pisa

15
Evaluación PISA

Upload: annita-agustin

Post on 11-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Investigación y puntos esenciales de la prueba PISA.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Evaluacin PISA

Qu significa PISA?PISA, por sus siglas en ingls, significa Programme for International Student Assessment. En el INEE se le ha traducido como Programa para la Evaluacin Internacional de los Estudiantes. Es un estudio comparativo de evaluacin de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE (Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos).

Qu es Pisa?PISA es un programa diseado especficamente para incidir en la poltica educativa y aportar sistemticamente datos, informes, anlisis y reportes dirigidos a la sociedad en general y a quienes toman las decisiones respecto a los asuntos ms relevantes de la poltica educativa.El objetivo principal de PISA es la evaluacin de las aptitudes o competencias que los estudiantes necesitarna lo largo de la vida.

LOS CONTENIDOS QUE EVALUA

QU EVALA PISA?PISA evala tres dominios o reas: Lectura Matemticas Cienciasstos se organizan, a su vez, en tres dimensiones: procesos, contenido y contexto o situacin.

Adicionalmente, PISA recaba informacin sobre factores contextuales del estudiante y de la escuela.Las pruebas de PISA no estn alineadas a los planes y programas de estudio de Mxico, ni a los de ningnotro pas, pero su enfoque es compatible con todos.

En una medicin basada en instrumentos de lpiz y papel. Se aplican dos tipos de instrumentos: uno, al que de manera habitual se le conoce como prueba que, de hecho, consiste en diferentes versiones de cuadernillos (13 versiones), y el otro se refiere a los cuestionarios de contexto dirigidos al estudiante y al director del centro escolar. La duracin total para responder el cuadernillo y el cuestionario del estudiante es de dos horas y media (dos horas para la prueba y de veinte a treinta minutos para contestar el cuestionario), incluyendo descansos. Los directores escolares contestan en aproximadamente veinte minutos el cuestionario diseado para ellos.

Como evala?Utiliza la metodologa de pruebas matriciales.El diseo matricial consiste en tener distintas combinaciones de reactivos agrupados (mdulos) en diferentes versiones de cuadernillos, de tal forma que cada reactivo se presenta en varios cuadernillos, con lo cual se garantiza que cada uno de ellos sea respondido por una muestra representativa de estudiantes.Maneja los contenidos de evaluacin, con una precisin y mrgenes de error controlados.

Los formatos de los reactivos pueden ser de:Opcin mltiple (en PISA este formato incluye cuatro opciones de respuesta).Opcin mltiple compleja (es un formato que incluye diferentes oraciones a las que el estudiante debe responder eligiendo entre opciones tales como: s/no, acuerdo/desacuerdo, falso/verdadero).Respuesta breve o corta.Respuesta abierta construida.

Criterios de evaluacinDe acuerdo con PISA, la codificacin involucra tres tipos de crditos para asignar a una respuesta dada:Crdito total, para respuestas completamente aceptables. Corresponde al puntaje ms alto.Crdito parcial, para respuestas que incumplen con la totalidad de los elementos para ser aceptables, pero s tienen algunos de ellos.Sin crdito, para las respuestas no aceptables

Difusin de resultadosLamentablemente, la difusin de los resultados de las evaluaciones no suele tener un impacto positivoque lleve a decisiones para contribuir a mejorar la calidad de la educacin, y constituya una motivacin para que maestros y alumnos redoblen sus esfuerzos para obtener mejores resultados. Ms bien parece que las evaluaciones son solamente motivo de noticias sensacionalistas, por lo general pesimistas, que no toman en cuenta las circunstancias de las escuelas y, por ello, tienden a provocar desaliento, cuando no irritacin, entre los maestros.La participacin de Mxico en PISA est a cargo del Instituto Nacional para la Evaluacin de la Educacin (INEE) quien, en diciembre de 2004, public un anlisis de los resultados de nuestro pas en las dos aplicaciones de las pruebas, y de cada una de las entidades federativas en 2003. Esos anlisis pueden consultarseen la pgina del Instituto: www.inee.edu.mx o www.inee.com.mx

Paradigma sociolgico.Esta basada en los paradigmas cognositivismo y constructivismo puesto que en la prueba se hace una recapitulacin de conocimientos adquiridos dentro de un largo periodo que es la formacin acadmica y el alumno tiene que hacer una introspeccin de sus saberes, conocimientos y habilidades. Y, dentro del constructivismo se encuentran las competencias con las que se basa esta prueba, necesarias para la participacin plena en la sociedad.

PISA en MXICO.

PISAen Mxico ya tiene una historia que se remonta al ao 2000, cuando se realiz su primera aplicacin. Desde su puesta en marcha, y particularmente despus de conocer esos primeros resultados y el potencial que guardan los datos para su aprovechamiento, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates, reflexiones y, sobre todo, ha incitado preguntas que, por su frecuencia, dan pie al documento que ahora se entrega.

A quin evalan en Mxico?La poblacin objetivo de PISA corresponde a estudiantes de 15 aos. En el caso de Mxico, esta poblacin est inscrita principalmente en Educacin Media Superior, tanto en bachillerato como en profesional tcnico (Conalep), pero tambin hay estudiantes en secundarias generales, tcnicas o telesecundarias.

A quin son ofrecidos los resultados?El INEE los difunde ampliamente, a travs de su pgina electrnica (www.inee.edu.mx) y de forma impresa, y los hace llegar a secundarias, bachilleratos y planteles Conalep del pas, hayan o no formado parte de la muestra de escuelas en donde se aplic PISA.

EL examen de PISA afecta a la evaluacin del alumno?No. Los resultados no afectan las calificaciones de los estudiantes, puesto que stos se usan slo para propsitos de investigacin comparativa entre los diferentes pases participantes. El propsito final de PISA es usar los resultados para retroalimentar los sistemas educativos.

Integrantes.Ana Guadalupe Agustn Reyes.Eder Eduvaldo Fuentes Resendis.Areli Laguns Villegas.Yatziri Lizbeth Moreno Mrquez.Fernanda Ortiz Hernndez de Olivares.Alan Giovanni Recendez Martnez .Edith Santos Snchez.Brenda Mara Yescas Prez.