plan de estudios de canto

4
 PLAN DE ESTUDIOS  Área: Canto Coordinador:  Juan Rodo Objetivos Generales:  Enseñar los mecanismos técnicos de profilaxis de la voz.  Fomentar el compromiso con el desarrollo y cuidado de la voz .  Incorporar las diferentes formulas de vocalización para alcanzar la agilidad y el sostén.  Explorar las posibilidades vocales atendiendo a la calidad del sonido emitido.  Lograr una emisión vocal liviana.  Desarrollar sensaciones perceptuales del funcionamiento físico, para dominar la emisión vocal.  Conocer los diferentes registros vocales, definir la propia tesitura, y ampliar la extensión y proyección de la voz.  Flexibilizar las articulaciones y dominar la estructura de los moldes vocales A E I O U.

Upload: franco-pedre

Post on 16-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Plan de Estudios de Canto

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-de-canto 1/4

 

PLAN DE ESTUDIOS 

Área: Canto

Coordinador: Juan Rodo

Objetivos Generales:

  Enseñar los mecanismos técnicos de profilaxis de la voz.

  Fomentar el compromiso con el desarrollo y cuidado de la voz.

  Incorporar las diferentes formulas de vocalización para alcanzar laagilidad y el sostén.

 

Explorar las posibilidades vocales atendiendo a la calidad del sonidoemitido.

  Lograr una emisión vocal liviana.

  Desarrollar sensaciones perceptuales del funcionamiento físico,

para dominar la emisión vocal.

  Conocer los diferentes registros vocales, definir la propia tesitura, y

ampliar la extensión y proyección de la voz.

 

Flexibilizar las articulaciones y dominar la estructura de los moldesvocales A E I O U.

7/23/2019 Plan de Estudios de Canto

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-de-canto 2/4

  Interpretar el repertorio expresivamente, acorde a las posibilidades

técnicas, en las diferentes estéticas del género musical.

  Afinar melodías con acompañamiento armónico sin soporte de la

misma.

Contenidos:

  Formulas de vocalización.

  Respiración costo-diafragmático-abdominal.

 

Apoyo respiratorio.

  Registros vocales y tesituras.

  Moldes vocales, labiales y linguales.

  Cavidades de resonancia fijas y móviles.

 

Impostación de la voz.  Anatomía y funcionalidad del aparto neumo-fónico-resonador

(laringe, faringe, nariz, senos paranasales, cavidades de resonanciafijas y móviles, pulmones, diafragma y músculos intercostales)

  Posicionamiento del velo palatino, laringe, faringe y musculaturaextrínseca de la laringe.

  Canto legato y staccato.

  Ataques.

 

Golpe de glotis.  El passaggio.

  Voz de cabeza y voz de pecho (belt voice).

 

El bel canto.

 

Uso del portamento como herramienta del ligado.

 

Articulación.

  Consonantes de resonancia y explosivas.

 

Bocca chiusa.

 

Messa di voce y canto filato.

  Coloraturas.  Memoria auditiva y muscular.

Evaluación:

  Participación

  Predisposición y esfuerzo

  Trabajo personal

 

Evolución  Asistencia

7/23/2019 Plan de Estudios de Canto

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-de-canto 3/4

1° AÑO

Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA VOCAL 

 

Ejercicios de respiración: ubicación de la respiración baja, sostén delaire, emisión de aire con expiración contralada, emisión con ritmosentrecortados de aire, ejercicios de aire sobre sonidos

 

Vocalizaciones con salto de 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª y 8ª en ligado y enataques

  Vocalizaciones con consonantes de resonancia y explosivas

  Ejercicios de bocca chiusa

 

Ejercicios combinados de vocales brillantes y oscuras

 

Vocalizaciones en agilidad y en sostén  Proyeccion a los resonadores altos , centrales y bajos

Módulo 2: REPERTORIO I 

  Interpretación de canciones de comedia musical clásica en los

registros grave y central.

  Proyecto:  Concierto de canciones individuales y grupales de la

comedia musical clásica.

2° AÑO

Módulo 1: TÉCNICA VOCAL I 

  Revisión de aspectos técnicos vistos en el año anterior yprofundización de los mismos.

 

Vocalizaciones con uso del portamento.

 

Aprendizaje del passaggio, su zona de cambio e igualación de lamisma.

  Ejecución de picados y ataques.

  Ejercicios sobre frases musicales con focalización en las 5 vocales.

  Activación del vibrato.

7/23/2019 Plan de Estudios de Canto

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-estudios-de-canto 4/4

Módulo 2: REPERTORIO II 

Interpretación de canciones de comedia musical moderna (Pop y Rock).

Proyecto:  Concierto de canciones individuales y grupales de la comediamusical moderna.

3° AÑO

Módulo 1: TÉCNICA VOCAL II 

 

Revisión general de aspectos técnicos trabajados en los añosanteriores.

  Agilidad en picados.

  Vocalización sobre diferentes formulas rítmicas de coloraturas.

 

Sostén de registro agudo.

 

Resistencia en frases de largo aliento.

 

Vocalización de canciones.

Módulo 2: REPERTORIO III 

 

Aprendizaje de un aria operística.

 

Preparación de un personaje íntegro de comedia musical.

Proyecto Final: Concierto de canciones individuales de comedia musical y

arias de ópera.