piaget - para evolutiva

5

Click here to load reader

Upload: pbehetti

Post on 13-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación Piaget (básico)

TRANSCRIPT

  • J. PIAGETJean Piaget (1896- 1980) epistemlogo, psiclogo, y bilogo suizo, creador de la epistemologa gentica y famoso por sus aportes al campo de la epistemologa, por sus estudios sobre la infancia y su teora del desarrollo cognitivo, y de la inteligencia.

    El constructivismo cognitivista de Piaget:Su propsito fue postular una teora del desarrollo que ha sido muy discutida entre los psiclogos y los educadores, basado en un enfoque holstico, que postula que el nio construye el conocimiento a travs de mucho canales: la lectura, la escucha, la exploracin y "exprienciando" su medio ambiente.

    Aprendizaje: Para Piaget el aprendizaje es un proceso mediante el cual el sujeto, a travs de la experiencia, la manipulacin de objetos, la interaccin con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea, mediante el proceso de asimilacin y acomodacin.

    Enseanza: Segn esta concepcin de aprendizaje, la enseanza, debe proveer las oportunidades y materiales para que los nios aprendan activamente, descubran y formen sus propias concepciones o nociones del mundo que les rodea, usando sus propios instrumentos de asimilacin de la realidad que provienen de la actividad constructiva de la inteligencia del sujeto.

  • Conceptos claves

    Inteligencia: Capacidad de permanente adaptacin que tienen los sujetos de adaptar los esquemas cognitivos al mundo que les rodea.Los esquemas cognitivos: son unidades fundamentales de la cognicin humana que representa al mundo que les rodea. Estas representaciones son construidas por el sujeto.La adaptabilidad: Capacidad comn al ser humano que permite mantener concordancia entre el mundo que rodea al sujeto y los esquemas cognoscitivos que este tiene para funcionar en l. Explica el desarrollo y aprendizaje.Asimilacin: Proceso donde se incorpora una nueva informacin a un esquema cognoscitivo preexistente, adecuado para integrarla y comprenderla. El esquema se ampla para aplicarlo a nuevas experiencias. Acomodacin: Proceso donde se producen cambios esenciales en el esquema cognitivo para incorporar una informacin nueva que es incomprensible segn esquemas anteriores.

  • Equilibracin: Impulso o tendencia innata de los sujetos a modificar sus esquemas cognitivos para darle coherencia al mundo que perciben.Racionalidad del Sujeto que Aprende y potencialidad cognitiva.Segn Piaget, el sujeto que aprende, es activo en la construccin de su aprendizaje, ya que mediante este satisface la necesidad de equilibracin, dndole sentido al mundo que le rodea, al establecer una coherencia entre aquel y sus esquemas cognitivos. La potencialidad cognitiva del sujeto depender del nivel de desarrollo que este presente y sus esquemas cognoscitivos.

  • Las etapas establecidas por Piaget para el Desarrollo Cognitivo son las siguientes:

    Sensoriomotor (desde neonato hasta los 2 aos) cuando el nio usa sus capacidades sensoras y motoras para explorar y ganar conocimiento de su medio ambiente.

    2. Pre- operacional (desde los 2 a los 7 aos) cuando los nios comienzan a usar smbolos.Responden a los objetos y a los eventos e acuerdo a lo que parecen que "son".

    3. Operaciones concretas (desde los 7 a los 11 aos) cuando los nios empiezan a pensarlgicamente.

    4. Operaciones formales (desde los 11 aos en adelante) cuando empiezan a pensar acerca delpensamiento y el pensamiento es sistemtico y abstracto.

    Los tres mecanismos para el aprendizaje son:

    1. Asimilacin: adecuar una nueva experiencia en una estructura mental existente.2. Acomodacin: revisar un esquema preexistente a causa de una nueva experiencia.3. Equilibrio: buscar estabilidad cognoscitiva a travs de la asimilacin y la acomodacin.

  • Principales obras de J. PiagetLa representacin del mundo en el nio (1926).El lenguaje y el pensamiento en el nio (1931).El juicio y el razonamiento en el nio (1932).El criterio moral en el nio (1934).El nacimiento de la inteligencia en el nio (1936).El desarrollo de la nocin del tiempo (1946).La formacin del smbolo en el nio (1946).La psicologa de la inteligencia (1947).Introduccin a la epistemologa gentica (1950).Seis estudios de psicologa (1964).Memoria e inteligencia (1968).Psicologa y pedagoga (1969).