plan anual de desarrollo educativo municipal de … · organigrama escuela /colegio/liceo del daem...

103

Upload: dinhdan

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir
Page 2: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

1

I. ContenidoI. PRESENTACIÓN............................................................................................................................................. 3II. FUNDAMENTACIÓN ...................................................................................................................................... 4III. ANTECENDENTES COMUNALES DE EDUCACIÓN............................................................................................5

A. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES .....................................................................................51. Características Geográficas. .......................................................................................................................52. Características generales de la población de la comuna de Cartagena. ....................................................5

B. MARCO LEGAL Y REGULATORIO...............................................................................................................................6C. PROPUESTA ORGANIZACIONAL..............................................................................................................................13

1. Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM- Cartagena.....................................................................13

IV. METODOLOGÍA........................................................................................................................................... 14V. DIAGNÓSTICO............................................................................................................................................. 15

A. MATRICULA ...................................................................................................................................................151. Datos Establecimientos Municipales ........................................................................................................152. DATOS ESTUDIANTES PRIORITARIOS ........................................................................................................15

B. DIAGNÓSTICOS DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES.............................................15C. ALIMENTACIÓN JUNAEB ....................................................................................................................................16D. SERVICIOS MÉDICOS JUNAEB..............................................................................................................................16E. ÍNDICE DE VULNERABILIDAD ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES...................................................................................17F. RESULTADOS SIMCE POR ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. ......................................................................................18

1. Liceo Poeta Vicente Huidobro RBD: 2064 ................................................................................................182. Colegio Presidente Aguirre Cerda RBD: 2065 ..........................................................................................193. Liceo Eugenia Subercaseaux RBD:2066 ...................................................................................................214. Escuela Carmen Romero Aguirre RBD: 2068 ...........................................................................................235. Escuela Lo Zarate RBD: 2069. ..................................................................................................................256. Escuela San Francisco, de El Turco RBD:2071 ..........................................................................................26

G. ANÁLISIS GENERAL DE RESULTADOS SIMCE ............................................................................................................27H. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES Y SU PROYECCIÓN 2017. ...................................................................................28

1. Liceo Poeta Vicente Huidobro..................................................................................................................282. Colegio Presidente Aguirre Cerda............................................................................................................303. Liceo Eugenia Subercaseaux ....................................................................................................................314. Escuela Carmen Romero Aguirre .............................................................................................................325. Escuela Lo Zárate .....................................................................................................................................336. Escuela San Francisco De El Turco. ..........................................................................................................347. Nuevo Colegio Villa Cartago ....................................................................................................................35

I. ANÁLISIS FODA.................................................................................................................................................361. Gestión Pedagógica, Curricular Y Contextual. ........................................................................................362. Gestión De Convivencia Escolar ...............................................................................................................373. Gestión De Recursos.................................................................................................................................384. Gestión Administrativas y de Liderazgo ..................................................................................................39

VI. OBJETIVOS PADEM 2016............................................................................................................................. 40A. ESTADO DE OPERACIONALIZACIÓN DE OBJETIVOS GESTIÓN DE LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA. ........................................40B. ESTADO DE OPERACIONALIZACIÓN DE OBJETIVOS GESTIÓN CURRICULAR, PEDAGÓGICA Y CONTEXTUAL..............................42C. ESTADO DE OPERACIONALIZACIÓN GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ......................................................................45D. ESTADO DE OPERACIONALIZACIÓN GESTIÓN DE RECURSOS .................................................................................46E. JARDINES INFANTILES VIA TRASFERENCIA DE FONDOS .................................................................................49F. PROGRAMA “QUIK” DE MEJORA CONTÍNUA EN CALIDAD PEDAGÓGICA INICIAL. ........................................49G. JARDÍN SUEÑOS DE NIÑOS.............................................................................................................................51

Page 3: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

2

H. JARDIN VILLA CARTAGO...........................................................................................................................51I. JARDIN CARITA DE LUNA................................................................................................................................51J. JARDIN SAN SEBASTIÁN .................................................................................................................................51

VII. PLAN ANUAL ESTRATÉGICO DE TRABAJO ............................................................................................... 52Misión................................................................................................................................................................52Visión. ...............................................................................................................................................................52

VIII. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR ÁREA DE GESTIÓN: ............................................................................... 53A. OBJETIVOS EN GESTIÓN DE LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA ........................................................................................53B. GESTIÓN PEDAGÓGICA, CURRICULAR Y CONTEXTUAL.................................................................................................53C. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS: ...............................................................................54

1. Recursos Humanos: ..................................................................................................................................542. Recursos Financieros y Materiales:...........................................................................................................543. Recursos Educativos: ................................................................................................................................55

D. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA TRANSVERSALIDAD. ................................................................................55E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR ÁREA DE GESTIÓN ......................................................................56

1. GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA .........................................................................................562. GESTION CURRICULAR ..............................................................................................................................573. GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y TRANSVERSABILIDAD .................................................................584. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS..........................................................................................................595. RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES ..................................................................................................606. RECURSOS EDUCATIVOS. ..........................................................................................................................61

IX. SERVICIO EDUCATIVO 2017 ........................................................................................................................ 62A. ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA EN LA COMUNA DE CARTAGENA.........................................................................................62B. PROYECCIÓN DE DOTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES Y DAEM 2017 ......................................................63C. CONDICIONES DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNA DE CARTAGENA. ..................................................64D. INICIATIVAS DE LA COMUNA DE CARTAGENA. ...........................................................................................................65E. FICHA DE PRESUPUESTO EDUCACIÓN MUNICIPAL DE CARTAGENA ................................................................................66F. INICIATIVAS COMUNALES 2017 ............................................................................................................................67G. OTROS GASTOS 2017.........................................................................................................................................68H. PRESUPUESTO PADEM 2017 COMUNA DE CARTAGENA...........................................................................................69I. GESTIÓN DE FONDO DE APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA..........................................................................................70

X. INICIATIVAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS................................................................................................... 721. Operacionalización De Objetivos Gestión De Liderazgo Y Administrativa. ...............................................722. Operacionalización De Objetivos Gestión Curricular, Pedagógica Y Contextual. .....................................743. Gestión De Convivencia Escolar y la Transversalidad...............................................................................774. Gestión De Recursos .................................................................................................................................78

XI. ANEXOS. ..................................................................................................................................................... 82A. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE CARTAGENA ............................................................82

1. Funciones del Personal DAEM ..................................................................................................................82

Page 4: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

3

I. PRESENTACIÓN

El Plan Anual de Educación Municipal es el instrumento de planificación que se enmarca

dentro del cumplimiento de la ley 19.410 de Educación permite como herramienta la

planificación, la organización, la coordinación y la evaluación de toda la gestión que se

realizas en función de las aspiraciones y horizontes formativos de la comunidad escolar.

Se vincula con las políticas propias del Ministerio de Educación, articulando así, la visión de las

autoridades locales con las propias realidades de las distintas unidades educativas y

estamentos que participan en la construcción de este instrumento.

Para el desarrollo del presente documento se contó con la participación de los integrantes de

la comunidad educativa, representado en los consejos escolares de cada establecimiento,

constituido por estudiantes, profesores, asistentes de la educación, asesores técnico

pedagógicos del Ministerio de Educación, directores y Jefe DAEM.

Cabe señalar que los proyectos angulares del presente PADEM fueron realizados el 2015 para

ser ejecutado los años 2016-2017, ya que en él, se plantean objetivos de mediano plazo que

contribuirán a mejorar ostensiblemente los indicadores de calidad de la gestión escolar en la

comuna.

Finalmente, el actual documento, muestra cómo se implementará la visión, misión y objetivos

a mediano y largo plazo, que de acuerdo a la mirada de quienes contribuyeron a la

formulación de este PADEM, permitirá alcanzar prontamente una educación de calidad que

es lo que realmente la comuna requiere.

Page 5: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

4

II. FUNDAMENTACIÓN

El PADEM, Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal es el la herramienta técnica con la

que la comunidad escolar cuenta para desarrollar objetivos de gestión planteados, Se

construye a partir de la realidad, necesidades y proyecciones que las comunidades educativas

tanto rurales como urbana trabajan con el Consejo Escolar en sesiones de trabajo

conjuntamente con el Ministerio de Educación, estas ideas se plantean como Objetivos y se

llevan a una mesa comunal denominada Red Educativa. El PADEM se construye con la

mirada técnico-social del PLADECO vigente 2015-2020, con los proyectos Educativos de cada

Institución, con los Manuales de Convivencia Escolar, Programas Curriculares y la legislación

vigente, con la finalidad de impartir una educación de calidad, para brindar igualdad de

oportunidades a los estudiantes de Cartagena, y el mejoramiento progresivo de los resultados

de aprendizaje, fortaleciendo así la Educación Pública del País.

Se desarrolla entonces un instrumento que proyecta el sentir de los integrantes de los centros

escolares, en un trabajo intersectorial y multidisciplinario. Por eso el PADEM 2017 de la

comuna de Cartagena recoge todas las inquietudes de cada Unidad, donde interactuaron

directamente los directivos, docentes y asistentes de educación, apoderados y estudiantes,

quienes, a través de los consejos escolares, levantaron la información para configurar dicho

documento en los procesos de actualización de los Proyectos Educativos Institucionales de

cada establecimiento y en la evaluación del propio PADEM 2016, basándonos en la

metodología promovida por el Ministerio de Educación.

Este documento busca implementar cambios y líneas de acción a partir del trabajo

profesional, abordar los nudos críticos del sistema y crear planes de acción ejecutables que

permitan mejorar la calidad del servicio.

El PADEM 2017 es el reflejo de los anhelos de las comunidades escolares, construido desde

las bases, y permitirá evaluar el proceso oportunamente y dará la instancia de retroalimentar y

así generar acciones remédiales para cumplir los objetivos y metas planteadas.

Page 6: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

5

III. ANTECENDENTES COMUNALES DE EDUCACIÓN

A. Características de los Establecimientos Educacionales

1. Características Geográficas.

Tal y como se expresa en el PADEM 2016, la comuna de Cartagena se ubica geográficamente

en la zona del Litoral Central, en la Provincia de San Antonio, al sur de la Región de Valparaíso,

distante a 111 Km. de la ciudad de Santiago y a 100 Km. de su capital regional Valparaíso.

Limita al norte con la comuna de El Tabo, al sur con la comuna de San Antonio, al este con la

comuna de Melipilla y al oeste con el Océano Pacífico.

Dentro de la comuna se distinguen dos sectores bien determinados: el sector urbano donde

se encuentran los balnearios de Cartagena, San Sebastián y Costa azul; y el sector rural, donde

se ubica las comunidades de Lo Abarca, Rosario Arriba, El Cajón de la Magdalena, lo Zárate, El

Turco, Chacarillas, Los Lunes y Las Palmas.

Cartagena cuenta con una población estimada para el año 2012 de 25.878 en un territorio

de 245,9 km2 con una densidad de población de 95.02 habitantes/km2.

2. Características generales de la población de la comuna de Cartagena.

La información estadística que se presenta a continuación corresponde a datos obtenidos de

la página del Congreso Nacional de Chile, reportes Estadísticos comunales 2012.

Los establecimientos educacionales administrados por el DAEM tienen un Índice de

Vulnerabilidad Escolar (IVE) por sobre el 70%, lo que indica que nuestros establecimientos

atienden a una población perteneciente a Grupos Socio-Económico Bajo, compuesto por los

estudiantes de hogares donde la mujer es la jefe del hogar, los abuelos son tutores de sus

nietos, familias pobres indigentes, pobres no indigentes o en el límite de la no pobreza. El

sistema de educación entrega todos los beneficios garantizados por el Estado de Chile.

Page 7: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

6

B. Marco Legal y Regulatorio

Esta información es captada de la circularNº1 de la SUPERINTENDENCIA DE

EDUCACIÓN ESCOLAR para los establecimientos educacionales subvencionados

municipales y particulares del país fechado en el año 2013.-

Decreto Nº 100 de 2005, Ministerios Secretaría General de la Presidencia. Fija texto

refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de

Chile.

Decreto con fuerza de Ley Nº 2 de 2009, Ministerio de Educación. Fija texto refundido,

coordinado y sistematizado de la Ley Nº 20.370 con las normas no derogadas del

Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 2005.

Decreto de Ley Nº 2 de 1998, Ministerio de Educación. Fija texto refundido,

coordinado y sistematizado del Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 1996, sobre

subvención del Estado a establecimientos educacionales.

Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 1996, Ministerio de Educación. Fija texto

refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070 que aprobó el estatuto de

los profesionales de la educación y de las leyes que la complementan y modifican.

Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 2002, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Fija

el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo.

Ley Nº 16.744 .Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades

profesionales.

Ley Nº 19.410. Modifica la Ley Nº 19.070, sobre estatuto de los profesionales de la

educación, el Decreto con Fuerza de Ley Nº 5, de 1993, del Ministerio de Educación,

sobre subvenciones a establecimientos educacionales y otorga beneficios que señala.

Ley Nº 19.464, establece normas y concede aumento de remuneraciones al personal

no docente de establecimientos educacionales que indica.

Ley Nº 19.532. Crea el régimen de Jornada Escolar Completa Diurna y dicta normas

para su aplicación.

Ley Nº 19.609. Permite efectuar anticipos del Fondo Común Municipal en los casos

que indica.

Ley Nº 19.979 Modifica el Régimen de Jornada Escolar Completa Diurna y otros

cuerpos legales.-

Page 8: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

7

Ley Nº 20.201. Modifica el Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 1998, Ministerio de

Educación , sobre subvención escolar y otros cuerpos legales.-

Ley Nº 20.422, establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social a

personas con discapacidad.

Ley Nº 20.501. Calidad y Equidad de la Educación.

Ley Nº 20.529 Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Parvularia, Básica y Media y su fiscalización.

Ley Nº 20.536 sobre Violencia Escolar.

Ley Nº 20.594 Crea Inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra

menores y establece registro para aquellas inhabilidades.

Decreto Nº 24 de 2005 Ministerio de Educación, Reglamenta Consejos Escolares.

Decreto Nº 40 de 1996. Ministerio de Educación. Establece objetivos fundamentales y

contenidos mínimos obligatorios para la educación básica y fija normas generales para

su aplicación.

Decreto Nº 47, de 1992 del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, Fija nuevo texto de

la Ordenanza general de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Decreto Nº 53 de 2011 Ministerio de Educación. Establece elementos de enseñanza y

material didácticos mínimos con que deben contar los establecimientos educacionales

para obtener y mantener el reconocimiento oficial del estado.

Decreto Nº 55 de 2012, Ministerio de Educación. Reglamenta pago de la subvención

establecida en el artículo 9 bis del Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 1998.-

Decreto Nº 65, Ministerio de Educación, modifica Decreto Nº 453, de 1991.

Decreto Nº 170 de 2009, Ministerio de Educación, fija normas para determinar los

alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las

subvenciones para educación especial.

Decreto Nº 196 de 2005 , Ministerio de Educación, aprueba reglamento sobre la

obligatoriedad de establecimientos educacionales de contar a lo menos un 15% de

alumnos en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica como requisito para

impetrar la subvención.-

Decreto Nº 254 de 2009 , Ministerio de Educación, modifica Decretan 220 , de 1998 ,

del Ministerio de Educación, establece los objetivos fundamentales y contenidos

mínimos de la educación media y fija normas generales para su aplicación.-

Page 9: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

8

Decreto Nº 256 de 2009 , Ministerio de Educación, modifica Decreto Nº 40 de 1996,

del Ministerio de Educación, que establece los objetivos fundamentales y contenidos

mínimos obligatorios de la educación básica y fija normas generales para su aplicación.

Decreto Nº 257 de 2009, Ministerio de Educación, aprueba los objetivos

fundamentales y contenidos mínimos de la educación de adultos.

Decreto Nº 289 de 2009, Ministerio de Salud, Aprueba reglamento sobre condiciones

sanitarias mínimas de los establecimientos educacionales y deroga Decreto Nº462, de

1983.

Decreto Nº 289 de 2010 , Ministerio de Educación, Fija Normas Generales Sobre

Calendario Escolar.-

Decreto Nº 300 de 1994, Ministerio de Educación, Autoriza la organización y

funcionamiento de cursos talleres básicos para mayores de 26 años con discapacidad.

Decreto Nº 306 de 1994, Ministerio de Educación, Establece condiciones de acceso a

subvención de jornada escolar completa diurna para el año 2007 , establecida en el

inciso noveno del artículo 9º del Decreto con Fuerza de Ley Nº 2 de 1998, para

alumnos de primer y segundo nivel de transición de la educación Parvularia que

indica.

Decreto Nº 313 de 1973, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Incluye a escolares

en seguro de accidentes de acuerdo con la Ley Nº 16.744.-

Decreto Nº 315 de 2010, Ministerio de Educación. Reglamenta Requisitos de

adquisición, mantención y pérdida del reconocimiento oficial del estado a los

establecimientos educacionales de educación Parvularia, básica y media.

Decreto Nº 332 de 2011, Ministerio de Educación. Determina edades mínimas para el

ingreso a la educación especial o diferencial, modalidad de educación de adultos y de

adecuaciones de aceleración curricular.-

Decreto Nº 352 Decreto Nº 170 de 2009, Ministerio de Educación. Reglamenta

ejercicio de la función docente.-

Decreto Nº 433 de 2012, Ministerio de Educación. Establece bases curriculares para la

educación básica en las asignaturas que indica.

Decreto Nº 453 de 2012, Ministerio de Educación. Aprueba reglamento de la ley Nº

19.070, estatuto de los profesionales de la educación.-

Page 10: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

9

Decreto Nº 458 de 2008, Ministerio de Educación. Aprueba normas para la planta

física de los locales educacionales que establecen las exigencias mínimas que deben

cumplir los establecimientos reconocidos como cooperadores de la función

educacional del estado, según nivel y modalidad de la enseñanza que impartan.

Decreto Nº 565 de 2090 , Ministerio de Educación, Aprueba reglamento general de

los centros de padres y apoderados para los establecimientos educacionales

reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación.-

Decreto Nº 577 de 1990, Ministerio de Educación. Establece normas técnico

pedagógicas para educandos con trastornos motores.

Decreto Nº 594 de 1999, Ministerio de Salud. Aprueba reglamento sobre condiciones

sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.-

Decreto Nº 755 de 1997, Ministerio de Educación. Aprueba reglamento de la Ley Nº

19.532, que crea el régimen de la jornada escolar completa diurna y dicta normas para

su aplicación.-

Decreto Nº 815 de 1990, Ministerio de Educación. Establece normas técnico

pedagógicas para atender a educandos con graves alteraciones en la capacidad de

relación y comunicación que alteran su adaptación social, comportamiento y

desarrollo individual y aprueba planes y programas de estudio integral funcional.

Decreto Nº 924 de 1983, Ministerio de Educación. Reglamenta clases de religión en

establecimientos educacionales.

Decreto Nº 1300 de 2002, Ministerio de Educación. Aprueba planes y programa de

estudio para alumnos con trastornos específico del lenguaje.

Decreto Nº 8.144 de 1980, Ministerio de Educación. Reglamenta Decreto Ley Nº 3.476

de 1980, sobre subvenciones a establecimientos particulares gratuitos de enseñanza.

Decreto Exento Nº 27 de 2001 del Ministerio de Educación. Aprueba planes y

programas de estudio para 3º año de enseñanza media, ambas modalidades y planes

y programas, formación diferenciada para 4º año de enseñanza técnico profesional.

Decreto Exento Nº 77 de 1999, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para 1º año de enseñanza media.

Decreto Exento Nº 83 de 2000, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para 2º año de enseñanza media.

Page 11: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

10

Decreto Exento Nº 83 de 2001, Ministerio de Educación. Reglamenta calificación y

promoción de alumnos de 3º y 4º de enseñanza media, ambas modalidades y

establece disposiciones para que los establecimientos educacionales elaboren su

reglamento de evaluación.

Decreto Exento Nº 86 de 1990, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para atender niños con trastornos de la comunicación.-

Decreto Exento Nº 87 de 1990, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para personas con deficiencia mental.

Decreto Exento Nº 89 de 1990, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para educandos con déficit visual.

Decreto Exento Nº 92 de 2002, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programas

de estudio para 8º año (NB6) de enseñanza básica.

Decreto Exento Nº 102 de 2002, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio para 4º año de enseñanza media humanístico científica y

programas de estudio para los subsectores de formación general.

Decreto Exento Nº 112 de 1999, Ministerio de Educación. Establece disposiciones para

que los establecimientos educacionales elaboren reglamento de evaluación y

reglamenta promoción de alumnos de 1º y 2º año de enseñanza medias ambas

modalidades.

Decreto Exento Nº 128 de 2001, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y Programa

de estudio para 3º año de enseñanza media humanístico científica, formación

diferenciada.

Decreto Exento Nº 169 de 2003, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio del subsector idioma extranjero-francés para 1º a 4º año de

enseñanza media y subsectores de argumentación y de problemas del conocimientos,

sector de filosofía y psicología, del, plan oficial de formación diferenciada para 3º y 4º

año de enseñanza media humanístico científica.

Decreto Exento Nº 344 de 2002, Ministerio de Educación. Aprueba Programas de

estudio para los subsectores del plan de formación diferenciada para 4º año de

enseñanza media humanística científica.

Decreto Exento Nº 481 de 2000, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio para 7º (NB5) de enseñanza básica.

Page 12: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

11

Decreto Exento Nº 511 de 1997, Ministerio de Educación. Aprueba reglamento de

evaluación y promoción escolar de niñas y niños de enseñanza básica.

Decreto Exento Nº 584 de 2007, Ministerio de Educación, Aprueba plan y programas

de estudios para la enseñanza básica de adultos.

Decreto Exento Nº 626 de 2003, Ministerio de Educación. Aprueba Programa de

estudio para subsector de artes visuales de 3º y 4º de enseñanza media humanística

científica del plan de formación diferenciada.

Decreto Exento Nº 999 de 2009, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio de formación de oficios para la educación básica de adultos.

Decreto Exento Nº 1000 de 2009, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio para la enseñanza media de adultos.

Decreto Exento Nº 1122 de 2005, Ministerio de Educación. Aprueba Programas de

estudio para los subsectores de aprendizaje de artes visuales y artes musicales para 3º y

4º año de enseñanza media humanística científica del plan de educación diferenciada.

Decreto Exento Nº 1302 de 2002, Ministerio de Educación. Declara normas oficiales

de la República de Chile las que se refieren al mobiliario escolar que se indica.

Decreto Exento Nº 1358 de 2011, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio para 1º y 2º año de enseñanza media.

Decreto Exento Nº 1363 de 2011, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio 5º a 8º básico.

Decreto Exento Nº 1718 de 2011, Ministerio de Educación. Determina las fechas en

que se deberán cumplir los requisitos de edad de ingreso a la educación básica y

media regular y la fecha que se considerará para el ingreso al primer y segundo nivel

de transición de la educación parvulario.

Decreto Exento Nº 2169 de 2007, Ministerio de Educación. Aprueba normas de

evaluación y promoción de la educación de adultos.

Decreto Exento Nº 2960 de 2012, Ministerio de Educación. Aprueba Planes y

Programas de estudio de educación básica de adultos y asignaturas que indica.

Ley Nº 17.301 que crea las Junta Nacional de Jardines Infantiles.-

Decreto Supremo Nº 1574 del Ministerio de Educación, Reglamento de la Ley Nº

17.301.-

Page 13: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

12

Decreto Supremo Nº 67 del Ministerio de Educación que aprueba el Reglamento

sobre Transferencia de Fondos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y su

modificación efectuada mediante el Decreto Supremo Nº 5 del 11 de Enero de 2013.-

Ley 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina

el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales

que reciben aportes del estado

Decreto Supremo N° 452 E del 21 de Noviembre de 2013 establece bases curriculares

para la educación media formación diferenciada técnico-profesional.

Ley N° 20.903 promulgada el 04 de abril del año 2016, que crea el sistema de

desarrollo profesional docente y modifica una serie de normas.

Page 14: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

13

C. Propuesta Organizacional

1. Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM- Cartagena

1. DAEM

2. DIRECTOR/A2.1 SECRETARIA

3. INSPECTORIAGENERAL

4. UTP5.

ORIENTADOR

3.1 ENCARGADOCONVIVENCIAESCOLAR

3.2 EQUIPOPSICOSOCIAL

3.3 PARADOCENTES

3.4 AUXILIARES DESALA

3.5 NOCHERO

3.6 PORTERO

4.1 EQUIPOEVALUADOR

4.2 JEFE DE TP

4.2 EQUIPO PIE

4.4 BIBLIOTECARIO

4.5 ENCARGADO DEINFORMATICA

4.6 PROFESORES

4.7 ASISTENTES DE LAEDUCACIÓN

6. ORGANISMOSCONSULTORES

6.1 CONSEJOESCOLAR

6.2 CONSEJOACADÉMICO

6.3 COMITÉ DECONVIVENCIA

6.4 CENTRO DEALUMNOS

6.5 C. GRAL. DEPADRES

Page 15: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

14

IV. METODOLOGÍA

La metodología utilizada para el recogimiento de la información y su posterior sistematización

fue la activo-participativa, a través los consejos escolares de los establecimientos educacionales.

Durante el año 2015, Para sistematizar los datos entregados por los equipos de trabajo, se

utilizó la metodología FODA con acción de cruzamiento, a partir del cual se identifican los

riesgos, limitantes, potencialidades y desafíos que a su vez son la base que sustenta los

objetivos estratégicos planteados a dos años, sumado a esto, se trabajó con el modelo

implementado por el Ministerio de Educación mediante el desarrollo de las fichas PADEM

2017 y de servicio educativo.

Bajo el mismo prisma, es necesario mencionar que el trabajo actual se enmarca dentro del

seguimiento del Modelo de Gestión de Calidad que aporta el Sistema de Aseguramiento de la

Calidad y la Gestión Escolar SACGE, el cual se encuentra indexado a los anexos del presente

documento. Basalmente trabaja desde una óptica sistémica de la gestión escolar de calidad,

enfocada en cinco grandes áreas; Gestión de Liderazgo Escolar, Gestión Pedagógica, Gestión

de Convivencia Escolar, Gestión de Recursos y Gestión de Resultados.

Con este soporte instrumental es que se construye mancomunadamente el PADEM 2017.

Page 16: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

15

V. DIAGNÓSTICO

A. MATRICULA

1. Datos Establecimientos Municipales

RBD COLEGIOS CURSOS2014

CURSOS2015

CURSOS2016

MATRÍCULA2014

MATRICULA2015

MATRICULA2016

2065-6 PRESIDENTE AGUIRRE CERDA 27 29 30 840 911 9702066-4 EUGENIA SUBERCASEAUX 13 15 16 413 428 4562064-8 POETA VICENTE HUIDOBRO 14 14 14 369 383 3762068-0 CARMEN ROMERO AGUIRRE 10 10 10 95 115 1372071-0 SAN FRANCISCO 8 8 7 31 31 272069-0 LO ZARATE 6 6 6 29 33 35

VILLA CARTAGO - - - - - -TOTALES COMUNALES 78 82 83 1777 1901 2001

2. DATOS ESTUDIANTES PRIORITARIOS

RBD COLEGIOS 2012 2013 2014 2015 2016 20172065-6 PRESIDENTE AGUIRRE CERDA 812 830 792 797 8722066-4 EUGENIA SUBERCASEAUX 253 285 332 320 3532064-8 POETA VICENTE HUIDOBRO 308 284 263 258 2582068-0 CARMEN ROMERO AGUIRRE 60 66 74 75 802071-0 SAN FRANCISCO 12 16 20 16 172069-0 LO ZARATE 20 23 24 22 25

VILLA CARTAGO - - - - -

B. Diagnósticos de la Gestión Institucional de los EstablecimientosEducacionales.

DIMENSIONES SUBDIMENSIONES Nº EE NIVELES 1-2 % EE NIVELES 1-2 Nº EE NIVELES 3-4 % EE NIVELES 3-4 TOTAL DE EE

Convivencia Escolar 2 33% 4 67% 6Formación 3 50% 3 50% 6Participación y vida democrática 3 50% 3 50% 6Gestión de Recursos Educativos 3 50% 3 50% 6Gestión de Recursos Financieros y Administrativos 4 67% 2 33% 6Gestión del personal 3 50% 3 50% 6Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes 3 50% 3 50% 6Enseñanza y Aprendizaje en el Aula 2 33% 4 67% 6Gestión del Currículum 0 0% 6 100% 6Liderazgo del director 0 0% 6 100% 6Liderazgo del Sostenedor 3 50% 3 50% 6Planificación y gestión de resultados 0 0% 6 100% 6

Convivencia Escolar

Gestión de Recursos

Gestión Pedagógica

Liderazgo Escolar

Page 17: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

16

C. Alimentación JUNAEB

El Programa de Alimentación tiene como finalidad entregar diariamente servicios de

alimentación (desayunos, almuerzos, once y colaciones) a los alumnos y alumnas en

condición de vulnerabilidad de nuestros Establecimientos Educacionales Municipales, en los

niveles de Educación Parvularia (Pre-Kínder y Kínder), Básica y Media, con el objeto de mejorar

su asistencia a clases y contribuir a evitar la deserción escolar.

COLEGIOS DESAYUNOS ALMUERZOS COLACIONESPRESIDENTE AGUIRRE CERDA 823 825 284EUGENIA SUBERCASEAUX 377 378 79POETA VICENTE HUIDOBRO 246 247 123CARMEN ROMERO AGUIRRE 124 124 25SAN FRANCISCO 24 25 5LO ZARATE 35 35 8

1629 1634 524

D. Servicios Médicos JUNAEB

El objetivo del programa es pesquisar y resolver problemas de salud, vinculados al

rendimiento escolar tales como: problemas de visión, audición y columna, otorgando

atención completa a través de exámenes, tratamiento y control, con el propósito de mejorar la

calidad de vida de nuestros los alumnos y contribuir a su mantención en el sistema escolar.

COLEGIOS SCREENING ATENCIONMEDICA

TRATAMIENTOLENTES

TRATAMIENTOAUDIFONOS

PRESIDENTE AGUIRRE CERDA 70 65 55 1EUGENIA SUBERCASEAUX 15 30 22 1POETA VICENTE HUIDOBRO 0 15 11 0CARMEN ROMERO AGUIRRE 0 1 1 1SAN FRANCISCO 0 0 0 0

85 111 89 3

Page 18: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

17

E. Índice De Vulnerabilidad Establecimientos Municipales.

RBD COLEGIOS % 2011 % 2012 % 2013 % 2014 % 2015 % 20162065-6 PRESIDENTE AGUIRRE CERDA 82.5 81 84.4 85.9 90.4 91.2

2066-4 EUGENIA SUBERCASEAUX 68.6 70.3 72.4 75.4 82.8 84.7

2064-8 POETA VICENTE HUIDOBRO 79.2 81.2 86.3 84.8 84.4 85.32068-0 CARMEN ROMERO AGUIRRE 76.4 70.0 74.0 71.0 77.5 79.52071-0 SAN FRANCISCO 73.9 71.4 76.9 68.7 84.2 86.42069-0 LO ZARATE 77.4 71.4 82.1 82.1 81.8 84.8

Page 19: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

18

F. Resultados SIMCE por establecimiento educacional.

1. Liceo Poeta Vicente Huidobro RBD: 2064

De acuerdo a los datos aportados por la Agencia de la Calidad de la Educación, el liceo

mantiene sus resultados respecto del año anterior, aunque presenta diferencias con respecto

a Establecimientos del mismo GSE, -1 en Comprensión de Lectura, -14 en Matemáticas y -8 en

Historia, Geografía y Ciencias Sociales, sin embargo los Indicadores de Desarrollo Personal y

Social (IDPS) muestran que el trabajo desarrollado en el liceo Poeta Vicente Huidobro, está

dando sus frutos, ya que todos los IDPS sobrepasan el 65% y por tanto se infiere que en el

establecimiento está avanzando en las condiciones cualitativas que propician el aprendizajes,

en cuanto a su comparación con Establecimientos de GSE similares, la diferencia es de 2

puntos, lo que es estadísticamente poco significativo.

Page 20: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

19

2. Colegio Presidente Aguirre Cerda RBD: 2065

Page 21: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

20

En Segundo básico se observa una baja significativa en los resultados obtenidos en

Comprensión de lectura, con una diferencia de 21 puntos respecto del año anterior, en 4to

Básico el resultado no sufre variaciones significativas, en 6to Básico en cambio, existe un alza

de 17 puntos respecto del año anterior. El fenómeno de la variación no significativa ocurre

para las asignaturas de matemáticas e historia y geografía, razón por la cual, urge buscar

nuevas formas de abordar el cómo los estudiantes están siendo educados, algunas

propuestas para el mejoramiento sostenido de los resultados está manifestado en los objetivos

comunales y en su Operacionalización.

En relación a los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, es claramente apreciable que

todos los criterios medidos, tanto en cuarto básico, así como también, sexto básico, superan el

65%, destacando los 83 puntos obtenidos en participación y formación ciudadana, Esto

indica que si bien, existen aspectos cualitativos por mejorar, estos en lo genérico no son

deficientes, por lo tanto, las condiciones que facilitan el aprendizaje están en cierta forma

cubiertos, por lo que convendría poner atención a aquellos aspectos relacionados con la

metodología y la didáctica.

Page 22: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

21

3. Liceo Eugenia Subercaseaux RBD:2066

Page 23: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

22

El Liceo Eugenia Subercaseaux, muestra un alza de resultados en los niveles cuarto y sexto

básico, sin embargo al igual que en otros establecimientos educacionales de la comuna, se

observa una baja de resultados en octavos años, situación que está actualmente en análisis

para determinar si se debe a causales no académicas u otras de aspecto ambiental. No existe

una relación directa entre los resultados obtenidos en IDPS con los resultados obtenidos en

áreas de aprendizaje como lenguaje, matemáticas, etc.

Page 24: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

23

4. Escuela Carmen Romero Aguirre RBD: 2068

Page 25: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

24

El establecimiento educacional Carmen Romero Aguirre, mantiene sus resultados y las

diferencias que existen no son estadísticamente significativas, sin embargo, no se alcanza la

media nacional en relación a otros establecimientos con GPSE similar. Con respecto a los

Indicadores de Desarrollo Personal y Social, todos los indicadores superan el 70%, destacando

Clima de convivencia escolar, lo que da muestra de que la gestión de convivencia escolar está

siendo llevada en forma adecuada, sin embargo debemos focalizar los esfuerzos en elevar los

resultados académicos y sacar mayor provecho del clima de buena convivencia que se vive

en la escuela, para ser utilizado como plataforma de un propósito pedagógico.

Page 26: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

25

5. Escuela Lo Zarate RBD: 2069.

El establecimiento educacional Escuela Lo Zarate es la que obtiene los resultados de

aprendizaje más altos, sobrepasando ampliamente la media nacional en forma sostenida, sin

perjuicio de lo cual, también se hace necesario el establecer acciones que apunten a

mantener estos resultados, pero que también, contribuyan a mejorar progresivamente los

IDPS, como Autoestima académica y motivación escolar, resultados que como se ha descrito

anteriormente, no necesariamente están correlacionados.

Page 27: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

26

6. Escuela San Francisco, de El Turco RBD:2071

La escuela San Francisco es la comunidad escolar más alejada de los establecimientos

municipalizados, sus resultados se mantienen estancados desde el último bienio, tienen una

dotación docente generalista constante, además de IDPS sobre el 65%, lo que puede ser

utilizado como una herramienta para el mejoramiento de los aprendizajes.

Page 28: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

27

G. Análisis General de Resultados SIMCE

La Agencia de la Calidad de la Educación distingue dos indicadores para definir la Calidad en

la Educación del país, tanto en establecimientos privados, particulares subvencionados y el

segmento en el cual nos desempeñados que es el municipal. Dichos indicadores caminan en

la línea de lo cuantitativo y lo cualitativo, cada uno de ellos ponderado con 67% y 33%

respectivamente.

Desde la óptica de lo cuantitativo observamos resultados que a pesar de venir en declive,

muestra una tendencia de estancamiento sostenido a lo largo del último trienio, no es menos

cierto que las localidades rurales están obteniendo mejores resultados que los

establecimientos urbanos, objetivamente no se puede establecer relación entre los

establecimientos municipalizados de la comuna ya que todos poseen características sociales y

pedagógicas diferentes, como cantidad de estudiantes, dotación docente, etc. Sin embargo

hemos puesto especial atención a los indicadores cualitativos, los cuales sobrepasan los 60 de

100 puntos en todos los establecimientos municipalizados evaluados, esto puede ser

explicado a través de los esfuerzos contractuales que ha emprendido la comuna en cuanto a

la contratación de equipos psicosociales y de convivencia escolar, y a un establecimiento

importante de redes por parte de los establecimientos educacionales, sin embargo, no

podemos establecer a ciencia cierta, cómo estos indicadores cualitativos operan como base o

sustento de lo cuantitativo, es decir, a mejor calidad de las condiciones previas a la enseñanza,

mejores resultados de aprendizaje, es un estudio que debe ser considerado a llevarse a efecto

en un mediano plazo.

Como conclusión, se llega al consenso de que debemos seguir potenciando los Indicadores

de Desarrollo Personal y Social, y sacar provecho pedagógico de estos, para obtener mejores

resultados de aprendizaje y educativos1. En la declaración de los objetivos estratégicos

comunales los cuales han sido planificados desde noviembre del 2015, pretendemos lograr

esta correlación, a través de la consolidación de los equipos ABE (Aulas del Bien-Estar) y del

mejoramiento continuo de las habilidades y capacidades pedagógicas a través de un plan de

formación continua.

1 Se entiende por resultados educativos, aquellos resultados de mediciones internas de cada establecimiento,mientras que por resultado de aprendizaje, se entiende todos aquellos resultados obtenidos con pruebas o medicionesexternas, como SIMCE, PSU, PISA, etc.

Page 29: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

28

H. Establecimientos Educacionales y su Proyección 2017.

Las tablas que a continuación se muestran, son las horas requeridas en cada asignatura,según el plan de estudios. Para lo cual se asocian las horas a docentes que a su vez, cubrenotras asignaturas como los docentes de primer ciclo básico por ejemplo. el resto del horarioestá orientado a actividades no lectivas, es decir, como por ejemplo, planificación, jefaturas decurso, preparación de material, atención de apoderados, consejos técnicos, coordinaciones,comunidades de aprendizaje, entre otras actividades de responsabilidad institucional

1. Liceo Poeta Vicente Huidobro.

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesLenguaje y Comunicación. 3 74Inglés 3 50Matemáticas 3 72Historia y Geografía 3 67Química 1 22Biología 2 20Física 1 15Artes Visuales 1 16Música 1 14Educación Física 2 34Tecnología 1 16Módulos TP 9 167Filosofía 1 6Religión 1 16Reforzamiento 1 10

El liceo Poeta Vicente Huidobro, es un establecimiento con amplia trayectoria en la formaciónde estudiantes de la localidad, es un liceo Polivalente, estando totalmente implementado ensus tres carreras Técnico-Profesionales, está categorizado como establecimiento Emergente,transformándose en un referente a nivel provincial siendo destacado por el Ministerio deEducación en las ferias provinciales Técnico Profesionales, dentro de cuales encontramos,

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2064 Director 44 442064 Sub-Director 44 442064 Inspector General 44 442064 Jefe de UTP 44 442064 Jefe de Formación Técnico

Profesional.44 44

2064 Coordinador de Convivencia 44 44TOTAL 220 44 264

Page 30: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

29

Gastronomía con Mención en Cocina o Pastelería y Repostería, Operaciones Portuarias yAdministración con Mención en Logística o Recursos Humanos, además de Científico-Humanista. En términos de proyectos a ser implementados durante el 2017, destacamos, ellevantamiento de perfiles lo que nos permitirá proyectar una reparación general de lainfraestructura, La implementación de laboratorio de inglés a través de sala temática en elcontexto de Escuelas Sello de Inglés, el equipamiento de la sala de Ciencias, gestiones que sehacen cada vez más complejas de ejecutar, razón por la cual se requiere el levantamiento deuna Sub-Dirección que apoye al director en todas las actividades relativas a sacar adelanterespecto del PME, etc.

Page 31: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

30

2. Colegio Presidente Aguirre Cerda.

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesPre-Básica 3 114Lenguaje y Comunicación. 7 112Inglés 3 54Matemáticas 7 96Historia y Geografía 6 56Ciencias Naturales 6 56Artes Visuales 5 24Música 5 32Educación Física 4 98Tecnología 6 13Religión 2 34Reforzamiento 4 30

El colegio Presidente Aguirre Cerda está dentro de la categoría de Emergente, hasta el 28 defebrero de 2017, contaba con la administración de un anexo, el cual se ha transformado enun nuevo establecimiento educacional con RBD y nombre propio. Razón por la cualdisminuye la dotación docente los que serán reasignados al nuevo establecimiento. Elestablecimiento en comento, ha sido reconocido por el ministerio con la asignación deDesempeño Difícil, llegando así a ser la tercera escuela con el mayor porcentaje en la región,llegando a un 20%, beneficio directo a las remuneraciones de docentes, directivos y asistentesde la educación. En el establecimiento educacional descrito, se llevan a cabo proyectos degran trascendencia para el estudiantado, como programas de reforzamiento educativo,atención PIE que incluye un equipo completo de educadores diferenciales, psicopedagógos,Terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y psicólogos, así como también de un equipo queconforma las Aulas del Bien-Estar, como un modelo de gestión de la convivencia escolar,equipos compuestos por Trabajadores Sociales, Psicólogos, entre otros profesionales del áreasocial. En el área de infraestructura se realizará una reparación completa de los S.S.H.H. dedirección y de los estudiantes

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2065 Director 44 442065 Inspector General 1er Ciclo 44 442065 Inspector General 2do Ciclo 44 442065 Jefe de UTP 44 44

TOTAL 88 88 176

Page 32: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

31

3. Liceo Eugenia Subercaseaux

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesPre-Básica 2 76Lenguaje y Comunicación. 8 106Inglés 2 44Matemáticas 8 96Historia y Geografía 8 56Ciencias Naturales 7 40Química 1 4Biología 1 4Física 1 4Artes Visuales 3 28Música 1 24Educación Física 4 104Tecnología 2 16Módulos TP 2 52Religión 1 30Reforzamiento 7 32

El Liceo Eugenia Subercaseaux,

Liceo Eugenia Subercaseaux, es un establecimiento que está categorizado como Autónomo yatiende los niveles desde Pre-Básica hasta 4°Medio, imparte la carrera de refrigeración yclimatización iniciando desde Séptimo Básico, la inducción de la carrera hasta SegundoMedio, para culminar el Curriculum en Tercero y Cuarto Medio.

Esta carrera cuenta con un nuevo taller totalmente equipado con la tecnología de punta y laimplementación necesaria para el estudio de la carrera técnico-profesional que el liceo ofrece.

El año 2015 egresan la primera generación de titulados el grado académico de Técnico Nivelmedio en Climatización y Refrigeración. En el año2017 está en propuesta al MINEDUC, elingresar a la modalidad DUAL para la formación técnico profesional.

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2065 Director 44 442065 Inspector General Media 44 442065 Inspector General Básica 44 442065 Jefe de UTP Media 44 442065 Jefe de UTP Básica 44 44

TOTAL 220 220

Page 33: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

32

En lo general, cuanta con equipo PIE completo (Educadoras Diferenciales, Psicopedagogas,Psicólogo, fonoaudióloga y Terapeuta Ocupacional)

En los talleres JEC, cuenta con talleres de deporte, música y artístico-culturales. En cuanto a lainfraestructura, está en proceso la adjudicación el cambio de techumbre para todo el edificiomás antiguo.

4. Escuela Carmen Romero Aguirre

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesPre-Básica 1 38Lenguaje y Comunicación. 3 34Inglés 1 14Matemáticas 3 30Historia y Geografía 2 15Ciencias Naturales 2 15Artes Visuales 1 12Música 1 12Educación Física 1 14Tecnología 1 8Religión 1 12

La escuela Carmen Romero Aguirre, es el establecimiento más antiguo de la comuna y uno

de los más antiguos del país. Cuenta a su vez con la mayor matrícula del sector rural en sus

niveles desde Pre-Kínder hasta Octavo Básico. Mostrando un incremento del 3% en su

matrícula, que corresponden a estudiantes provenientes del sector urbano. Cuenta con

transporte de acercamiento para todos los estudiantes que lo requieran. Para el año 2017,

está proyectada la adquisición de Tablet para los niveles desde Pre-Kínder hasta Segundo

Básico. Por su parte, el establecimiento cuenta con equipo PIE conformado por Educadora

diferencial, Terapeuta Ocupacional, Psicóloga y Fonoaudióloga.

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2068 Encargada de Escuela 44 442068 Encargado de Convivencia 44 44

TOTAL 88 88

Page 34: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

33

5. Escuela Lo Zárate

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesLenguaje y Comunicación. 2 16Inglés 1 5Matemáticas 2 12Historia y Geografía 2 7Ciencias Naturales 2 7Artes Visuales 1 4Música 2 4Educación Física 1 6Tecnología 2 2Religión 1 4

La escuela de Lo Zárate cuenta con dos docentes a tiempo completo quienes implementan la

mayor parte del Curriculum, destacan por los resultados SIMCE obtenidos desde hace varios

años, tienen un fuerte trabajo con el rescate del patrimonio local y con el desarrollo de

actividades de cuidado de medio ambiente. Cuenta con equipo PIE conformado por

Educadora diferencial, Terapeuta Ocupacional, Psicóloga y Fonoaudióloga con una cantidad

de horas suficientes para cumplir con lo establecido en el Decreto 170. Se proyecta para el

2017, una educadora diferencial a tiempo completo.

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2069 Encargado de Escuela 44 44

TOTAL 44 44

Page 35: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

34

6. Escuela San Francisco De El Turco.

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesPre-Básica 1 38Lenguaje y Comunicación. 2 16Inglés 1 5Matemáticas 2 12Historia y Geografía 2 7Ciencias Naturales 2 7Artes Visuales 1 4Música 2 4Educación Física 1 8Tecnología 2 2Religión 1 4

La escuela San Francisco de la localidad de El Turco, cuenta con un equipo permanente de

tres docentes, además un equipo PIE, compuesto por Fonoaudióloga, Educadora Diferencial

y Psicóloga. Es la más apartada de la comuna y realiza un fuerte trabajo de rescate y

preservación del folclore local, actualmente están en proceso de mejoramiento y habilitación

los baños para estudiantes de educación Parvularia, también se proyecta un educador

diferencial a tiempo completo en el establecimiento.

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato2071 Encargada de Escuela 44 44

TOTAL 44 44

Page 36: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

35

7. Nuevo Colegio Villa Cartago

Asignatura Cantidad de Profesores Horas Lectivas curricularesPre-Básica 3 76Lenguaje y Comunicación. 5 56Inglés 1 22Matemáticas 5 48Historia y Geografía 5 28Ciencias Naturales 5 28Artes Visuales 5 12Música 5 16Educación Física 4 104Tecnología 5 8Religión 1 16Reforzamiento 2 76

El establecimiento educacional Colegio Villa Cartago, nace a partir de la separación del

colegio Presidente Aguirre Cerda, y por tanto concentrará un tercio de la dotación docente,

de asistentes de la educación, asistentes profesionales de la educación y las familias y

estudiantes del RBD 2065. Durante el año 2015 y 2016 se iniciaron las gestiones para la

separación, concretándose finalmente en el tercer trimestre del año en curso. La creación de

un nuevo establecimiento marca un hito histórico dentro de la región, promoverá una

identidad sectorial propia, con su propio proyecto educativo e instrumentos de planificación

institucional, su propio uniforme, insignia, entre otros. Dentro de los proyectos para el inicio

del año 2017, es el postular a las distintas subvenciones como SEP, PIE, D.D, costos que serán

asumidos por la Ilustre Municipalidad de Cartagena a través del aporte municipal. Dichas

subvenciones permiten el pago de sueldos y el financiamiento de los insumos necesarios para

su correcto funcionamiento. Desde lo pedagógico, el Colegio Villa Cartago cuenta con

dotación docente completa, equipo PIE a tiempo completo y Aulas del Bien-Estar.

RBD CARGO Hrs. Titulares Hrs. Contrata Total Contrato20508 Director 44 4420508 Inspector General 1er Ciclo 44 4420508 Jefe de UTP 44 44

TOTAL 132 132

Page 37: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

36

I. Análisis FODA1. Gestión Pedagógica, Curricular Y Contextual.

l Amenazas: Baja participación de las

familias en el proceso deenseñanza-aprendizajede sus pupilos.

Fuga de profesionalesidóneos a otrosestamentos portemáticas deremuneración.

Baja asistencia a clasessobre todo en épocas delluvia. ,

Oportunidades: Capacitación B-learning y online

gratuita ofrecida por el CPEIP. Amplia oferta universitaria de

especializaciones disciplinariascon reconocimiento CPEIP.

Cercanía de centros culturales yartísticos en la región y la comuna.

Fuerte patrimonio artístico,cultural y deportivo en lalocalidad.

FORTALEZAS: Rescate del patrimonio cultural en

localidades rurales. Fuerte trabajo en establecimientos

urbanos con respecto a atención de NEE. Trabajo medioambiental instaurado en

localidades rurales. Escuelas urbanas con diversificación de la

atención al estudiantado con necesidadeseducativas especiales.

Equipos docentes comprometidos con elPEI de cada establecimiento.

Planes de Mejoramiento por SEP en todoslos establecimientos de la comuna.

RIESGOS: Que el Proyecto

Educativo Institucional sevea interrumpido por elabsentismo escolar labaja capacidad derespuesta de losestablecimientos,afectando el aprendizajede los estudiantes.

POTENCIALIDADES: Capacitar a los profesionales de la

educación para mejorar el servicioeducativo.

Potenciar el uso pedagógico delpatrimonio artístico, cultural ydeportivo de la localidad y laregión.

Fortalecer los Planes deMejoramiento y articularlos con elPADEM y el PEI.

DEBILIDADES: Bajos resultados Educativos y de

Aprendizaje. Bajos porcentajes de cumplimiento de las

bases curriculares. Poco tiempo para preparación de material,

para seguimiento, planificación yevaluación de las clases.

Poca articulación entre el sector urbano yrural.

Bajo desarrollo del pensamiento científicoy la preservación del medioambiente.

Talleres deportivos impuestos y noconsensuados con los establecimientos.

Baja atención al desarrollo de talentos. Bajo acceso a capacitación para

profesionales de la educación. Trabajo difuso de la enseñanza de la lecto-

escritura y el desarrollo de habilidadeslógico-matemáticas.

Baja capacidad de respuesta en casosespeciales como por ejemplo: Validacionesde estudio, traslados desde otras ciudades(sin documentación).

LIMITANTES: Por falta de horas No

Lectivas de trabajo, selimita la preparación declases de calidad,seguimiento, evaluacióny retroalimentaciónefectiva a los procesospedagógicos y por lotanto una baja en laimplementación delCurriculum.

DESAFÍOS: Disminuir la falta de tiempo para

preparación de materialpedagógico, pruebas,planificaciones, entre otras, através de un soporte tecnológicocomo un banco de evaluaciones yplanificaciones validadas.

A través de la misma acciónmejorar la implementación delCurriculum y su seguimiento, seaumenta el control de gestiónpedagógica por parte dedirectores y jefes técnicos,además se contribuye con laactualización del sistemaeducativo en Cartagena hacia eluso pedagógico de las TIC’s.

Page 38: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

37

2. Gestión De Convivencia Escolar

AMENAZAS: Baja adherencia de apoderados y

familias en las actividadesimpulsadas por los centrosescolares.

Alto nivel de absentismo de losestudiantes, situación queaumenta en periodos de lluvia.

Capital cultural deprivado.

OPORTUNIDADES: Propuestas intersectoriales para el

trabajo de la convivencia escolarbajo el marco de un modelo.

Trabajo articulado con redesexternas.

FORTALEZAS: Cada establecimiento escolar

cuenta con un comité deconvivencia con funcionesdefinidas de acuerdo a la norma.

Contratación de equipospsicosociales.

Existencia de una Coordinacióncomunal de Convivencia.

RIESGOS: Que aun cuando exista el equipo

profesional suficiente paratrabajar con la comunidad, elabsentismo y la baja adherenciade las familias, dificulten loplanificado.

POTENCIALIDADES: Que las dificultades que cursa la

convivencia escolar en losestablecimientos, pueda serabordada des una mirada amplia ymultisectorial con gran capacidadde respuesta.

DEBILIDADES: Gran población estudiantil con

dificultades comportamentales ysociales complejas.

Dificultades presentadas en laresignificación de la autoridaddocente y funcionarios de losestablecimientos.

Bajo trabajo de la convivenciaescolar desde lo formativo.

Escasa motivación delestudiantado para participar deactividades intervenidas.

LIMITANTES: Que el proyecto que se quiere

implementar para elmejoramiento de la convivenciaescolar se vea afectado, ya quecambiar la dinámica social defuncionamiento es una tarea lentay de escaso avance en loinmediato.

DESAFÍOS: Diseñar líneas de acción que

propendan al mejoramiento de laconvivencia escolar en losestablecimientos educacionales yaque como sector educacionalentendemos que dicho aspecto esuna condición previa al proceso deaprendizaje.

Page 39: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

38

3. Gestión De Recursos

AMENAZAS: Los recursos percibidos por

concepto de subvención sonproporcionales a la asistencia delos colegios (la cual es menor al60%)

Otras que aún están bajo análisis. Baja oferta de profesionales

docentes para cubrir licenciasmédicas.

OPORTUNIDADES: Llegan más recursos desde el

ministerio, aumento desubvención general y los recursosSEP llegando al 4to y 5to Quintilde la población.

FORTALEZAS: Se cuenta con un sistema efectivo

de transporte para losestudiantes.

Se entregan servicios de atenciónmédica a los estudiantes porconcepto de PIE.

Se cuenta con una dotaciónprofesional que da cobertura al90% de las necesidadesplanteadas por losestablecimientos.

RIESGOS: Que los recursos percibidos no

cubran las necesidades reales delos establecimientos para laconcreción de los objetivosplanteados en su PEI.

POTENCIALIDADES: Crear un sistema consultivo y

participativo de uso de recursosque afectan directamente al PEIde los establecimientos.

DEBILIDADES: Problemas de infraestructura en

los establecimientoseducacionales.

No existe un equipo tecnológicoadecuado que permita respaldarla información que se genera adiario en el departamento deeducación y en los colegios.

Al haber una sola persona en cadapuesto de trabajo, se presentanproblemas cuando hay licenciasmédicas, ya que no tenemos conquien cubrirla.

Se destinan pocos recursos a laadquisición de materialpedagógico para losestablecimientos.

Costos elevados del servicio detransporte aunque se entiendeque es necesario.

Ha habido dificultades con el pagode remuneraciones.

No existe un sistema dereclutamiento de personal.

LIMITANTES: Las debilidades recaen en que el

logro de los objetivos no puedallevarse a efecto.

DESAFÍOS: Mejorar las condiciones de

recursos humanos y materialespara facilitar el cumplimiento delPADEM y por consiguiente losresultados educativos y deeficiencia interna que se esperalograr.

Page 40: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

39

4. Gestión Administrativas y de Liderazgo

AMENAZAS.

Poca claridad respecto de losimpactos que tendrá la reformaeducacional en la gestión de laeducación comunal.

Tardía llegada de los recursos yaportes ministeriales.

OPORTUNIDADES:

Adecuada capacidad derestablecer las confianzas con loscentros escolares y la comunidadescolar.

Asesoramiento continuo deorganismos como la SUPEREDUC,Agencia de Calidad y Ministerio deEducación.

Aumento de recursos desde elMINEDUC.

Posibilidad de articulación entre elPLADECO, PADEM y PEI de cadaEstablecimiento.

FORTALEZAS:

Personal empoderado de lasfunciones que le corresponden.

Buena comunicación con losdirectores y redes de apoyomunicipales, ministeriales y/oprivadas (universidades)

El personal conoce la realidadcontextual de la educación de lacomuna.

RIESGOS:

Que los proyectos, objetivos yconcreción del PADEM se veaafectados por el acontecer políticonacional.

POTENCIALIDADES:

Del cruzamiento de las fortalezasy las oportunidades podemosmencionar que estableciendo unaorganización interna efectiva, sepodrá mejorar el servicio queactualmente estamos entregan

DEBILIDADES:

Burocratización de losprocedimientos de gestióninstitucional.

Toma de decisionesdesarticuladas a nivelinstitucional.

Baja participación de la familia enlas actividades de losestablecimientos escolares.

Intranquilidad del personaldocente, administrativo yasistente respecto de acceso acapacitaciones certificadas, pagode incentivos, participación, entreotras preocupaciones

Alto porcentaje de licenciasmédicas del personal y pocacapacidad de respuesta antereemplazar la función delfuncionario ausente.

Baja promoción de los servicioseducativos entregados por losestablecimientos.

LIMITANTES:

Que las debilidades mencionadas,sumadas a las amenazasdetectadas limiten finalmente laimplementación del PADEM.

DESAFÍOS:

Levantar un estilo administrativoque gestione de mejor forma losaportes que nos ofrece el medioen distintas áreas del modelo degestión de calidad.

Page 41: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

40

VI. Objetivos PADEM 2016.

A. Estado de Operacionalización De Objetivos Gestión De Liderazgo Y Administrativa.OBJETIVO ESTRATÉGICO:

Sistematizar los procesos de gestión para entregar un servicio administrativo integral de calidad a la comunidad escolar.

Objetivosespecíficos

Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico)

Responsable Monto ESTADO DE EJECUCIÓN

1

Crear unorganigrama por cadainstitución

paraestablecer

el conductoregular.

Adiciembre

de del2015

estarápresentado la formade trabajobasado enorganigra

mas

Crear mesas técnicas detrabajo con los directivos delos establecimientos, para lacreación de un organigramainstitucional que se articulecon las políticas comunales.

Decreto Alcaldicio delorganigrama, actasconstitución de lasmesas técnicas de

trabajo.

Recursosadministrativos

DAEM.Director DAEM.

Gastos administrativosinternos de bajo

costo. Implementación adecuada

75%-99%

2

Democratizar la toma

dedecisiones

que afectana los

establecimientos

educacionales.

Darcumplimiento entre

2016-2017

Asignar mayor importanciaa los consejos escolares y

consejo de directores.

Sesionar mensualmentecon el consejo de

directores y cada 4 mesescon el consejo escolar,

para definir, planificar, darseguimiento y evaluar las

acciones comunalespropuestas.

Acta de constituciónde los consejos. Yacta de toma de

acuerdos.

Instrumentos deplanificación,seguimiento y

evaluación.

SEP. Director DAEM yConsejo Escolar. Gastos administrativos

internos de bajo costo

Implementación Inicial 25%-49%

Page 42: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

41

Objetivosespecíficos

Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico)

Responsable Monto

3

Implementar mejoras a

losdiferentesprocesos

administrativos

relativos ala gestión

deldepartamen

to deeducación.

Darcumplimie

nto aJUNIO2016

Poblar correctamente elsistema automático de

personal y seguimiento dedocumentos para la posteriorimplementación de intranet.

Reportes arrojadospor el sistemaautomatizado.

Aportesmunicipales. Jefe DAEM. $0

No implementado 0%

4

Promocionar los

servicioseducativos

queentregan losestablecimi

entoseducacional

es.

Darcumplimiento entre

2016-2017

Crear página web deldepartamento de educación.

Compra de pendonesinstitucionales, crear flayer,

revistas por colegio,lapiceros, etc.

Facturas, respaldo deacciones dirigidas a la

promoción.Subvención

generalDAEM y

Directores deestablecimientos.

$5.000.000

No implementado 0%

Page 43: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

42

B. Estado de Operacionalización De Objetivos Gestión Curricular, Pedagógica Y Contextual.

OBJETIVO ESTRATEGICO:

Crear un sistema que contribuya al mejoramiento de la implementación del Curriculum nacional y de los sellos pedagógicos de

cada establecimiento y al mejoramiento de los resultados.

N° Objetivosespecíficos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (Marco

Lógico) Responsable Monto

ESTADO DE EJECUCIÓN

1

Desarrollarhabilidades depensamientoCientífico y derescate –conservación delmedio ambiente.

2016-2017

Capacitar a docentes en eltrabajo de habilidades dedesarrollo delpensamiento científico.

Planificar, darseguimiento y evaluar lasactividades que seimplementaráncomplementarias alCurriculum de CienciasNaturales.

Dar una clase magistralabierta a la comunidad endonde se muestre loaprendido durante el año.

Registro decapacitacionesrealizadas a losdocentes.

Planificación yevaluación de lasactividadesimplementadas enlosestablecimientoseducacionales.

Publicar lotrabajado en laclase magistral enla revista delcolegio.

SEP

Jefes de UTPde losestablecimientos.

$500.000 ImplementaciónInicial 1%- 24%

2

Contar con unadotación docente,de asistentes yprofesionales deapoyo completa.

2016-2017Crear un sistema dereclutamiento de personal ygenerar acciones paramantenerlos dentro delsistema.

Registro deentrevistasrealizadas en elreclutamiento.

Subvencióngeneral ySEP.

Coordinadorde RecursosHumanos,CoordinadorPedagógicoy Directoresdeestablecimientos.

$205.000.000 Implementaciónavanzada 75%-99%

Page 44: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

43

N° Objetivosespecíficos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (Marco

Lógico) Responsable Monto

3

Organizar ladistribución horariapara la disminuciónde la rotacióndocente.

Marzo2016

Automatizar la formulaciónde la carga horaria pordotación docente, de formaque se reduzca la rotación.

Horarios porestablecimiento. SEP Directores y Jefes

Técnicos.

$380.000 Implementación avanzada75%-99%

4

Implementartalleres deportivos,artísticos yculturales

Abriladiciembre2016

Aportar al desarrollo dehabilidades artísticas,intelectuales y deportivas enlos estudiantes de la comunade Cartagena, mediante laimplementación de talleresdentro y fuera de la jornadade clases.

Decretos denombramientode los monitoresy planificaciónanual de lostalleres.

SEP Coordinadorextraescolar. $40.000.000 Implementación

avanzada 75%-99%

5

Generar accionespara rescatar ypreservar elpatrimonio cultural.

2016 - 2017

Sesionar con los consejosescolares y de profesorespara planificar, darseguimiento y evaluaractividades para rescatar ypreservar el patrimoniocultural de la comuna.

Planificación yevaluación de lasactividadesimplementadas en losestablecimientoseducacionales.

SEPJefes técnicos yequipo docente. $ 3.000.000

No ejecutada

0%

6Instalar articulaciónentre el sector ruraly urbano. 2016

Unificar un día único deconsejo escolar para serutilizado como instanciapropicia de articulaciónentre el sector rural yurbano.

Crear un cronogramaanual y planificado delas temáticas que setratarán en lasarticulaciones.

SEP

Coordinacióntécnicopedagógica.

$ 600.000 Implementación parcial25%-49%

Page 45: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

44

N° Objetivosespecíficos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (Marco

Lógico) Responsable Monto

7

Contar con un plande capacitaciónconstante deprofesores en lasdisciplinas queenseñan y en áreascomplementarias.

2016 -2017

Diagnosticar en conjunto conlos establecimientoseducacionales, lasnecesidades prioritarias decapacitación.

Evidencias deldiagnóstico levantadoy propuestas hechasdesde losestablecimientoseducacionales para laelección de temáticasde capacitación.

SEPEquipos directivosy docentes. $ 20.000.000

Implementación adecuada50% - 74%

8

Crear un Plan detrabajo comunal enlecto-escritura ymatemáticas.Desarrollar

2016 - 2017

Adscribirse a un método deenseñanza de la lecto-escritura y el pensamientológico matemático a nivelcomunal.

Planificación,seguimiento yevaluación. PIE

CoordinadorTécnico y equiposdirectivos.

$ 5.000.000No ejecutado

0%

9

Desarrollarestrategias detrabajo pedagógicobasado en lainclusión.

2016 - 2018

Implementar planes deadecuación curricular paralos estudiantes condificultades de aprendizaje yplanes de potenciación detalentos en los diferentesestablecimientos educativos.Por otra parte generar unacultura educativa comunalbasada en la inclusión através de actividadesdiversificadas y que respetenlos diferentes estilos deaprendizaje e inteligenciasmúltiples.

Planes de adecuacióny potenciación para eltrabajo con lainclusión.

SEPEquipos PIE,técnicos yCoordinadora PIEy Pedagógico.

$ 0 Implementación adecuada75%-99%

Page 46: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

45

C. Estado de Operacionalización Gestión De Convivencia Escolar.Coordinar todas las acciones inherentes al área psicosociales y de convivencia escolar en los establecimientos educacionales.

N° Objetivosespecíficos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (Marco

Lógico) Responsable Monto

ESTADO DE EJECUCIÓN

1

Mejorar laconvivencia

escolar en losestablecimientos

de la comuna.

2016-2017Generar actividades que

contribuyan al mejoramientode la convivencia escolar en los

establecimientos, comotalleres, intervención, etc.

Registro deactividades y plan de

trabajo anual delequipo psicosocial y

equipo deconvivencia.

SEPEncargada

comunal deconvivencia y

encargados porestablecimiento

$0 Implementación adecuada50%-74%

2

Promover yprocurar el auto-

cuidado delpersonal de los

establecimientosy del

departamento deeducación.

2016-2017Planificar, implementar, dar

seguimiento y evaluaractividades que propendan alauto-cuidado del personal de

los establecimientoseducacionales

Registro deactividades y plan de

trabajo anual delequipo psicosocial y

equipo deconvivencia.

SEP.Encargada

comunal deconvivencia y

encargados porestablecimiento

$9.000.000 No ejecutado. 0%

3

Fortalecer eltrabajo con redesde apoyo para lamejor atención

del estudiantado.

2016-2017Continuar con trabajo basado

en el modelo Aulas delBienestar para fortalecer eltrabajo con redes de apoyo.

Registro deactividades y plan de

trabajo anual delequipo de

convivencia.

No requiere.Encargada

comunal deconvivencia y

encargados porestablecimiento

$0 Implementación adecuada50%-74%

4

Fomentar elsentido de

pertenencia en lacomunidad

escolar y generar,al interior del

aula, una culturaformativa en el

área dedesarrollopersonal.

Junio del2016.

Planificar, implementar, darseguimiento y evaluar

actividades que propendangenerar un sentido depertenencia con sus

establecimientos, a través desalidas a campeonatos,

concursos, de creación literariay artística, además del rescate

del patrimonio.

Registro de lasactividades

planificadas.SEP

Encargadacomunal de

convivencia yencargados porestablecimiento

$3.000.000 Implementación parcial25%-49%

Page 47: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

46

D. Estado de Operacionalización Gestión De RecursosSistematizar el uso optimizado de los recursos Humanos, Educativos y Financieros para contribuir al mejoramiento de las

condiciones escolares que afectan a los estudiantes.

RECURSOS HUMANOS

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos(Marco Lógico) Responsable Monto

ESTADO DEEJECUCIÓN

1

Asegurar lacontratación de una

dotación completa dedocentes, asistentes de

la educación,administrativos y

profesionales de apoyo.

2016 - 2017

Crear un sistema dereclutamiento depersonal y generar

acciones paramantenerlos dentro

del sistema.

Registro deentrevistas

realizadas en elreclutamiento.

Subvencióngeneral y SEP.

Coordinador deRecursos Humanos,

CoordinadorPedagógico yDirectores de

establecimientos.

$2.460.000.000(Los mismos

contemplados engestión

curricular)

Implementaciónavanzada 75%-

99%

2

Contratarperfeccionamiento ycapacitación docente

con certificación CPEIP.2016 - 2017

Diagnosticar enconjunto con losestablecimientoseducacionales, las

necesidadesprioritarias decapacitación

Evidencias deldiagnósticolevantado y

propuestas hechasdesde los

establecimientoseducacionales

para la elección detemáticas decapacitación.

SEP y PIE. Equipos directivos yequipo docente.

$20.000.000 (Losmismos

contemplados engestión

curricular)

Implementaciónparcial 25%-

49%

3

Contratar capacitaciónpara asistentes de la

educación yadministrativos.

2016 - 2017

Diagnosticar enconjunto con losestablecimientoseducacionales, las

necesidadesprioritarias decapacitación

Evidencias deldiagnósticolevantado y

propuestas hechasdesde los

establecimientoseducacionales

para la elección detemáticas decapacitación.

FAEP

Equipos directivos yAsociación de

Asistentes de laEducación de

Cartagena.

$10.000.000 Implementaciónparcial 25%-

49%

Page 48: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

47

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos(Marco Lógico) Responsable Monto

ESTADO DEEJECUCIÓN

1

Generar un sistema depago de Bonos o

incentivos a docentes,directivos, asistentes de

la educación yadministrativos por

cumplimiento de metas.

2016-2017

Programa demejoramiento delServicio Educativo

Municipal (PMSEM)asociado a

cumplimiento demetas con entrega

semestral.

Registros queevidencien el

cumplimiento demetas que incluya

indicadoresevaluables yobjetivables.

FAEP Equipos Directivos. 90.000.000 No ejecutado0%

2

Crear un diagnóstico delas necesidades en

infraestructura de losestablecimientoseducacionales.

Junio 2016.

Hacer unaevaluación técnicadel estado general

de la infraestructurade los

establecimientoseducacionales a

través de unaunidad técnica de

obras.

Pauta con la que seestá levantando la

información. SEPUnidad técnica de

obras y coordinadorde finanzas.

$100.000.000(sujeto a

evaluación deprioridades)

No ejecutado0%

Page 49: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

48

RECURSOS EDUCATIVOS

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos(Marco Lógico) Responsable Monto

ESTADO DEEJECUCIÓN

1

Asegurar los recursosmateriales para la correcta

implementación de lostalleres deportivos,

culturales, artísticos yextraescolares.

2016-2017

Diagnosticar enconjunto con losestablecimientoseducacionales, las

necesidadesprioritarias deadquisición de

recursos.

Evidencias deldiagnóstico levantado y

propuestas hechasdesde los

establecimientoseducacionales para la

adquisición demateriales.

SEP Equipos directivos. $50.000.000 Implementaciónparcial 25%-

49%

2

Adquirir un banco deplanificación, evaluación,

recursos pedagógicosdigitales y software de

administracióneducacional.

Enero-Febrero

2016

Levantar lalicitación para la

compra del bancode planificación,

evaluación ysoftware de

administracióneducacional.

Bases de la licitación,orden de compra y

contrato que se firmecon la empresa que seadjudique el proyecto.

SEPCoordinador de

finanzas y coordinadortécnico pedagógico.

$12.000.000 Ejecutado100%

3

Asegurar la adquisición delos recursos materiales quese necesitan y asegurar laadquisición de recursos

pedagógicos y el suministropermanente para las

carreras técnicas.

2016-2017

Diagnosticar enconjunto con losestablecimientoseducacionales, las

necesidadesprioritarias

adquisición dematerial pedagógico

y suministropermanente para

las carrerastécnicas.

Orden de compra yfactura. SEP

Coordinador definanzas y coordinador

técnico pedagógico.

$60.000.000 Implementaciónparcial 25%-

49%

Page 50: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

49

E. JARDINES INFANTILES VIA TRASFERENCIA DE FONDOS

El Departamento de Educación administra cuatro Jardines Infantiles en convenio JUNJI, los

cuáles atienden a la población infantil más vulnerable de la comuna, brindando una

educación inicial de calidad a niños y niñas de entre tres meses y tres años 11 meses de edad.

Nuestros establecimientos cuentan con la dotación de personal suficiente para atender la

matrícula existente en cada jardín, el cuál es capacitado y supervisado por la Junta Nacional

de Jardines Infantiles, entregando una educación integral, desarrollo constante de la

autonomía personal con enfoques integradores.

De la misma forma se ha fortalecido el trabajo técnico de los jardines infantiles vía

transferencia JUNJI a través de la adhesión al Programa de Mejoramiento de la Calidad de la

Gestión (QUIK) patrocinado por la fundación Larraín-Vial, en un trabajo intercomunal con la

municipalidad de San Antonio.

F. PROGRAMA “QUIK” DE MEJORA CONTÍNUA EN CALIDADPEDAGÓGICA INICIAL.

El año 2016 se logra firmar Convenio gratuito entre la Municipalidad de Cartagena, la

Fundación Ilumina y Fundación Educacional Choshuenco, para la implementación del

Programa en los Jardines Infantiles de la comuna.

El programa QUIK es un programa de mejoramiento a la gestión en la educación inicial para

establecimientos pre escolares que reciben a niños pertenecientes a familias vulnerables.

Dicho programa tiene por objeto instalar competencias de liderazgo pedagógico en los

equipos de los jardines infantiles participantes, así como implementar un programa de

mejoramiento continuo, a través de distintas instancias y actividades que se desarrollan en un

plazo de dos años. El programa cuenta con los derechos de autor de su creador, Doctor

Wolfgang Tietze y es la Fundación Educacional Choshuenco quien cuenta con licencia para

implementarlo en Chile.

Page 51: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

50

Actividades Realizadas por el Programa durante el año 2016:

Sesiones de trabajo presencial con directoras.

Sesiones de trabajo Ampliado para equipos técnicos.

Sesiones de trabajo interno en los equipos.

Tutorías en terreno

Talleres

El Programa busca lograr resultados en los siguientes aspectos:

Calidad:

Mejora en resultados a escala ECCERS e ITERS, sobre un 25% anual.

Capacidad de trabajo en equipo:

Genera espacios para la autoevaluación y reflexión.

Descentraliza e instala la capacidad en los equipos en la toma de decisiones sobre el cambio

y la innovación a través de referentes conocidos.

Aprendizaje:

Focaliza el quehacer en el mejoramiento de los aprendizajes.

Impacta positivamente el cumplimiento de los resultados de aprendizaje de acuerdo a

currículo particular.

Innovación:

Promueve la generación de propuestas innovadoras en los equipos de jardines.

Page 52: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

51

G. JARDÍN SUEÑOS DE NIÑOS

NIVELES CAPACIDAD MATRÍCULA LISTA DEESPERA

N° TECNICOSCONTRATADOS

POR NIVEL

SALA CUNAHETEROGÉNEA 16 18 2 3NIVEL MEDIOHETEROGÉNEO 32 33 5 3

H. JARDIN VILLA CARTAGO

NIVELES CAPACIDAD MATRÍCULA LISTA DEESPERA

N° TECNICOSCONTRATADOS

POR NIVEL

SALA CUNA MENOR 20 18 0 3SALA CUNA MAYOR 20 20 0 3NIVEL MEDIOHETEROGÉNEO 32 32 5 3

I. JARDIN CARITA DE LUNA

NIVELES CAPACIDAD MATRÍCULA LISTA DEESPERA

N° TECNICOSCONTRATADOS

POR NIVEL

SALA CUNA MENOR 20 20 0 3SALA CUNA MAYOR 20 20 4 3MEDIO MENOR 32 32 1 3NIVEL MEDIO MAYOR 32 32 9 2

J. JARDIN SAN SEBASTIÁN

NIVELES CAPACIDAD MATRÍCULA LISTA DEESPERA

N° TECNICOSCONTRATADOS

POR NIVEL

SALA CUNAHETEROGÉNEA 20 20 8 5NIVEL MEDIOHETEROGÉNEO 32 32 14 2

Page 53: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

52

VII. PLAN ANUAL ESTRATÉGICO DE TRABAJO

Misión

Entregar a la comunidad escolar de Cartagena una educación de calidad con foco en la

inclusión, las altas expectativas en los estudiantes, el respeto y cuidado del medioambiente, el

rescate y la conservación del patrimonio artístico, literario y cultural, con énfasis en el

desarrollo de habilidades sociales, emocionales e intelectuales que le permitan lograr

aprendizajes de mejoramiento continuo y contribuir positivamente en la sociedad.

Visión.

Ser una comuna líder en la formación de personas respetuosas, resilientes, capaces y

proactivas puesto que han sido formadas en un ambiente escolar saludable e

intelectualmente desafiante.

Page 54: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

53

VIII. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR ÁREA DE GESTIÓN:

A. Objetivos En Gestión De Liderazgo y Administrativa

Sistematizar los procesos de gestión para entregar un servicio administrativo integral de

calidad a la comunidad escolar.

Potenciar el funcionamiento administrativo de cada unidad educativa para establecer

el conducto regular y mecanismos efectivos de gestión.

Fortalecer el trabajo en equipo dentro de las comunidades escolares para enfrentar los

desafíos inherentes al sistema educativo nacional y local y contribuir con la mejora

continua de la gestión escolar.

Diseñar, implementar, evaluar y retroalimentar un sistema que permita Implementar

mejoras a los diferentes procesos administrativos relativos a la gestión del

departamento de educación.

B. Gestión Pedagógica, Curricular y Contextual.

Implementar un sistema que contribuya al mejoramiento de la ejecución del Curriculum

nacional y de los sellos pedagógicos de cada establecimiento y al mejoramiento de los

resultados.

Contar con una dotación docente, de asistentes y profesionales de apoyo completa.

Organizar la distribución horaria para la disminución de la rotación docente.

Implementar talleres JEC, deportivos y extraescolares

Generar acciones para rescatar y preservar el patrimonio cultural.

Instalar articulación entre el sector rural y urbano.

Implementar un plan lector comunal, para el correcto desarrollo de las habilidades

lingüísticas.

Instalar la articulación entre los niveles escolares para contribuir con la continuidad de

estudios dentro del sector municipal de Cartagena.

Fortalecer el desarrollo del microcentro rural ESRUCATA.

Desarrollar el pensamiento científico y de rescate - conservación del medio ambiente a

nivel comunal, mediante la metodología ICEC.

Page 55: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

54

Aplicar el programa de capacitación constante de profesores en las disciplinas que

enseñan y en áreas complementarias.

Trabajar Proyectos de aula por nivel, asignatura o por colegio para el mejoramiento de

los aprendizajes.

Establecer un modelo curricular comunal en TP.

Desarrollar estrategias de trabajo pedagógico basado en la inclusión.

Generar estrategias de trabajo y participación, con la familia y comunidad educativa.

C. Gestión De Recursos Humanos, Materiales y Financieros:Fortalecer a los recursos Humanos, Educativos y Financieros para contribuir al mejoramientode las condiciones escolares que afectan a los estudiantes.

1. Recursos Humanos:

Asegurar la contratación de una dotación completa de docentes, asistentes de la

educación, administrativos y profesionales de apoyo, incluyendo al nuevo colegio Villa

Cartago.

Desarrollar e implementar un sistema efectivo de desarrollo de las capacidades

profesionales de todos los funcionarios de los establecimientos educacionales.

Contratar capacitación para asistentes de la educación, administrativos y apoderados.

Desarrollar e implementar acciones de autocuidado, celebración y reconocimiento de

los logros obtenidos por los docentes y asistentes de la educación.

2. Recursos Financieros y Materiales:

Hacer uso del sistema de pago de Bonos o incentivos a docentes, directivos, asistentes

de la educación y administrativos por cumplimiento de metas asociadas a los Planes de

Mejoramiento SEP.

Ejecutar los planes de mejoramiento de la infraestructura de los establecimientos

educacionales ya diseñados.

Page 56: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

55

3. Recursos Educativos:

Asegurar los recursos materiales para la correcta implementación de los talleres

deportivos, culturales, artísticos y extraescolares.

Utilizar el banco de planificación, evaluación, recursos pedagógicos digitales y software

de administración educacional para mejorar la gestión institucional.

Asegurar la adquisición de los recursos materiales que los colegios requieren.

Asegurar la adquisición de recursos pedagógicos para la implementación efectiva del

curricular y el trabajo con el contexto.

Asegurar la adquisición y mantención de la implementación tecnológica de los

establecimientos y carreras técnico-profesionales.

D. Gestión De La Convivencia Escolar y La Transversalidad.

Coordinar todas las acciones inherentes al área psicosociales y de convivencia escolar en losestablecimientos educacionales.

Fomentar el sentido de pertenencia en la comunidad educativa

Promover y mejorar la convivencia escolar en los establecimientos de la comuna.

Promover y procurar el autocuidado del personal de los establecimientos.

Fortalecer el trabajo de los equipos Psicosociales.

Mejorar y dar atención psicológica oportuna a las necesidades más críticas.

Page 57: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

56

E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR ÁREA DE GESTIÓN

1. GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GL 1 01-03-2017 300 26-12-2017GL 2 01-12-2016 390 26-12-2017GL 3 01-03-2017 121 30-06-2017GL 4 01-10-2016 450 25-12-2017

PAD

EM-2

017

56

E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR ÁREA DE GESTIÓN

1. GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GL 1 01-03-2017 300 26-12-2017GL 2 01-12-2016 390 26-12-2017GL 3 01-03-2017 121 30-06-2017GL 4 01-10-2016 450 25-12-2017

PAD

EM-2

017

56

E. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR ÁREA DE GESTIÓN

1. GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y ADMINISTRATIVA

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GL 1 01-03-2017 300 26-12-2017GL 2 01-12-2016 390 26-12-2017GL 3 01-03-2017 121 30-06-2017GL 4 01-10-2016 450 25-12-2017

Page 58: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

57

2. GESTION CURRICULAR

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GC 2 01-12-2016 390 26-12-2017GC 3 01-04-2017 270 27-12-2017GC 4 01-10-2016 450 25-12-2017GC 5 01-03-2017 300 26-12-2017GC 6 01-12-2016 390 26-12-2017GC 7 01-11-2016 390 26-11-2017GC 8 01-03-2016 270 26-11-2016GC 9 02-03-2016 365 02-03-2017

PAD

EM-2

017

57

2. GESTION CURRICULAR

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GC 2 01-12-2016 390 26-12-2017GC 3 01-04-2017 270 27-12-2017GC 4 01-10-2016 450 25-12-2017GC 5 01-03-2017 300 26-12-2017GC 6 01-12-2016 390 26-12-2017GC 7 01-11-2016 390 26-11-2017GC 8 01-03-2016 270 26-11-2016GC 9 02-03-2016 365 02-03-2017

PAD

EM-2

017

57

2. GESTION CURRICULAR

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GC 2 01-12-2016 390 26-12-2017GC 3 01-04-2017 270 27-12-2017GC 4 01-10-2016 450 25-12-2017GC 5 01-03-2017 300 26-12-2017GC 6 01-12-2016 390 26-12-2017GC 7 01-11-2016 390 26-11-2017GC 8 01-03-2016 270 26-11-2016GC 9 02-03-2016 365 02-03-2017

Page 59: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

58

3. GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y TRANSVERSABILIDAD

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GCC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GCC 2 02-03-2017 301 28-12-2017GCC 3 03-03-2017 302 30-12-2017GCC 4 01-06-2016 500 14-10-2017

PAD

EM-2

017

58

3. GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y TRANSVERSABILIDAD

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GCC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GCC 2 02-03-2017 301 28-12-2017GCC 3 03-03-2017 302 30-12-2017GCC 4 01-06-2016 500 14-10-2017

PAD

EM-2

017

58

3. GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y TRANSVERSABILIDAD

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

GCC 1 01-03-2017 300 26-12-2017GCC 2 02-03-2017 301 28-12-2017GCC 3 03-03-2017 302 30-12-2017GCC 4 01-06-2016 500 14-10-2017

Page 60: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

59

4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

R.R.H.H. 1 01-03-2017 300 26-12-2017R.R.H.H. 2 02-03-2017 301 28-12-2017R.R.H.H. 3 03-03-2017 302 30-12-2017

PAD

EM-2

017

59

4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

R.R.H.H. 1 01-03-2017 300 26-12-2017R.R.H.H. 2 02-03-2017 301 28-12-2017R.R.H.H. 3 03-03-2017 302 30-12-2017

PAD

EM-2

017

59

4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

R.R.H.H. 1 01-03-2017 300 26-12-2017R.R.H.H. 2 02-03-2017 301 28-12-2017R.R.H.H. 3 03-03-2017 302 30-12-2017

Page 61: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

60

5. RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

FINANCIEROS Y MATERIALES 1 01-10-2016 450 25-12-2017FINANCIEROS Y MATERIALES 2 01-10-2016 450 25-12-2017

PAD

EM-2

017

60

5. RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

FINANCIEROS Y MATERIALES 1 01-10-2016 450 25-12-2017FINANCIEROS Y MATERIALES 2 01-10-2016 450 25-12-2017

PAD

EM-2

017

60

5. RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

FINANCIEROS Y MATERIALES 1 01-10-2016 450 25-12-2017FINANCIEROS Y MATERIALES 2 01-10-2016 450 25-12-2017

Page 62: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

61

6. RECURSOS EDUCATIVOS.

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

EDUCATIVOS 1 01-03-2017 365 01-03-2018EDUCATIVOS 2 01-06-2017 90 30-08-2017EDUCATIVOS 3 03-03-2017 365 03-03-2018

PAD

EM-2

017

61

6. RECURSOS EDUCATIVOS.

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

EDUCATIVOS 1 01-03-2017 365 01-03-2018EDUCATIVOS 2 01-06-2017 90 30-08-2017EDUCATIVOS 3 03-03-2017 365 03-03-2018

PAD

EM-2

017

61

6. RECURSOS EDUCATIVOS.

CRONOGRAMA

RESUMEN DE ACTIVIDADES

ÁREA Número deObjetivo Fecha Inicio Nº Días Fecha Término

EDUCATIVOS 1 01-03-2017 365 01-03-2018EDUCATIVOS 2 01-06-2017 90 30-08-2017EDUCATIVOS 3 03-03-2017 365 03-03-2018

Page 63: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

62

IX. SERVICIO EDUCATIVO 2017

El servicio educativo, corresponde a la cantidad de profesionales de la Educación necesaria

para atender el número de horas de trabajo en los cargos docentes, docentes-directivos,

docentes técnico-pedagógicos que requiere el funcionamiento de los establecimientos del

sector municipal de la comuna, además de todas las iniciativas comunales propuestas para el

año 2017, así como también, contiene el cómo la comuna implementará las condiciones de

calidad propuestas en la agenda educacional nacional de Chile.

Actualmente DAE-Cartagena tiene a su cargo cuatro jardines infantiles de transferencia, en

los cuales atiende a niños desde los tres meses y hasta los cuatro años y tiene una cobertura

de 282 niños(as) que cubren 589.380 horas anuales de cobertura

Con un total de 67 funcionarios con 44 hrs por funcionario, con 35.376 horas hombre

anuales.

Estamentos, Proyectos y Soportes

A. Alta Dirección Pública en la Comuna de Cartagena

Una de las características de la dotación del personal docente de los establecimientos del

DAEM-Cartagena, se refiere al rango de edad, ya que del total de docentes de la dotación

2016, un 86.9% está ubicado en un rango de edad entre 26 y 60 años; lo cual es una variable

que se ha considerado por la unidad de Educación para direccionar el perfeccionamiento

docente y preparación de nuevos equipos directivos que permita dar nuevos estilos de

gestión acorde a los requerimientos del sistema escolar chileno, para ello se ha llamado a

concurso a través de la Alta dirección.

Page 64: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

63

MATRÍCULA COMUNAL 2015 2016 2017 % DE VARIACIÓN 2016-2017MATRÍCULA (ABRIL) 1894 2006 2016 0%

DOTACIÓN DAEM/CORP 2015 (encuesta 2015) 25 25 25 0%

DOTACIÓN ASISTENTES 2015 2016 2017 % VARIACIÓN 2016-2017TOTAL ASISTENTES 69 131 131 0%TOTAL HORAS ASISTENTES 2740 3861 3861 0%TOTAL ASISTENTES PROFESIONALES 13 15 25 67%TOTAL HORAS ASISTENTES PROFESIONALES 386 660 660 0%TOTAL ASISTENTES PARADOCENTES 42 78 78 0%TOTAL HORAS ASISTENTES PARADOCENTES 1758 3192 3192 0%TOTAL ASISTENTES AUXILIARES 14 38 38 0%TOTAL HORAS ASISTENTES AUXILIARES 596 1672 1672 0%

ESTABLECIMIENTOS Concursos y fechasLiceo Poeta Vicente Huidobro 2015-2020 (Concurso por la alta dirección)

Colegio Presidente Aguirre Cerda 2013-2018 (Concurso por la alta dirección)

Liceo Eugenia Subercaseaux 2013-2018 (Concurso por la alta dirección)

Colegio Villa Cartago Presupuestado Par 2017-2021Escuela Carmen Romero Aguirre Encargado de establecimiento. Designado

Escuela Lo Zarate Encargado de establecimiento. Designado

Escuela San Francisco El Turco Encargado de establecimiento. Designado

B. Proyección de Dotación de Establecimientos Educacionales yDAEM 2017

También en los ajustes de dotación es posible realizar traslados de personal docente y de

asistentes de la educación, tanto titulares como a contrata, de un establecimiento a otro.

Además de rebajar las jornadas de trabajo si el comportamiento de la matrícula y cursos así lo

justifique.

Page 65: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

64

C. Condiciones de Calidad de la Educación Pública en la Comuna de Cartagena.

DOTACIÓN DOCENTE 2015 2016 2017 % DE VARIACIÓN 2015-2017TOTAL DOCENTES 146 131 131 0%TOTAL HORAS DOCENTES 5002 5240 5240 0%TOTAL DOCENTES AULA 122 141 141 0%TOTAL HORAS DOCENTES AULA 3979 5280 5280 0%TOTAL DOCENTES JEFES UTP 3 5 5 0%TOTAL HORAS DOCENTES JEFES UTP 132 220 220 0%TOTAL DOCENTES DIRECTORES 4 3 4 33%TOTAL HORAS DOCENTES DIRECTORES 176 132 176 33%TOTAL DOCENTES INSPECTORES GENERALES 4 6 6 0%TOTAL HORAS DOCENTES INSPECTORES GENERALES 167 264 264 0%TOTAL DOCENTES ORIENTADORES 1 1 1 0%TOTAL HORAS DOCENTES ORIENTADORES 44 44 44 0%TOTAL DOCENTES SUBDIRECTORES 0 0 0 0%TOTAL HORAS DOCENTES SUBDIRECTORES 0 0 0 0%TOTAL DOCENTES ENCARGADOS 2 3 3 0%TOTAL HORAS DOCENTES ENCARGADOS 88 132 132 0%TOTAL DOCENTES OTROS 10 10 10 0%TOTAL HORAS DOCENTES OTROS 416 416 416 0%

AÑO 2016 AÑO 2017

Nº DOCENTES HRS DOCENTES Nº ASISTENTES HRS ASISTENTES Nº DOCENTES HRSDOCENTES Nº ASISTENTES HRS

ASISTENTESEquipo ps icosocia l en la escuela 0 0 14 390 0 0 15 444As is tentes de Aula en las sa las hasta 2do bás ico 0 0 31 1.198 0 0 33 1.368Encargado de convivencia escolar en la escuela con jornada completa 2 88 5 144 4 176 3 64TOTAL 2 88 50 1.732 4 176 51 1.876

CONDICIONES DE CALIDAD

Page 66: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

65

D. Iniciativas de la Comuna de Cartagena.

AÑO 2016 AÑO 2017

Nº ESTABLECIMIENTOSQUE CUENTAN CON LA

INICIATIVA

Nº ESTABLECIMIENTOSQUE CUENTAN CON LA

INICIATIVA

Mantener dotación de as is tentes de aula hasta 4° Bás ico. 5 6Equipos ps icosocia l por establecimiento. 6 7Encargados de convivencia escolar por establecimiento y comunal 6 7Mejoramiento y conservación de S.S.H.H. de los E.E. 3 3Actividades arti s tico cul tura les y patrimonia les 6 7Actividades deportivas y recreativas 6 7Bandas escolares para escuelas urbanas 3 3Plan de formación continua para docentes , di rectivos y as is tentes de la educación 6 7Mantención de servicio de transporte escolar 6 7Combustible para transporte escolar 6 7Mejoramiento de la imagen insti tucional 6 7Kit de apoyo escolar 6 7Compra de uni formes escolares para el 20% de la matricula . 4 7Sal idas pedagógicas y cul tura les (gi ras de estudio) 6 7Red comunal de di rectivos 6 7Red de consejo empresaria l TP 2 2Forta lecimiento de los consejos escolares 6 7Promoción y di fus ión de las actividades rea l i zadas por los establecimientos . 6 7

INICIATIVAS COMUNALES

Page 67: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

66

E. Ficha de presupuesto Educación Municipal de Cartagena

DOTACIÓN 2017 TOTAL HRS2017

VALORHORA

GASTOMENSUAL

GASTOANUAL

% DELGASTOTOTAL

FUENTEFINANCIAMIE

NTO 1

% FUENTEFINANCIAM

IENTO 1TOTAL FUENTE

1FUENTE

FINANCIAMIENTO 2% FUENTE

FINANCIAMIENTO 2

TOTALFUENTE 2

TOTAL HORAS ASISTENTESPROFESIONALES 700 $ 20.000 $ 14.000.000 $

168.000.000 3%SEP

PRIORITARIOS YPREFERENTES

30% 50.400.000SUBVENCIÓN DE

ESCOLARIDAD 70% 117.600.000

TOTAL HORAS ASISTENTESPARADOCENTES 3192 $ 8.490 $ 27.100.080 $

325.200.960 6%SEP

PRIORITARIOS YPREFERENTES

80% 260.160.768SUBVENCIÓN DE

ESCOLARIDAD 20% 65.040.192

TOTAL HORAS ASISTENTESAUXILIARES 1788 $ 6.700 $ 11.979.600 $

143.755.200 3% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 90% 129.379.680

SUBVENCIÓNRURALIDAD 10% 14.375.520

TOTAL HORAS DOCENTESAULA 4700 $ 32.500 $ 152.750.000

$1.833.000.0

0034% SUBVENCIÓN DE

ESCOLARIDAD 95% 1.741.350.000SUBVENCIÓNRURALIDAD 5% 91.650.000

TOTAL HORAS DOCENTESJEFES UTP 396 $ 32.500 $ 12.870.000 $

154.440.000 3% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 90% 138.996.000

SUBVENCIÓNRURALIDAD 10% 15.444.000

TOTAL HORAS DOCENTESDIRECTORES 132 $ 39.000 $ 5.148.000 $

61.776.000 1% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 100% 61.776.000 NO HAY 0% -

TOTAL HORAS DOCENTESINSPECTORES GENERALES 308 $ 32.500 $ 10.010.000 $

120.120.000 2% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 100% 120.120.000 NO HAY 0% -

TOTAL HORAS DOCENTESORIENTADORES 88 $ 32.500 $ 2.860.000 $

34.320.000 1% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 100% 34.320.000 completar aquí 0% -

TOTAL HORAS DOCENTESSUBDIRECTORES 88 $ 32.500 $ 2.860.000 $

34.320.000 1% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 0% - APORTE GRATUIDAD 100% 34.320.000

TOTAL HORAS DOCENTESENCARGADOS 132 $ 32.500 $ 4.290.000 $

51.480.000 1% APORTEMUNICIPAL 90% 46.332.000

SUBVENCIÓNRURALIDAD 10% 5.148.000

TOTAL HORAS DOCENTESOTROS 500 $ 26.000 $ 13.000.000 $

156.000.000 3%SEP

PRIORITARIOS YPREFERENTES

80% 124.800.000 APORTE GRATUIDAD 20% 31.200.000

TOTAL HRS DOTACIÓNDAEM/CORP 2016 1100 $ 6.000 $ 28.600.000 $

343.200.000 6% SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 90% 308.880.000

SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD 10% 34.320.000

TOTAL GASTOS ENPERSONAL

$3.425.612.1

6064% $ 3.016.514.448 $ 409.097.712

Page 68: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

67

F. Iniciativas Comunales 2017

INICIATIVAS COMUNALES 2017 Escuelas COSTO TOTAL ANUAL FUENTE FINANCIAMIENTO1

% FUENTEFINANCIAMIE

NTO 1

TOTALFUENTE

FINANCIAMIENTO 1

FUENTE FINANCIAMIENTO2

% FUENTEFINANCIAMIE

NTO 2

TOTAL FUENTEFINANCIAMIENT

O 2

Mantener dotación de asistentesde aula hasta 4° Básico. 7 $ 122.760.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 100% 122.760.000 completar aquí 0%

Equipos psicosocial porestablecimiento. 7 $ 95.760.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 100% 95.760.000 completar aquí 0%

Encargados de convivencia escolarpor establecimiento y comunal 2 $ 24.000.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 100% 24.000.000 completar aquí 0%

Mejoramiento y conservación deS.S.H.H. de los E.E. 7 $ 100.000.000 FAEP 2017 80% 80.000.000

SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 20% $ 20.000.000

Actividades artístico culturales ypatrimoniales 7 $ 20.000.000 FAEP 2017 40% 8.000.000

SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 60% $ 12.000.000

Actividades deportivas yrecreativas 7 $ 20.000.000 FAEP 2017 60% 12.000.000

SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 40% $ 8.000.000

Bandas escolares para escuelasurbanas 4 $ 40.000.000 FAEP 2017 90% 36.000.000

SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 10% $ 4.000.000

Plan de formación continua paradocentes, directivos y asistentes dela educación

7 $ 60.000.000 FAEP 2017 100% 60.000.000 completar aquí 0%

Mantención de servicio detransporte escolar 7 $ 40.000.000 APORTE MUNICIPAL 70% 28.000.000 APORTE GRATUIDAD 30% $ 12.000.000

Combustible para transporteescolar 7 $ 14.000.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 100% 14.000.000 completar aquí 0%

Mejoramiento de la imageninstitucional 7 $ 42.000.000 FAEP 2017 100% 42.000.000 completar aquí 0%

Kit de apoyo escolar 7 $ 50.000.000 SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 60% 30.000.000

SUBVENCIÓNPRORETENCIÓN 40% $ 20.000.000

Compra de uniformes escolarespara el 30% de la matrícula. 7 $ 55.000.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 60% 33.000.000SUBVENCIÓN

PRORETENCIÓN 40% $ 22.000.000

Salidas pedagógicas y culturales(giras de estudio) 7 $ 50.000.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 50% 25.000.000 FAEP 2017 50% $ 25.000.000

Red comunal de directivos 7 $ 1.000.000 SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 100% 1.000.000 completar aquí 0%

Red de consejo empresarial TP 2 $ 1.000.000 SEP PRIORITARIOS YPREFERENTES 100% 1.000.000 completar aquí 0%

Fortalecimiento de los consejosescolares 7 $ 2.000.000 SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 100% 2.000.000 completar aquí 0%

Promoción y difusión de lasactividades realizadas por losestablecimientos.

7 $ 10.000.000 APORTE GRATUIDAD 100% 10.000.000 completar aquí 0%

TOTAL $ 747.520.000 $ 624.520.000 $ 123.000.000

Page 69: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

68

G. Otros Gastos 2017

OTROS GASTOS 2017 GASTOSANUAL ($)

% DELGASTOTOTAL

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1% FUENTE DE

FINANCIAMIENTO 1

TOTAL FUENTEDE

FINANCIAMIENTO 1

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 2% FUENTE DEFINANCIAMIE

NTO 2

TOTAL FUENTE DEFINANCIAMIENTO

2

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO $ 463.050.000 9% APORTE MUNICIPAL 30% $ 138.915.000 SEP PRIORITARIOS Y PREFERENTES 70% $ 324.135.000PRESTACIONES DE SEGURIDADSOCIAL $ 0 0% completar aquí % completar aquí 0%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

INTEGROS AL FISCO $ 10.000.000 0% APORTE MUNICIPAL 100% $ 10.000.000 completar aquí 0%

OTROS GASTOS CORRIENTES $ 150.000.000 3%SEP PRIORITARIOS Y

PREFERENTES 15% $ 22.500.000 APORTE MUNICIPAL 85% $ 127.500.000

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NOFINANCIEROS $ 169.000.000 3% FAEP 2017 90% $152.100.000 SEP PRIORITARIOS Y PREFERENTES 10% $ 16.900.000

ADQUISICIÓN DE ACTIVOSFINANCIEROS $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

INICIATIVAS DE INVERSIÓN $ 200.000.000 4%OTRAS SUBVENCIONES O

ASIGNACIONES (indicar aquí) 80% $ 160.000.000 FAEP 2017 20% $ 40.000.000

PRÉSTAMOS $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

SERVICIO DE LA DEUDA $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

SALDO FINAL DE CAJA $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

SALDO INICIAL DE CAJA $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

INDEMNIZACIONES $ 100.000.000 2% APORTE MUNICIPAL 50% $ 50.000.000 OTRAS SUBVENCIONES O ASIGNACIONES(indicar aquí) 50% $ 50.000.000

DEUDA PREVISIONAL $ 100.000.000 2% FAEP 2017 100% $100.000.000 completar aquí 0%

DEUDA PROVEEDORES $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

DEUDA PERSONAL $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

OTRA DEUDA $ 0 0% completar aquí completar aquí completar aquí 0%

TOTAL OTROS GASTOS$

1.192.050.000 22% $ 633.515.000 $ 558.535.000

Page 70: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

69

H. Presupuesto PADEM 2017 Comuna de Cartagena.

PRESUPUESTO 2017 SUBVENCIÓN DEESCOLARIDAD

SUBVENCIÓNINTERNADO

SUBVENCIÓNRURALIDAD

SUBVENCIÓNREF.EDUCATIVO

SUBVENCIÓNPRORETENCIÓN

SEPPRIORITARIOSY PREFERENTES

APORTEGRATUIDAD

OTRASSUBVENCIONESOASIGNACIONES(indicar aquí)

APORTEMUNICIPAL FAEP 2017 TOTAL

INGRESOS 2017 $ 2.751.781.872 $ 0 $ 126.617.520 $ 0 $ 42.000.000 $ 1.191.415.768 $ 87.520.000 $ 210.000.000 $400.747.000

$555.100.000 $ 5.365.182.160

% DEL TOTAL DE INGRESOS2017 51% 0% 2% 0% 1% 22% 2% 4% 7% 10% 100%

GASTOS EN PERSONAL 2017 $ 2.751.781.872 $ 0 $ 126.617.520 $ 0 $ 42.000.000 $ 1.191.415.768 $ 87.520.000 $ 210.000.000 $400.747.000

$555.100.000 $ 5.365.182.160

GASTOS EN PERSONAL $ 2.751.781.872 $ 0 $ 126.617.520 $ 0 $ 0 $ 435.360.768 $ 65.520.000 $ 0 $ 46.332.000 $ 0 $ 3.425.612.160

INICIATIVAS COMUNALES 2017 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 42.000.000 $ 392.520.000 $ 22.000.000 $ 0 $ 28.000.000 $263.000.000 $ 747.520.000

BIENES Y SERVICIOS DECONSUMO $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 324.135.000 $ 0 $ 0 $

138.915.000 $ 0 $ 463.050.000

PRESTACIONES DE SEGURIDADSOCIAL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

INTEGROS AL FISCO $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000.000 $ 0 $ 10.000.000

OTROS GASTOS CORRIENTES $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 22.500.000 $ 0 $ 0 $127.500.000 $ 0 $ 150.000.000

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NOFINANCIEROS $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 16.900.000 $ 0 $ 0 $ 0 $

152.100.000 $ 169.000.000

ADQUISICIÓN DE ACTIVOSFINANCIEROS $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

INICIATIVAS DE INVERSIÓN $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 160.000.000 $ 0 $ 40.000.000 $ 200.000.000

PRÉSTAMOS $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SERVICIO DE LA DEUDA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SALDO FINAL DE CAJA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

SALDO INICIAL DE CAJA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

INDEMNIZACIONES $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000.000 $ 50.000.000 $ 0 $ 100.000.000

DEUDA PREVISIONAL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $100.000.000 $ 100.000.000

DEUDA PROVEEDORES $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

DEUDA PERSONAL $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

OTRA DEUDA $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Page 71: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

70

I. Gestión de Fondo de Apoyo a la Educación Pública.

Page 72: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

71

Page 73: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

72

X. INICIATIVAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1. Operacionalización De Objetivos Gestión De Liderazgo Y Administrativa.

OBJETIVO ESTRATEICO:

Sistematizar los procesos de gestión para entregar un servicio administrativo integral de calidad a la comunidad escolar.

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico)

Responsable Monto

1

Potenciar el funcionamientoadministrativo de cada unidadeducativa para establecer elconducto regular y mecanismosefectivos de gestión.

A diciembre de del2017

Potenciar las mesastécnicas de trabajo con

los directivos de losestablecimientos, para la

implementación delPADEM 2017.

Decreto Alcaldicio delorganigrama, actas de

sesiones (redes,consejos escolares,etc.) de las mesas

técnicas de trabajo.

SEP Director DAEM. Gastos administrativosinternos de bajo costo.

2

Fortalecer el trabajo en equipodentro de las comunidadesescolares para enfrentar losdesafíos inherentes al sistemaeducativo nacional y local ycontribuir con la mejoracontinua de la gestión escolar.

Dar cumplimientoentre 2016-2017

Sesionarmensualmente con elconsejo de directores ycada 4 meses con elconsejo escolar, paradefinir, planificar, darseguimiento y evaluarlas acciones comunalespropuestas.

Acta de constituciónde los consejos. Yacta de toma de

acuerdos.

Instrumentos deplanificación,seguimiento y

evaluación.

SEP. Director DAEM y ConsejoEscolar. Gastos administrativos

internos de bajo costo

3Implementar mejoras a los

diferentes procesosadministrativos relativos a lagestión del departamento de

educación.

Dar cumplimiento aJUNIO 2017

Poblar correctamente elsistema automático de

personal SIAPER yseguimiento de

documentos para laposterior

implementación deintranet.

Reportes arrojadospor el sistemaautomatizado.

Aportesmunicipales. Jefe DAEM. $0

Page 74: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

73

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico)

Responsable Monto

4Promocionar los servicioseducativos que entregan

los establecimientoseducacionales.

Dar cumplimientoentre 2016-2017

Actualizarconstantemente páginaweb del departamentode educación desde lasunidades educativas.Compra de pendonesinstitucionales, crearflayer, revistas por

colegio, lapiceros, etc.

Facturas, respaldo deacciones dirigidas a la

promoción.Subvención

generalDAEM y Directores de

establecimientos.$5.000.000

Page 75: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

74

2. Operacionalización De Objetivos Gestión Curricular, Pedagógica Y Contextual.

OBJETIVO ESTRATEGICO:

Crear un sistema que contribuya al mejoramiento de la implementación del Curriculum nacional y de los sellos pedagógicos de

cada establecimiento y al mejoramiento de los resultados.

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico)

Responsable Monto

1

Desarrollar habilidadesde pensamiento

Científico y de rescate –conservación del medio

ambiente.2017

Capacitar adocentes en eltrabajo dehabilidades dedesarrollo delpensamientocientífico. Planificar,

dar seguimiento yevaluar lasactividades que seimplementaráncomplementarias alCurriculum deCiencias Naturales. Dar una clase

magistral abierta ala comunidad endonde se muestre loaprendido duranteel año.

Registro decapacitacionesrealizadas a los

docentes. Planificación y

evaluación de lasactividades

implementadas en losestablecimientoseducacionales.

Publicar lo trabajadoen la clase magistral

en la revista delcolegio.

SEPJefes de UTP de losestablecimientos. $500.000

2Contar con una dotacióndocente, de asistentes yprofesionales de apoyo

completa.

2016-2017

Crear un sistema dereclutamiento depersonal y generaracciones paramantenerlos dentrodel sistema.

Registro deentrevistas

realizadas en elreclutamiento.

Subvencióngeneral y

SEP.

Coordinador deRecursos Humanos,

CoordinadorPedagógico yDirectores de

establecimientos.

$205.000.000

3

Organizar la distribuciónhoraria para la

disminución de larotación docente.

Marzo 2017Automatizar la

formulación de lacarga horaria pordotación docente,de forma que sereduzca la rotación.

Horarios porestablecimiento. SEP Directores y Jefes Técnicos.

$380.000

Page 76: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

75

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico) Responsable Monto

4Implementar talleres

deportivos, artísticos yculturales

Abril adiciembre

2016

Aportar al desarrollo dehabilidades artísticas,intelectuales ydeportivas en losestudiantes de lacomuna de Cartagena,mediante laimplementación detalleres dentro y fuerade la jornada de clases.

Decretos denombramiento de

los monitores yplanificación anual

de los talleres.

SEP Coordinadorextraescolar. $40.000.000

5Generar acciones pararescatar y preservar el

patrimonio cultural.2017

Sesionar con losconsejos escolares y deprofesores paraplanificar, darseguimiento y evaluaractividades pararescatar y preservar elpatrimonio cultural dela comuna.

Planificación y evaluaciónde las actividades

implementadas en losestablecimientoseducacionales.

SEPJefes técnicos y equipo

docente. $ 3.000.000

6Instalar articulación

entre el sector rural yurbano. 2016

Unificar un día único deconsejo escolar para serutilizado como instanciapropicia de articulaciónentre el sector rural yurbano.

Crear un cronogramaanual y planificado de lastemáticas que se tratarán

en las articulaciones.SEP

Coordinación técnicopedagógica. $ 600.000

7

Contar con un plan decapacitación constante

de profesores en lasdisciplinas que enseñan

y en áreascomplementarias.

2016 -2017

Diagnosticar enconjunto con losestablecimientoseducacionales, lasnecesidades prioritariasde capacitación.

Evidencias del diagnósticolevantado y propuestas

hechas desde losestablecimientos

educacionales para laelección de temáticas de

capacitación.

SEPEquipos directivos y

docentes. $ 20.000.000

Page 77: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

76

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico) Responsable Monto

8Crear un Plan de trabajo

comunal en lecto-escritura y matemáticas.

Desarrollar2016 - 2017

Adscribirse a un métodode enseñanza de lalecto-escritura y elpensamiento lógicomatemático a nivelcomunal.

Planificación,seguimiento y evaluación. PIE

Coordinador Técnico yequipos directivos. $ 5.000.000

9Desarrollar estrategiasde trabajo pedagógicobasado en la inclusión. 2016 - 2018

Implementar planes deadecuación curricularpara los estudiantes condificultades deaprendizaje y planes depotenciación detalentos en losdiferentesestablecimientoseducativos. Por otraparte generar unacultura educativacomunal basada en lainclusión a través deactividadesdiversificadas y querespeten los diferentesestilos de aprendizaje einteligencias múltiples.

Planes de adecuación ypotenciación para el

trabajo con la inclusión.SEP

Equipos PIE, técnicos yCoordinadora PIE y

Pedagógico.

$ 0

Page 78: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

77

3. Gestión De Convivencia Escolar y la Transversalidad.

Coordinar todas las acciones inherentes al área psicosociales y de convivencia escolar en los establecimientos educacionales.

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de verificación Recursos(MarcoLógico)

Responsable Monto

1Fomentar el sentido depertenencia en lacomunidad educativa

2017

Planificar, implementar, darseguimiento y evaluar actividadesque propendan a generar unsentido de pertenencia en relacióna los sellos institucionales.

Registro de las actividades planificadas. SEPEncargado Comunal deConvivencia Escolar yencargados porestablecimiento.

$25.000.000

2Promover y mejorar laconvivencia escolar en losestablecimientos de lacomuna.

2017

Generar actividades quecontribuyan al mejoramiento de laconvivencia escolar en losestablecimientos, como talleres,intervención, etc.(Día comunal de la ConvivenciaEscolar)

Registro de actividades y cronogramade trabajo anual del equipo psicosocialy equipo de convivencia

SEPEncargado Comunal deConvivencia Escolar yencargados porestablecimiento.

$20.000.000

3Promover y procurar elautocuidado del personalde los establecimientos.

2017

Evaluar las relacionesinterpersonales.

Estructurar – en relación a dichaevaluación- actividades de carácterformativo que tiendan a mejorarlas áreas más descendidas.

Registro de actividades y cronogramade trabajo anual del equipo psicosocialy equipo de convivencia

SEP

Encargado Comunal deConvivencia Escolar yEquipo de gestión deConvivencia, lideradopor ABE

$20.000.000

4 Fortalecer el trabajo de losequipos Psicosociales 2017

Dar seguimiento a los casos que enla comunidad educativa sepresenten (visitas domiciliarias,asistencia a tribunales, horasCESFAM, etc.)

Calendario de visitas domiciliarias einformes de visitas domiciliarias. SEP

Encargado Comunal deConvivencia Escolar yencargados porestablecimiento.

$3.000.000

5Mejorar y dar atenciónpsicológica oportuna a lasnecesidades más críticas.

2017 Realizar la contratación de 2psicólogos clínicos

Registro de atención y laretroalimentación (recomendación)hacia el establecimiento educacional.

SEP Encargado Comunal deConvivencia Escolar. $18.000000

Page 79: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

78

4. Gestión De RecursosSistematizar el uso optimizado de los recursos Humanos, Educativos y Financieros para contribuir al mejoramiento de las

condiciones escolares que afectan a los estudiantes.

RECURSOS HUMANOS

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico) Responsable Monto

1

Asegurar la contrataciónde una dotacióncompleta de docentes,asistentes de laeducación,administrativos yprofesionales de apoyo.

2016 -2017

Desarrollar e implementar unsistema efectivo de selección,inducción, evaluación,retención y desvinculación deprofesionales docentes yasistentes de la educación.

Registro de entrevistasrealizadas en elreclutamiento, decretosAlcaldicios.

Subvencióngeneral y SEP.

Coordinador deRecursos Humanos,CoordinadorPedagógico yDirectores deestablecimientos.

$2.460.000.000 (Losmismos contempladosen gestión curricular)

2

Desarrollar eimplementar un sistemaefectivo de desarrollo delas capacidadesprofesionales de todoslos funcionarios de losestablecimientoseducacionales.

2016 -2017

Diagnosticar en conjunto conlos establecimientoseducacionales, lasnecesidades prioritarias decapacitación

Evidencias del diagnósticolevantado y propuestashechas desde losestablecimientoseducacionales para laelección de temáticas decapacitación.

SEP y PIE. Equipos directivos yequipo docente.

$20.000.000 (Losmismos contempladosen gestión curricular)

3

Contratar capacitaciónpara asistentes de laeducación yadministrativos.

2016 -2017

Diagnosticar en conjunto conlos establecimientoseducacionales, lasnecesidades prioritarias decapacitación

Evidencias del diagnósticolevantado y propuestashechas desde losestablecimientoseducacionales para laelección de temáticas decapacitación.

FAEP

Equipos directivos yAsociación deAsistentes de laEducación deCartagena.

$10.000.000

4 Implementar la nueva leyde Desarrollo ProfesionalDocente N°20.903

2017Realizar un estudio financiero,para establecer lasimplicancias presupuestariasdel encasillamiento docente.

Resultados y propuestasdel estudio realizado.

Aporteministerial.

Ministerio deEducación - DAEM

30% de aumento de laplanilla actual.

5

Desarrollar eimplementar acciones deautocuidado, celebracióny reconocimiento de loslogros obtenidos por losdocentes y asistentes dela educación.

2017

Desarrollar un plan dereconocimiento y celebraciónde los logros obtenidos porlos funcionarios de losestablecimientoseducacionales y delDepartamento de Educación.

Acciones de auto cuidadorespaldadas en PME porescuela.Plan de reconocimiento ycelebración de logros

SEP-FAEPDirectores deestablecimientoseducacionales

$60.000.000.-

Page 80: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

79

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos

(Marco Lógico) Responsable Monto

1

Hacer uso de sistema depago de Bonos o

incentivos a docentes,directivos, asistentes de la

educación yadministrativos por

cumplimiento de metas.

2016-2017-2018

Programa demejoramiento del Servicio

Educativo Municipal(PMSEM) asociado a

cumplimiento de metascon entrega semestral.

Registros queevidencien el

cumplimiento de metasque incluya indicadores

evaluables yobjetivables.

FAEP Equipos Directivos. 90.000.000

2

Ejecutar planes deinfraestructura de los

establecimientoseducacionales.

Junio 2017.

Hacer una evaluacióntécnica del estado generalde la infraestructura de los

establecimientoseducacionales a través de

una unidad técnica deobras.

Pauta con la que se estálevantando lainformación. SEP

Unidad técnica deobras y coordinador

de finanzas.

$100.000.000 (sujeto aevaluación deprioridades)

Page 81: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

80

RECURSOS EDUCATIVOS

N° Objetivos específicos Metas Actividades Medio de Verificación Recursos (MarcoLógico) Responsable Monto

1

Asegurar los recursosmateriales para la correcta

implementación de lostalleres deportivos,

culturales, artísticos yextraescolares.

2016-2017 Adquirir los materialese insumos necesarios.

Facturas y respaldos deadquisición SEP-FAEP Equipos directivos. $50.000.000

2

Utilizar banco deplanificación, evaluación,

recursos pedagógicosdigitales y software de

administracióneducacional.

AGOSTO 2017

Levantar la licitaciónpara la compra del

banco de planificación,evaluación y software

de administracióneducacional.

Bases de la licitación,orden de compra y

contrato que se firmecon la empresa que seadjudique el proyecto.

SEPCoordinador de finanzas y

coordinador técnicopedagógico.

$12.000.000

3

Asegurar la adquisición delos recursos materiales quese necesitan y asegurar laadquisición de recursos

pedagógicos y elsuministro permanente

para las carreras técnicas.

2016-2017Adquisición de material

pedagógico ysuministro permanente

para las carrerastécnicas.

Orden de compra yfactura. SEP

Coordinador de finanzas ycoordinador técnico

pedagógico.

$60.000.000

Page 82: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

81

La tarea de mejorar la calidad de la educación y del servicio educativo que la comuna de

Cartagena entrega actualmente, no es tarea solamente de los establecimientos o de

profesores y profesoras en lo particular, sino que más bien, los esfuerzos deben surgir desde la

fuerza que entregan las comunidades de aprendizaje, que a su vez se transforman en las

instancias propicias para que todo el sistema ecológico que conforma la comunidad escolar

avance hacia la concreción de los objetivos planteados de una forma democrática y

armoniosa.

Page 83: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

82

XI. ANEXOS.

A. Estructura Del Departamento De Educación Municipal DeCartagena

1. Funciones del Personal DAEM

Dirección Administrativa de educación Municipal.

La Dirección Administrativa de Educación Municipal es un Departamento que depende

directamente de Alcalde de la Comuna y tiene como objetivo liderar y conducir el Proyecto de

Educación Municipal, velando para que los estudiantes de la comuna reciban una Educación

de Calidad, teniendo Igualdad de oportunidades, con procesos inclusivos y desarrollando su

quehacer diario en un ambiente de sana convivencia.

Director Administrativo de Educación Municipal.

Administrativas:

- Representar al municipio, en materias relacionadas con educación, tanto en instituciones

públicas como privadas y resolver los requerimientos y necesidades de la comunidad

escolar, que se encuentren dentro del ámbito de su responsabilidad.

- Coordinar el correcto funcionamiento administrativo del Departamento de Educación.

- Crear un plan estratégico de funcionamiento.

- Gestionar de manera eficiente los recursos asignados de acuerdo a los objetivos trazados

en la administración de los establecimientos para períodos dados.

- Velar porque cada departamento planifique sus programas con premura y diligencia de

manera de agilizar el servicio entregado.

- Mantener contacto permanente con las unidades educativas y personal de su

dependencia con el objeto de lograr una comunicación diaria, oportuna y expedita con

los diversos niveles de la organización.

Page 84: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

83

- Llevar el Control sobre todos los tipos de ingresos que se perciben y gastos que se

ejecutan.

- Presidir y dirigir las reuniones con el personal de la Unidad y con los Directores de los

establecimientos educacionales.

- Supervisar los procedimientos de las áreas de Finanzas (Contabilidad, Adquisiciones,

Personal, Remuneraciones y Bodega), Planificación y Proyectos, Apoyo Extraescolar,

Técnico Pedagógico, Planes de Mejora de los establecimientos educacionales (SEP),

Coordinación y Asistencialidad de los Establecimientos Educacionales.

- Autorizar las peticiones que tengan relación directa con el correcto funcionamiento de los

Establecimientos Educacionales y de la Unidad de Educación.

- Mantener Informados del quehacer Educacional de la Comuna al Alcalde y el Consejo

Municipal.

- Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en los establecimientos educacionales

de la comuna.

Técnicas Pedagógicas.

- Asesorar al Alcalde y al Consejo municipal, en la formulación de Proyecto Educativo

Comunal y en las materias relacionadas con la educación.

- Liderar el proceso educativo estratégico comunal, gestión organizacional, cambio

educativo positivo y resultados evaluativos del Proyecto Educativo Comunal, así como el

liderazgo de los proyectos educativos institucionales en cada uno de los establecimientos

educativos bajo su responsabilidad.

- Fomentar la participación democrática de las comunidades educativas para el diseño y

elaboración de PADEM.

- Generar políticas que aseguren el cumplimiento del PADEM y el PEI de cada

establecimiento.

- Gestionar y apoyar las acciones establecidas en los planes de mejora de cada unidad

educativa.

Page 85: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

84

- Gestionar la planificación, dirección, seguimiento y evaluación del desempeño eficiente de

los directivos y profesionales de la educación, encargados de los Establecimientos

Educacionales Municipales de la comuna.

- Apoyar a los equipos Directivos de los Establecimientos Educacionales de la Comuna, en la

planificación, ejecución, desarrollo y evaluación, en los distintos proyectos a realizarse en

beneficio de mejorar la calidad de los aprendizajes.

- Levantar alianzas estratégicas con redes que supongan un beneficio para el aprendizaje

de los estudiantes de la comuna.

- Participar activamente en la planificación de los objetivos y lineamientos de acción propios

de la unidad.

- Reunirse con la Coordinación Técnica Pedagógica para realizar una revisión de los

proyectos planificados, aprobados, por ejecutar, etc.

- Promover el Perfeccionamiento Continuo del personal docente, asistente educación y

funcionario DAEM, orientado a mejorar la Calidad de los Aprendizajes.

SECRETARÍA

- Atender de público

- Atender teléfono

- Realizar resoluciones de licencias médicas docentes

- Realizar resoluciones de licencias médicas no docentes

- Realizar resoluciones de licencias médicas JUNJI

- Registrar las licencias médicas del personal.

- Recepcionar y registrar la documentación externa e interna

- Tramitar documentación recibida.

- Decretar permisos administrativos

- Decretar y gestionar comisión de servicio de personal docente, no docente y JUNJI

- Ingresar a los funcionarios al programa “personal”

- Gestionar la legalización copias de documentos de los funcionarios del departamento.

- Confeccionar y enviar oficios, documentos y correos a instituciones y establecimientos

educacionales.

Page 86: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

85

- Gestiona las liquidaciones de sueldo del personal del departamento y de los

establecimientos educacionales.

- Administración del Kárdex de personal dependiente del Departamento de Educación

Municipal en las modalidades Titular – Contrata – Código del Trabajo

- Gestiona solicitudes de créditos de instituciones afines.

- Gestionar accidentes laborales con de IST de los docentes, no docentes y JUNJI (llenado

de planilla y liquidaciones, imposiciones y certificados de afiliación.)

- Gestionar y tramitar la asignación familiar FONASA.

- Ordenar, crear y guardar en Kárdex, carpetas del personal docente.

- Realizar la orden de la Jefatura.

Coordinación Administrativa, Finanzas Y Recursos Humanos

La Coordinación Administrativa, Finanzas y Recursos Humanos dependen directamente de la

Dirección de Educación. Tiene por objetivo administrar eficientemente los recursos, cuidando

los intereses financieros del área educación.

- Asesorar al Director de Educación en materias financieras y administración eficaz de los

recursos, respetando las normativas vigentes.

- Resolver los problemas en la administración del Personal y en la administración financiera

de los bienes municipales.

- Supervisar que se cumpla el correcto procedimiento de las distintas secciones que tenga a

cargo (Remuneraciones, adquisiciones, rendiciones de cuenta).

- Informar mensualmente al Director los correspondientes estados de la situación

presupuestaria del DAEM.

- Coordinar el correcto funcionamiento del área de finanzas y administración del capital

humano.

- Gestionar los Diferentes Procedimientos para la ejecución de las diferentes iniciativas que

contienen los distintos Proyectos en ejecución de las diferentes Unidades Educativas y

propias de la Dirección de Educación Municipal.

Page 87: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

86

- Estudiar, analizar, calcular, controlar, determinar las fuentes de ingresos y los gastos

incurridos.

- Visar los decretos de pago, facturas ingresadas al departamento.

- Llevar la contabilidad de Educación en conformidad con las normas de la contabilidad

nacional e instrucciones de la contraloría general de la República imparta al respecto.

- Realizar los informes de balance de ejecución presupuestaria mensual, trimestral y anual,

para contar con la información actualizada.

- Realizar un informe mensual de las Modificaciones de las remuneraciones.

- Trabajar en conjunto con Asesoría Financiera la confección del presupuesto.

- Efectuar los pagos de educación, cálculo de los montos de caja chica, manejar las cuentas

bancadas respectivas,

- Informar a la Dirección de Educación y liderar el proceso de rendición de cuentas de los

diferentes fondos de ingresos del Departamento cumpliendo con los plazos y la normativa

que establece la legislación vigente y los procedimientos de la Contraloría General de la

República y la Dirección de Control Municipal.

- Administrar el sistema de personal del Departamento de Educación Municipal.

- Mantener registros actualizados del personal en los cuales se consignen materias

relacionadas con nombramientos, calificaciones, promociones, medidas disciplinarias.

- Diseñar políticas de desarrollo del Recurso Humano.

- Participar en los procesos de Selección de los Recursos Humanos, orientando a la comisión

en lo que se refiere a las remuneraciones y temas a fines.

- Elaborar los informes que la jefatura le solicite referidos a su función.

Asesoría Financiera.

- Apoyo en los informes Mensuales Contables.

- Apoyo en Presupuesto y Modificaciones.

- Apoyo en Cierres y Aperturas Anuales.

- Apoyo en la operación del sistema de Contabilidad Gubernamental.

Subunidad De Apoyo Financiero.

Apoyo administrativo, financiero y en rendición de cuentas

Page 88: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

87

- Asesorar administrativamente, financiera y en rendiciones de cuentas al Coordinador

Administrativo, Financiero y de Recursos Humanos y al Director del Departamento.

- Informar oportunamente de los estados de Ingresos y Gastos a los Distintos Directores de

los E.E. de los diferentes programas que se desarrollan en ellos.

- Mantener actualizado los estados de avances financieros en los que se refiere a ingresos y

gastos de los programas SEP, pie y subvención de mantenimiento.

- Rendir cuentas de acuerdo a los formatos establecidos por la SUPEREDUC

- Apoyar a las distintas unidades de coordinación de finanzas y recursos humanos.

- Apoyar a las subunidad de adquisiciones del Departamento de Educación Municipal.

Unidad de Contabilidad.

La unidad de Finanza y Contabilidad depende directamente de la Coordinación de Finanza y

recursos Humanos, tiene por objetivo apoyar al Coordinador en la administración de los

recursos financieros, manteniendo actualizados los registros de ingresos y egresos, además, de

las cancelaciones que el servicio demanda.

- Llevar registros de los ingresos a la Contabilidad del Departamento.

- Depositar diariamente lo recaudado en la cuenta corriente de este Departamento, en la

que se archivará acompañado del recibo de Ingreso realizado en el sistema por número

correlativo. Especificando centro de costo al cual pertenece.

- Llevar libreta de banco de las cuentas corrientes (04) al día con los registros efectuados de

los ingresos y egresos de este Departamento de Educación y Jardines Infantiles JUNJI.

- Obligar, Devengar y Decreto de Pagos.

- Confeccionar cheques correspondientes a facturas revisando que estén todos los

documentos necesarios para dar su posterior trámite.

- Mantener actualizados Informes analíticos y agregados los cuales se confeccionan a través

del libro mayor los cuales habrá que revisarlo de acuerdo a gastos que fueron realizados

en el mes en curso.

Page 89: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

88

- Cumplir con la calendarización de pagos fijos mensuales:

o Consumos básicos

o Honorarios

o Retención de Impuestos

o Planilla de sueldos DEM y Jardines Infantiles

o Pagos Previsionales DEM y Jardines Infantiles

o Pago de descuentos voluntarios, otros y JUNJI

- Envío de oficios de los descuentos personales DAEM y JUNJI, recibo de Retenciones

Judiciales y enviar cheques a los tribunales.

- Mantener al día los pagos previsionales que se realizarán en sistema de remuneraciones

imprimiendo todos aquellos que se deberán pagar ordenándolos con sus respectivos

comprobantes de descuentos para después confeccionar su cheque.

- Rendir la Caja Chica.- Efectuar revisión y confección de documentos de Rendición, con

sus boletas registradas, firma de quien compro. Luego confeccionar recibo de egreso,

estos se ordenarán por fecha correlativa al gasto, más su planilla de rendición para

posterior visto bueno Departamento de Control. Luego confeccionar cheque nominativo

a nombre del Encargado de la Caja Chica.

- Pagar de teléfono.- Se considera en los consumos básicos por lo cual tendrá prioridad de

pago. Una vez llegada la cuenta se dará visto bueno por el Jefe Depto. de Educación.

- Archivar documentación.- Oficios, Decretos de Pago y otros en su respectivo lugar. Se

realizara según corresponda el caso por fecha o número correlativo.

- Pagar cheques.- Pudiendo ser a proveedores, funcionarios y otros. Todo cheque deberá

ser nominativo y para ser entregado el solicitante deberá llenar el Recibo con número de

cheque, firma y número de carnet de quien recibe el documento, sino es la persona

interesada deberá presentar Poder Notarial.

- Tener al día el Libro de Licencias Médicas, registrar ingreso de Subsidio de los

Trabajadores.

- Confeccionar Certificados de Honorarios para el envío a la Municipalidad de Cartagena

para declaración formulario Nº22.

- Autorizar y Provisionar nóminas de remuneraciones del DEM, Jardines Infantiles y SEP enlas Cuentas Correspondientes.

Page 90: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

89

Unidad de Adquisiciones.

La unidad de adquisiciones depende directamente de la Coordinación de Finanza y Recursos

Humanos, tiene como objetivo asesorar y apoyar al Coordinador en la gestión de compras

que el departamento demande, de acuerdo con la legislación vigente.

- Artículo 28°: Funciones sección de adquisición.

- Orden de compra superior a 3 UTM.

- Solicitud de pedido para todo tipo de compras.

- Elaborar bases generales y especiales de licitación

- Elaborar Términos Técnicos de Referencia de Licitación.

- Publicar Licitaciones

- Realizar adquisiciones a través del Convenio Marco.

- Compras Públicas Directas (Compras inferiores a 3 UTM).

- Redactar y hacer firmar a quien corresponda los Contratos que resultaren de una

adjudicación determinada.

- Conseguir las firmas y timbres de las facturas (en original al reverso) por parte de

Directores de Establecimientos Educacionales o de quien realice la recepción de los

insumos y/o recursos que se adquieran y se distribuyan.

- Armar las carpetas con la documentación necesaria para proceder al pago de facturas por

parte del Departamento de Finanzas de la Municipalidad de Cartagena.

- Articular su accionar con el Encargado de SECPLAC, Contadora SEP y otros funcionarios

del Departamento de Educación o cualquier otra oficina o departamento de la

Municipalidad de Cartagena.

- Presentar al Jefe de Departamento de Educación la documentación respectiva de una

licitación, antes de que se reúna con la comisión evaluadora, para revisar antecedentes y

hacer las correcciones pertinentes.

- Presentar ante la comisión evaluadora los antecedentes necesarios de una licitación para

que ésta se renuncie sobre la adjudicación.

Page 91: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

90

- Presentar ante la comisión evaluadora los antecedentes necesarios de una licitación para

que ésta se pronuncie sobre las adjudicaciones

- Conseguir la certificación necesaria en cada establecimiento educacional para ser

presentados ante la comisión evaluadora.

- Llevar un archivo con la documentación completa de cada proceso de Licitación que esté

bajo su responsabilidad.

- Preparar un plan de compras anuales considerando los diferentes programas y/o

dispositivos que se implementan en el departamento de educación.

- Presentar un informe anual al Jefe del Departamento de Educación respecto de los

procesos de licitación y compras realizadas en el periodo. Este informe debe ser

presentado la tercera semana del mes de diciembre de cada año.

- Recepcionar los requerimientos visado por quien corresponda para proceder a realizar la

compra respectiva.

- Ejecutar las instrucciones que dentro del ámbito de su competencia, le entregue su

superior directo o el Alcalde.

Unidad de Remuneraciones

Unidad de Remuneraciones depende directamente de la Coordinación de Finanza y Recursos

Humanos, tiene por objetivo mantener al día los sueldos y cotizaciones de los funcionarios del

departamento, además de realizar las consolidaciones bancarias.

- Elaborar conciliación bancaria.

- Gestión de haberes y descuentos.

- Confeccionar archivo de registro de personal en convenio de pago automatizado.

- Tomar de sistema de remuneración la obligación de efectuar el Egreso devengado,

Decreto Correspondiente.

- Realizar decretos de pago para; Remuneraciones, Retenciones Judiciales, Previsionales,

descuentos voluntarios, impuesto único, impuesto ley 20.305. DAEM-SEP.

- Realizar en la página de PREVIRED el pago previsional, DAEM, SEP y voluntarios.

- Gestión de descuentos, Retenciones Judiciales y otros.

Page 92: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

91

- Ingresar Cargas Familiares al sistema de remuneración.

- Ingresar al sistema de remuneraciones, la información de cambio de AFP, ISAPRE del

personal de educación.

- Ingresar información sobre horas extraordinarias.

- Preparar planillas de pago de bonos escolares, aguinaldos y bonificaciones especiales.

- Autorizar y provisionar planillas de sueldos del DAEM, SEP, JUNJI.

- Declaración de Bono de Reconocimiento Profesional.

- Actualizar información remuneracional en plataforma SIGE.

Unidad de Administración JUNJI.

La Unidad de Administración JUNJI depende directamente de la Coordinación de Finanzas y

Recursos Humanos, tiene por objetivo administrar los recursos transferidos por la JUNJI para el

buen funcionamiento de los Jardines Infantiles vía transferencia de fondos.

- Confeccionar solicitud de pedidos

- Gestionar Órdenes de Compras Directas y Chile Compra

- Decretar y ejecutar Pagos a proveedores, consumos básicos etc.

- Recopilar información para realizar rendiciones de cuentas

- Confeccionar rendición de cuenta mensual de los gastos realizados por cada jardín.

- Mantener actualizado los registros de control de gastos de los Jardines.

- Revisar planillas de asistencia, horas extras y descuentos del personal de los jardines, para

ejecutar el pago de sus remuneraciones.

- Gestionar pago de locomoción colectiva de funcionarias de los jardines.

- Mantener actualizadas las cuentas bancarias en los depósitos y cargos.

Unidad de Recursos Humanos.

Unidad de Recursos Humanos es una Unidad que depende de la Unidad de Administración,

Finanza y Recursos Humanos, que tiene por objetivo gestionar de manera integral el personal

de toda la Dirección Administrativa de Educación Municipal, contribuyendo a asegurar las

Page 93: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

92

contrataciones del Capital Humano para que el desarrollo del Proceso de Aprendizaje

Enseñanza de lleve a cabo de manera óptima y eficaz.

- Gestionar decretos Alcaldicio de horas extraordinarias de personal no docente (adjuntar

documentación al decreto).

- Gestionar decreto Alcaldicio de modificaciones anexo de modificaciones solicitudes de

contratación no docentes, honorarias, JUNJI y modificaciones, decreto Alcaldicio no

docente, JUNJI y honorarios.

- Confeccionar y gestionar contratos no docentes, contratos JUNJI, contratos honorarios y

adjuntar documentación a contratos: certificados de estudios, certificado de antecedentes,

certificado de inhabilidad, declaración jurada, certificado de situación militar al día,

certificado de previsión y certificado de afiliación, certificado de disponibilidad

presupuestaria.

- Gestionar decretos Alcaldicio (según a art. que corresponda) de termino de contrato no

docente, de termino de contrato honorarios.

- Confeccionar y gestionar finiquitos a personal no docente, JUNJI, adjuntando la

documentación correspondiente.

- Ingresar personal docente, no docente y honorarios al sistema SIAPER.

- Ingresar personal no docente a remuneraciones mediante oficios correspondientes.

- Gestionar legalización de documentos, decretos Alcaldicio de bonos, decretos de práctica

y solicitudes de prácticas.

- Ordenar, crear y guardar en Kárdex, carpetas del personal no docente, honorarios

decretos Alcaldicio docentes, termino de decreto Alcaldicio docentes, tarea solicitada por

la Coordinación Técnica Administrativa.

- Ordenar, crear y guardar en Kárdex, carpetas del personal docente.

- Mantener Actualizada la Información en los que se refiere al Personal No docente, JUNJI y

honorario.

- Soporte computacional del DAEM y Escuelas y liceos de la comuna.

- Encargado de inventario.

- Entregar mensualmente consolidado de información para transparencia municipal.

- Ingresar personal no docente a remuneraciones mediante oficios correspondientes.

Page 94: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

93

- Gestionar decreto Alcaldicio de modificaciones anexo de modificaciones solicitudes de

contratación y modificaciones docentes.

- Confeccionar y gestionar contratos docentes, y adjuntar documentación a contratos:

certificados de estudios, certificado de antecedentes, certificado de inhabilidad,

declaración jurada, certificado de situación militar al día, certificado de previsión y

certificado de afiliación, certificado de disponibilidad presupuestaria.

- Gestionar decretos Alcaldicio (según a art. que corresponda) de termino de labores

docente,

- Ingresar personal docente, no docente y honorarios al sistema SIAPER.

- Ingresar personal docente a remuneraciones mediante oficios correspondientes.

- Gestionar legalización de documentos, decretos Alcaldicio de bonos.

- Ordenar, crear y guardar en Kárdex, carpetas del personal docente, honorarios decretos

Alcaldicio docentes, termino de decreto Alcaldicio docentes, tarea solicitada por la

Coordinación Técnica Administrativa.

- Ordenar, crear y guardar en Kárdex, carpetas del personal docente.

- Mantener Actualizada la Información en los que se refiere al Personal docente.

- Encargado de soporte informático del Departamento de Educación e inventarios.

- Gestionar ingreso, egreso y devengado de comisión de servicios de contabilidad.

- Confeccionar órdenes de servicio no docentes y honorarios.

- Gestionar decreto Alcaldicio de modificaciones anexo de modificaciones solicitudes de

contratación no docentes, honorarios, JUNJI y modificaciones, decreto Alcaldicio no

docente, JUNJI y honorarios.

- Confeccionar y gestionar contratos no docentes, contratos JUNJI, contratos honorarios y

adjuntar documentación a contratos: certificados de estudios, certificado de antecedentes,

certificado de inhabilidad, declaración jurada, certificado de situación militar al día,

certificado de previsión y certificado de afiliación, certificado de disponibilidad

presupuestaria.

- Gestionar decretos Alcaldicio (según a art. que corresponda) de termino de contrato no

docente, de termino de contrato honorarios.

- Gestionar legalización de documentos, decretos Alcaldicio de bonos, decretos de práctica

y solicitudes de prácticas.

Page 95: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

94

Unidad de Movilización

La Unidad de Movilización depende directamente de la Coordinación de Finanza y Recursos

Humanos y tiene por objetivo prestar un servicio de transporte diario, a los escolares y

docentes de la comuna, tanto urbano como rural.

- Diseñar, ejecutar y evaluar una planificación de recorridos para el acercamiento de

alumnos y docentes de la comuna.

- Coordinar el traslado de los docentes y alumnos de la comuna de acuerdo a una

planificación de recorridos.

- Coordinar el personal destinado a conducir los distintos móviles para prestar un servicio

de calidad.

- Planificar, organizar, ejecutar y registrar la mantención de los móviles sin alterar el servicio.

- Disponer del traslado de los alumnos a tratamientos dentales, actividades extraescolares,

salidas a terreno y actividades planificadas desde las Unidades educativas.

- Mantener en óptimas condiciones los vehículos, incluyendo sus revisiones técnicas y todos

los accesorios que indica la normativa vigente.

- Elaborar informes al Jefe del Departamento de Educación y con copia a Coordinación deFinanza y RRHH del estado de los móviles y de los gastos que genera el servicio.

Coordinación Técnica Pedagógica

La coordinación Técnica Pedagógica depende directamente de Dirección de Educación y

tiene como objetivo coordinar pedagógicamente el proyecto de educación comunal,

evaluando permanentemente los procesos de los distintos niveles educativos que ofrece la

comuna, apoyando a los docentes y equipos directivos en el desarrollo pedagógico de cada

unidad educativa.

Page 96: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

95

- Asesorar al Director de Educación en las materias Técnico Pedagógica relacionadas con

los establecimientos educacionales de la comuna.

- Generar políticas comunales de trabajo técnico pedagógico en articulación con el consejo

de jefes técnicos y directores de escuelas, liceos y jardines infantiles (VTF).

- Levantar planes de mejoramiento de las necesidades técnico pedagógico de los centros

escolares.

- Organizar la implementación del marco curricular nacional y proyectos curriculares.

- Asegurar la implementación del currículum nacional y proyectos curriculares propios de

los centros escolares, a través de sistemas diseñados con la participación del consejo de

jefes técnicos.

- Participar activamente en la generación del PADEM.

- Asesorar y apoyar a los equipos técnicos de los establecimientos educacionales, en el

desarrollo eficaz y efectivo de los Proyectos Institucionales y Planes de Mejora.

- Implementar un sistema de seguimiento de las prácticas docentes en la sala de clases y

sectores educacionales.

- Evaluar las prácticas pedagógicas en conjunto con los equipos técnicos y diseñar planes

de mejoramiento de las necesidades de capacitación.

- Coordinar, apoyar y evaluar las acciones de que realizan los encargados de extraescolar,

jardines infantiles, JUNAEB, Coordinadora PIE y Convivencia Escolar.

- Realizar una evaluación constante de los resultados Educativos, de Aprendizaje y de

gestión curricular en los centros escolares.

- Coordinar los Jefes de las Unidades Técnicas de cada uno de los Establecimientos

Educacionales.

- Elaborar los informes que la jefatura le solicite referidos a su función.

- Articular técnicamente la acción pedagógica de los jardines infantiles con los

establecimientos educacionales, apoyando y asesorando a la Encargada técnica y las

Directoras de ellos.

- Elaborar, planificar, ejecutar y evaluar, en conjunto con la Encargada y Directoras de los

Jardines (VTF), el Plan Anual a desarrollar en la formación de los niños que asisten a ellos.

Coordinación JUNJI

Page 97: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

96

La coordinación JUNJI depende directamente de la Coordinación Técnica Pedagógica y tiene

por objetivo coordinar, planificar, ejecutar y evaluar la labor técnico pedagógico de los

Jardines Infantiles JUNJI Vía Transferencia de Fondos.

- Visitar los establecimientos JUNJI (VTF) con el fin de apoyar en terreno a la Directora de

cada uno de ellos en su labor pedagógica.

- Realizar labores administrativa tales como; tramitar, autorizar y apoyar en la gestión de

facturas y recibos conformes, oficios, solicitudes, decretos, ordinarios, informes, entre otros,

retiro y envío de correspondencia JUNJI y del personal.

- Filtrar compras y requerimientos varios: mobiliario, aseo, didácticos, vestuario del personal,

higiene, entre otros.

- Retirar y entregar el material.

- Coordinar el departamento de jardines y operaciones respecto de solicitudes de

implementos y limpieza de los establecimientos.

- Coordinar y mantener activo el nexo JUNJI - Municipio.

- Trabajar en conjunto con la Encargada de Rendición de cuentas JUNJI, en la preparación

de rendición de cuentas mensual, rendición que debe ser entregada a más tardar los días

14 del mes siguiente...anexo 4, liquidaciones de sueldo del periodo, resoluciones y

decretos varios, pagos previsionales, decretos de pago del periodo, etc.

- Preparar los carros y cierre de los procesos de compra en mercado público.

- Organizar las actividades de capacitación para el personal VTF (Vía transferencia de

fondos).

- Revisar los documentos varios tales como: rendiciones de pasajes del personal,

fiscalizaciones JUNJI, y observaciones del periodo.

- Entregar, en conjunto con la Encargada de Rendición, la documentación en JUNJI

regional, Viña del Mar.

- Realizar periódicamente reuniones de coordinación con las Directoras de los

Establecimientos preescolares, con el fin de mantener actualizada los estados de avances

de la gestión en cada uno de ellos.

Page 98: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

97

Coordinadora PIE Comunal.

La coordinación PIE depende directamente de la Coordinación Técnica Pedagógica y tiene

por objetivo coordinar los equipos PIE de cada establecimiento con el fin de organizar,

planificar, ejecutar y evaluar el proceso educativo para los alumnos con necesidades

especiales.

- Coordinar los equipos profesionales PIE, en conjunto con la coordinadora de cada

establecimiento.

- Ingresar a la plataforma de los estudiantes nuevos (PIE)

- Gestionar la primera instancia de contratación de los profesionales PIE, materiales y

capacitaciones para cautelar el cumplimiento del número de las horas profesionales que

exige la normativa de los PIE.

- Coordinar horas de médico (pediatra y neurólogo) para atención de los estudiantes del

programa de integración.

- Coordinar acciones de capacitación a partir de las necesidades detectadas en las

comunidades educativas.

- Supervisar la documentación de las carpetas de cada estudiante que integra el PIE.

- Realizar reuniones mensuales con el equipo PIE con el fin de conocer estados de avances,

evaluar y retroalimentar el proceso educativo.

- Coordinar la elaboración y evaluación de las distintas etapas y actividades PIE.

- Supervisar la implementación de los Planes de Adecuación Curricular Individual.

- Preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el correcto desarrollo

del PIE.

Coordinación Comunal de Educación Extraescolar

La Coordinación comunal de Educación Extraescolar depende directamente de la

Coordinación Técnica Pedagógica y tiene por objetivo crear políticas de desarrollo comunal

Page 99: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

98

de actividades en los ámbitos deportivos, culturales, artísticos, sociales y medioambientales que

contribuyan a la formación integral de los estudiantes de la comuna.

- Definir plan anual de iniciativas de las actividades extraescolares con los establecimientos.

Generando un Plan Anual.

- Gestionar documentos contratación de Monitores.

- Supervisar, monitorear y evaluar actividades realizadas en el establecimiento, para

retroalimentar el plan anual de educación extraescolar, recogiendo las distintas evidencias

(registro de fotos, asistencia, revisión de informes.)

- Coordinar actividades deportivas y extra programáticas comunales.

- Apoyar a los coordinadores extraescolares de los liceos y escuelas de la comuna en la

planificación, organización, ejecución y evaluación de su plan de educación extraescolar.

- Propiciar actividades deportivas, artístico culturales en cada establecimiento.

- Participar en reuniones con el Instituto Nacional del Deporte con el propósito de obtener

el cronograma de juegos escolares a nivel comunal, provincial, regional y nacional.

- Realizar torneos comunales por categorías, para los juegos Escolares, en los deportes

indicados por el IND.

- Tramitar permisos con la de DEPROV para salidas deportivas y culturales de los

establecimientos de la comuna.

- Participar en reuniones con los diferentes departamentos municipales de la comuna:

Senda, Cartagena Deporte, Promoción por la Salud, Infancia, Cultura, OPD etc. Con el

propósito de crear redes de apoyo que permitan satisfacer las distintas necesidades de los

estudiantes de los establecimientos.

- Apoyar en las actividades propias de recreación aprendizajes a los distintos jardines

Infantiles de la comuna.

- Promover la participación en las diferentes actividades de los organismos externos, que

contribuyen al desarrollo integral de las personas, tendientes fomentar el auto cuidado.

- Fortalecer redes de apoyo con organismos deportivos, culturales, artísticos, sociales y

medios ambientales, con el fin de promover actividades que beneficien el desarrollo del

alumnado buscando el bienestar de toda la comuna.

Page 100: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

99

- Planificar, organizar, ejecutar y evaluar, en conjunto con los organismos pertinentes tanto

municipales, fiscales como privado, eventos cívicos, culturales, deportivos, sociales y

medioambientales, en beneficio de la comuna.

- Supervisar Escuela de Verano.

- Gestionar movilización para las diferentes actividades deportivas, culturales, sociales y

medioambientales de la comuna.

- Participar en los seminarios y jornadas Seremi de Educación de Valparaíso

- Apoyar los programas indagación científica para la Educación en Ciencias, de los

establecimientos de la comuna, tales como: Programa del Humedal para los

Establecimientos Municipales de Cartagena, creación de brigadas científicas,

medioambientales.

- Articular la Coordinación con Organismo del Municipio tales como el Departamento deCultura, sociales y medioambientales, para llevar a cabo actividades tales como La Fiestade la Primavera, Limpieza de Playas, presentaciones Folklóricas, teatrales entre otras.,promoviendo la participación de las comunidades educativas.

Unidad Comunal de JUNAEB

La Unidad de JUNAEB depende directamente de la Coordinación Técnica Pedagógica y tiene

por objetivo representar a la Junta de Auxilio Escolar y Beca en la comuna con el fin de

salvaguardar que los programas de alimentación, becas y beneficios que el Gobierno

disponen se ejecuten de manera eficaz y sean aprovechados en un cien por ciento por los

alumnos de todos los niveles de Educación.

- Coordinar con las Unidades Educativas municipales y particulares subvencionados la

necesidad de atención anual.

- Elaborar las nóminas, órdenes de atención y citación de alumnos para horas médicas.

- Coordinar calendarios y atenciones con tecnólogos y médicos.

- Monitorear ingreso de raciones mensuales PAE online, modificaciones de cobertura.

- Monitorear ingreso de encuestas de vulnerabilidad. Pre Kínder, Kínder, 1°básico y 1° medio.

- Organizar entrega de beneficios: Programa Yo elijo mi PC, Me conecto para aprender,

además de entrega de lentes, medicamentos, audífonos, útiles escolares y otros.

Page 101: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

100

- Apoyar a los encargados PAE de las escuelas y liceos en Sistema PAE online, SIS Sistema

integral de Salud Y SIFPAE Sistema de focalización

Unidad Comunal de Convivencia Escolar

La unidad Comunal de Convivencia Escolar depende directamente de la Coordinación

Técnica Pedagógica y tiene por objetivo orientar las acciones, iniciativas y programas que

promuevan y fomenten la comprensión y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva,

participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, en un marco de equidad de género y

con enfoque de derechos. Coordinando a los encargados de Convivencia Escolar de cada

Unidad Educativa.

- Diseñar un Plan Comunal de Convivencia Escolar, junto con los Encargados de

Convivencia de las Unidades Educativas, desde pre básico a cuarto medio, con la

participación de los diferentes actores y estamentos de la comunidad educativa.

- Diseñar políticas, procedimientos, protocolos y prácticas generales a nivel comunal

- Supervisar la ejecución de Plan de Gestión en cada establecimiento

- Evaluar los diagnósticos, seguimiento y evaluación de índices de convivencia

- Coordinar actividades comunales ejecutadas por organismos o instituciones externas

- Asesorar a los Equipos Psicosociales y Encargados de Convivencia

- Coordinar participación de la comunidad educativa en actividades de perfeccionamiento

relativas a temáticas psicosociales y de convivencia escolar

- Emitir informes sobre las acciones ejecutadas por los profesionales de los Equipos

Psicosociales y Encargados de Convivencia.

Coordinación Técnica Administrativa

- La Coordinación Técnica Administrativa depende directamente de Director de Educación

y tiene por Objetivo gestionar proyectos institucionales de cada unidad educativa y

mantener al día la documentación vigente del personal docente, asistente de educación y

Page 102: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

101

honorarios del departamento, que permitan que el Proceso de Aprendizaje – Enseñanza

se desarrolle en forma normal y de calidad.

- Asesorar al Director de Educación en las materias propias de proyectos de infraestructura,

documentación del personal de cada unidad educativa.

- Gestiona postulaciones a proyectos de infraestructura de las distintas unidades educativas

de la comuna.

- Realiza el seguimiento de los proyectos, para su correcta ejecución cumpliendo con los

plazos estipulados en las bases correspondientes.

- Gestiona trámites ministeriales.

- Seguimiento de casos o situaciones llevadas a Contraloría.

- Seguimiento de casos o situaciones presentadas por la SUPEREDUC.

- Supervisar que los decretos de nombramiento del funcionario estén en correcto orden de

acuerdo a la normativa vigente y especificaciones técnicas de la Unidad de control

Municipal.

- Gestionar la mantención y ornato de los establecimientos educacionales, disponiendo los

recursos humanos con los cuales cuenta el departamento para su efecto.

- Mantener informado al Director de Educación de los estados de avances de los proyectos,

en su tramitación, ejecución y evaluación.

- Gestionar todo el proceso relativo al FAEP.

- Elaborar los informes que la jefatura le solicite referidos a su función.

Unidad Asistente De Administración Del Personal Docente.

La unidad de asistente de administración del personal depende directamente de la

Coordinación Técnica Administrativa y tiene como objetivo mantener actualizada la

documentación contractual del personal que trabaja en el Departamento de Educación

Municipal.

Page 103: Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal de … · Organigrama escuela /colegio/liceo del DAEM ... Escuela San Francisco, de El Turco ... cambios y líneas de acción a partir

PAD

EM-2

017

102

Unidad de Mantención y Áreas Verdes.

La Unidad de mantención y áreas verdes depende directamente de la Coordinación Técnica

Administrativa y tiene por objetivo mantener, ornamentar y apoyar las Unidades Educativas

en lo que se refiere a reparaciones y cuidado de las áreas verdes de los establecimientos

educacionales.

- Encargado de la Mantención de los edificios de los establecimientos educacionales y

Jardines VTF.

Unidad de Mantención, Aseo y Ornato.

Funcionarios:

- Auxiliar de servicios menores y estafeta.

- Auxiliar de servicios menores y estafeta.