pfrh5 prog anual-plantilla

6
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Grado: Quinto de Secundaria Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas DESCRIPCIÓN GENERAL El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” centrado en el bienestar. Busca que los estudiantes se desenvuelvan cada vez con mayor autonomía en distintos contextos y situaciones, que puedan tomar decisiones conscientes y encaminar sus vidas para alcanzar su realización personal y felicidad, en armonía con el entorno. Ello implica un crecimiento integral y articulado de sus diversas dimensiones, que les permite afirmar su identidad, desenvolverse éticamente, relacionarse empática y asertivamente con los demás, tener una vivencia plena y responsable de su sexualidad, gestionar su propio aprendizaje y buscar el sentido de la existencia. En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes serán capaces de utilizar diversas estrategias para regular sus emociones evaluando sus cacterísticas personales. Argumentar su posición ética que relacione sus horizontes personales con los colectivos. Validar su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones y la identificación de su responsabilidad como ciudadanos del mundo. MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL Título de la unidad/ Situación significativa AFIRMA SU IDENTIDAD SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE Campos temáticos Producto importante 1

Upload: fernando-victor-quineche-lino

Post on 13-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

P

TRANSCRIPT

Page 1: Pfrh5 Prog Anual-plantilla

PROGRAMACIÓN ANUAL 2016

Grado: Quinto de SecundariaÁrea: Persona, Familia y Relaciones Humanas

DESCRIPCIÓN GENERALEl área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias “Afirma su identidad” y “Se desenvuelve éticamente” centrado en el bienestar. Busca que los estudiantes se desenvuelvan cada vez con mayor autonomía en distintos contextos y situaciones, que puedan tomar decisiones conscientes y encaminar sus vidas para alcanzar su realización personal y felicidad, en armonía con el entorno. Ello implica un crecimiento integral y articulado de sus diversas dimensiones, que les permite afirmar su identidad, desenvolverse éticamente, relacionarse empática y asertivamente con los demás, tener una vivencia plena y responsable de su sexualidad, gestionar su propio aprendizaje y buscar el sentido de la existencia.En este grado, según establece el Mapa de Progreso para el ciclo VII, los estudiantes serán capaces de utilizar diversas estrategias para regular sus emociones evaluando sus cacterísticas personales. Argumentar su posición ética que relacione sus horizontes personales con los colectivos. Validar su posición ética frente a situaciones de conflicto moral desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones y la identificación de su responsabilidad como ciudadanos del mundo.

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

Título de la unidad/Situación significativa

Dura

ción

en

sem

anas

y h

oras

AFIRMA SU IDENTIDAD

SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE

Campos temáticos Producto importante

Se v

alor

a a

sí m

ismo

Auto

rreg

ula

sus e

moc

ione

s y

com

port

amie

nto

Se cu

estio

na é

ticam

ente

ant

e la

s sit

uaci

ones

coti

dian

as

Sust

enta

sus p

rinci

pios

étic

os

Refle

xion

a so

bre

las r

elac

ione

s en

tre

sus p

rinci

pios

, dec

ision

es y

ac

cion

es

1

Page 2: Pfrh5 Prog Anual-plantilla

Unidad I: Conociendo el porqué de la naturaleza violenta de algunas relaciones de pareja

Situación significativa: Algunos adolescentes cuando deciden tener una relación de enamorados resuelven sus conflictos con actitudes muchas veces agresivas, tanto a nivel físico como verbal.¿Qué acciones podemos realizar para promover relaciones positivas entre parejas jóvenes?

5 se

man

as (1

0 ho

ras)

X X X

Autoconocimiento. Ética. Libertad y

responsabilidad. Las emociones. Autorregulación. Asertividad. Autoestima.

Campaña de difusión radial para promover relaciones saludables en las parejas.

Unidad II: Doy mi tiempo para los demás.

Situación significativa: Muchas veces no sabemos cómo colaborar con las necesidades que hay en nuestra comunidad.¿Qué crees que es más importante, dar o recibir? ¿Cómo podemos contribuir con nuestra comunidad para aliviar sus problemáticas?

6 se

man

as (1

4 ho

ras)

X X X X

La solidaridad. La empatía. La alteridad.

Realizar una “acción voluntaria” en beneficio del barrio donde está ubicado la Institución Educativa.

2

Page 3: Pfrh5 Prog Anual-plantilla

Unidad III: ¡Cambio las reglas y rompo los moldes!

Situación significativa: La mayoría de personas e incluso los amigos tratan de imponernos posturas machistas o feministas que consideran correctos.¿En qué medida afectan a las personas los estereotipos de género?

6 se

man

as (1

2 ho

ras)

X X X X

Roles de género. El sexismo. Los estereotipos de

género.

Exposición mural en base a “grafitis” en el patio de la escuela con el tema ¡No a los estereotipos de género!

Unidad IV: Las estrategias de autorregulación me ayudan a superar el estrés.

Situación significativa: La mayoría cree que el estrés es cosa de adultos. Los adolescentes también la padecen. ¿Los estudiantes conocen herramientas para manejar el estrés? ¿Qué deberías hacer para superar el estrés?

5 se

man

as (1

4 ho

ras)

X X X

Bienestar Introspección El estrés Los beneficios de

los ejercicios de autorregulación.

Elaboración de un escrito corto donde describa como se siente luego de realizar los ejercicios de autorregulación resaltando si esta práctica le ayudo o no.

Unidad V: Tomo decisiones con la mente clara.

Situación significativa: Estamos permanentemente frente a la necesidad de tomar decisiones.¿Conoces la manera adecuada de tomar una decisión? 5

sem

anas

(10

hora

s)

X X X X

La toma de decisiones.

Cuestionamiento ético.

Reflexión ética.

Presentación de su “proyecto personal” que involucre la elección de una carrera u oficio.

3

Page 4: Pfrh5 Prog Anual-plantilla

Unidad VI: “Elaboramos un proyecto colectivo”

Situación significativa: Nuestros proyectos individuales funcionan en relación a los proyectos de los demás. ¿Cómo podemos integrar nuestros proyectos de vida con el proyecto de los demás?

6 se

man

as (1

4 ho

ras)

X X X X

El bienestar común.

La solidaridad.

Elaboración de un proyecto colectivo con una meta de 5 años sobre la base de los intereses comunes de todos sus compañeros de aula.

Total de veces que se trabajará cada capacidad 32 6 3 4 3 6

MATERIALES Y RECURSOS RM 199-2015. Texto de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2015. Lima, Ministerio de Educación. Manual para el Docente de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2015. Lima, Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje 2015. Ciclo VI y VII. Área de Persona, Familia y relaciones Humanas. Lima, Ministerio de Educación.

ecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora.

VÍNCULO CON OTRAS AREAS CURRICULARESUNIDAD I: Esta unidad se vincula con Tutoría en la dimensión social en prevención de la violencia familiar, con Comunicación produciendo textos

escritos y con Formación Cívica y Ciudadana desarrollando la convivencia y el respeto por los demás.UNIDAD II: Esta unidad se vincula con Formación Cívica y Ciudadana participando en asuntos públicos para promover el bien común.UNIDAD III: Esta unidad se vincula con Tutoría en la dimensión personal y social, con Comunicación creando textos según sus necesidades expresivas y

con Formación Cívica y Ciudadana problematizando asuntos públicos a partir del análisis crítico.UNIDAD IV: Esta unidad se vincula con Tutoría en la dimensión personal en la búsqueda del bienestar propio, con Comunicación reflexionando sobre

el conte

nido y el contexto de sus textos escritos.UNIDAD V: Esta unidad se vincula con Comunicación al planificar y textual izar sus textos escritos.UNIDAD VI: Esta unidad se vincula con Comunicación al comprender y producir textos escritos.

4