plan de acción por Área de trabajo

8
PLAN DE ACCIÓN Área de trabajo: Calidad de la Educación (Rendimiento Estudiantil). Objetivos especifico: Motivar a los niños y niñas a incrementar su rendimiento académico en las áreas de lenguaje y matemática. Descripción de las metas Acciones o actividades Tiempo de ejecución Equipo responsable Recursos Plan o programa a utilizar Seguimiento y evaluación Propiciar con actividades motivantes el avance de los niños y niñas en el área de lenguaje. -Practica de lectura diaria. -Ejercitación de la escritura formal y espontanea. -Concursos de rapidez lectora. (Premiación). -Concursos de deletreo (Premiación). -Durante todo el año escolar. -Concursos trimestrales. Docentes Humanos Docentes Niños y niñas Adultos significativos Materiales Hojas, lápices, creyones, cuadernos, láminas y cuentos. -PILAS -Registros diarios. -Lista de cotejo. -Gráfico de progreso. Propiciar con actividades motivantes el avance de los niños y niñas en la realización de operaciones matemáticas y resolución de problemas. -Seriaciones incluyendo imágenes. Agrupaciones de objetos y cantidades. -Juegos de cantidades. -Juegos de domino. -Ajedrez. -Practica de operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división). -Ejercitación y análisis de problemas matemáticos. -Concursos de rapidez y agilidad matemática. -Durante todo el año escolar. -Concursos trimestrales Docentes Humanos Docentes Alumnos Adultos significativos Materiales Hojas, lápices, creyones, cuadernos, láminas. - ANIMATE -Registros diarios. -Lista de cotejo. -Gráfico de progreso.

Upload: lilisbet-perez-escalona

Post on 19-Feb-2016

67 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan de Acción Por Área de Trabajo

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Calidad de la Educación (Rendimiento Estudiantil).

Objetivos especifico: Motivar a los niños y niñas a incrementar su rendimiento

académico en las áreas de lenguaje y matemática.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa

a utilizar

Seguimiento

y evaluación

Propiciar con

actividades

motivantes el

avance de los

niños y niñas

en el área de

lenguaje.

-Practica de

lectura diaria.

-Ejercitación

de la

escritura

formal y

espontanea.

-Concursos

de rapidez

lectora.

(Premiación).

-Concursos

de deletreo

(Premiación).

-Durante

todo el año

escolar.

-Concursos

trimestrales.

Docentes

Humanos

Docentes

Niños y niñas

Adultos

significativos

Materiales

Hojas,

lápices,

creyones,

cuadernos,

láminas y

cuentos.

-PILAS

-Registros

diarios.

-Lista de

cotejo.

-Gráfico de

progreso.

Propiciar con

actividades

motivantes el

avance de los

niños y niñas

en la

realización de

operaciones

matemáticas

y resolución

de

problemas.

-Seriaciones

incluyendo

imágenes.

Agrupaciones

de objetos y

cantidades.

-Juegos de

cantidades.

-Juegos de

domino.

-Ajedrez.

-Practica de

operaciones

matemáticas

(suma, resta,

multiplicación

y división).

-Ejercitación

y análisis de

problemas

matemáticos.

-Concursos

de rapidez y

agilidad

matemática.

-Durante

todo el año

escolar.

-Concursos

trimestrales

Docentes

Humanos

Docentes

Alumnos

Adultos

significativos

Materiales

Hojas,

lápices,

creyones,

cuadernos,

láminas.

-

ANIMATE

-Registros

diarios.

-Lista de

cotejo.

-Gráfico de

progreso.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Calidad de la Educación (Relación con los padres y representantes).

Objetivos especifico: Involucrar a los padres y representantes en las actividades

pedagógicas de los niños.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa

a utilizar

Seguimiento

y evaluación

Lograr la

participación

activa de los

padres y

representantes

en la

institución

durante todo el

año escolar.

- Solicitud del

personal

especialista y

calificado

para dictar

las charla y

talleres.

-Charlas y

talleres para

padres

durante todo

el año de

forma

trimestral.

-Buscar un

horario

flexible a

modo de no

interferir en

las

actividades

académicas

-Durante

todo el año

escolar.

Docentes

Humanos

Docentes

Especialistas

Materiales

Hojas,

lápices,

creyones,

cuadernos,

láminas y

cuentos.

-Escuela

para

padres.

-Lista de

cotejo durante

todo el año

escolar.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Calidad de la Educación (Clima escolar).

Objetivos especifico: Motivar a los niños y niñas a través de la práctica diaria de los

valores (tolerancia, paz, amor, amistad, y convivencia) un clima de paz dentro de la

institución.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa a

utilizar

Seguimiento y

evaluación

-Planificación y

elaboración de

proyectos y

planifica donde

se trabajen los

valores.

-Durante los

tres lapsos

reflejaren los

cierres de

proyectos,

actividades

donde se

evidencie el

trabajo de los

valores.

-Trabajar en

periódico mural

todo lo

relacionado

con la

convivencia

armoniosa en

la institución.

-Durante los

tres lapso y

momentos

del año

escolar en

los

diferentes

niveles.

-Docentes

-Coordinación

pedagógica

-Comité

académico.

Humanos

Docentes

Alumnos

Padres y

representantes

Comité

académico

-Semillitas

de paz.

-Promotores

de paz.

-Convivencia

pacífica.

-PILAS.

-Mediante una

Lista de cotejo

por lapso.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Docentes y Organización (Especialistas).

Objetivos especifico: Gestionar ante las autoridades competentes (Gobernación,

recursos humanos), la asignación de especialista para fortalecer el éxito estudiantil.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa a

utilizar

Seguimiento

y evaluación

-Obtener

especialistas en

las diferentes

ramas (Música,

Educación

física,

Educación para

el trabajo,

Psicopedagoga),

para brindar una

calidad

educativa dentro

de la institución.

-Organizar con la

dirección,

docentes, y

comunidad

comunicaciones

para obtener

especialistas.

-Solicitar ante los

entes

gubernamentales

(Región

educativa,

Gobernación).

-Realizar un

seguimiento

continuo.

Reorganización

-Directivo

-Comité

académico.

-Docentes

-Comunidad

-Comité

académico

-Redes

escolares

-Jornadas de

actualización

dirigidas a

los docentes

de los

diferentes

niveles y

modalidades.

-Mediante

una Lista de

cotejo.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Docentes y Organización (actualización del docente en horario laboral).

Objetivos especifico: Capacitar a los docentes en su horario laboral.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa a

utilizar

Seguimiento y

evaluación

Organizar

talleres de

formación y

actualización

dirigidos a los

diferentes

niveles y

modalidades

dentro de su

horario

laboral. (De

lunes a

viernes).

-Planificar el

tiempo para la

actualización

del docente

dentro de la

jornada laboral.

- Proponer

talleres para el

docente de la

E. E. B.

Ricardo de

Salmerón con

temas de

interés

pedagógico,

acorde a las

necesidades

detectadas.

- Incorporación

de los docentes

de E.E.B.

Ricardo de

Salmerón a los

talleres

propuestos por

la región

educativa

Plaza- Zamora

dentro de la

jornada laboral.

Durante

todo el año

escolar.

-Comité académico. -Comité docente. -Región Educativa Plaza- Zamora.

Humanos

Docentes

Personal de la

Región

Educativa

Plaza-

Zamora.

-Jornadas de

actualización

dirigidas al

docente de

los diferentes

niveles y

modalidades.

-Redes

escolares.

Lista de cotejo.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Mantenimiento de la planta física.

Objetivo específico: Motivar a la comunidad en la participación para un óptimo

mantenimiento de la planta física.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo

de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa a

utilizar

Seguimiento

y evaluación

Gestionar los

recursos

económicos para

el mantenimiento

en un 100% de la

planta física a

través de los

entes

gubernamentales,

compañías

privadas y otras.

Realizar

jornadas de

mantenimiento

con la

comunidad

educativa.

Durante

todo el

año

escolar.

Comité de infraestructura.

Humanos

-Personal

Directivo

-Docentes

-Padres,

Representantes.

-Consejo

Educativo.

-Certificación de

mantenimientos.

-Certificado de

construcción.

Lista de

cotejo.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Acceso e infraestructura (Dotación).

Objetivo específico: Gestionar ante los entes gubernamentales y privados, la dotación de

materiales de oficina, didáctico, mobiliario y limpieza, para un mejor desenvolvimiento de

las actividades dentro de la institución.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa a

utilizar

Seguimiento

y evaluación

-Dotación de

materiales de

oficina

-Dotación de

material

didáctico.

-Dotación de

mobiliario.

- Dotación de

materiales de

limpieza.

-Dirigir cartas a

los entes

gubernamentales,

solicitando

materiales

didácticos.

- Dirigir cartas a

los entes

gubernamentales,

solicitando

mobiliario.

_ Dirigir cartas a

los entes

gubernamentales,

solicitando

materiales de

limpieza.

-Dirigir cartas a

los empresas

privadas,

solicitando la

colaboración de

material de

oficina.(helazón)

-Dos veces

al

año.(inicio

y mediados

del año

escolar).

Comité de infraestructura.

Humanos

Docentes

Padres y

representantes.

Consejo

Educativo.

Materiales

Hojas, lapicero

y equipo

tecnológico.

Proveeduría

escolar.

Lista de

cotejo.

PLAN DE ACCIÓN

Área de trabajo: Acceso e infraestructura (Seguridad)

Objetivo específico: Gestionar antes las autoridades competentes la asignación de

un vigilante escolar y un portero para garantizar la seguridad interna de la institución.

Descripción de las metas

Acciones o

actividades

Tiempo de

ejecución

Equipo

responsable Recursos

Plan o

programa

a utilizar

Seguimiento

y evaluación

-Asignación de

un vigilante

escolar que

garantice la

seguridad en el

plantel.(Nocturno)

-Asignación de

un portero.

-Solicitar en la

reorganización

del plantel la

asignación de

un vigilante

escolar.

- Solicitar en la

reorganización

del plantel la

asignación de

un portero.

-Dirigir

comunicaciones

a las

autoridades

competentes

pidiendo la

asignación de

vigilante y

portero.

-Realizar

seguimiento de

las

comunicaciones

enviadas.

-En la

reorganización

del plantel.

-Inicio del año

escolar.

- Personal Directivo. -Comité de infraestructura.

Humanos

Docentes

Administrativo

Padres y

representante.

Gobernación

del Estado

Miranda.

Materiales

Hojas,

lapiceros y

equipo

tecnológico.

Escuela

segura.

Lista de

cotejo.