photoshop_3.doc

Upload: santiagoguiza

Post on 10-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

GUA DE APRENDIZAJE_III: Photoshop Seleccin del rea de TrabajoF08-9532- 002/09-09 Versin 2

Proceso: Ejecucin de la Formacin Profesional

Procedimiento: Desarrollo CurricularModelo de Mejora Continua

1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJERegional: MetaAgroindustrial del MetaCdigo:

PROGRAMA DE FORMACIN: Tcnico en Diseo e Integracin

de MultimediaNo. Orden:

COMPETENCIA: DISEAR LA SOLUCIN MULTIMEDIAL DE ACUERDO CON EL

INFORME DE ANLISIS DE LA INFORMACIN RECOLECTADA.

CDIGO: 220501029 HORAS:500

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guin tcnico dejando constancia en la lista de chequeo.

Construir el storyboard aplicando tcnicas de creatividad de acuerdo con la estructura del guin tcnico y el mapa de navegacin

Reconocer la tipologa de la multimedia de acuerdo con el anlisis de la informacin recolectada

Identificar los elementos del diseo grfico para la composicin de la multimedia

Crear el prototipo de la multimedia siguiendo el patrn establecido en el guin, el mapa de navegacin y el storyboard

Definir la estructura del mapa de navegacin segn la necesidad del cliente.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guin tcnico

Interpretar el guin multimedia (literario y tcnico) de acuerdo a los conceptos de diseo grfico.

Disear la interfaz grfica con base en el storyboard

2. INTRODUCCIN Estimado Aprendiz,Dado que las imgenes digitales tienen dos tipos de datos, mapas de bits y vectores, es necesario utilizar conjuntos de herramientas independientes para realizar las selecciones de cada tipo. Losvectoresson exactamente eso, lneas o puntos que mediante ciertos parmetros matemticos pasan a tener un largo, ancho y direccin determinados. Esto significa que si yo tengo una imagen de un tringulo formada por vectores no importa cunto ample la imagen, siempre se verntida.Por el otro lado tenemos losmapas de bits. Son cuadrados o rectngulos divididos en casilleros como un tablero de ajedrez, donde a cada celda le corresponde un valor de color determinado. Sonmapasporque la informacin real digital sera algo as como casillero 1: rojo oscuro; casillero 2: verde aguamarina; casillero 3: azul; etc. De esta forma se forma la imagen, cada celda se llamapxel, y al unirlos se forma la imagen. EL SENA CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEDescripcin:

Para la clase de hoy deben leer el documento de apoyo Unidad 1 tema 3, registrar en el cuaderno la funcin de las herramientas que aqu se explican y a la vez aplicarlas en Photoshop CS5.Califico apuntes y el siguiente trabajo con imgenes:

De una imagen deben recortar y suavizar los bordes de la seleccin

Recortar una silueta de una foto y suprimir el fondo de la imagen

4. CONOCIMIENTOS4.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS MULTIMEDIA: tipologas y plataformas. DISEO GRFICO: conceptualizacin de ideas, teora del color, composicin de la imagen, teora de la imagen, resolucin, formatos, planos, ley de tercios, puntos ureos, ngulos, perspectiva CREATIVIDAD: definicin, tipos, tcnicas, caractersticas

PLATAFORMAS: medios de difusin web, mvil, widgets, televisin, escritorio, dvd, cd-rom.

GUIN LITERARIO: principios bsicos

GUIN TCNICO: concepto, caractersticas, elementos

LISTAS DE CHEQUEO: elaboracin, validacin MAPA DE NAVEGACIN: concepto, clases (lineal, jerrquico, libre, hbrido), criterios. STORY BOARD: diseo, estructura, formatos ARTE: interfaces, personajes y objetos estndares de usabilidad: conceptos, caractersticas, aplicaciones.

4.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESOS Identificar la tipologa de la multimedia

Reconocer los elementos del diseo grfico

Aplicar tcnicas de creatividad

Interpretar el guin literario.

Comprender el guin tcnico.

Definir el mapa de navegacin

Disear el storyboard.

Crear interfaces, personajes y objetos

Modificar elementos grficos

Establecer estndares de usabilidad y accesibilidad

Construir prototipo de la multimedia

Verificar el cumplimiento de lo establecido en la lista de chequeo

5. CRITERIOS DE EVALUACIN Realiza el boceto de la interfaz grfica del proyecto aplicando tcnicas creativas y elementos del diseo grfico.

Estructura el mapa de navegacin segn las especificaciones del guin tcnico

Construye el storyboard utilizando tcnicas de creatividad con base en el guin literario y el guin tcnico.

Crea el arte de las interfaces, elementos y personajes para la produccin multimedia de acuerdo a las especificaciones del guin tcnico.

Edita elementos grficos segn la plataforma de difusin.

Aplica normas de usabilidad y accesibilidad en la produccin multimedia cumpliendo con los estndares internacionales.

Elabora el prototipo de la multimedia con base en el storyboard. confronta los elementos de la multimedia con la lista de chequeo.

6. MEDIOS Y RECURSOS DIDCTICOS Ambientes de aprendizaje

Sala de computo

Internet, Intranet

Entorno social

7. BIBLIOGRAFA Y CIBERGRAFA

www.google.com www.wikipedia.com

Elabor: Ing. Sandra Patricia Troncoso C.11 de Febrero de 2015, [email protected]

_1305370484.doc