pide y nosotros vamos · 2020. 5. 13. · 1. taxistas que hacen la función de delivery...

20
PIDE Y NOSOTROS VAMOS

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

PIDE Y NOSOTROS VAMOS

Page 2: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NEXI VOY HOY, CON SOLO UN CLICK

Page 3: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ÍNDICE

1. CARTA COMPAÑERO TAXISTA

2. ANTECEDENTES.I. Panorama de salud en México ante COVID-19II. Repercusiones COVID-19 en la economía

nacionalIII. Repercusiones Gremio taxista

3. DESCRIPCIÓN GENERAL PLATAFORMA.I. Pilares Nexi VoyII. EcosistemaIII. Aspectos Generales de la PlataformaIV. Componentes tecnológicos y de lanzamiento

plataforma.

Page 4: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores
Page 5: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ANTECENDENTES

• La situación de contingencia que se está viviendo en el mundo por la pandemia del COVID-19 está impactando a México de forma considerable en lacual todos los sectores se verán directamente afectados.

• Una de las principales complicaciones que se presentan más allá del problema de salud, es el económico, ya que la condición de aislamiento ysuspensión total o parcial de las actividades económicas generaran un impacto negativo en la vida y bolsillos de las familias de todos los niveles.

• La incertidumbre para saber el tiempo que durará esta contingencia es uno de los factores más críticos que obliga al gobierno, empresas y sociedad engeneral a desarrollar iniciativas que permitan contener en medida de lo posible este estado de afectación.

Page 6: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

• En México hasta el día 12 de abril de 2020, se han confirmado 4,661 casos* y 296defunciones por COVID-19.

• La Ciudad de México superó los mil casos, es la entidad con mayor número decontagios en el país.

• Las entidades con mayores defunciones son: Ciudad de México (56), Sinaloa (24),Baja California (22), Estado de México (22), Puebla (20), Quintana Roo (19),Chihuahua (12), Tabasco (12), entre otros.

• Actualmente México se encuentra en la Fase 2 de la contingencia declarandoEmergencia Sanitaria aplicando medidas como suspensión de actividades noesenciales y resguardo domiciliario.

• Se espera que para principios de mayo, México ya esté en la fase 3 de lacontingencia.

• Asimismo, según la Secretaría de Salud, menciona que la pandemia podría durarhasta el mes de octubre y tener su pico más alto de contagios en agosto.

• La media de crecimiento en contagios en el mes de abril es de 287 nuevos casosdiarios (crecimiento del 12% diario).

PANORAMA EN MEXICO COVID - 19

*El Subsecretario de Salud, Hugo López –Gatell, reconoció que es posible que en México existan más de 32 mil casos de Coronavirus según el

“método centinela” de vigilancia epidemiológica, utilizado para calcular el valor real de contagios.

Fuente: Datos de la Secretaría de Salud

Page 7: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

• Con la suspensión de actividades no esenciales y la población quedándoseen casa la economía de México sufrirá un grave revés en su perspectiva decrecimiento.

• Los datos van desde el más optimista por la OCDE de una caída del .7% en laeconomía mexicana al menos optimista de Scotiabank con una proyecciónde -5.7%.

• Según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, se han perdido más de 346mil empleos entre el 13 de marzo y el 6 de abril.

• Datos del INEGI advierten que dentro de los sectores con mayor afectacióninicial como el comercio, restaurantes, transporte y turismo se ubican el32.7% del total de personas ocupadas.

• La Dirección General de Epidemiología prevé que el pico mas alto deinfección por covid-19 será a finales de abril y principios de mayo, por loque las actividades se estarían normalizando hasta junio o principios dejulio.

REPERCUSIONES COVID-19 EN LA ECONOMÍA NACIONAL

Page 8: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

• Ante las recomendaciones de quedarse en casa y la propagación de la enfermedad, está en

riesgo la industria restaurantera, que aporta el 15.3 % del PIB turístico de México y el 1.3 % del

PIB nacional, según la SECTUR.

• Actualmente hay una reducción del 90% de la venta, un 30% de establecimientos cerrados,

afectando a las más de 594 mil familias que viven del sector. Situación nunca antes vista.

• Asimismo, la CANIRAC dio a conocer que la Industria Restaurantera representa 2.14 millones de

empleos (8% del total de personas empleadas en México) de los cuales el 58% son mujeres y

muchas de ellas cabezas de familia y por cada uno de estos empleos se generan de 2-3 empleos

indirectos a nivel nacional.

• En cuanto a los Comercios, según los Censos Económicos de 2019 del INEGI, el comercio al por

menor de abarrotes y alimentos representan más de 1 millón 817 mil personas ocupadas. Del

mismo modo el comercio al por menor en tiendas de autoservicio representan más de 693 mil

700 personas ocupadas.

• En este sentido se calcula que se podrían ver afectadas más de 697 mil 600 familias.

REPERCUSIONES COVID-19 EN LA ECONOMÍA NACIONAL

Page 9: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

• SEGÚN DATOS PUBLICADOS EN DIVERSOS MEDIOS

EN RELACIÓN CON LA AFECTACIÓN A NUESTRO

SECTOR ES DE UN IMPACTO HASTA DEL 80% DE

DISMINUCIÓN EN SERVICIOS DE TRANSPORTE

INDIVIDUAL POR LOS SIGUIENTES 6 MESES.

REPERCUSIONES GREMIO TAXISTA

• LOS COMERCIOS LOCALES SE VERÁN MUY

AFECTADOS AL IGUAL QUE NUESTRO SECTOR, YA

QUE NO CUENTAN CON LOS RECURSOS PARA

HACER FRENTE A ESTA SITUACION.

Page 10: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ESTO REPRESENTA TAMBIÉN UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA NUESTRO GREMIO, YA QUE CONTAMOS CON EL PERSONAL Y VEHÍCULOS PARA PROVEER ESTE SERVICIO, ESTO NOS DARÍA UNA ALTERNATIVA DE INGRESO

PARA SOSTENERNOS DURANTE ESTE TIEMPO QUE DURE LA CONTINGENCIA Y APOYAR A LOS COMERCIOS LOCALES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.

Page 11: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

Nexi Voy es una iniciativa del Movimiento Nacional Taxista en alianza con la empresa Netcity, que aprovecha la fuerza e infraestructura de los taxistas y experiencia de la empresa, para que, mediante el uso de tecnología

como apps móviles, los taxistas podamos emplearnos como “repartidores” de los bienes que los ciudadanos, a través de la app móvil, soliciten a los comercios.

Estos serán recogidos y entregados por medio de los taxistas afiliados, de una forma segura, salubre y eficiente.

Nexi Voy es de uso exclusivo de taxistas que cuentan con una concesión de taxi, y que sean parte del Movimiento Nacional Taxista, lo que permite tener un mejor control del servicio.

Page 12: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA

Page 13: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

LA PLATAFORMA DE ESTA SOPORTADA POR 3 PILARES:1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores)2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios3. Sociedad o Usuarios consumidores de los productos y servicios

• El ciudadano podrá descargar una app móvil en su celular.

• Se registrará dando de alta sus datos personales y bancarios.

• A través de la app podrá entrar a una sección e-commerce (comercio

electrónico) en la cual podrá seleccionar uno o varios de los comercios o

productos de su preferencia y crear su pedido.

• La plataforma asignará automáticamente al taxista más

cercano, que podrá ir a recoger ese pedido y llevarlo al domicilio

establecido por el cliente.

• De igual forma el usuario, podrá seleccionar el taxi registrado de su

preferencia

• A través de la misma app el cliente podrá confirmar de recibido.

• Se llevará un estricto control de afiliación ya que es una plataforma diseñada para uso exclusivo del taxista concesionario, de tal forma que se llevará un riguroso proceso de registro, en el cual, para registrarse, el

taxista deberá proveer sus datos personales, así como del vehículo, numero de la concesión y organización local a la que pertenece.

• Las solicitudes de registro que entregue a Nexi Voy el MNT , serán verificados con la autoridad correspondiente para tener la certeza que son concesionarios.

• El taxista deberá trabajar apegado a las políticas y normas de ética, moral e higiene, condiciones del vehículo y de servicio establecidas por esta alianza.

• Así como a los términos y condiciones establecidos.

• El taxista podrá dar de alta comercios y obtener una comisión por cada venta realizada por ese comercio a través de la aplicación, durante un año a partir de la fecha del registro, con la posibilidad de renovación, de

acuerdo a las condiciones del negocio en su momento.

• Podrán participar 3 tipos distintos de comercios:o El comercio pequeño (changarro, tiendita, puesto)

o Comercio formal (tienda, restaurante, papelería, etc)

o Cadenas de comercio o franquicias.

o Otros

• Nexi voy está firmando convenios de colaboración con asociaciones

y cámaras de comercio a nivel nacional, como (COPARMEX,

CANACO, CANACOPE, entre otras).

• De igual forma con cadenas nacionales como (Farmacias de Ahorro,

Farmacias Guadalajara entre otras)

• El comercio podrá entrar a la plataforma y registrarse (Nombre del

comercio, giro, ubicación Geográfica, entre otros), firmado los

términos y condiciones.

• El comercio podrá dar de alta los productos y precios que esta

interesado en vender mediante Nexi voy.

• El comercio deberá encargarse del control de inventarios

• Y confirmar el pedido.

Page 14: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ECOSISTEMA

SUPERMERCADO

CHANGARROS

FARMACIA Y MISCELANEOS

FAVORES

TIENDITAS RESTAURANTES

USUARIO

DELIVERY

Page 15: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

• La plataforma permite generar rutas para entregas más eficientes y correcto

control.

• Cuenta con un módulo de comercio electrónico en el cual se podrán hacer los

pedidos y pagos

• El taxista seleccionado recibirá la solicitud de entrega para ir al comercio a recoger

el pedido y llevarlo al domicilio del cliente.

• Se puede identificar en cualquier momento al taxista, su ubicación y programación

de entregas.

• El cliente podrá confirmar que su pedido ha sido entregado.

• Se pondrá a disposición de la ciudadanía un programa para la atención y

seguimiento de incidencias con el objetivo de informar y responder a cualquier

duda o contingencia en la entrega.

• Se generarán reportes e historial de entregas y compras en tiempo real.

ASPECTOS GENERALES DE LA

PLATAFORMAEl usuario podrá hacer su compra y

recibirá un servicio dedicado, con

entrega inmediata, de forma fácil y

segura

Page 16: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

PLATAFORMA E-COMMERCE GESTIÓN:

• Comercios por zona• Comercios por giro• Productos por tipo

COMPONENTES TECNOLÓGICOS Y DE SERVICIO PLATAFORMA

APPs MÓVILES INDEPENDIENTES:

• Usuario Consumidor• Comercio• Taxista

PLATAFORMA WEB DE GESTIÓN:

• Gestión de servicio• Generación de reportes e indicadores

CALL CENTER:

• Telemarketing• Mesa de servicio

• Comercio• Taxista• Consumidor

PLATAFORMA DE PAGOS EN LINEA:

• Visa• Master Card• Open Pay• PayPal

PLATAFORMA GEOGRÁFICA DE GESTIÓN DE RUTAS:

• Generación de rutas optimas • Taxi vs Comercio VS ubicación de entrega.• Verificación de entregas.• Gestión de tiempo de servicio

ESTRATEGIA DE MARKETING:

• Página web• Redes sociales• Publicidad pagada• Contenido• Blog y Periódico

Page 17: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

APP MOVIL

Page 18: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

PÁGINA WEB

www.nexivoy.com

Page 19: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

ÚNETE Y SÉ PARTE DE NEXI VOY HOY, CON SOLO UN CLICK

Page 20: PIDE Y NOSOTROS VAMOS · 2020. 5. 13. · 1. Taxistas que hacen la función de Delivery (Repartidores) 2. Comercios que ofrecen los Productos y Servicios 3. Sociedad o Usuarios consumidores

GRACIASwww.nexivoy.com