plan de clases sharith

4
PLAN DE CLASES DOCENTE EN FORMACION: SHARICK GONZALEZ SUAREZ CODIGO: 056 – III SEMESTRE NORMALISTA AREA: CIENCIAS NATURALES TEMA: LOS FENOMENOS NATURALES - ERUPCION DE UN VOLCAN GRADO: 4º DE PRIMARIA METODO DE LABORATORIO MOTIVACION: Se les llevara a los niños una grabación donde escuchen varios sonidos de fenómenos naturales, entre esos estará el sonido de la erupción de un volcán. A partir de estos sonidos se les realizaran las siguientes preguntas: ¿Qué acabaron de escuchar? ¿Qué nombre reciben todos los sonidos que acabamos de escuchar? ¿Qué sonido te llamo más la atención? DESARROLLO DE LA CLASE: Para el desarrollo de esta clase les explicare que son los fenómenos naturales: Los fenómenos naturales son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Entre estos tenemos condiciones climáticas, desastres naturales, entre otros. Estos afectan directa o indirectamente a todas las especies. En el día de hoy veremos el fenómeno del volcán con los materiales pedidos en la clase anterior. Pasaremos al laboratorio, dando las explicaciones y recomendaciones pertinentes en el salón de clases para entrar al laboratorio. Al ingresar al laboratorio se darán las siguientes explicaciones:

Upload: karlos-hoyos

Post on 31-Jul-2015

140 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de clases sharith

PLAN DE CLASES

DOCENTE EN FORMACION: SHARICK GONZALEZ SUAREZ

CODIGO: 056 – III SEMESTRE NORMALISTA

AREA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: LOS FENOMENOS NATURALES - ERUPCION DE UN VOLCAN

GRADO: 4º DE PRIMARIA

METODO DE LABORATORIO

MOTIVACION:

Se les llevara a los niños una grabación donde escuchen varios sonidos de fenómenos naturales, entre esos estará el sonido de la erupción de un volcán. A partir de estos sonidos se les realizaran las siguientes preguntas:

¿Qué acabaron de escuchar?

¿Qué nombre reciben todos los sonidos que acabamos de escuchar?

¿Qué sonido te llamo más la atención?

DESARROLLO DE LA CLASE:

Para el desarrollo de esta clase les explicare que son los fenómenos naturales:

Los fenómenos naturales son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Entre estos tenemos condiciones climáticas, desastres naturales, entre otros. Estos afectan directa o indirectamente a todas las especies. En el día de hoy veremos el fenómeno del volcán con los materiales pedidos en la clase anterior.

Pasaremos al laboratorio, dando las explicaciones y recomendaciones pertinentes en el salón de clases para entrar al laboratorio. Al ingresar al laboratorio se darán las siguientes explicaciones:

Erupción volcánica: es una abertura o ruptura, en la superficie de la corteza terrestre que permite que el magma caliente, cenizas y gases a escapar de debajo de la superficie. Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa la lava hirviendo que se encontraba en el magma. Puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.

Magma: es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos

Page 2: Plan de clases sharith

ACTIVIDAD EN CLASES:

Si bien este experimento se llama "experimento para crear un volcán", en realidad no estaremos haciendo un volcán verdadero. Simplemente imitaremos la actividad volcánica.

Con ayuda de tu maestro, Lo primero que tienes que hacer es el volcán. Toma la taza y la cuchara para medir los ingredientes y mezcla 6 tazas de harina, 2 tazas de sal, 2 tazas de agua y 4 cucharadas de aceite de cocina. Una vez que la mezcla esté suave y firme, comienza a moldearla en forma de cono. Puedes agregarle agua si lo crees conveniente para suavizar la masa. Coloca la botella de plástico en la sartén antes de comenzar a formar tu volcán. Estarás moldeando la forma de cono alrededor de la botella, lo que hará que la boca de la botella funcione como la boca de tu volcán.

Una vez que terminaste el volcán, ¡es momento de hacerlo un poco más divertido! Llena la botella hasta la mitad con agua tibia y unas gotas de colorante de alimentos, preferentemente rojo. Luego, coloca alrededor de 6 gotas de detergente líquido en la mezcla, 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y, por último, vinagre.

REFLEXION DEL EXPERIMENTO:

Seguramente, lo primero que te preguntarás es: "¿qué hace que se comporte de esa manera?" No se trata simplemente de mezclar aleatoriamente sustancias y listo, lograste que entrara en erupción. En realidad, existe una explicación más profunda.

En pocas palabras, la explicación principal a esta reacción química que acabas de presenciar es que el vinagre de mezcla, que es un ácido, y el bicarbonato de sodio, que es una base, dan como resultado la formación de gas de dióxido de carbono, que obliga al contenido de la botella a salir del volcán.

Cuando se mezclan un ácido y una base, reaccionan para neutralizarse entre sí, lo que resulta en la producción de sal y dióxido de carbono en el proceso. ¡En los volcanes verdaderos, el dióxido de carbono también está presente cuando entran en erupción!

ACTIVIDAD DE FINALIZACION:

Dibuja en tu cuaderno un volcán y con ayuda de tu maestro escribe sus partes.

ACTIVIDAD EN CASA:

Investiga que son los terremotos, tsunamis, maremotos y sismos. Además escribe porque son desastres naturales.

NOTA:

Los materiales utilizados en la clase, fueron pedidos con anterioridad y son:

Page 3: Plan de clases sharith

Cuchara sopera.

Bicarbonato de sodio.

Vinagre.

Harina.

Agua tibia.

Botella de plástico.

Detergente líquido para vajilla.

Colorante para alimentos.

Sartén.

Sal.

Aceite de cocina.

Taza.