peritajecontable2daparte

Upload: marisabel-aire-saenz

Post on 07-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

peritaje contable judicial

TRANSCRIPT

  • PERITAJE CONTABLE JUDICIALDISTANCIAFACULTAD: CONTABILIDAD Y FINANZAS

    DOCENTE: Mg. C.P.C.C . LOURDES MARGOT GLVEZ VILCAHUAMAN

    2015- II

  • CLASES DE PERITOS JUDICIALESSegn el cdigo de procedimientos penales (art. 165) el cdigo procesal civil (art. 262, 264, 269 y 271) nos ilustran sobre las clases de peritos, as pues existen tres clases de peritos judiciales:

  • Entendido el peritaje como el examen o anlisis de personas, hechos u objetos, realizados por una persona capacitada en alguna materia cientfica, tcnica, arte, u oficio, con el propsito de ilustrar al juez que conozca de la Litis, sobre cuestiones que por su naturaleza requieren de conocimientos especializados, cuya opinin resulte necesaria para pronunciar una resolucin.

  • Peritos en caligrafa.Peritos en dactiloscopia.Peritos en documentos.Peritos en criminalstica.Peritos en balstica.Peritos en transito terrestre. Peritos traductores de idiomas y dialectos.Peritos en navegacin.Peritos en comercio exterior.Peritos en operaciones burstiles.Peritos en computacin e informtica.Peritos en transito areo.Peritos en construccin. Peritos en Administracin.

  • Grafico,Tecnolgico,Cientfico, Fisiolgico,Peritos valuadores de bienes muebles e inmuebles.Peritos valuadores para bienes agropecuarios.Peritos valuadores de maquinarias y equipos.Peritos contables.Peritos en qumica.Peritos en medicina.

  • DIFERENCIA PERITAJE Y AUDITORIALa Pericia Contable .- Es solicitada por el administrador de justicia para investigar hechos concretos relacionado con un proceso judicial.La Auditoria.- Es solicitada y contratada por una empresa para que se emita opinin sobre sus estados financieros la eficiencia de su operatividad o el cumplimiento de sus obligaciones formales con el estado; en las Instituciones del Estado se realiza las acciones de Control por los OCI o CGR

  • DIFERENCIA PERITAJE Y AUDITORIAEn la Pericia Contable los papeles de trabajo son de uso exclusivo del perito.En la Auditoria Los papeles de trabajo deben ser presentado al rgano supervisor Contralora General de la Repblica; para la verificacin de la labor efectuada.

  • DIFERENCIA PERITAJE Y AUDITORIALa Pericia Contable se realiza teniendo como medios el expediente judicial, los libros de contabilidad y la informacin de las partes y de terceros.La Auditoria se realiza basndose en los Estados Financieros preparados por la empresa o Institucin.

  • DIFERENCIA PERITAJE Y AUDITORIAEn la Pericia Contable la investigacin es total decir abarca la totalidad de los hechos relacionados con el proceso.En la Auditoria el trabajo del auditoria se sustenta en pruebas selectivas, es decir en la comprobacin de parte de las operaciones de la empresa o Institucin.

  • DIFERENCIA PERITAJE Y AUDITORIAEn la Pericia Contable la opinin del perito esta reflejada en sus conclusiones las que son precisas, categricas y sustentadas.En la Auditoria, la opinin del auditor puede ser emitidos con salvedades y hasta puede abstenerse de expresarla, demuestra la razonabilidad de los EE.FF.; emite conclusiones y recomendaciones.

  • OBLIGACIONES DE LOS PERITOS1.- Acudir personalmente ante el rgano jurisdiccional que le haya notificado su designacin de perito para los efectos de su aceptacin, protesta y descernimiento del cargo.

    2.- Presentar su Informe ante el rgano jurisdiccional, dentro del plazo concedido para tal efecto.

  • OBLIGACIONES DE LOS PERITOS

    3.- Comparecer ante el Organismo Jurisdiccional, a ratificar su Informe emitido, cuando as lo ordene el juez.4.- Abstenerse de intervenir en los asuntos en que tenga inters directo, as como en aquellos que interesen de la misma manera que su cnyuge o a sus parientes consanguneos en lnea recta sin limitacin de grado, a los colaterales dentro del cuarto grado y a los afinas dentro del primer grado.

  • LAS FALTAS DE LOS PERITOS

    1.- No acudir ante el juzgado que le haya notificado su designacin de perito, para efectos de su aceptacin, protesta y discernimiento del cargo.2.- Presentar su peritaje fuera del trmino o no presentarlo.3.- No comparecer ante el rgano Jurisdiccional, a ratificar su Informe, cuando as lo haya ordenado el juez.

  • LAS FALTAS DE LOS PERITOS

    4.- Rebasar indebidamente los puntos sobre los cuales versara su peritaje.5.- Emitir Informes contradictorios a la verdad o contrarios a las constancias procesales.6.- Relevar indebida y dolosamente o sin causa justificada datos del peritaje.7.- Negarse a prestar sus servicios sin causa justificada.8.- Actuar con parcialidad, dolo o mala fe, en la elaboracin de peritajes.

    *