plan de aula español

4
DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de Educación del Meta DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6 CODIGO NA VERSIÓN 1 PLAN DE AULA PAGINA 1 / 4 AREA LENGUAJE INTENCIDAD HORARIA 4H DOCENTE HECTOR FERNEY AVILA GUERRERO GRAD O 3-03 PERIODO TRES ESTANDAR COMPETENCIA DESEMPEÑO DESARROLLO METODOLOGICO NIVEL DE DESEMPEÑO FECHA Identifico maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2) Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación) (1,2,3) Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación) (1,2,3) Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis Utiliza las herramientas ofimáticas para mejorar los procesos de lectura y escritura. Maneja herramienta s tecnológica s para realizar entrevistas y registrar información . EXPLORACIÓN Realizar la lectura regalo titulada “Una entrevista loca”. ANEXO 15 Preguntas orientadoras: ¿Alguna vez te han entrevistado? ¿Qué te preguntaron? ¿Has hecho alguna vez una entrevista? CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Proyección de un video titulado “ la entrevista “Qué es una computadora” ANEXO 16 El docente realiza una conversación con los estudiantes siguiendo las siguientes líneas de pregunta: ¿De qué se trata el video? ¿Qué es una entrevista? ¿Cuántas personas participan en la NIVEL SUPERIOR: lee, comprende y produce textos literarios teniendo en cuenta los parámetros establecidos manteniendo una buena comunicación NIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendo en cuenta los parámetros textuales establecidos en su función

Upload: guerrero82

Post on 13-Aug-2015

125 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de aula español

DEPARTAMENTO DEL METAMUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZAInstitución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría

de Educación del MetaDANE: 150450000011 NIT: 822006058-6

CODIGO NA

VERSIÓN 1

PLAN DE AULA PAGINA 1 / 3

AREA LENGUAJE INTENCIDAD HORARIA 4H DOCENTE HECTOR FERNEY AVILA GUERRERO GRADO

3-03 PERIODO TRES

ESTANDAR COMPETENCIA DESEMPEÑO DESARROLLO METODOLOGICO NIVEL DE DESEMPEÑO FECHA Identifico maneras de

cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)

Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2)

Utilizo la entonación

Utiliza las herramientas ofimáticas para mejorar los procesos de lectura y escritura.

Maneja herramientas tecnológicas para realizar entrevistas y registrar información.

EXPLORACIÓN Realizar la lectura regalo titulada “Una entrevista

loca”. ANEXO 15 Preguntas orientadoras:

¿Alguna vez te han entrevistado? ¿Qué te preguntaron? ¿Has hecho alguna vez una entrevista?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Proyección de un video titulado “ la entrevista “Qué es una computadora” ANEXO 16

El docente realiza una conversación con los estudiantes siguiendo las siguientes líneas de pregunta:

¿De qué se trata el video? ¿Qué es una entrevista? ¿Cuántas personas participan en la entrevista? ¿Qué clase de preguntas realizaron en la

entrevista, abiertas o cerradas? ¿Se presentó el entrevistador? ¿Quiénes son los entrevistados? ¿Existió en la entrevista hábitos de cortesía? ¿Cómo termino la entrevista? Finalmente, entre todos los estudiantes se

realizara una conceptualización. LIBRO

NIVEL SUPERIOR: lee, comprende y produce textos literarios teniendo en cuenta los parámetros establecidos manteniendo una buena comunicación NIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendo en cuenta los parámetros textuales establecidos en su función literariaNIVEL BASICO lee y comprende textos literarios y los comunica a sus compañerosNIVEL BAJO lee textos literarios y tiene en cuenta sus características principales

Page 2: Plan de aula español

y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2)

Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. (Producción textual)(1,2)

Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 3 PÁG. 119

ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Proyección del video titulado “ Cómo hacer una entrevista” ANEXO 17

Después de observar le video los estudiantes formaran grupos (2) escogerán un tema que es libre, posteriormente elaboran 5 preguntas para realizar una entrevista.

Los estudiantes utilizaran el programa Movie Maker. Para editar su entrevista realizada.

EVALUACIÓNDesempeño esperado: Realiza una entrevista utilizando herramientas tecnológicas para registrarlas.

Instrumento evaluativo: Rejilla. ANEXO 18

Page 3: Plan de aula español

PLAN DE AULA DE ESPAÑOL TERCER PERIODOGRADO TERCERO