plan de capacitaciÓn megamax

13
PLAN DE CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA MEGAMAX S.A.C.

Upload: lesli-eunice-colombier-diaz

Post on 29-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un trabajo que especifica la estrategia de recursos humanos utilizada en la empresa megamax

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA

EMPRESA MEGAMAX S.A.C.

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Page 2: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

I.- ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

MEGAMAX S.A.C., es una empresa de derecho privado, dedicada a la comercialización de productos textiles y de calzado.

II.- FUNDAMENTACIÓN

El recurso más importante en cualquier organización lo forma el personal implicado en las actividades laborales. Esto es de especial importancia en una organización como MEGAMAX que ofrece productos y presta servicios, en la cual la conducta y rendimiento de los individuos influye directamente en la calidad y optimización de los servicios que se brindan.

Un personal motivado y trabajando en equipo, son los pilares fundamentales en los que las organizaciones exitosas sustentan sus logros. Estos aspectos, además de constituir dos fuerzas internas de gran importancia para que una organización alcance elevados niveles de competitividad, son parte esencial de los fundamentos en que se basan los nuevos enfoques administrativos o gerenciales.

La esencia de una fuerza laboral motivada está en la calidad del trato que recibe en sus relaciones individuales que tiene con los ejecutivos o funcionarios, en la confianza, respeto y consideración que sus jefes les prodiguen diariamente. También son importantes el ambiente laboral y la medida en que éste facilita o inhibe el cumplimiento del trabajo de cada persona.

Sin embargo, en la mayoría de organizaciones de nuestro País, ni la motivación, ni el trabajo en equipo tienen el nivel de trato que sea deseable, dejándose con ello de aprovechar significativos aportes de la fuerza laboral y por consiguiente el de obtener mayores ganancias y posiciones más competitivas en el mercado.

Tales premisas conducen automáticamente a enfocar inevitablemente el tema de la capacitación como uno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos de las personas dentro de las organizaciones, direccionado a la optimización de los servicios de asesoría y consultoría empresarial.

En tal sentido se plantea el presente Plan de Capacitación Anual en el área del desarrollo del recurso humano y mejora en la calidad del servicio al cliente.

III.- ALCANCE

El presente plan de capacitación es de aplicación para todo el personal que trabaja en la empresa MEGAMAX S.A.C.

V.- OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION

Page 3: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

5.1 Objetivos Generales

Preparar al personal para la ejecución eficiente de sus responsabilidades que asuman en sus puestos.

Modificar actitudes para contribuir a crear un clima de trabajo satisfactorio, incrementar la motivación del trabajador y hacerlo mas receptivo a la supervisión y acciones de gestión.

5.2 Objetivos Específicos

Proporcionar orientación e información relativa a los objetivos de la Empresa, su organización, funcionamiento, normas y políticas.

Proveer conocimientos y desarrollar actitudes y habilidades que cubran la totalidad de requerimientos para el desempeño de puestos específicos.

Contribuir a elevar y mantener un buen nivel de eficiencia individual y rendimiento colectivo.

VI.- METAS

Capacitar a los trabajadores de la empresa MEGAMAX S.A.C.: Gerente General Secretaria Vendedores Colaboradores de logística Colaboradores de apoyo

VII.- ESTRATEGIAS

Desarrollar talleres Técnicas de Ventas Atención al cliente Motivación Laboral Clima Laboral vs Conflictos Interpersonales

Desarrollar seminarios: Liderazgo Empresarial Logística

Contratar expositores de primer nivel Implementar acciones de seguimiento para verificar la aplicación de conocimientos

VII.- ACCIONES A DESARROLLAR:

Las acciones para el desarrollo del plan de capacitación están respaldadas por lo temarios que permitirán a los asistentes a capitalizar los temas, y el esfuerzo realizado que permitirán mejorara la calidad de los recursos humanos, para ello se está considerando lo siguiente:

Page 4: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

SEMINARIO: LIDERAZGO EMPRESARIAL

Objetivo: Dotar a los participantes de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo para generar sinergias positivas de trabajos multidisciplinarios, orientados a la efectividad de resultados y al logro de la Visión y Misión Empresarial.

Dirigido a: Gerente General de MEGAMAX, que de alguna manera, su labor involucre mejorar las interrelaciones entre colaboradores, clientes, proveedores así como mejorar la imagen institucional.

Contenido:

El Plan Estratégico de la empresa: análisis FODA, Visión, Misión, Planeamiento en incertidumbre, Cultura Organizacional.

Desarrollo del trabajo en Equipos: Cultura Organizacional, Liderazgo Empresarial, Calidad Total (TQM), Administración del Cambio.

Evaluación del Potencial Humano: Potencial Intelectual, Moral, Motivación, Liderazgo, iniciativa, Inteligencia Emocional.

Conclusiones y recomendaciones para mejorar el potencial humano

Metodología:

Desarrollar y ejecutar el Plan Estratégico de la Institución. El seminario es dinámico con participación activa del Gerente General. Se proyectarán transparencias y se entregará bibliografía. De igual manera Se entregará certificado de participación y compromiso

Recursos Necesarios:

Proyector de transparencias Pizarra acrílica con plumones Servicio de fotocopiado

Page 5: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

SEMINARIO: LOGÍSTICA

Objetivo: Ayudar a las empresas a mejorar su rentabilidad a través del mejoramiento del proceso de la logística mejorando el servicio al cliente y reduciendo los costos.

Dirigido a: Jefe de Logística, Encargado de Compras, Encargado de Almacén de MEGAMAX.

Contenido:

Características de los lideres en el proceso logístico El viejo enfoque en el proceso logístico El "rol" corporativo de la logística Aspectos estratégicos en la logística Los diez principios básicos

Metodología:

El seminario es dinámico con participación activa del Jefe de Logística. Se proyectarán transparencias y se entregará bibliografía. De igual manera Se entregará certificado de participación y compromiso

Recursos Necesarios:

Proyector de transparencias Pizarra acrílica con plumones Servicio de fotocopiado

Page 6: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

TALLER: TÉCNICAS DE VENTAS

Objetivo: Dotar a los participantes de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo para generar sinergias positivas de trabajos multidisciplinarios, orientados a la efectividad de resultados y al logro de objetivos trazados por la organización.

Dirigido a: Al Personal de Ventas de MEGAMAX S.A.C.

Contenido:

Conocimiento de la organización, en relación a su historia, política de ventas, principales productos, participación del mercado, etc.

Conocimiento del producto, características. Conocimiento de las principales técnicas de ventas, como: identificar, seleccionar y

clasificar a los clientes; como realizar presentaciones de ventas eficaces, como dar servicios de pre y post venta, entre otros.

Conocimiento del mercado, es decir de los clientes actuales y potenciales, de la competencia, entre otros.

Metodología:

El seminario taller es dinámico con participación activa de los participantes y de los equipos que se conformen. De igual manera se entregará certificado de participación y compromiso.

Page 7: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

TALLER: ATENCIÓN AL CLIENTE

Objetivo: Que los participantes desplieguen sus habilidades para atender satisfactoriamente a sus clientes internos y externos mejorando su capacidad comunicadora y receptora que finalmente redundará en la calidad del servicio.

Dirigido a: Al Personal de Ventas de MEGAMAX S.A.C.

Contenido:

La calidad en el servicio al cliente Herramientas para detectar interferencias en la calidad del servicio (cuellos de botella) El cliente como centro vital de la organización (triángulo del servicio) Tipologías de clientes y sugerencias de abordaje Los momentos de la verdad y la satisfacción del cliente La comunicación / importancia / barreras y su relación con el servicio al cliente. El prestador del servicio, su motivación externa y auto motivación necesario para

estar dispuesto para brindar un servicio de calidad.

Metodología:

El taller es dinámico con participación activa de los participantes y de los equipos que se conformen. De igual manera se entregará certificado de participación y compromiso.

Page 8: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

TALLER: MOTIVACIÓN LABORAL

Objetivo: Los participantes identificarán los factores asociados al concepto motivación y los aspectos que contribuyen a mantener motivación personal y laboral positiva y alternativas para el desarrollo de un ambiente laboral que conduzca a la producción óptima.

Dirigido a: A todo el personal de la organización.

Contenido:

¿Qué es Motivación? Tipos de Motivación Características de la Motivación Teorías de la Motivación

Metodología:

El taller es dinámico con participación activa de los participantes y de los equipos que se conformen. De igual manera se entregará certificado de participación y compromiso

Page 9: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

TALLER: CLIMA LABORAL vs CONFLICTOS INTERPERSONALES

Objetivo: Proporcionar un conjunto de métodos y estrategias que motiven la unidad y no la antipatía del colectivo de profesionales, identificando separaciones, divisiones, pequeños grupos individuales, focos negativos, envidia, reproches, descontentos, resistencia y rechazo al cambio, resolviendo los conflictos latentes y anticipándose a sus consecuencias para negociar y afrontar conflictos, promoviendo un buen clima laboral, la motivación y por ende el incremento eficiente del personal en la organización.

Dirigido a: A todo el personal de la organización.

Contenido:

Clima Laboral Definición y generalidades de clima Laboral. Factores de riesgo de conflicto y desmotivación. Elementos que favorecen un buen clima laboral. Herramientas útiles para conocer el clima laboral de nuestra organización.

Satisfacción laboral Satisfactorias VS Insatisfactorias. Evaluación del nivel de la satisfacción del empleado. Colaboradores satisfechos y productivos ¿Cómo generarlos? Evaluación del personal. Generar y Cultivar personal proactivo. Gestión de Conflictos. Qué es un conflicto. Elementos que lo originan y potencian. Funciones de los conflictos. Fases de evolución de un conflicto. Cómo resolver y prevenir un conflicto. ¿Cómo mantener un buen ambiente? Situaciones Conflictivas. Evitar el fracaso del jefe en las relaciones con los colaboradores.

Asertividad.

Page 10: PLAN DE CAPACITACIÓN MEGAMAX

Conducta, carácter y autoestima. Diferencia entre una conducta pasiva. Agresiva y asertiva. Fases para transmitir información “negativa” y positiva sin menoscabar la

relación. Comunicación verbal y no verbal. Concepto y utilización de la inteligencia emocional. Saber negociar un buen ambiente de trabajo. Perseveridad y Sutileza en las relaciones.

Metodología:

El curso se desarrollará con un lenguaje dinámico. Es participativo, con un enfoque conceptual y práctico, siendo las exposiciones complementadas con la participación activa de los presentes, a través de un sistema novedoso práctico, método de instituciones cubanas. Los materiales de estudio son didácticos; las actividades que se van a realizar son con dinámicas grupales, socializaciones y presentaciones que fortalecen el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, auto confianza y la aplicación de habilidades técnicas y humanas de proyectos en forma inmediata para un óptimo desempeño laboral. Enfatizaremos la aplicación real con ejercicios prácticos, rediseñados para utilizar y desarrollar habilidades y conocimientos en el campo profesional rumbo a la excelencia.

IX.- RECURSOS:

HUMANOS: Lo conforman los participantes, facilitadores y expositores especializados en la materia, como: licenciados en administración, Psicólogos, etc.

MATERIALES: Infraestructura: Las actividades de capacitación se desarrollaran en ambientes adecuados proporcionados por la gerencia de la empresa. Mobiliario, equipo y otros: esta conformado por carpetas y mesas de trabajo, pizarra, plumones, rotal folio, equipo multimedia, TV-VHS, y ventilación adecuada. Documentos técnico – educativo: entre ellos tenemos: certificados, encuestas de evaluación, material de estudio, etc.

X.- FINANCIAMIENTO

El monto de inversión de este plan de capacitación, será financiada con ingresos propios presupuestados de la organización.