pfrh

18
KILOS DE MAS , KILOS DE MENOS INTEGRANTES : LUZ PEREZ PEREZ ……………….13 YAMILET PEREZ PUESCAS …….14 NAHOMY POPUCHE DELGADO …20 KATHERINE RELUZ LOPEZ ………..28 PROFESORA : DANY SERREPE ZAPATA AÑO – SECCION : 3º «G» CURSO : PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2014

Upload: yamilet-perez-puescas

Post on 06-Apr-2016

256 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pfrh

KILOS DE MAS , KILOS DE MENOS INTEGRANTES : LUZ PEREZ PEREZ ……………….13 YAMILET PEREZ PUESCAS …….14 NAHOMY POPUCHE DELGADO …20 KATHERINE RELUZ LOPEZ ………..28PROFESORA : DANY SERREPE ZAPATA AÑO – SECCION : 3º «G»CURSO : PERSONA FAMILIA Y RELACIONES

HUMANAS

2014

Page 2: Pfrh

Actualmente existen diversas exigencias y demandas de entorno , y hoy en día hay conductas de riesgo que con

frecuencia se da en relación a la alimentación , es por eso tener en cuenta cuales son los trastornos o desordenes de la alimentación para evitar poner en riesgo nuestra vida

Page 3: Pfrh

CONDUCTAS DE RIESGO EN LA ALIMENTACION

La adolescencia es uno de los momentos de la vida donde se hacen mas evidentes

ciertos cambios que requieren una respuesta personal , consistente y responsable .Se va conformando la

identidad , se amplia el campo de las relaciones interpersonales y se van

construyendo ideas respecto de «como somos y como nos vemos en el mundo » aspectos que se traducen en los valores , decisiones y comportamientos diarios .Un punto clave de este desarrollo es la

maduración física que tiene lugar durante estos años . Los cambios corporales del adolescente hacen que este centre su

atención y preocupación en ellos y dedique un tiempo mayor al cuidado físico

y a la imagen personal

Page 4: Pfrh

En la actualidad , a nivel mundial se puede observar una creciente preocupación por el aspecto físico , principalmente en la población adolescente urbana comprendida entre los 13 y los

18 años .

Page 5: Pfrh

Este aumento del cuidado de la imagen externa y el deseo de tener cuerpos esbeltos se debe , a la influencia de medios de comunicación , especialmente de la televisión e internet con los distintos tipos de redes sociales , provocando en algunas ocasiones que el adolescente tome decisiones riesgosas sobre el habito de los alimentos y se desencadene un cuadro clínico conocido como TRANSTORNO O DESORDEN ALIMENTARIO el mismo que trae números consecuencias físicas como emocionales que en algunos casos llevan hasta la muerte

Page 6: Pfrh

¿Qué SON LOS TRANSTORNOS O DESORDENES ALIMENTICIOS ?

Page 7: Pfrh

La preocupación por el peso y la figura esta en la mente de casi todas las personas , independientemente de su edad .esto no obstante , no significa que todos tengan un desorden alimentario . El desorden alimentario existe cuando la preocupación por la comida y el peso se vuelven el centro de la vida de una persona

Page 8: Pfrh

La persona que padece un desorden de la alimentación puede comer , no porque realmente este con hambre , sino

porque de esa manera bloquea momentáneamente sentimientos dolorosos , calma la ansiedad y baja su

tensión.Pero tambien deja de comer , no porque se sienta llena sino

porque de esta manera siente que ejerce control sobre si misma

Page 9: Pfrh

TIPOS DE TRANSTORNOS ALIMENTICIOS

Page 10: Pfrh

LA ANOREXIA

SE CRACTERIZA PORQUE QUIENES LA PADECEN CASI NO COMEN , PARA MANTENER UN PESO DEBAJO DEL IDEAL DE SU

TALLA .TIENES MIEDO A SUBIR ALGUNOS KILOS Y SE VEN GORDAS A

PESAR DE ESTAR MUY DELGADAS . ESTE MAL PUEDE INICIARSE EN LA ADOLESCENCIA O INCLUSO ANTES . EL 90%

DE PERSONAS AFECTADAS SON MUJERES

Page 11: Pfrh
Page 12: Pfrh

LA BULIMIA

SE LE CONOCE USUALMENTE POR LOS LLAMADOS ATRACONES ES DECIR SE INGIEREN GRANDES CANTIDADES DE COMIDA EN

UN CORTO PERIODO DE TIEMPO . EL ATRACON ES SEGUIDO POR UN INTENTO DE LIBRARSE DE LA COMIDA Y LAS

CONSECUENCIAS CALORIAS A TRAVES DE LO QUE SE CONOCE COMO PURGA (ESTO ES PROVOCARSE VOMITOS )

EL PESO NO ES UN CRITERIO PARA DECIR A SIMPLE VISTA QUE ALGUIEN TIENE TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION

Page 13: Pfrh
Page 14: Pfrh

FACTORES QUE PREDISPONEN A ESTOS TRANSTORNOS EXIGENCIAS AUTOIMPUESTAS MUY ALTAS INSEGURIDAD PERSONAL VALORACION PERSONAL DEPENDIENTE DE LAS

APRECIACIONES AJENAS BAJA AUOESTIMA ESTADO DE ANIMO DEPRESIVO SEXO FEMENINO EDAD ENTRE LOS 14 Y LOS 18 AÑOS

Page 15: Pfrh

INDICADORES DE LOS DESORDENES ALIMENTARIOS MAS COMUNES

Page 16: Pfrh

ANOREXIA

DISMINUCION DE PESO DISMINUCION DE LA PROPORCION CORPORAL AMENORREA EN LAS MUJERES ESTREÑIMIENTO HIPOTERMIAADEMASAFECCIONES DENTALES Y EN LAS ENCIAS PIEL SECA Y DESCAMADA

DIFICULTAD PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES

BAJA AUTOESTIMADISTORCION DE LA IMAGEN

CORPORAL TRANSTORNOS EN EL

PENSAMIENTO IMPULSIBILIDAD

BULIMIA

PESO NORMAL U OBESIDAD SED CONSTANTE

HIPOTERMIAHIPOTENSION

DESMINUCION DE REFLEJOS CALAMBRES MUSCULARES DEBILIDAD

MUSCULAR

CAMBIOS DE HUMOR SU AUTOVALORACION DEPENDE

DEL PESONECESITA APROBACION EXTERNA MUESTRA ANGUSTIA DESPUES DE

HABER COMIDO EN EXCESO

FISICOS

PSICOLOGICOS

Page 17: Pfrh
Page 18: Pfrh