petitorio uv

2
PETITORIO UV FINANCIAMIENTO: Crédito UV: Disminución gradual del interés del 2 al 0%, para luego funcionar como aporte directo de la Universidad en forma de beca hasta que se cumpla el anuncio de gratuidad para la educación superior. Becas: transporte, de mantención, de residencia para estudiantes de otras regiones, de fotocopias, para talleres y uniformes (como en las carreras de la salud) Aranceles y matrículas: Congelamiento automatico de la matricula, asegurar que el dinero recibido por concepto de arancel quede para la carrera en un 75 a 80%. Rebaja de arancel para los internados. Asegurar que las deudas de arancel no retrase lo académico (como la toma de ramos, etc) Uso de fondos y transparencia: transformar los datos de transparencia activa (disponibles en la página UV) en información interpretable para las carreras Documentos y trámites UV: Gratuidad al solicitar Concentración de notas, convalidación de ramos y el título. Cierre de carreras: asegurar el financiamiento del traslado en caso de que se produzca el cierre en un Campus (SANTIAGO – VALPO – SAN FELIPE) Fijación del arancel de las carreras. DEMOCRATIZACIÓN: Reforma Constitucional: triestamentalmente promover un cambio y una nueva propuesta constitucional “Triestamentalidad Paritaria” (cada estamento 33,3%) Terminar con los trabajadores a Honorarios en la Universidad Elección triestamental de Decanos y directores de escuela/carrera Participación estudiantil en procesos de innovación de malla curricular y en los CAE (se propone que sean resolutivos)

Upload: cee-apu

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuestas creadas por las Comisiones formadas el Lunes 22/06, recogidas del petitorio 2013 y de los petitorios de las carreras/escuelas que se encuentran movilizadas

TRANSCRIPT

PETITORIO UVFINANCIAMIENTO:

Crdito UV: Disminucin gradual del inters del 2 al 0%, para luego funcionar como aporte directo de la Universidad en forma de beca hasta que se cumpla el anuncio de gratuidad para la educacin superior. Becas: transporte, de mantencin, de residencia para estudiantes de otras regiones, de fotocopias, para talleres y uniformes (como en las carreras de la salud) Aranceles y matrculas: Congelamiento automatico de la matricula, asegurar que el dinero recibido por concepto de arancel quede para la carrera en un 75 a 80%. Rebaja de arancel para los internados. Asegurar que las deudas de arancel no retrase lo acadmico (como la toma de ramos, etc) Uso de fondos y transparencia: transformar los datos de transparencia activa (disponibles en la pgina UV) en informacin interpretable para las carreras Documentos y trmites UV: Gratuidad al solicitar Concentracin de notas, convalidacin de ramos y el ttulo. Cierre de carreras: asegurar el financiamiento del traslado en caso de que se produzca el cierre en un Campus (SANTIAGO VALPO SAN FELIPE) Fijacin del arancel de las carreras. DEMOCRATIZACIN: Reforma Constitucional: triestamentalmente promover un cambio y una nueva propuesta constitucional Triestamentalidad Paritaria (cada estamento 33,3%) Terminar con los trabajadores a Honorarios en la Universidad Eleccin triestamental de Decanos y directores de escuela/carrera Participacin estudiantil en procesos de innovacin de malla curricular y en los CAE (se propone que sean resolutivos) Presentacin y levantamiento de propuestas triestamentalmente en programas de direccin y decanato. Consejos de Facultades resolutivos Construccin de la Evaluacion Docente segn la realidad de cada espacio Participacion en la elaboracin de presupuestos Reformular el Reglamento General de Estudios Entregar respaldo por parte de FEUV a las demandas de las distintas asociaciones de funcionarios de la UV Politica de Equidad y de Gnero: Fuero maternal/paternal, crear un Protocolo en caso de abusos sexuales, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres.