pigmalion.pdf

1
EL EFECTO PIGMALIÓN Y EL PODER DE LAS EXPECTATIVAS Tomado de Ovidio en su obra “Las Metamorfosis” del año 8 D.C Pigmalión era el rey de Chipre, un hombre sensible y bondadoso que sentía la necesidad de buscar a una mujer para casarse y convertirla en reina. Buscó y buscó, viajó e intentó conocer a la mujer adecuada, pero no la encontraba. Frustrado, abandonó la idea de matrimonio y regresó a su palacio en donde se dedicó en cuerpo y alma a su afición, la escultura. Buscaba esculpir a la mujer más perfecta que jamás hubiera existido, la mujer de sus sueños, la que no encontraba por más que lo intentaba, así por lo menos, podría contemplar su estatua. Pasó días enteros trabajando hasta que consiguió la escultura más perfecta que nunca había visto, una hermosa mujer que cubría su desnudez con una delicada túnica. Era tan perfecta que se enamoró de ella, poniéndole incluso nombre, Galatea. Este amor le llenó de tristeza, porque era del todo imposible, y se durmió soñando que su amada cobraba vida, deseándolo con toda su alma. Al despertar, la Diosa Afrodita estaba en los pies de su cama, mirándolo, y se apiadó tanto de él que le concedió el deseo: “Mereces la felicidad, una felicidad que tú mismo has plasmado. Aquí tienes a la reina que has buscado. Ámala y defiéndela del mal”. Y así fue como Galatea se convirtió en humana. La moraleja de esta historia no es otra más que el poder de las expectativas. No hay nada imposible, sólo tienes que esperarlo. Esto nos lo enseñan desde pequeños con cuentos como Pinocho, el niño de madera que se convirtió en niño de verdad por el deseo de su creador. Esta historia mitológica ha dado nombre a lo que se conoce como Efecto Pigmalión, que dice que las personas actúan y dan lo mejor de sí mismas si eres capaz de creer en ellas. Sociológicamente hablando, podemos decir que somos lo que los demás esperan que seamos, siendo desde niños conscientes de ello, y desarrollando comportamientos y roles sociales sólo porque es lo que se espera de nosotros. Como veis el efecto puede ser utilizado de un lado positivo (animar al desarrollo de la persona) o negativo (lavarle el cerebro). En el ámbito de la educación, deciros que, en 1968, los psicólogos R. Rosenthal y Jacobson demostraron en una escuela primaria de San Francisco que los niños de los que se esperaba las mejores notas eran los que más éxito tenían obteniéndolas. Esto demostraba lo positivo de apoyar a los estudiantes simplemente creyendo que son buenos y tratándolos así. Escaneado por Prof. Pedro Lizárraga Nájera

Upload: pedro-lizarraga-najera

Post on 06-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL EFECTO PIGMALIÓN Y EL PODER DE LAS EXPECTATIVASTomado de Ovidio en su obra “Las Metamorfosis” del año 8 D.CPigmalión era el rey de Chipre, un hombre sensible y bondadoso que sentía la necesidad de buscar a una mujer para casarse y convertirla en reina. Buscó y buscó, viajó e intentó conocer a la mujer adecuada, pero no la encontraba. Frustrado, abandonó la idea de matrimonio y regresó a su palacio en donde se dedicó en cuerpo y alma a su afición, la escultura. Buscaba esculpir a la mujer más perfecta que jamás hubiera existido, la mujer de sus sueños, la que no encontraba por más que lo intentaba, así por lo menos, podría contemplar su estatua.

TRANSCRIPT

  • EL EFECTO PIGMALIN Y EL PODER DE LAS EXPECTATIVAS

    Tomado de Ovidio en su obra Las Metamorfosis del ao 8 D.C

    Pigmalin era el rey de Chipre, un hombre sensible y bondadoso que senta la necesidad de buscar a una mujer para casarse y convertirla en reina. Busc y busc, viaj e intent conocer a la mujer adecuada, pero no la encontraba. Frustrado, abandon la idea de matrimonio y regres a su palacio en donde se dedic en cuerpo y alma a su aficin, la escultura. Buscaba esculpir a la mujer ms perfecta que jams hubiera existido, la mujer de sus sueos, la que no encontraba por ms que lo intentaba, as por lo menos, podra contemplar su estatua.

    Pas das enteros trabajando hasta que consigui la escultura ms perfecta que nunca haba visto, una hermosa mujer que cubra su desnudez con una delicada tnica. Era tan perfecta que se enamor de ella, ponindole incluso nombre, Galatea.

    Este amor le llen de tristeza, porque era del todo imposible, y se durmi soando que su amada cobraba vida, desendolo con toda su alma. Al despertar, la Diosa Afrodita estaba en los pies de su cama, mirndolo, y se apiad tanto de l que le concedi el deseo:

    Mereces la felicidad, una felicidad que t mismo has plasmado. Aqu tienes a la

    reina que has buscado. mala y defindela del mal.

    Y as fue como Galatea se convirti en humana.

    La moraleja de esta historia no es otra ms que el poder de las expectativas. No hay nada imposible, slo tienes que esperarlo. Esto nos lo ensean desde pequeos con cuentos como Pinocho, el nio de madera que se convirti en nio de verdad por el deseo de su creador.

    Esta historia mitolgica ha dado nombre a lo que se conoce como Efecto Pigmalin, que dice que las personas actan y dan lo mejor de s mismas si eres capaz de creer en ellas. Sociolgicamente hablando, podemos decir que somos lo que los dems esperan que seamos, siendo desde nios conscientes de ello, y desarrollando comportamientos y roles sociales slo porque es lo que se espera de nosotros.

    Como veis el efecto puede ser utilizado de un lado positivo (animar al desarrollo de la persona) o negativo (lavarle el cerebro).

    En el mbito de la educacin, deciros que, en 1968, los psiclogos R. Rosenthal y Jacobson demostraron en una escuela primaria de San Francisco que los nios de los que se esperaba las mejores notas eran los que ms xito tenan obtenindolas. Esto demostraba lo positivo de apoyar a los estudiantes simplemente creyendo que son buenos y tratndolos as.

    Escaneado por Prof. Pedro Lizrraga Njera