pets-04 operación de motoniveladora

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) OPERACIÓN DE MOTO NIVELADORA AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 00 CODIGO: PETS-GRM-02 Página 1 de 3 1. PERSONAL. 1.1 01 Operador de motoniveladora 1.2 01 Vigía 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2.1 Casco de seguridad 2.2 Lentes de seguridad 2.3 Respirador contra polvo. 2.4 Botas o zapatos de seguridad con punta de acero. 2.5 Guantes de operador 2.6 Protectores auditivos tipo tapón 2.7 Chaleco reflectivo color naranja Nota: Todos los Equipos de Protección Personal utilizados serán certificados. 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES. 3.1 Motoniveladora 3.2 Lampas y picos. 3.3 Yeso para las plantillas y para marcar ancho de vías. 4. PROCEDIMIENTO 4.1 Prestar máxima atención a las indicaciones efectuadas durante la reunión de coordinación. 4.2 Inspección de pre uso de la unidad, verificando que todos los componentes y accesorios se encuentren en buen estado. 4.3 En caso se detecte algún problema en la inspección pre uso reportar al supervisor y/o jefe de mantenimiento mecánico. 4.4 Realizar el análisis de riesgos potenciales de la tarea, agrietamiento del suelo, maquinaria cercana, así como realizar el IPERC correspondiente. 4.5 En el desplazamiento aplicar las reglas de tránsito, manejo a la defensiva y la distancia entre los equipos pesados será de acuerdo a su radio de acción. 4.6 No permita pasajeros en la cabina por ningún motivo.

Upload: edwinhuacan

Post on 03-Oct-2015

186 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Pets operacion de motoniveladora

TRANSCRIPT

ANEXO 15 B

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

(PETS)

OPERACIN DE MOTO NIVELADORA

AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOVersin: 00

CODIGO: PETS-GRM-02Pgina 2 de 2

1. PERSONAL.

1.1 01 Operador de motoniveladora

1.2 01 Viga2. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

2.1 Casco de seguridad

2.2 Lentes de seguridad

2.3 Respirador contra polvo.

2.4 Botas o zapatos de seguridad con punta de acero.

2.5 Guantes de operador

2.6 Protectores auditivos tipo tapn

2.7 Chaleco reflectivo color naranja

Nota: Todos los Equipos de Proteccin Personal utilizados sern certificados. 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1 Motoniveladora

3.2 Lampas y picos.

3.3 Yeso para las plantillas y para marcar ancho de vas.

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Prestar mxima atencin a las indicaciones efectuadas durante la reunin de coordinacin.

4.2 Inspeccin de pre uso de la unidad, verificando que todos los componentes y accesorios se encuentren en buen estado.

4.3 En caso se detecte algn problema en la inspeccin pre uso reportar al supervisor y/o jefe de mantenimiento mecnico.4.4 Realizar el anlisis de riesgos potenciales de la tarea, agrietamiento del suelo, maquinaria cercana, as como realizar el IPERC correspondiente.

4.5 En el desplazamiento aplicar las reglas de trnsito, manejo a la defensiva y la distancia entre los equipos pesados ser de acuerdo a su radio de accin. 4.6 No permita pasajeros en la cabina por ningn motivo.4.7 El operador deber observar permanentemente su zona de avance y retroceso mediante los espejos retrovisores.

4.8 El operador deber atender las seales del viga en todo momento, ya sea por el acercamiento de otras maquinarias, as como para dar pase a personal que as lo requiera.

4.9 Todo trabajador de piso debe permanecer a una distancia mnima de 20 metros de la maquinaria pesada en operacin.4.10 Estacionar el equipo en piso horizontal la vertedera (cuchilla) y escarificador deben quedar apoyados en el piso. Aplicar el freno de estacionamiento.4.11 Mantener el orden y limpieza del equipo. Bajar siempre de la maquinaria utilizando tres puntos de apoyo.

5. RESTRICCIONES5.1 Esta tarea no se podr realizar si no se cumple con el programa de mantenimiento peridico de toda la maquinaria que va a intervenir en su desarrollo.5.2 Este procedimiento solo ser aplicado por los trabajadores competentes para esta labor y para este proyecto.