plan de fortalecimiento de los aprendizajesante la interrupción del año escolar, no se lograron...

18
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES MATEMATICAS CURSO: QUINTO BASICO DOCENTE Estimado Apoderado(a): En este documento, se presentan las actividades que su hijo(a) puede realizar en el hogar, con el propósito de fortalecer los aprendizajes que, ante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar el recurso que deben utilizar para desarrollar las actividades propuestas, es decir, nombre del texto, números de páginas, página web, etc. Además, entregue las orientaciones y especificaciones necesarias para facilitar a los padres, la ejecución de las actividades que realizarán sus hijos(as). Evitemos en lo posible las dudas o consultas.) “Uso de plataforma compumat” Fracciones Resolución de problemas Ingresar a la plataforma “Compumat” utilizadas durante el año por los alumnos, reforzar contendidos respondiendo y avanzado en las preguntas interactivas en base al nivel asistido.

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

MATEMATICAS

CURSO: QUINTO BASICO

DOCENTE

Estimado Apoderado(a): En este documento, se presentan las actividades que su hijo(a) puede realizar en el hogar, con el propósito de fortalecer los aprendizajes que, ante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada.

NOMBRE DE LA ACCIÓN

OBJETIVO

INSTRUCCIONES (Indicar el recurso que deben utilizar para desarrollar las actividades propuestas, es decir, nombre del texto, números de páginas, página web, etc. Además, entregue las orientaciones y especificaciones necesarias para facilitar a los padres, la ejecución de las actividades que realizarán sus hijos(as). Evitemos en lo posible las dudas o consultas.)

“Uso de plataforma

compumat”

Fracciones

Resolución de problemas

Ingresar a la plataforma “Compumat” utilizadas durante el año por los alumnos, reforzar contendidos respondiendo y avanzado en las preguntas interactivas en

base al nivel asistido.

Page 2: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

Continuidad de programa

pedagógico Santillana

Patrones y Álgebra Libro de Santillana página 40 a 58 Resolver prueba de periodo establecida en el mismo texto.

www.yoaprendo.cl Santillana

Datos y probabilidad

Santillana página de 150 hasta el final. Ingresar a página de internet y seleccionar el contenido datos y probabilidad para

resolver ejercicios.

LENGUAJE

CURSO: QUINTO BÁSICOS

DOCENTE

Estimado Apoderado(a): En este documento, se presentan las actividades que su hijo(a) puede realizar en el hogar, con el propósito de fortalecer los aprendizajes que, ante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada.

NOMBRE DE LA ACCIÓN

OBJETIVO

INSTRUCCIONES (Indicar el recurso que deben utilizar para desarrollar las actividades propuestas, es decir,

nombre del texto, números de páginas, página web, etc. Además, entregue las orientaciones y especificaciones necesarias para facilitar a los padres, la ejecución de las

actividades que realizarán sus hijos(as). Evitemos en lo posible las dudas o consultas.)

Page 3: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

Continuidad de trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX VOCABULARIO

OA12: Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: › claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto)

Trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX vocabulario repaso de la lección n°13. “CORREO ELECTRÓNICO” página 76 a la 80. Consultar el diccionario o internet para buscar la definición de las palabras que desconozca. Una vez desarrollada cada actividad el alumno debe consultar la corrección de la actividad.

CORRECCIÓN. - 1. Antónimos:

a. Talento b. Anhelo c. Certezas d. Atónitos e. Consolidada f. Espléndida g. Raudal

2. Afijos: a. Certeza b. Consolidada c. Espléndidamente d. Glamorosamente

3. Completa con un sinónimo: a. Ámbito b. Glamorosa c. Impronta d. Incursiones e. Anhelos f. Consolidada g. Atónitos h. Espléndidos i. Certeza j. Raudal k. Talento

4. Puzzle de palabras

a. Consolidada b. Ámbito c. Espléndidos d. Glamoroso e. Atónitos f. Talento g. Certeza h. Raudal

Palabra escondida: IMPRONTA

Page 4: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

5. Origen de las palabras: INCURSIONAR: Persona que

realiza una actividad o un trabajo que no hace habitualmente.

6. Letras en orden: a. Anhelos b. Certeza c. Espléndidos d. Ámbitos e. Impronta f. Talento g. Incursionar h. Consolidad i. Atónitos j. Glamorosa k. Raudal

7. Texto incompleto: Incursionar – ámbitos – anhelos – impronta.

Page 5: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

Continuidad de trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX VOCABULARIO

OA12: Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: › claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto)

Trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX vocabulario lección n°14. “RECETA DE COCINA” página 81 a la 85. Consultar el diccionario o internet para buscar la definición de las palabras que desconozca.

Una vez desarrollada cada actividad el alumno debe consultar la corrección de la actividad.

CORRECCIÓN. -

1. Descubre las palabras: a. Revestimiento b. Cernida c. Disuelta d. Determinada e. Previamente f. Prudencia g. Hornear h. Estética i. Transcurrido j. Verter k. Homogénea

2. Utiliza nuevas palabras: a. Verter b. Cernida c. Transcurrido d. Estética e. Homogénea f. Hornear g. Previamente h. Prudencia i. Determinada j. Disuelta k. Revestimiento

3. Origen de las palabras: ESTETA: Persona que adopta

una actitud esteticista, anteponiendo la belleza formal a cualquier otro valor, o que cuida en grado sumo la belleza formal en una obra de arte u otra faceta de la vida.

4. Frases y oraciones clave. a. Revestimiento b. Prudencia c. Previamente d. Cernida e. Determinación f. Disuelta g. Estética h. Homogénea

Page 6: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

i. Hornear j. Transcurridos k. Verter

5. Serie de palabras: a. Apretada/cernida b. Amasada/disuelta c. Enredada/homogénea d. Atención/prudencia e. Constatado/previamente f. Anhelada/determinada g. Cortar/hornear h. Decorado/revestimiento i. Retroceder/transcurrir

6. Sonidos finales: a. Cernida b. Determinada c. Disuelta d. Verter e. Homogénea f. Previamente g. Estética

7. Redactar siguiendo la estructura de la receta.

Continuidad de trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX VOCABULARIO

OA12: Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: › claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto)

Trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX vocabulario lección n°15. “EL MITO” página 86 a la 90. Consultar el diccionario o internet para buscar la definición de las palabras que desconozca.

Una vez desarrollada cada actividad el alumno debe consultar la corrección de la actividad.

CORRECCIÓN. -

1. Completa las oraciones. a. Adhiriendo

2. Antónimos. a. Adhiriendo

Page 7: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

b. Perpetuarse c. Emprender d. Espontáneamente e. Aplacar f. Discreción g. Implorándole h. Imprudente i. Tradición j. Mito k. Suplicio

b. Imprudente c. Aplaca d. Discreción e. Espontáneamente f. Emprender g. Tradición h. Precipitarse

3. Origen de las palabras.

MITOMANÍA: Tendencia o

inclinación patológica a fabular o transformar la realidad al explicar o narrar un hecho. (mentir)

4. Completa con un sinónimo. a. Implorándole b. Mito c. Tradición d. Suplicio e. Precipitarse f. Aplaca g. Discreción h. Esporádicamente i. Emprender j. Adhiriendo k. Imprudente

5. Sopa de letras. 1. Emprender 2. Mito 3. Aplacar 4. Tradición 5. Discreción 6. Imprudente 7. Adhiriendo

6. Puzzle de palabras. a. Adhiriendo b. Mito c. Aplacar d. Discreción e. Precipitarse f. Implorándole

Page 8: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

8. Suplicio 9. Precipitarse 10. Implorándole

g. Tradición h. Espontáneamente i. Imprudente

Palabra escondida: EMPRENDER

Continuidad de trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX VOCABULARIO

OA12: Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: › claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto)

Trabajo en el libro de proyecto ZIEMAX vocabulario repaso n°3 lección n°10 a n° 15. página 91 a la 95 . Consultar el diccionario o internet para buscar la definición de las palabras que desconozca.

Una vez desarrollada cada actividad el alumno debe consultar la corrección de la actividad.

CORRECCIÓN. -

A. Palabras relacionadas. 1. Subieron/arribaron 2. Cortados/macerados 3. Reservar/verter 4. Poema/mito 5. Indiferente/homogéneo 6. Brillante/efervescente 7. Dorado/esplendor 8. Simpático/glamoroso 9. Creación/ talento 10. Caerse/precipitarse 11. Forma/tradición

C. Sinónimos. 1. Esparcida 2. Certeza 3. Atónito 4. Oscila 5. Impronta 6. Adhiere 7. Asentado 8. Prudencia 9. Imperante 10. Revestimiento

Page 9: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

D. Palabras en contexto. 1. Ámbito – estética 2. Implorándole – suplicio 3. Discreción – testimonio 4. Adhiriendo –consolidada Determinada - aplacar

PUZZLE Horizontal 2. Atónito 3. determinada 7. implorándolo 10. discreción 11. estética 15. consolidada 16. anhelos 19. arribaron 21. cernida 23. talento 29. prudencia Vertical B. Testimonios B. Exótico C. suplicio D. Verter E. incursiones G. Ámbito H. Aplacar H. Oscilar J. Adhiriendo K. Raudal K. Certeza

F. Sinónimos 1. C 2. A 3. B 4. C 5. A 6. D G. Antónimos 7. A 8. A 9. D 10. D 11. A 12. C H. Significados precisos. 13. B 14. A 15. D 16. A 17.D 18.D 19.C 20.B

Page 10: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

N. macerados N. Fusiona Ñ. Imprudente

CIENCIAS NATURALES

CURSO: QUINTOS

DOCENTE

Estimado Apoderado(a): En este documento, se presentan las actividades que su hijo(a) puede realizar en el hogar, con el propósito de fortalecer los aprendizajes que, ante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada.

NOMBRE DE LA ACCIÓN

OBJETIVO

INSTRUCCIONES

La electricidad Reconocer los cambios que

experimenta la energía eléctrica al pasar de una

forma a otra

- Texto del ministerio

Lecturas páginas 155 a la 165 Actividades páginas 168. 187.188.189.190

- Enlaces relacionados y de apoyo:

- www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/w3-article-26540.html - www.curriculumnacional.cl/estudiante/621/w3-article-26553.html

Page 11: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar
Page 12: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA “Espacio educativo que fortalece el aprendizaje

de los niños y niñas en el norte de Chile”

Historia Geografía y C. Sociales – 5° Básico

1

ACTIVIDAD LA PRINCESA LUCHADORA

¿Tienen las mujeres los mismos derechos que los hombres? Lea atentamente el siguiente texto y responda a las preguntas.

La princesa luchadora

En una lejana nación, un valiente guerrero fue nombrado rey. Se llamaba Daniel. El

nuevo rey se casó y de su matrimonio nació una niña, a la que pusieron de nombre Daniela. La reina murió muy joven y él tuvo que educar a su hija.

El rey, a pesar de las protestas de sus ministros, rodeó a la princesa de estupendos

expertos en todas las artes y la adiestró para la guerra. Daniela aprovechó todas esas oportunidades, que sólo algunas jóvenes de su época tenían, muy agradecida a su

padre.

Los ministros, pensando en Daniela, habían aprobado una ley prohibiendo estudiar

cualquier arte y adiestrarse para la pelea a las niñas y jóvenes del reino.

Pasaban los años y “el gran Daniel” envejecía. Sus ministros, que tenían dominado y engañado al pueblo, intentaban convencerle para que dejara su puesto a uno de ellos.

Pero el rey contestó: ¡La próxima reina será mi hija Daniela”. Sus ministros protestaron: “¿Una mujer? ¡Eso es imposible!”.

El primer ministro intentando convencerle indicó: “El pueblo no la obedecerá. Ellos desean a alguien tan valiente como tú”. El rey, seguro de las cualidades se su hija,

afirmó con voz potente: “¡Ella es muy valiente! ¿Quieres que te lo demuestre?”.

El ministro, temiendo perder su puesto, no lo contradijo [negó], sino que añadió: “Dentro de

tres días el pueblo celebra sus fiestas. Tu hija puede ser la encargada de matar al león”. El

rey se asustó pensando en el peligro que

correría la princesa, pero no se negó al reto. Cuando sus ministros se marcharon llamó a

Daniela y le contó lo sucedido. La princesa, en agradecimiento a su padre y en atención al

pueblo, que estaba dominado y engañado por los ministros, aceptó.

Pero aquella noche, la joven, vencida por el

miedo, huyó del palacio. Llegó a una choza y

pidió alojamiento. Allí pudo escuchar continuamente los rugidos de los leones.

Page 13: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

El cazador, propietario de la choza, le comentó: “Los leones rondan mi choza. Mañana

saldré de caza y seguro que mataré a alguno”. La muchacha salió corriendo de aquella choza y durante los tres días siguientes recorrió bosques y pueblos. Por todas partes

oía hablar de leones. A cada paso, se los encontraba y tenía que huir. ¡Estaba

desesperada! ¿Qué podía hacer?

Llegó el gran día. La plaza del pueblo estaba llena. La jaula del león preparada para dejarlo salir. La joven no aparecía. Algunos ministros, intentando enojar al pueblo

contra el rey, gritaban: “¡Es una mujer, no aparecerá!”. El rey miraba desesperado el camino y la entrada a la plaza..., hasta que, por fin, llegó.

Daniela se puso delante del león. Al principio nadie se atrevía a vitorearla [aplaudirle] y demostrarle su apoyo. Ella se sentía sola ante aquella fiera. Miraba a los hombres y

mujeres de su pueblo que sabía que estaban oprimidos [dominados].

Por fin, las mujeres más jóvenes del pueblo se levantaron de sus asientos y comenzaron a animarla con canciones y gritos. Luego se unieron todas las demás, de

cualquier edad y, por último, los hombres. En realidad, todos vivían bajo la opresión de unos consejeros del rey que sólo la princesa podía derrocar.

Y venció a pesar de sus temores. La prudencia, el valor y la inteligencia que los años de estudio y aprendizaje le habían proporcionado, la ayudaron a enfrentarse al león y

más tarde a destruir a los falsos ministros del rey.

Aquel mismo día, la joven organizó un gobierno elegido democráticamente por todos, formado por hombres y mujeres. Se aprobaron nuevas normas que ofrecían a todos

los ciudadanos las mismas oportunidades que ella había tenido.

1. ¿Cómo se imaginan a Daniela? Dibújela.

Page 14: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

2. Además del león, ¿contra quién tuvo que luchar Daniela?

3. ¿Usted cree que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres?

4. Cambie el cuento haciendo que el protagonista sea un hombre en lugar de una mujer ¿cambia la historia?

Page 15: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA “Espacio educativo que fortalece el aprendizaje

de los niños y niñas en el norte de Chile”

Historia Geografía y C. Sociales – 5° BÁSICOS

1

ACTIVIDAD EL ESTADO, LA CONSTITUCIÓN Y LAS PERSONAS

Lea atentamente el siguiente párrafo de la Constitución chilena y responda a las preguntas

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Texto actualizado a octubre 2010

I. Bases de la Institucionalidad

Artículo 1° Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La familia es el núcleo fundamental [base] de la sociedad El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es impulsar el bien común, para eso debe cooperar para que todos los hombres y mujeres logren desarrollarse como personas, tanto en lo material como en lo espiritual, siempre respetando los derechos que esta Constitución establece. Es deber del Estado defender la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, ayudar al fortalecimiento de ésta, promover la unidad de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida.

Fuente: www.camara.cl/camara/media/docs/constitucion_politica_2010.pdf [adaptación]

1. ¿Qué dice la Constitución sobre las personas y las familias?

Page 16: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

2. ¿Qué responsabilidades tiene el Estado según la Constitución?

3. ¿Por qué cree usted que el Estado tiene estas responsabilidades?

Page 17: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA “Espacio educativo que fortalece el aprendizaje

de los niños y niñas en el norte de Chile”

Historia Geografía y C. Sociales – 5° Básico

ACTIVIDAD: DERECHOS DE LOS NIÑOS

Los niños y las niñas no tienen la madurez ni los recursos para hacerse cargo de sí mismos, por esta razón, poseen derechos especiales que los adultos deben respetar y cumplir. En el año 1989 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta funciona por 4 principios fundamentales: no a la discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia, el desarrollo y la protección. La institución que se encarga del cumplimiento de los derechos de los niños y niñas a nivel mundial es la UNICEF. El Estado de Chile también debe velar [vigilar] por el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, por ejemplo, entregando educación gratuita y de calidad a los niños y niñas, atención médica preventiva a los niños y niñas sanos y curativa, si están enfermos.

Junto a tú familia Observe las imágenes y descríbalas. Luego, escriba si muestra un derecho respetado o no.

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

Page 18: PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJESante la interrupción del año escolar, no se lograron desarrollar de manera adecuada. NOMBRE DE LA ACCIÓN OBJETIVO INSTRUCCIONES (Indicar

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………