personajes y su aporte al derecho civil vigente

10
PERSONAJES Y SU APORTE AL DERECHO CIVIL VIGENTE PARTICIPANTE: JENIFER A. GUTIÉRREZ P. C.I. 14.797.405 DERECHO - LAPSO 2014-B FEBRERO , 2015

Upload: jenifer-alejandra-gutierrez-perez

Post on 14-Aug-2015

17 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

PERSONAJES Y SU APORTE AL DERECHO CIVIL VIGENTE

PARTICIPANTE:JENIFER A. GUTIÉRREZ P.

C.I. 14.797.405DERECHO - LAPSO 2014-B

FEBRERO , 2015

Page 2: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Flavius Petrus Sabbatius Justinianus, Fue un Emperador bizantino, Tauresio, Macedonia, 482 - Constantinopla, 565. Procedía de una familia tracia muy humilde, encabezada por su tío Justino, el cual había ascendido en el ejército hasta ser nombrado emperador (518).

Justiniano I El Grande

Tan importante o más que sus acciones de conquista fue el impulso que dio a la codificación del Derecho romano, controlando personalmente una comisión de expertos que lo recopiló, simplificó, armonizó y unificó en un Corpus Iuris Civilis(529)..

Page 3: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses desde 1804 hasta 1815, consolidó e instituyó muchas de las reformas de la Revolución Francesa y conquistó, por la fuerza, la mayor parte de Europa. Para ello empleó la astucia y las armas, pero también la inteligencia

Logró la consolidación de un código civil que se denominó inicialmente,al ser aprobado el 24 de marzo de 1804, Código de los Franceses. En su segunda edición, autorizada por una Ley del 3 de septiembre de 1807, cambió su nombre por Código de Napoleón.  

Page 4: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Cristian Tomasio

Cristian Thomasio o Cristian Tomasio (1655-1628) (1665-1728), filósofo y jurista. Nació en Leipzig (Alemania) en el seno de una familia intelectual y ejerció la docencia. Poseía un carácter antidogmático.

Se atribuye a CRISTIAN TOMASIO(en 1.705) el primer enfoque distintivo entre moral y derecho, afirmando que la moral se refiere al fórum internum del hombre y tiene como principio lo honesto, mientras que el derecho se refiere alfórum externum y tiene como principio lo justo. Además, la moral tiene un fin de perfeccionamiento y el derecho un simple fin de coexistencia

Page 5: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Inmanuell Kant

Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton..

El sistema fue desarrollado por Kant en su Crítica de la razón práctica, donde establece la necesidad de un principio moral a priori, el llamado imperativo categórico, derivado de la razón humana en su vertiente práctica; en la moral, el hombre debe actuar como si fuese libre, aunque no sea posible demostrar teóricamente la existencia de esa libertad...

Page 6: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Giorgio Del Vecchio

(1878-1970) Filósofo italiano del

Derecho, nacido en Bolonia y muerto en Génova. Fue profesor de Filosofía del Derecho en las universidades de Ferrara, Sassari, Mesina, Bolonia y Roma.

Entre los principales intérpretes del neokantismo italiano, Giorgio Del Vecchio, criticó el positivismo filosófico, argumentando que el concepto de derecho no puede ser derivada de la observación de los fenómenos jurídicos. Dio tres tareas: una tarea lógica que sería construir el concepto de derecho; una tarea que consistía en el estudio fenomenológico de la ley como un fenómeno social, es una cuestión de ética, que es el de "buscar y considerar la justicia o lo que la ley debe ser .

Page 7: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Friedrich Karl

Friedrich Karl von Savigny es el representante más ilustre de la escuela histórica alemana del derecho, y uno de los juristas más célebres de la pasada centuria. Creó la "Savignystiftung" (Fundación Savigny), que promovió estudios y ediciones de fuentes en el ámbito de la historia jurídica y en 1880 aseguró la publicación de laZeitschrift für Rechtsgeschichte, en adelante denominada Zeitschrift der Savignystiftung für Rechtsgeschichte, y aún hoy el periódico más importante de contenido histórico-jurídico.  .

Jurista alemán. Fundador de la escuela histórica alemana, fue profesor en las universidades de Marburgo y de Landshut y el primer catedrático de derecho romano en la Universidad de Berlín. A partir de 1848 se dedicó exclusivamente a realizar trabajos científicos. Entre sus obras destacanHistoria del derecho romano en la Edad Media (1815-1831) y Tratado de derecho romano (1840-1849). 

Page 8: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Dr. Julián Viso

A partir de 1853, se abocó a la  redacción de los proyectos de los Códigos Civil y Penal y sus respectivos procedimientos. El 20 de enero de 1854, Viso presentó su proyecto de Código Civil, lo cual constituyó un notable esfuerzo por organizar las leyes del país en un conjunto sistemático.

Julián Viso nació en Valencia, Edo. Carabobo Venezuela en el año de 1822, realizó los estudios primarios y secundarios en su ciudad natal; con posterioridad se trasladó a Caracas, donde se graduó de doctor en Derecho Civil, el 15 de julio de 1851, en la  Universidad Central de Venezuela.

 

Page 9: Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Andrés Bello

Bello sostenía la idea de respetar las peculiaridades del derecho vigente, ordenándolo con técnicas de codificación. Inició este arduo trabajo en 1840. El Código entró en vigencia en 1857. Por su claridad, exactitud y coherencia fue fácil de aplicar.

Nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América.

 

Page 10: Personajes y su aporte al derecho civil vigente