lejos de ser un enemigo de la lectura, se puede convertir

en nuestro mejor aliado. Internet, por ejemplo, es una fuente inagotable de

recursos. Aunque son muchas las páginas web que nos pueden ayudar en la

labor de animación- sugerimos una relación que pude resultar útil a las

familias.

o Colaboración en fechas significativas: 9.3. Actividades dirigidas al profesorado.

Recopilación de materiales relacionados con la animación a la lectura.

Intercambio de experiencias.

Realización de carpetas con recursos actualizados de libros:

. Cuentos.

. Colecciones según las edades.

. Colecciones según temas.

. Teatro.

. Poesía.

. Comics.

.Realización de actividades de comprensión lectora.

. recursos de Internet...

Page 22: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 22

10.- TEMPORALIZACIÓN. 10.1 Calendario de actuaciones.

10.2. Asignación de responsabilidades.

10.3. Hitos más significativos del plan.

PRIMER TRIMESTRE

OBJETIVOS

Potenciar el gusto por la lectura como fuente lúdica y educativa.

Fomentar el trabajo en equipo y la participación de la Comunidad Educativa en

un proyecto común con el objetivo común de la mejora cualitativa y cuantitativa

de la lectura y escritura.

Integrar la lectura con la vida diaria del centro y relacionarla con actividades

complementarias- Navidad, Halloween, Día de la Paz…

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Descubrir el gusto por la lectura y utilizarla en sus ratos de ocio y tiempo libre.

Conocer y respetar distintas formas de celebrar la navidad en el mundo. Dentro

del cristianismo, la mayoría de sus vertientes celebran el nacimiento de

Jesucristo (Católicos, Protestantes, Anglicanos y Ortodoxos). Por lo tanto, el 25

de diciembre es una fecha que aúna a mucha gente y de manera muy diferentes,

pero las celebraciones por éste día van desde principios de diciembre hasta

finales de enero.

Conocer y respetar tradiciones y costumbres de otros pueblos.

Acudir a la biblioteca como lugar de lectura, consulta, estudio.

Trabajar de forma colaborativa- elaborar un mural con elementos significativos de

cada uno de los países en sus distintas formas de celebración de la navidad

Page 23: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 23

Actividades Responsables Temporalización Procedimientos Recursos

Introducción a la

actividad.

-Proyección de la

película-Cuento

de Navidad para

niños de Charles

Dickens-Es un

cuento navideño

perfecto para

educar a los

niños en el valor

de la amabilidad

y la generosidad.

Explicación del

planteamiento a

las familias.

-Tutores.

-Todos los maestros.

-Coordinadora de

biblioteca.

-Inicio del curso

Jornadas de

motivación y

sensibilización de la

actividad.

Plan de fomento a la

lectura

- Planificación

del mural-

Resaltar con

colores zonas

diversas de

celebración de la

navidad en el

mundo.

-Tutores

-Todos los maestros.

-Profesores de

artística.

-Octubre - Realización del mural

- Material

escolar, papel

continuo,

cartulinas etc.

- Distintos tipos

de pinturas…

Bolsas de colores,

papel de seda,

distintos tipos de

papel...

- Halloween - Tutores.

-Especialista de inglés. -Octubre

- Libros en Inglés.

-Expresiones en inglés.

-Costumbres y

tradiciones.

-Libros.

-Imágenes.

-Internet.

-Realización del

globos

aerostáticos.

-Tutores.

-Profesores de

artística.

-Noviembre - Realización de globos

- Cartulinas de

colores.

-pegamento

- celo

- La maleta

viajera

-Coordinador de

biblioteca.

-Maestros itinerantes.

-Tutores

-Noviembre

-Diciembre.

-Intercambio de libros

mensualmente, entre

las tres localidades del

CRA.

-Maleta-Libros

Page 24: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 24

- Iniciamos

nuestra revista

- Especialista

responsable del taller.

-Octubre.

-Noviembre

-Diciembre.

-Elección de formato.

-Titulares.

- Desarrollo de la

noticia.

- Resumir.

- Redactar...

- Recopilación de

imágenes.

-Revistas.

- Peródicos

- Internet.

-Material escolar.

- Máquina de fotos.

SEGUNDO TRIMESTRE

OBJETIVOS

Conseguir que el alumnado incremente su competencia en comunicación

lingüística, tanto en lo referente al lenguaje oral, la comprensión lectora y la

expresión escrita.

Integrar la lectura con la vida diaria del centro y relacionarla con actividades

complementarias como el Día de la Paz, el Carnaval...

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aceptar y seguir las orientaciones del profesorado en cuanto a cuestiones de

lectoescritura.

Completar el mural.

Expresarse con corrección, de acuerdo con las diferentes situaciones de

comunicación y las diferentes finalidades.

Producir textos (orales y escritos) de diferente tipo, críticos y creativos.

Valorar y respetar las producciones propias y ajenas.

Actividades Responsables Temporalización Procedimientos Recursos

Leo y

comprendo

-Tutores.

-Todos los maestros

-Todo el trimestre

-Relatos.

-Resúmenes.

-Ampliación de

historias.

-Crucigramas.

-Libros.

-Fotocopias.

Page 25: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 25

El Día de la

Paz

-Tutores.

-Todos los maestros - Enero

-Se escogen personajes

destacados de cada

una de las zonas

geográficas.

-Internet.

-Impresora.

-Completamos el

mural.

-Tutores

-Todo el trimestre

-Nuestro globo se

desplaza

-Mural.

-Imágenes de los

lugares o personajes

representativos.

-Completamos

sobres del globo

aerostático.

-Tutores.

-Todos los maestros. - Todo el trimestre

- Búsqueda de

información de los

lugares que visitamos.

- Internet.

-Impresora.

Carnaval-

-Tutores.

-Especialista de E.

Física.

-Todos los maestros

-Febrero

-Todos nos

convertiremos en

personajes

característicos de

distintas partes derl

mundo. Para ello será

preciso ir consiguiendo

la indumentaria, a

través de los libros

leídos.

- Realización de danzas

del mundo.

-Bolsas.

-Cartulinas.

-Plumas.

-Pinturas-cara.

- La maleta

viajera.

-Coordinador de

biblioteca.

-Maestros itinerantes.

-Tutores

-Todo el trimestre

-Intercambio de libros

mensualmente, entre

las tres localidades del

CRA.

-Maleta.

-Libros.

- Nuestra revista

- Especialista

responsable del taller.

- Todo el trimestre.

-Escribe diferentes

tipos de textos

adecuando el lenguaje

a las características

textuales.

- Planifica y redacta

-Revistas.

- Periódicos

- Internet.

-Material escolar.

-Ordenador.

Page 26: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 26

textos siguiendo unos

pasos: planificación,

redacción, revisión...

- Utilización de las TIC

para acoplar textos y

fotos al formato

elegido.

TERCER TRIMESTRE

OBJETIVO -

Potenciar el gusto por la lectura como fuente lúdica y educativa.

Integrar la lectura con la vida diaria del centro y relacionarla con actividades

complementarias como el Día del LIBRO, etc.

Gestionar la información y potenciar la competencia digital, con la utilización de las

TIC como recurso de búsqueda de información y herramienta educativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Potenciar la creatividad y la imaginación a todos los niveles y materializaciones

posibles.

Completar el mural.

Ampliar vocabulario.

Integrar la investigación como una actividad habitual en el aula para lograr el

aprendizaje en las diversas materias.

Disfrutar de la lectura en sus distintos formatos.

Actividades Responsables Temporalización Procedimientos Recursos

Leo y

comprendo

-Tutores.

-Todos los maestros -Todo el trimestre

-Relatos.

-Resúmenes.

-Ampliación de

historias.

- Noticias.

- Interpretación de

-Libros.

-Prensa

-Publicidad.

-Revistas.

-Gráficos.

-Fotocopias

Page 27: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 27

gráficos.

- Las fotos como

soporte de la noticia..

-Creación de tablas.

- Creación de

gráficos...

- Día del Libro. -tutores. - 23 de abril.

-Vamos a investigar -

por qué se celebra el

día del libro.

- Celebraremos una

fiesta de recopilación

de nuestros mejores

viajes, lugares con

encanto, escritores

famosos, inventores,

deportistas...

-Cuentacuentos.

- Internet.

- Fotografías.

-Libros.

-Documentales.

- TIC.

-Completamos el

mural. -Tutores. -Todo el trimestre.

-Nuestro globo se

desplaza

-Mural.

-Imágenes de los

lugares o personajes

representativos.

-Completamos

sobres del

globo

aerostático.

-Tutores.

-Todos los maestros. -Todo el trimestre.

- Búsqueda de

información de los

lugares que

visitamos.

-Mural.

-Imágenes de los

lugares o personajes

representativos.

- La maleta

viajera.

-Coordinador de

biblioteca.

-Maestros itinerantes.

-Tutores

-Todo el trimestre

-Intercambio de libros

mensualmente entre

las tres localidades del

CRA

-Maleta.

-Libros.

-Nuestra revista - Especialista

responsable del taller. -Todo el trimestre

- Elabora textos de

forma autónoma

- Presenta con

precisión, claridad,

orden y buena

caligrafía sus

escritos.

- Emplea estrategias

de búsqueda y

-Revistas.

- Periódicos

- Internet.

-Material escolar.

- Ordenador.

- Fotos e imágenes.

- Impresora.

Page 28: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 28

selección de

información.

-Escribimos de forma

personal, con

creatividad y sentido

estético.

- Revisamos,

maquetamos e

imprimimos la

Revista

11.- LA BIBLIOTECA ESCOLAR. 11.1- ORIENTACIONES PARA LEER EN FAMILIA Desarrollan la imaginación y el conocimiento del mundo, de las gentes que lo

habitan, sus Costumbres y sentimientos.

Estimulan la curiosidad por lo que nos rodea y nos acercan a mundos lejanos. Los

libros invitan a buscar, a comparar y a comprender.

Educan los sentimientos, nos ayudan a conocernos y a identificarnos con otros.

Enriquecen el lenguaje y aumentan nuestra capacidad de expresión. Las palabras

nos ayudan a pensar y a relacionar unas ideas con otras.

Nos vinculan con una comunidad cultural y nos ponen en contacto con otras

visiones del mundo.

11.2- Se trabajarán diferentes tipos de actividades relacionadas con la lectura,

desarrollando la comprensión, la velocidad lectora, el ritmo y entonación.

Préstamo de libros a través del programa "Abies" de la biblioteca escolar.

¡Hola Biblioteca!

Operaciones iniciales de mantenimiento del programa ABIES: altas, bajas, promoción

de curso, carnés de lector de los alumnos nuevos etc...

Page 29: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 29

Recordar el uso de espacios, materiales, normas de la biblioteca, las oportunidades que

nos ofrece para saber y conocer..

Involucrar a los niños

No sólo en la decoración sino también en el funcionamiento de la biblioteca. De este

modo estaremos ofreciéndoles un canal de participación en el centro y fomentando su

responsabilidad. Las funciones (facilitar el préstamo, realizar tareas de registro, fichado,

tejuelado... de los documentos, orientar a los lectores, facilitar la búsqueda de

información, colaborar en el montaje de actividades, etc.) serán rotatorias, ya que

normalmente se apunta voluntariamente un importante número de chicos y chicas para

ejercer de bibliotecarios. Será precisa una pequeña formación de estos voluntarios para

que optimicen su cometido.

Tarjetas de lecturas: Con esta actividad se van anotando los libros leídos, con un

pequeño resumen y una valoración.

Juegos: rimas, adivinanzas, yincanas literarias…

Concursos literarios con premios y creación de marca páginas.

Preparación de días especiales relacionados con la poesía o el teatro, en relación

a un autor (con ocasión de su fallecimiento) o celebración del día del libro.

Experiencias creativas según las técnicas de Rodari (reinvención de cuentos):

el cuento alterado, cuentos plagiados, el cuento al revés, ensalada de cuentos, el

binomio fantástico, la hipótesis imaginaria ¿qué sucede al final?, cambiar los finales de

los cuentos… todas estas actividades, relacionadas con la comunicación y con la

escritura creativa son muy enriquecedoras e imprescindibles en los talleres de

animación a la lectura y escritura del aula de primaria o de la biblioteca.

Crear material atractivo

Se confeccionarán materiales atractivos relacionados con las actividades organizadas

desde la biblioteca (carnés de lector, separadores, pegatinas, mascotas, pins…) que

Page 30: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 30

puedan repartirse a todos los niños del centro. Servirán de recuerdo y valoración de la

biblioteca.

La hora del cuento: institucionalizar y planificar temporalmente ratos específicos para

que la comunidad educativa pueda asistir a narración de cuentos.

Tendremos tiempos dedicados a “cuentos del Mundo”

http://www.elalmanaque.com/navidad/indice-cuentos.htm http://www.guiainfantil.com/navidad/Cuentos/indice.htm http://es.hellokids.com/r_144/lecturas-infantiles/cuentos-para-ninos/cuentos-de-navidad http://www.xtec.es /recursos/cultura/contes/arreu/index.htm

11.3- El Cine Infantil como Instrumento Didáctico.

11.3.1-Utilizar al cine como un instrumento didáctico abrirá las puertas para acercar al

niño a los diferentes textos de las diversas áreas del conocimiento. De esta manera

podremos abarcar los libros que vayan desde los cuentos, mitos, fábulas y leyendas

hasta los de medio ambiente, ecología, enciclopedias, etc.

“Porque una película es un libro de imágenes en movimiento, una representación

simulada de la realidad social, una exposición de mensajes”.

No debemos olvidar que la comunicación en el cine se produce en tres niveles sobre los cuales

debemos trabajar:

Nivel 1: sistema perceptivo primario, abarca vista y oído, de estos sentidos depende el

ingreso inmediato de la información.

Nivel 2: sistema preceptivo secundario abarca imagen, sonidos (fonéticos y musicales),

ruidos y señales, produciendo un reconocimiento y descodificación de lo observado.

Nivel 3: el mensaje que ingresa de forma subconsciente.

Page 31: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 31

Actividades Generales:

a) Trabajar a través del diálogo los saberes previos de los niños, por intermedio de

preguntas sobre los diferentes tipos de familias que conocen, que entienden por

amistad y autoestima, que significa la belleza interior y exterior, la solidaridad, la

responsabilidad, la cooperación, la convivencia, los miedos y las inseguridades.

b) Proyección total del filme. Preguntas generales sobre la película

c) Detención en escenas relevantes para analizar y reflexionar sobre las conductas de

los personajes que llevan a la observación de actitudes y valores

d) Con los personajes mas significativos de la película los alumnos realizaran los

juegos: “ Memotest” y “Domino” con distintos niveles de dificultad y materiales

didácticos.

e) Proyección con detención de imágenes para observar el mundo marino, los

ecosistemas y relacionarlos con las enciclopedias ilustradas

f) Los alumnos realizaran láminas con temas acuáticos. Formaran peceras reales y

ficticias Con diferentes materiales didácticos realizaran ecosistemas y cadenas

alimentarías. Harán afiches sobre cuidados del medio ambiente y animales en

extinción. Buscaran información audiovisual sobre las actividades del grupo

Greenpeace en relaciona los animales en extinción y cuidados del medio. Se

relacionaran los textos enciclopédicos y los de ecología.

g) Relacionamos los personajes de la película con los diferentes textos de cuentos y

leyendas, observando lo real de lo irreal y buscando la intertextualidad entre el filme

y las obras dadas.

Evaluación:

Observación directa de la participación, la comprensión de las actividades y el

compromiso, en la práctica cotidiana, del reconocimiento y la aceptación de los valores

en la relación con los demás.

Page 32: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 32

11.4- La Prensa.

Los cambios tecnológicos que han transformado las sociedades modernas en

realidades complejas, con el conocimiento y la información como motores del desarrollo

económico y social, forzosamente han influido en la reforma educativa. Una de sus

metas consiste en garantizar las nuevas expectativas de la ciudadanía creadas

precisamente a partir de este nuevo horizonte.

Entre las razones que justifican la incorporación de la prensa a la escuela podemos

señalar:

Es un aliciente para la renovación metodológica y curricular.

Acercar cada día a la escuela la actualidad inmediata de manera que ayuda a

hacer realidad el principio de que la escuela debe educar en la vida y para la

vida.

Permite a los alumnos contrastar sus visiones y puntos de vista sobre un mismo

tema. Les ayuda a diferenciar entre información y opinión: a detectar la

manipulación; a analizar, comparar y juzgar actitudes y comportamientos; a

aumentar su capacidad lectora y de comprensión; a hacerles reflexivos y críticos.

Puede configurar una nueva forma de hacer enseñanza; dar pasos diferentes en

la recogida y tratamiento de los datos; organizar y articular de otro modo las

tareas de aprendizaje.

Constituye una fuente privilegiada de material informativo en el trabajo

interdisciplinar, sirviendo de apoyo el aprendizaje.

Nos permite incidir en el campo de las emociones, las sensibilidad y las actitudes

positivas.

En este contexto, la prensa (escrita y digital) es una herramienta fundamental como

recurso didáctico en tanto que ofrece materiales de muy diversa índole para el

tratamiento de temas de actualidad.

El uso de la prensa en el aula posibilita la consecución de los siguientes objetivos

didácticos:

Por un lado, adquirir destrezas en relación a los hábitos lectores y al desarrollo de las

habilidades comunicativas orales y escritas.

Page 33: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 33

Por otro lado, tratar los temas transversales que inciden en la formación de actitudes

y valores indispensables para el desarrollo de ciudadanos democráticamente

responsables.

A través del uso del periódico como medio de comunicación de masas es posible

reconocer la importancia de la comunicación y la información para la construcción de

una sociedad más culta, libre, solidaria y tolerante, para formar a su vez receptores más

críticos, reflexivos y autónomos respecto al cúmulo de reflexivos y autónomos respecto

al cúmulo de informaciones recibidas. Además, fomenta la adquisición de habilidades

para usar estrategias de búsqueda activa de información, organización, tratamiento y

descripción de conclusiones propias, así como estimular y desarrollar técnicas eficaces

de comprensión lectora como forma de acceso a la información, al conocimiento y al

deleite.

Páginas de Internet:

http://kiosko.net/es/

http://www.tnrelaciones.com/anexo/laprensa/

http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/627/triburev.html

http://www.prensaescrita.com/

http://www.agendalia.com/revistas/frevistascorazon.htm

12.- RECURSOS NECESARIOS.

Humanos

-El alumnado de educación Infantil y Primaria.

-Profesorado del centro.

-Colaboración de padres , madres y abuelos de los alumnos.

- Decorado- Mural- Mapamundi

- Material escolar, papel contínuo, cartulinas etc.

- Distintos tipos de pinturas…

- Bolsas de colores, papel de seda, distintos tipos d

papeles….

- Decoración de un rincón en el aula para resaltar la

Page 34: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 34

Materiales

biblioteca de aula.

- Maleta viajera.- Libros

- Indumentaria de distintas zonas representativas del

mundo.

- Gran globo similar al globo aerostático. En su cesta se

introducirán distintos sobres en los que se introducirán:

palabras nuevas

monumentos representativos

gastronomía.

música

inventores

- Pinturas para la cara…

- Ordenadores.

- Impresora.

- Pizarra digital.

- Internet.

- Colecciones de libros.

Los recursos disponibles para ampliar y actualizar las colecciones de libros

dependerán, de los medios económicos de que disponga el centro. En todo momento

tendremos como prioridad, conseguir la motivación de los niños al intentar conseguir poco a

poco los libros o colecciones que les resultan atractivos.

13.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN. El seguimiento del Plan se realizará trimestralmente rellenando la siguiente rejilla.

Page 35: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 35

REGISTRO DE LAS OBSERVACIONES

ALUMNOS/AS

A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 %

Descubrir el gusto

por la lectura y

utilizarla en sus ratos

de ocio y tiempo

libre.

- Lee

- Selecciona lecturas

con criterio personal.

- Elige los temas que le

gustan.

- Planifica su tiempo de

lectura.

- -Acude a la biblioteca.

Conocer y respetar

distintas expresiones

culturales de

diferentes zonas

geográficas.

- Busca información en

sus viajes.

- Se interesa por otras

culturas.

Acudir a la biblioteca

como lugar de

lectura, consulta,

estudio.

Page 36: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 36

- Acude a la biblioteca.

- Participa en las

actividades

propuestas

Aceptar y seguir las

orientaciones del

profesorado en

cuanto a cuestiones

de lectoescritura.

- Se deja orientar en

las lecturas

recomendadas.

- Sigue las

orientaciones que se

le proponen.

Expresarse con

corrección, de

acuerdo con las

diferentes

situaciones de

comunicación y las

diferentes

finalidades.

- Adapta la expresión a

diferentes

situaciones-

interlocutores.

- Participa en

intercambios orales

con intencionalidad

Page 37: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 37

expresiva,

informativa...

Producir textos

(orales y escritos) de

diferente tipo,

críticos y creativos.

- Escribe en diferentes

soportes textos

propios- vida

cotidiana.

- Planifica y redacta

textos siguiendo unos

pasos

- Aplica normas de

comunicación.

Valorar y respetar las

producciones

propias y ajenas.

- Participa en las

actividades grupales

- con respeto.

- Es capaz de llegar a acuerdos

Potenciar la

creatividad y la

imaginación a todos

los niveles y

materializaciones

posibles.

Page 38: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 38

- Crea historias.

- Imagina situaciones.

- Es capaz de

improvisar.

Integrar la

investigación como

una actividad

habitual en el aula

para lograr el

aprendizaje en las

diversas materias.

- -Utiliza la búsqueda

de información para

satisfacer la

curiosidad.

- Utiliza el diccionario.

- Utiliza enciclopedias.

- Utiliza Internet.

Con los datos obtenidos de la evaluación anterior, la valoración final del grado de

desarrollo del mapamundi, así como lo completa que pueda resultar la información

recopilada en los sobres del globo aerostático, podremos realizar una valoración final del

Plan.

En definitiva tendremos en cuenta y sobre todo:

Page 39: PLAN DE LECTURA 2015-201 6 - CRA Bajo Duerocrabajoduero.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Plan_de_lectura... · PLAN DE LECTURA 2015-201 6 ... Conocer y utilizar de manera apropiada

PLAN DE LECTURA 2015-201 6 C.R.A. BAJO-DUERO UN MUNDO LLENO DE COLOR

Pág.: 39

Nº de alumnos que valoran positivamente la actividad.

Grado de satisfacción en la participación de las actividades.

Los alumnos quieren leer libros-Incorporan frases hechas, palabras

nuevas… en sus relatos y escritos.

Las familias colaboran en las actividades.

Los alumnos leen todo tipo de libros.

Nos manejamos con las TIC.

Valoración final de la actividad.

No obstante se realizará una revisión continua que permita introducir reajustes para una

mejor consecución de los objetivos.

En El Cubo de Tierra del Vino, a 29 de septiembre de 2015 Vº.B. El/La directora/a del centro

El/la coordinador/a del PL del centro

Fdo.: Susana Villasante Prada

Fdo.: Eder María Viñuela Alonso

SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE COORDINACIÓN DE LECTURA