peru

7
LA MORFOLOGÍA SUBMARINA ZÓCALO CONTINENTAL parte de la Plataforma Continental cubierta por aguas marinas en él se depositan los sedimentos acarreados por los en él se desarrolla el Plancton que favorece nuestra riqueza ostenta abundantes recursos minerales, como el petróleo. TALUD CONTINENTAL Es el declive que sigue al Oeste del Zócalo Continental. aquí se localizan los Cañones Submarinos o Fosas Marinas. es el lugar de los deslizamientos de materiales sólidos acumulados en el borde del Zócalo FOSAS MARINAS LA PLACA DE NAZCA profundas grietas o fracturas de los fondos marinos que se extienden paralelas al litoral y a partir de Porción enorme de corteza terrestre que se desplaza de Oeste a Este a 11cm. principales fosas en el Mar Peruano da origen a los movimientos orogénicos en la parte occidental de FOSA CENTRAL o FOSA DE LIMA (Pacasmayo y Lima): su máxima profundidad: la Fosa del Callao (6 865 m.) da origen a los movimientos sísmicos y a la zona volcánica del Perú y la parte FOSA MERIDIONAL o DE ICA: su máxima profundidad la Fosa CORDILLERA SUBMARINA O DORSAL DE NAZCA Se localiza entre las Fosas Central y Meridional. Es una zona orogénica reciente en donde se está produciendo el levantamiento de

Upload: jose-merino

Post on 30-Jul-2015

6.908 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peru

LA MORFOLOGÍA SUBMARINA

ZÓCALO CONTINENTAL

parte de la Plataforma Continental cubierta por

aguas marinas hasta los 200 m. de profundidad.

en él se depositan los sedimentos acarreados por

los ríos.

en él se desarrolla el Plancton que favorece nuestra riqueza

hidrobiológica

ostenta abundantes recursos minerales, como el petróleo.

TALUD CONTINENTAL

Es el declive que sigue al Oeste del Zócalo

Continental.

aquí se localizan los Cañones Submarinos o

Fosas Marinas.

es el lugar de los deslizamientos de materiales

sólidos acumulados en el borde del Zócalo

Continental.

FOSAS MARINAS LA PLACA DE NAZCA

profundas grietas o fracturas de los fondos marinos que se extienden paralelas al litoral y

a partir de los 500 m. de profundidad.

Porción enorme de corteza terrestre que se desplaza de Oeste a Este a 11cm.

por año.

principales fosas en el Mar Peruano

da origen a los movimientos

orogénicos en la parte occidental de

América del Sur

FOSA CENTRAL o FOSA DE LIMA (Pacasmayo y Lima): su máxima profundidad: la Fosa

del Callao (6 865 m.)

da origen a los movimientos

sísmicos y a la zona volcánica del Perú y la parte occidental de América del Sur

FOSA MERIDIONAL o DE ICA: su máxima profundidad la Fosa de Arica (6 768 m.).

CORDILLERA SUBMARINA

ODORSAL DE NAZCA

Se localiza entre las Fosas Central y

Meridional.

Es una zona orogénica reciente en donde se está produciendo el levantamiento de una cordillera.

Page 2: Peru

REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

CARTOGRAFÍA

Ciencia y arte que nos enseña a representar la Tierra o parte de ella

DIMENSIONES DE LA TIERRA

Radio Ecuatorial: 63 787 Km.

Radio Polar: 6 356 Km.

Achatamiento Polar: 22 Km.

Superficie total: 510 mlls. Km2.

Diámetro Ecuatorial 12 713 Km.

Diámetro Polar: 12 713 Km.

LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES

EJE TERRESTRE.- Punto sobre el cual gira la Tierra. Su inclinación es de: 23º27’

POLOS.- Son los extremos de la Tierra. Son dos: Polo Norte y Polo Sur

CÍRCULOS MÁXIMOSDividen a la Tierra en partes

iguales llamados HEMISFERIOS

Hemisferio Norte o Boreal o

Septentrional

LÍNEA ECUATORIAL

MERIDIANO BASE

Hemisferio Sur o Austral o

Meridional

Hemisferio Oeste u Occidental

CÍRCULOS MENORESDividen a la Tierra en partes

desiguales llamados HEMISFERIOS

Hemisferio Este u Oriental

Trópico de Cáncer al Norte

LOS TRÓPICOS

LOS CÍRCULOS POLARES

Trópico de Capricornio

al Sur

Círculo Polar Ártico al

Norte

Círculo Polar Antártico

al Sur

Situados a 23º27’ de la Línea Ecuatorial

Situados a 23º27’ de los

Polos

Page 3: Peru

EL RELIEVE TERRESTRE

ESTRUCTURA

SIMA

SIAL

LITÓSFERA

Corteza continental

Corteza oceánica

MANTO

NÚCLEO

Superior

Inferior

Externo

Interno

Corteza terrestre formada por los

suelos y las rocas

LITÓSFERA

ROCAS

SUELOS

Ígneas

Sedimentarias

Mixtas

Formas

Montañas DepresionesLlanuras

DesiertosVallesColinas, cerros, picos, oteros,

mesetas, cordilleras, etc.

GEOLÓGICO O

TECTÓNICO

FACTORES

GEOGRÁFICO O CÓSMICO

Diastrofismo

Vulcanismo

Plegamientos

Fallas

Intemperismo

Denudación

Acarreo

Deposición

Page 4: Peru

Eje de la Cuenca del Pacífico Sur

Biocéanico

EL PERÚ

LocalizaciónParte central y occidental de América del Sur

Es un país

Dimensiones

Superficie1 285 215,60 Km2

Puntos Extremos

N = Talweng del Río Putumayo (frontera con Colombia)

S = Hito Nº 1 de la Concordia (frontera con Chile)

E = Confluencia del Río Heath y el Río Madre de Dios (frontera con Colombia)

O = Punta Balcón (provincia de Talara –Piura)

Límites

N = Ecuador y Colombia

O = Brasil y Bolivia S = Chile

O = Océano Pacífico

Andino Central

Eje Amazónico

3 080 Km

Perímetro10 153 Km.

Longitud del Litoral peruanoPunto más alto

Punto más bajo Chimbote-Trujillo (1.19 m.s.n.m.

Pico El Huascaràn 6 768 m.s.n.m.

Antártico

Acta presidencial de Brasilia -1998 (Ecuador)Tratado Salomón – Lozano - 1922 (Colombia)

Tratado de Límites – 1909 (Brasil)Tratado Osma – Villazón y Tratado de Rectificación de Fronteras -

Bolivia(1909)

Tratado de Lima – 1929 (Chile)

200 millas (370,4 Km.)

Page 5: Peru

- Se extiende desde los 0 – 500 m.s.n.m.

- Tiene una longitud de 2070 Km. desde Piura hasta Tacna

Valles Interandinos

- Se ubican debajo del nivel del mar.

- Se explota sal para el consumo humano,

- Destacan: Del Cerro, Salinas,

- Sus arenas movedizas provienen de la línea litoral y forman dunas y médanos.

- Destacan: Sechura e Ica.

- Áreas más productivas del Perú.

- Existen 52 valles- Destacan: Chira, Chicama,

Santa, Rímac, Colca, etc.

- Ubicadas entre los valles.- Potenciales zonas agrícolas.- Destacan: Yarada, Majes, La

Joya, Nazca, Olmos, Piura, etc.

MORFOLOGÍADEL

TERRRITORIO PERUANO

COSTA SIERRA SELVA

posee

Pampas

Tablazos

Valles

Desiertos

Estribaciones Andinas

Depresiones

- Estructuras rocosas ubicadas entre las pampas y valles.

- Importantes por su producción petrolera.

- Destaca el Gran Tablazo de Ica, Talara, los Órganos, Paita, etc.

- Se elevan entre los valles como cerros o colinas que llegan al mar.

- Algunos formas acantilados.- Destaca: Pasamayo y

posee

MesetasDestacan: la Meseta del Collao, Parinacochas, Bombón y Castrovirreyna

Destacan: el de Urubamba, La Convención, Mantaro, Chanchamayo, Satipo, etc.

La Cordillera de los Andes

Cadenas de Montañas

Nudos

Picos

Cañones, Pongos,

Boquerones

presenta

Vilcanota, Pasco, Oyón, Mollepata.

El Pato, Retema, Manseriche, Aguirre, Padre Abad, etc.

Huascarán, Salcantay, Ausangate, Alpamayo,etc.

Cordillera de Chila, La Viuda, Vilcabamba, Blanca y Negra, Ausangate, Azul, etc.

Se divide en

Selva Alta

- La Cadena Oriental de los Andes con relieve abrupto.

- Pongos que erosionan la cadena de montañas.Destacan: Retema, Manseriche, Aguirre, Padre Abad, etc.

- Valles amplios. Destacan : Jaén, Bagua, Chanchamayo, Satipo, etc.

presenta

y

Selva Baja

o

Llanura Amazónica

presenta

- Tahuampas o áreas más bajas inundadas todo el año.

- Restingas o áreas ligeramente altas.

- Altos que sobresalen en la llanura.

- Filos o áreas más altas de la llanura.

Entre los 500 – 6 768 m.s.n.m.

Page 6: Peru

HIDROGRAFÍA DEL PERÚ

RÍOS

EL MAR PERUANO extiende

secaracterísticas

presenta

ubica

LAGOS Y LAGUNAS

Al NORTE: Boca de Capone (frontera con Ecuador)

Al SUR: Hito Nº 01 de la Concordia (frontera con Chile)

Cuenca del Pacífico

Cuenca del Amazonas

Cuenca del Titicaca

Corriente “El Niño”: sigue la dirección N-S y es de aguas cálidas, da origen al Fenómeno “El Niño”.

CorrientesMarinas

Por la frialdad de sus aguas debido al Fenómeno del Afloramiento.

Por la diversidad de colores debido al fitopolancton y al Fenómeno del Aguaje,

Por la salinidad: 34-35 gr. X 1lt. agua.Por la amplitud del Zócalo ContinentalPosee riqueza ictiológica y marina

Corriente Peruana: sigue la dirección S-NO y es de aguas frías.

Origen: Cadena Occidental de los Andes peruanos.Desembocadura: Océano PacíficoSon de curso corto y de régimen irregular

Origen: Cordilleras que rodean a la Meseta del Collao.Desembocadura: Lago Titicaca.Son de curso corto y de régimen irregular

Origen: Cordilleras orientales de los Andes Central y del Norte.Desembocadura: Río Amazonas.Son de curso largo, de régimen regular y son caudalosos.Es la Cuenca más extensa del Perú.

Origen: Glacial, excepto el Titicaca que es de origen Tectónico y otras que se han formado por las lluvias o filtraciones de agua.

Lago Titicaca

Es el “Lago Navegable más alto del Mundo”

Importancia: Morigera el clima de la Meseta del Collao, genera energía eléctrica y es una gran reserva acuífera, ictiológica, faunística y florística.

Otros Lagos y Lagunas

destacanLagos: Junín, Lago Aricota, Lago Arapa, etc.

Lagunas: Parinacochas, Ramón Grande, Parón, etc.

Entre los 3 079.5 Km. de longitud.

Entre los 376 Km. (200 millas) de ancho.