pipila.docx

4
TABLA Nro. 07 TIPOS DE ANEXO. En esta tabla se identificará con un código (de un carácter) todos los tipos de anexos quesirvan para hacer referencia al registrar cuentas contables en Plan o códigos de anexos en laTabla de Anexos.EJEMPLOCÓDIGO DESCRIPCION0 Bancos (no modificable)C ClientesT PersonalP ProveedoresV Varios TABLA Nro. 10 FORMATO DE BALANCE Es el código que permite clasificar ó estructurar el Balance General .E s t a Clasificación se basa en criterio s y normas contables , agrupando los saldos d e determinadas cuentas en un rubro principal permitiendo así su correcta presentación.EJEMPLOCÓDIGO DESCRIPCION1100 ACTIVO CORRIENTE1101 Caja y Bancos1102 Cuen tas Corrientes1199 TOTAL ACTIVO CORRIENTE2000 PASIVO2100 PASIVO CORRIENTE2108 Cuentas por Pagar Comercial es2199 TOTAL PASIVO CORRIENTE3000 PATRIMONIO3101 Capital Social3101L **(Ojo , deja línea en b lanco)*3110 Resultado del Ejercicio3899 TOTAL PASIVO3999 TOTA L PASIVO Y PATRIMONIOLos códigos cuyos últimos 2 dígitos son 00 , corresponden a títulos y no deben ser asignados acuentas.Los códigos cuyos últimos 2 dígitos son 99 , corresponden a totales y no deben ser asignadosa cuentas.Los códigos cuyos últimos 3 dígitos son 999, corresponden a totales de Activo (1) , Pasivo (2) yPatrimonio (3).El RESULTADO DEL EJERCICIO tiene como código el 3110 en forma fija.Para dejar una línea en blanco, después de cada rubro se repite el código del formatoagregándole la letra "L".Para imprimir rayas debajo de los importes, después de cada rubro se repite el código delformato agregándole la letra "R".Para imprimir rayas debajo de los importes y luego dejar una línea en blanco, después de cadarubro se repite el código del formato agregándole las letras "RL". En las posiciones 57/60 , sepodrá indicar un rubro alterno para que en el proceso mensual sea cambiado el rubro cuandoel saldo de la cuenta sea acreedor (Activos) o deudor (Pasivos). Por ejemplo en el caso desobregiros bancarios o anticipos a proveedores.

Upload: marianela-melgar

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

TABLA Nro. 07 TIPOS DE ANEXO.En esta tabla se identificar con un cdigo (de un carcter) todos los tipos de anexos quesirvan para hacer referencia al registrar cuentas contables enPlan ocdigos deanexos en laTabla de Anexos.EJEMPLOCDIGO DESCRIPCION0Bancos(nomodificable)C ClientesT PersonalP ProveedoresV VariosTABLA Nro. 10 FORMATO DE BALANCEEs el cdigo que permite clasificar estructurar el Balance General .EstaClasificacinsebasaencriteriosynormascontables,agrupandolossaldosdedeterminadas cuentas en un rubro principal permitiendo as su correcta presentacin.EJEMPLOCDIGO DESCRIPCION1100ACTIVOCORRIENTE1101CajayBancos1102CuentasCorrientes1199TOTALACTIVOCORRIENTE2000 PASIVO2100PASIVOCORRIENTE2108CuentasporPagarComerciales2199TOTALPASIVOCORRIENTE3000 PATRIMONIO3101CapitalSocial3101L**(Ojo,dejalneaenblanco)*3110ResultadodelEjercicio3899TOTALPASIVO3999TOTALPASIVOYPATRIMONIOLos cdigos cuyos ltimos 2 dgitos son 00 , corresponden a ttulos y no deben ser asignados acuentas.Los cdigos cuyos ltimos 2 dgitos son 99 , corresponden a totales y no deben ser asignadosa cuentas.Los cdigos cuyos ltimos 3 dgitos son 999, corresponden a totales de Activo (1) , Pasivo (2) yPatrimonio (3).El RESULTADO DEL EJERCICIO tiene comocdigo el 3110 en formafija.Para dejar una lnea en blanco, despus de cada rubro se repite el cdigo del formatoagregndole la letra "L".Para imprimir rayas debajo de los importes, despus de cada rubro se repite el cdigo delformato agregndole la letra "R".Para imprimir rayas debajo de los importes y luego dejar una lnea en blanco, despus de cadarubro se repite elcdigo del formato agregndole las letras "RL". Enlas posiciones 57/60 ,sepodr indicar un rubroalterno para que en el proceso mensual sea cambiado el rubro cuandoel saldo de la cuenta sea acreedor (Activos) o deudor (Pasivos). Por ejemplo en el caso desobregirosbancarios oanticipos aproveedores.TABLAS Nros. 11 y 13 - FORMATO DE GANANCIAS Y PRDIDASEs el cdigo que permite clasificar estructurar los Cuadros de Ganancias y Prdidas.Estaclasificacinsebasaencriteriosynormascontables,agrupandolossaldosdedeterminadas cuentas en un rubro principal permitiendo as su correcta presentacin.EJEMPLOCDIGO DESCRIPCION1000VENTAS(SUBTTULO)1001 Ventas1002IngresosFinancieros1099TOTALVENTAS(SUBTOTAL)1101CostodeVentas1109TOTALCOSTODEVENTAS1201UTILIDADOPERATIVA1201F1009,1109(FRMULA)SUBTTULOS : Los cdigos cuyos ltimos dgitos son 00 , corresponden a subttulos y nodeben ser asignados a cuentas.SUBTOTALES : Los cdigos cuyos ltimos dgitos son 99 , corresponden a subtotales y nodeben ser asignados a cuentas. El programa totalizar todos los rubros cuyos 2 primerosdgitos son igualesal SUBTOTAL.FRMULAS : Las frmulas permiten calcular subtotales de varios rubros de acuerdo a lasnecesidades del usuario. La frmula se establece registrando en la tabla un rubro con ladescripcin y adicionalmente otro registro con elnumero de rubro masla letra "F". LA frmulalleva en el campo "descripcin"hasta 8 rubros separados por comas encada frmula. Estosrubros pueden ser tambin totales (xxx9).Porejemploelrubro1201F,esunafrmulaqueelprogramacalculasumandoalgebraicamente los rubros 1099 y 1109.Las descripciones pueden tener 35 caracteres y una raya en la posicin 40 "-" , indicar que elresultado del rubro es negativo pero que debe imprimirse como positivo.Para dejar una lnea en blanco, despus de cada rubro se repite el cdigo del formatoagregndole la letra "L".Para imprimir rayas debajo de los importes, despus de cada rubro se repite el cdigo delformato agregndole la letra "R".Para imprimir rayas debajo de los importes y luego dejar una lnea en blanco, despus de cadarubro se repite el cdigo del formato agregndole las letras "RL".TABLA Nro. 12 FORMATO DE COSTOSEs el cdigo que permite clasificar estructurar los Cuadros de Costos. Esta clasificacin sebasa en criterios y normas contables , agrupando los saldos de determinadas cuentas en unrubro principal permitiendo as su correcta presentacin.EJEMPLOCDIGO DESCRIPCION0001 Alquileres0002Gastosdepersonal0003 TributosTABLA Nro. 15 TIPOS DE DOCUMENTOS BANCARIOS.En esta tabla se codificar todos los tipos de documentos que se ingresarn al registrar losmovimientos contables delas cuentas de bancos enel transcurso de lasoperaciones diarias ,as como en el PROCESO DE CONCILIACION.EJEMPLOCDIGODESCRIPCIONDebe/HaberCHChequeHENEntregaDNANotadeAbonoDNDNotadeCargo/DbitoHXAExtornoabonoDXCExtornocargoHEn la columna 60 se deberindicar si es Debe o Haber desdeel punto de vista contable.TABLA Nro. 26 AREASEn esta tabla secodificar las reas queseran informadas alregistrar elmovimiento contablede aquellas cuentas que tienen en el Plan el indicador "S" de Area. El uso de este dato es paraobtener los Reportes por reas que el usuario del sistema puede utilizar de acuerdo asusnecesidades. Un ejemplo aplicado para el flujo de efectivo es el que a continuacin se detalla.CDIGO DESCRIPCION001 APERTURA002 TRANSFERENCIAS010COBRANZAACLIENTES020OTROSCOBROSDEEFECTIVORELAT.ALAACTIV.DEOPERACION050PAGOSAPROVEEDORES060PAGOSDEREMUNERACIONESYBENEFICIOSSOCIALES070OTROINGRESODEEFECT.RELATIV.ALAACTIV.DEOPERACIN110INGRESOSPORVENTADEVALORES120INGRESOSPORVENTADEINMUEBLESMAQUINARIAYEQUIPO130OTROSINGRESOSRELATIVOSALAACTIV.DEINVERSION160PAGOSPORCOMPRADEINMUEBLESMAQUINARIAYEQUIPO170PAGOSPORCOMPRADEVALORESTABLA Nro. 30 CUENTAS RESUMIDAS EN EL MAYOREn esta tabla se codificarlas cuentas a dosdgitos que debern mostrarse resumidas en elMayor (CTMAYO02). En el mayor slo se mostrar el total de cargo / abonos y saldo de todo elgrupo de cuentas.EJEMPLOCDIGO DESCRIPCION60COMPRAS79CARGASIMPUTABLESACENTROSDECOSTOS