plan de estimulacion

6
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA ANTOFAGASTA

Upload: sindy-manriquez

Post on 17-Feb-2017

292 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de estimulacion

UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTASISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA ANTOFAGASTA

Claudio Antonio Andana Manríquez 4 años Nivel Medio Mayor 2015

Page 2: Plan de estimulacion

A. Identificación del Alumno

Nombre: Claudio Antonio Andana Manríquez

Fecha de Nacimiento: 16 de mayo de 2011

Edad: 4 años 1 mes

Curso: Nivel medio mayor

Colegio: de lenguaje San Fernando

Ciudad: Chillán Viejo

B. Síntesis Diagnóstica

Diagnostico: Trastorno específico del lenguaje mixto (TEL Mixto). Definido como la adquisición anormal del lenguaje, a nivel comprensivo y expresivo.

Área del lenguaje: Conciencia fonológica: No observado, se rehúsa a contestar las pruebas. Lenguaje hablado: Nivel descendido lenguaje comprensivo: Nivel descendido en relación a su edad cronológica.

(Según informe fonoaudiológico)

C. Plan

1.- Niveles de lenguaje: Fonológico, semántico y pragmático.

2.- Duración de la intervención: 10 días, 5 veces por semana, 90 minutos cada sesión.

3.- Objetivo general: Lograr un lenguaje expresivo y receptivo acorde a su edad cronológica.

OBJETIVOS METODOLOGIA DE RECURSOS NECESARIOS EVALUACIÓN

Page 3: Plan de estimulacion

ESPECIFICOSINTERVENCION

Discriminación auditiva de fonemas.

Discriminación auditiva por medio del señalamiento del objeto que se nombre.

Láminas de objetos Pauta de observación

Trabajar soplo. Lograr un mayor control y dirección del soplo con el fin de desarrollar el modo articulatorio de los fonemas.

Pelota de ping- pong Mesa Papel para marcar el camino Cinta de enmascarar

Registro

Que el menor realice una intensidad de soplo fuerte, con apoyo visual y auditivo.

Mesa Vela

Registro

Desarrollar conciencia fonológica.

Identificación de vocales de una palabra, con apoyo visual y auditivo.

Láminas de objetos Laminas con las vocales

impresas individualmente

Lista de cotejo

Mejorar la discriminación auditiva.

Que el menor reconozca sonidos onomatopéyicos, con apoyo visual y auditivo.

Imágenes Reproductor de sonidos

Pauta de observación

Descripción de una situación particular.

Uso de vocabulario activo y pasivo.

Láminas de una situación determinada.

Pauta de observación

Identificar y justificar absurdos en un cuento infantil.

Conceptos de relaciones de significado utilizando términos que le permitan establecer relaciones de similitud, causa-efecto, condición, diferencias, exclusión e inclusión.

Títere Cuento infantil

Pauta de observación

Realizar ejercicios praxicos. Que el menor ejecute praxias mandibulares con apoyo visual y auditivo, 6 series de 7 repeticiones.

Reproductor de videos Videos

Lista de cotejo

Juego Simón diceExpresión facial y corporal.

Reproductor de música Música instrumental

Lista de cotejo

Corrección de postura con un globo.

Postura y conciencia corporal.

Reproductor de música Música Globo

Lista de cotejo

Page 4: Plan de estimulacion
Page 5: Plan de estimulacion