permind issue 2 adpºmero-2_es.pdfel final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la adp como...

10

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

P E R M I N D

N Ú M E R O 2     J U L I O   2 0 1 8

W W W . P E R M I N D . E U

Page 2: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

02 Nota del editor

04 Formación de formadores en Tenerife

05 El comienzo del curso piloto en los

países de los socios

Cooperativas sociales que pueden cambiar el

mundo

Una plataforma digital y una app móvil para el

aprendizaje de las personas adultas

La sostenibilidad es posible, el respeto por la tierra

es necesario.

Reparto justo

Conectados

Especialmente de aquellas con malestar psíquico

Cuidado de las personas

Cuidado de la tierra

S E C C I O N E S

PERMIND NÚMERO 2

Page 3: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

JULIO 2018

Nota del editorpor Laura Martínez

Este es el segundo número de la revista bianual PERMIND. Tenemos que deciros que estamos encantados con la cálida acogida de esta iniciativa, así que ¡GRACIAS! Hemos recibido muchos mensajes de enhorabuena que nos animan a seguir trabajando con la permacultura como una forma de mejorar el bienestar de las personas con malestar psíquico. Estos últimos meses han sido realmente apasionantes, llenos de actividad con la formación de nuestros profesionales en Tenerife y con el comienzo del curso PERMIND en

todos los países de la asociación. En estas páginas te ofrecemos un pequeño resumen de la fantástica experiencia que los monitores PERMIND tuvieron la ocasión de vivir en la sede de la ADP el pasado marzo. Además echaremos un vistazo a los primeros pasos de PERMIND en España, Eslovenia, Grecia y Suecia. ¡Anímate a seguir leyendo e infórmate de todo!

P E R M I N D | 2

PERMIND NÚMERO 2

Page 4: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

1 Formación de formadores en Tenerife

2 El comienzo del curso piloto en los países de los socios

P E R M I N D | 3

Page 5: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

Formación de formadores en Tenerife

El final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio

de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía

PERMIND que elaborábamos desde noviembre de 2017: una guía

pedagógica que sistematiza 22 años de experiencia permacultural de

la Finca El Mato Tinto y 16 años del uso de la permacultura como

terapia para la salud mental; guía que sirve de inspiración a los

proyectos piloto de un año puestos en marcha por los restantes socios

desde abril de este año.

Por otro, realizamos en nuestra finca un Curso de Formación de

Formadores del 19 al 23 de marzo dirigido a las personas responsables

de los proyectos piloto con el programa: “Toma de tierra” de la

permacultura como terapia; Diseño y preparación del terreno en

permacultura; Mantenimiento de las zonas de cultivo; Manejo de las

semillas; Bioconstrucción como terapia.

El curso significó un test de calidad para evaluar la guía y

visibilizar su potencial de replicabilidad en los proyectos

piloto, al tener la oportunidad los formadores de evaluar la

distancia entre lo que dice la guía que han leído

previamente y la enseñanza recibida durante el curso.

Durante el curso los formadores se tomaron su tiempo al

comienzo de la jornada para analizar las enseñanzas del

día anterior. Comprobaron que era una forma

enriquecedora de reflexionar paso a paso sobre el proceso

de aprendizaje y promover el intercambio de

conocimientos entre los participantes. Estefanía, Mariano,

Maja, Irene, Anna, Gregor, Črt, Ioannis, Antonis y

Johanna se empaparon de nuestra experiencia y por sus

impresiones el curso cumplió sus objetivos.

La “toma de tierra” también la realizamos en uno de los

centros ocupacionales del IASS, socio asociado de la ADP

en PERMIND. Desde el minuto 1 del proyecto, el IASS está

cumpliendo su compromiso de diseminar y promover el

enfoque PERMIND. Tanto en la reunión inicial del proyecto

en octubre de 2017 como en el Curso, el C.O. Los Verodes

fue visitado como ejemplo exitoso de transferencia de la

experiencia de la Finca El Mato Tinto.

La finca el Mato Tinto (Tenerife-España) acogió una

formación intensiva para enseñar a los monitores del

proyecto PERMIND las principales características de la

permacultura antes del comienzo del curso piloto en cada

uno de los países asociados.

JULIO 2018PERMIND NÚMERO 2

P E R M I N D | 4 P E R M I N D | 4

Page 6: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

El comienzo del curso piloto en los países de los sociosEl curso piloto PERMIND se está implementando en España en dos localizaciones diferentes. Por un lado, estamos testando el curso

en un ambiente urbano en la ciudad de Valladolid. La sede de INTRAS se sitúa en una zona residencial de la ciudad. Tenemos un

espacio vacío alrededor de nuestro edificio que está poco a poco convirtiéndose en un jardín permacultural. Esperamos que esta

iniciativa nos ayude a integrarnos en el vecindario (el edificio fue inaugurado a finales de 2016) y dar una imagen más positiva y

amigable de la enfermedad mental. Hasta el momento, contamos con ocho personas que están participando en la formación y

tenemos que decir que están emocionadas con el curso. Han recogido periódicos y cartones para que protejan el suelo, han

recolectado restos de poda para aumentar el contenido en materia orgánica del terreno e incluso han buscado tejas viejas para

crear los senderos de vida.

JULIO 2018PERMIND NÚMERO 2

P E R M I N D | 5

Page 7: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

JULIO 2018

Por otra parte, estamos testando el curso formativo PERMIND en una zona rural de la provincia de Zamora (una finca cerca de un pueblo llamado Torres de Carrizal). Actualmente, diez personas están comprometidas con esta experiencia permacultural, preparando el suelo para el posterior cultivo. Madrugan para ir a la finca cada día en una furgoneta, ¡a las 6:30 de la mañana! Este grado de compromiso es realmente difícil de conseguir cuando se trabaja con personas con malestar psíquico. Los profesionales que trabajan con ellos están realmente sorprendidos y encantados de ver que disfrutan tanto de este curso. Estar en contacto directo con la naturaleza marca la diferencia y ofrece a nuestros usuarios un espacio en el relajarse y donde simplemente disfrutar haciendo algo con sus propias manos. Somos realmente optimistas en lo que respecta al curso PERMIND y esperamos ver pronto resultados positivos.

P E R M I N D | 6

PERMIND NÚMERO 2

El proyecto PERMIND en Eslovenia se está realizando actualmente en dos lugares de la capital. Dado que los usuarios de ŠENT son personas que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación, que siguen enfrentándose a sus problemas de salud mental, nos estamos centrando especialmente en motivarles y explicarles los efectos positivos de trabajar en un huerto permacultural. El programa específico que hemos elegido para aplicar la permacultura se llama “vivienda residencial”. En otras palabras, es donde viven aquellas personas que todavía no están preparadas para vivir solas, facilitándolas un ambiente supervisado por profesionales y en el cual pueden desarrollar habilidades básicas. Un huerto es el complemento ideal para nuestro programa porque motiva enormemente a nuestros usuarios, ayudándoles a relacionarse con otras personas y con el vecindario, así como a aprender a comer de forma saludable y a eliminar los residuos biológicos de manera responsable. Dado que los centros en los que vamos a desarrollar el curso PERMIND son de alquiler y están situados en un entorno urbano, los huertos son más pequeños que los del resto de los socios y requieren de un acceso y mantenimiento aún más sencillos. Nuestro objetivo es asegurar que los huertos ofrezcan un ambiente terapéutico y relajante y que no se conviertan nunca en una fuente de estrés para los usuarios. Hemos trabajado con el primer grupo de vivienda residencial para diseñar el plano de uno de los huertos, reuniendo herramientas, periódicos, cartones y tierra adecuada. Obtener una adecuada tierra de cultivo ha sido el mayor problema para ŠENT, al tratarse de terreno urbano su calidad para el cultivo no era la esperada. Tuvimos que traer tierra cultivable y realizar enmiendas al terreno, lo que ha resultado ser mucho más divertido y nos ha dado la oportunidad de personalizar nuestro huerto. Ahora mismo estamos esperando la autorización del dueño, y esperamos llegue pronto porque todos los alumnos están impacientes por empezar a trabajar. Nuestra experiencia es que sólo el hecho de estar fuera, en la naturaleza, y tener una ocupación activa en el huerto motiva a nuestros usuarios a levantarse cada día. Somos optimistas y esperamos que nuestro huerto esté a pleno funcionamiento a finales de junio.

Page 8: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

JULIO 2018

El programa pre-profesional realizado en Alexandroupolis, Grecia, es una de las actividades más importantes desarrolladas por la Sociedad de Psiquiatría Social y Salud Mental, siendo el corazón del proyecto PERMIND. El objetivo final es el establecimiento de la permacultura como una forma de cultivo y como una forma de mejorar las habilidades y el bienestar de las personas con malestar psíquico. Apoyamos la idea del curso formativo PERMIND, que no solo supone una forma de cultivar la tierra, sino también de mejorar competencias transversales útiles para la integración social y laboral de las personas con malestar psíquico. El diseño de jardines ha sido el primer paso entre muchos otros como: cultivar el suelo, distribuir los huertos, desarrollar el sistema de riego e iniciar los primeros cultivos. Nuestros usuarios han empezado a recibir formación sobre el método de la permacultura. Alumnos y formadores se reúnen semanalmente para examinar el plan de formación y para el test pedagógico. Ya han comprado todo lo necesario para el cultivo. La idea es que nuestros usuarios puedan mejorar sus habilidades sociales y sus competencias prácticas.

P E R M I N D | 7

PERMIND NÚMERO 2

Los profesionales de nuestra organización han sido formados sobre la filosofía de la permacultura y las técnicas de apoyo con las que motivar a los alumnos y evitar que abandonen el curso. Han aprendido una nueva manera de trabajar la tierra y de comprender nuestro entorno acudiendo a la formación de formadores. Otro de nuestros objetivos importantes es la difusión de las actividades del proyecto tanto internamente como externamente, creando así nuevas y sólidas alianzas. Todas las organizaciones y participantes podrán contribuir compartiendo información sobre los productos y sobre los resultados obtenidos a lo largo del proyecto a través de la página web, de las redes sociales, de los newsletters informativos, etc. El principal objetivo es aumentar el impacto del proyecto y añadirle valor para asegurar su futura sostenibilidad en Grecia. Queremos dar a conocer los beneficios de aplicar la permacultura e implicar a diferentes grupos para construir redes y alianzas.

Page 9: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

JULIO 2018

Maja Riise es jardinera en Onsala Parish, Suecia, y también es la responsable de la unidad de la finca “Arca de Noé”. Onsla se localiza a unos 40 km de Gotemburgo y en la finca se pueden encontrar, además del huerto, caballos, burros, ovejas, cabras y gallinas. Llevan realizando actividades agrarias para niños desde 1995 y en la actualidad la granja funciona como un centro preescolar abierto para niños y familias, así como para actividades de tiempo libre. “No solo me interesa el jardín, sino la combinación de lo que la naturaleza, los animales y los huertos pueden hacer por nosotros como seres humanos” dice Maja Riise. Hace siete años, cuando Maja era una jardinera novata, tuvo la oportunidad de lanzar un programa medioambiental para pre-rehabilitación en “El arca de Noé”. Hubo muchas peticiones de la comunidad local para que se establecieran rutinas para enviar a la finca a gente joven y adultos que necesitaban mejorar su bienestar como método de recuperación. “El arca de Noé” forma ahora parte del proyecto Europeo PERMIND como socio asociado y lleva trabajando con Changemaker desde abril de este año en un curso piloto de un año de duración, estableciendo un jardín permacultural en la finca y utilizándolo en su trabajo de pre-rehabilitación. Maja nos dice que en la organización “El arca de Noé” había un gran interés en utilizar la permacultura como

P E R M I N D | 8

PERMIND NÚMERO 2

método. Por eso estuvo encantada de que le invitáramos a participar como socios asociados en el proyecto PERMIND. A finales de marzo, Maja y Johanna Apler-Lilja, del Arca de Noé, dos personas de Changemaker y representantes de otros países del proyecto PERMIND, tuvieron la ocasión de ir a Tenerife para aprender en una finca cultivada según las bases de la permacultura desde hace más de veinte años gracias a la dedicación de la ADP. “Veía el viaje como un intercambio de conocimientos en el que otros nos inspirarían a profundizar en nuestro entendimiento sobre la permacultura, un área que nos ha interesado desde hace algún tiempo. Fue un viaje muy inspirador; fue maravilloso conocer a gente tan comprometida”. Desde abril, parte del huerto de “El arca de Noé” está siendo preparado para ser trabajado en concordancia con los principios de la permacultura. Trabajar de acuerdo con el material educativo PERMIND está haciendo que el grupo de participantes se interese realmente por la permacultura, tal y como nos comenta Maja. El proyecto también está haciendo que tanto la gente de la finca como los vecinos de la zona sean más conscientes de lo que significa ser sostenible. ¡Todos estamos deseando participar en el curso piloto!

Page 10: PERMIND issue 2 ADPºmero-2_es.pdfEl final de marzo de 2018 fue muy fructífero para la ADP como socio de PERMIND. Por un lado terminamos el primer borrador de la Guía PERMIND que

S U B S C R Í B E T E  

      A L A    

  R E V I S T A

  P E R M I N D

Simplemente envía una solicitud a

 [email protected]

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus

contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso

que pueda hacerse de la información aquí difundida

Número de acuerdo 2017-1-ES01-KA204-037996