plan de atencion de enfermeria

Upload: stiven-de-los-stivenson

Post on 13-Oct-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

-Hemoglobina 7,8 g/dl-Piel ictrica -Cansancio-Debilidad-Somnolencia-Prdida de apetito-Decaimiento -Bajo de peso de mas de 10kg-frecuencia respiratoria de 22 respiraciones por minuto-disnea-taquipnea por ocasiones

00043 proteccin ineficaz relacionado con perfil hematolgico anormal: anemia, nutricin inadecuada y efectos secundarios al tratamiento manifestado por disnea, fatiga, insomnio y debilidad.Restablecer el equilibrio del paciente en cuanto a sus niveles de hemoglobina, nutricin y tratamiento postoperatorio que le permitan autocuidarse de una manera optima.6486 manejo ambiental: seguridad6490 prevencin de cadas649032 educar a los miembros de la familia sobre los factores de riesgo que contribuyen a las cadas y como disminuir dichos riesgos.3350 - monitorizacin respiratoria 4170 manejo de la hipovolemia6680 monitorizacin de signos vitales4200 terapia intravenosa2080 manejo de liquidos y electrolitos1710 - mantenimiento de la salud bucal0303 - autocuidados: comer 1008 estado nutricional: ingestin alimentaria y de lquidos 1014 apetito1100 manejo de la nutricin 0601 equilibrio hdrico0410 estado respiratorio: permeabilidad de las vas areas0802 signos vitales

-Se realizo transfusin al paciente lo que mejoro hemoglobina y semblante del paciente.-se educo al paciente y a su esposa en cuanto a evitar riesgos de cadas.- se continua realizando terapia respiratoria al paciente.

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

-presenta hemoglobina de 7,8 g/dl-piel ictrica-cansancio-somnoliento-prdida del apetito

Fatiga relacionada con anemia y estados de enfermedad manifestada por cansancio, piel ictrica, somnolencia y prdida del apetito. Restablecer los niveles de hemoglobina con el fin de mejorar la vitalidad del paciente en su vida diaria. 4030- administracin de productos sanguneos1100 manejo de la nutricin3662 cuidados de las heridas: drenaje cerrado0480 - cuidados de la ostomia0180- manejo de la energa2080- manejo de lquidos/electrolitos

2303 recuperacin posterior al procedimiento1014 apetito 0407 perfusin tisular: perifrica 1101 integridad tisular: piel y membranas mucosas0200 ambular0602 hidratacin

-Se realizo transfusin al paciente lo que mejoro hemoglobina y semblante del paciente.

Se animo al paciente a preocuparse por su alimentacin y la importancia de esta en el restablecimiento de su salud.

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Prevencin de peligros para la vida, funcionamiento y bienestarPresenta dao de su defensa primaria, en este caso la piel debido a la ciruga se le realizo en la cual hay una herida de gran tamao en la regin abdominal, acompaada por un dren y colostoma en colon descendente00004 riesgo de infeccin relacionado con defensas primarias inadecuadas: rotura de la piel por procedimientos invasivos.Disminuir el riesgo de infeccin 2300 administracin de medicacin230001:observar los efectos teraputicos de la medicacin230002: administrar la medicacin con la tcnica y vas adecuadas 6520 anlisis de la situacin sanitaria 652014: obtener muestras para anlisis652020: realizar valoracin fsica diaria6550: proteccin6650: vigilancia7690: interpretacin de datos de laboratorio0702 estado inmune070202 estado respiratorio070203 estado genitourinario 070204 temperatura corporal 070205 integridad cutnea Se administro la medicacin prescrita para el control de la infeccin.Se realizo valoracin fsica con el fin de evaluar el estado de la herida.

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Provisin de cuidados asociados a procesos de eliminacinPeso anterior 76 kgPeso actual 66kgDieta liquidaPresenta colostoma en colon descendentePresenta dolor abdominalPresenta dren para drenaje de absceso peritoneal Heces liquidas En su tratamiento est indicado potasio para reponerlo debido a la diarreaPresenta mucosa oral deshidratada

00002 desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades relacionado con incapacidad para absorber y digerir los nutrientes manifestado por dolor abdominal, peso corporal inferior al ideal y diarrea.

00195 riesgo de desequilibrio electroltico relacionado con diarrea manifestado por uso de potasio en su tratamientoAlcanzar peso adecuado

Obtener el equilibrio electroltico segn la necesidad del paciente1160 monitorizacion nutricional1260 manejo del peso126008 discutir con el paciente las condiciones medicas que puedan afectar el peso5614 enseanza: dieta prescrita 561409 explicar el propsito de la dieta561410 incluir a la familia/ser querido segn el caso1710 mantenimiento de la salud bucal

2080 manejo de lquidos y electrolitos 1004 estado nutricional 100401 ingestion de nutrientes100402 ingestion alimentaria 100403 energia100404 relacion peso/talla100411 hidratacion

0601 equilibrio hdricoSe explico al paciente la importancia de cumplir con la dieta prescrita.Se animo al paciente a preocuparse mas por su higiene bucal.Se realizo control de liquidos y electrolitos con el fin de mantener un equlibrio de acuerdo a la necesidad del paciente

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Provisin de cuidados asociados a procesos de eliminacinPeso anterior 76 kgPeso actual 66kgDieta liquidaPresenta colostoma en colon descendentePresenta dolor abdominalPresenta dren para drenaje de absceso peritoneal Heces liquidas En su tratamiento est indicado potasio para reponerlo debido a la diarrea

00196 motilidad gastrointestinal disfuncional relacionado con ciruga manifestado por diarrea y distensin abdominalRestablecer el patrn de eliminacin intestinal 1160 monitorizacion nutricional 1260 manejo del peso5614 enseanza de la dieta prescrita Mantenimiento de la salud bucal1004 estado nutricionalSe educo al paciente en cuanto al tipo de dieta que debe consumir y la importancia de esta sobre el mejoramiento y posterior restablecimiento de su patrn intestinal y salud en general

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Mantenimiento de un ingreso suficiente de aire Se presenta agitadoPresenta disnea en ocasionesPresenta perdida de la fuerza en msculos accesorios que facilitan su respiracin Debido a que permanece mucho tiempo acostado sus pulmones no muestran igual funcionamiento anterior a la ciruga 00031 limpieza ineficaz de las vas areas relacionado con retencin de secreciones, perdida de la fuerza de msculos abdominales manifestado por disnea, ausencia de tos y agitacin Restablecer permeabilidad de las vas areas 3250 mejora la tos325004 ensear al paciente a que respire profundamente varias veces, expirando lentamente y a que tosa al final de la inhalacin 3350 monitorizacin respiratoria 335019 observar si hay disnea y sucesos que la mejoran o empeoran 0840 cambio de posicin 084005 colocar en posicin semi fowler6680 monitorizacin de signos vitales0410 estado respiratorio: permeabilidad de las vas areas 041004 frecuencia respiratoria 041006 movilizacin del esputo hacia fuera de las vas respiratorias 041009 facilidad respiratoria Se logro educar al paciente en cuanto a la importancia de practicar ejercicios respiratorios por su cuenta con el fin de mejorar su patrn respiratorio.

Se realizaron constantemente cambios de posicin con el fin de mantener las vas areas despejadas y permeables.

Se llevo a cabo un control rutinario de los signos vitales del paciente.

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Equilibrio entre actividades y reposo

Duerme 4 horas al da manifiesta que se despierta durante el sueo, lo cual ocurre todos los das Expresa que cuando se despierta se siente cansado 00095 insomnio relacionado con dolor manifestado por dificultad para conciliar el sueo e insatisfaccin con el sueoRestablecer el patrn normal de sueo 1400 manejo del dolor 140005 ayudar al paciente y a la familia a obtener apoyo 140015 uso de tcnicas no farmacolgicas 1850 mejorar el sueo185002 ajustar el ambiente 2300 Administracin de medicacin 5230 aumentar el afrontamiento 5270 apoyo emocional 527003 ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como ansiedad, ira y tristeza6480 manejo ambiental: confort0004 sueo000403 patrn del sueo2002 bienestar personal 200205 satisfaccin con el funcionamiento fisiolgico Se educo al paciente sobre la importancia de llevar un patrn de sueo normal en cuanto al restablecimiento de su salud para lo cual es fundamental estar relajado durante el da y dormir solo en la noche

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)

DATOS OBJETIVOS Y/O SUBJETIVOSREQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSALDIAGNOSTICOS DE ENFERMERIANANDA/OREM

OBJETIVOS

INTERVENCIONESNIC

RESULTADOSNOC

EVALUACION

Equilibrio entre soledad y la comunicacin socialSiente un poco de tristeza por su patologa Su imagen corporal se encuentra afectada por su colostoma 00153 potencial riesgo de baja autoestima situacional relacionada con trastorno en la imagen corporal y enfermedad fsica Mejorar el autoestima del paciente 5400 potenciacin del autoestima1205 autoestima Se fomento la aceptacin personal del paciente de acuerdo a su estado actual de salud con el fin de que este mejorara la imagen que tiene de si mismo