periodismo - pluralidad

9
LEGISLACIÓN PERUANA SOBRE EL EJERCICIO PERIODÍSTICO, ANALOGÍA CON LA DEONTOLOGÍA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. ¿Qué es el cohecho? El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte. ¿En qué otros casos se induce al código penal para juzgar la violación del derecho a la información? En los casos de traición a la patria, brindando información confidencial del país donde se limita de forma secreta. Analogía entre el código ético periodístico Latinoamérica y el peruano - Son exactamente análogos porque hace mención de los deberes y funciones sociales del periodista. - Nos damos cuenta que ambos un tienen el mismo objetivo, aclarar el hecho de que el periodista tiene un compromiso en su deber como profesional, que es buscar el respeto por los derechos humanos y con ellos hacer una transformación, que su información sea de interés colectivo, y que no sea de ninguna manera ocultada, es decir, democratizar la información. - Papel fundamental que tiene el periodista de luchar por la libertad de expresión. - Hablan específicamente del perfil del periodista, la relación que debe tener con la moral, características precisas que resaltan su labor, como lo es la veracidad, el hecho de no inventar o crear información, verificarla, etc., ser digno en todo el trabajo que realiza ya que es muy importante para la sociedad. Tres factores que influyen al tomar decisiones éticas:

Upload: katya-diaz-zena

Post on 11-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas acerca del periodismo actual

TRANSCRIPT

Page 1: PERIODISMO - PLURALIDAD

LEGISLACIÓN PERUANA SOBRE EL EJERCICIO PERIODÍSTICO, ANALOGÍA CON LA DEONTOLOGÍA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

¿Qué es el cohecho?

El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte.

¿En qué otros casos se induce al código penal para juzgar la violación del derecho a la información?

En los casos de traición a la patria, brindando información confidencial del país donde se limita de forma secreta.

Analogía entre el código ético periodístico Latinoamérica y el peruano

- Son exactamente análogos porque hace mención de los deberes y funciones sociales del periodista.

- Nos damos cuenta que ambos un tienen el mismo objetivo, aclarar el hecho de que el periodista tiene un compromiso en su deber como profesional, que es buscar el respeto por los derechos humanos y con ellos hacer una transformación, que su información sea de interés colectivo, y que no sea de ninguna manera ocultada, es decir, democratizar la información.

- Papel fundamental que tiene el periodista de luchar por la libertad de expresión.- Hablan específicamente del perfil del periodista, la relación que debe tener con la

moral, características precisas que resaltan su labor, como lo es la veracidad, el hecho de no inventar o crear información, verificarla, etc., ser digno en todo el trabajo que realiza ya que es muy importante para la sociedad.

Tres factores que influyen al tomar decisiones éticas:

Valores individuales: Las actitudes, experiencias y conocimientos, le ayudará a determinar qué es correcto o incorrecto de una acción.

Comportamiento y valores de otro: Las influencias buenas o malas de personas de nuestro entorno, padres, amigos, maestros.

Código oficial de ética: Dirige el comportamiento ético del empleado, este varía de persona en persona.

¿Qué es lealtad excesiva?

Mentir para encubrir la conducta impropia del supervisor, aún en contra de sus principios.

Page 2: PERIODISMO - PLURALIDAD

¿Qué es la solución “hard”?

Es la solución que plantean algunas minorías, sugiriendo legalizar la pornografía, asegurando que dar ese paso logrará la disminución de ese tipo de material.

¿Qué es la prensa del corazón?

Es aquella que satisface los apetitos emocionales que muestra la gente porque presenta a las personas sometidas a grandes pasiones en un contexto lleno de amoríos ,celos, ambiciones y corrupciones pero de forma melodramático y fascinante en donde la materia prima son los chismes o historias poco auténticas que generan morbosidad y fascinación .

¿Cómo se relaciona la ética periodística radial con los tres niveles de Gabriel Jaime Pérez?

1. Carácter sociológico: Se relacionará en la manera que el periodista aprenda a describir, analizar e interpretar a su comunidad ofreciéndole una información lo más cercana posible a verdad.

2. Ámbito jurídico: El periodista estará sujeto a reglas y códigos deontológicos, tratando de buena manera la información, si viola algún reglamento que va en contra de sus principios inmediatamente habrá una sanción para su comportamiento.

3. Plano de la ética: El periodista tiene la información en sus manos a partir de ello, verá lo que es justo o injusta para la sociedad teniendo en cuenta la dignidad humana.

¿Cuál es la diferencia entre erotismo y pornografía?

El erotismo es una forma de arte que busca mostrar de manera bella el cuerpo humano y su sexualidad de manera digna.

La pornografía es una manifestación que busca estimular la excitación sexual, es vulgar y cosifica al ser humano.

¿Por qué se dice que el erotismo es como “señuelo” del producto periodístico?

Por la utilización del atractivo físico femenino como reclamo recurrente para el comprador de diarios, cuya exhibición despierta curiosidad y expectación automática.

¿Por qué a la pornografía se le llama el sexo de papel?

Se le llama “sexo de papel” o también el “sexo de celuloide” por las diversas modalidades materiales que abarca.

Page 3: PERIODISMO - PLURALIDAD

¿Por qué se dice que el periodismo es el cuarto poder?

Tras el poder ejecutivo, legislativo y judicial se encuentra el cuarto poder: que es la información, por ende se dice que el periodismo es el cuarto poder debido a que influye en la sociedad y se encarga de regular a los otros tres poderes anteriores.

La finalidad del periodismo es informar y busca como objetivo que esa información llegue a la sociedad y genere opinión pública es por ello que se le considera como instrumento de poder.

¿Cuál es la diferencia entre fundamentos deontológicos y legislativos en el periodismo?

Fundamentos deontológicos: se basan en el código deontológico del periodista (Principios y normas).

Fundamentos legislativos: se basan en las leyes que regulan el ejercicio periodístico (según la constitución).

¿En qué casos se debe mantener el secreto (de información)?

Hay ciertos tipos de información que quedan excluidos del principio de acceso público en ciertas circunstancias como:

Aplicación de la ley: sería imposible la investigación, prevención o identificación de delitos si la policía tuviera que poner a disposición del público la información sobre las investigaciones disponibles mientras ellas aún están en curso.

Privacidad personal: los organismos públicos y algunos privados poseen información sobre los individuos, ya que necesitan dicha información para brindar los servicios básicos como son educación, salud; pero no hay ninguna razón para que dicha información pase a ser disponible para cualquier persona que no sea el titular.

Secreto comercial: este es el más complejo de todos, supóngase que una empresa se encuentre desarrollando un nuevo producto, seria legitimo suponer que no se debe ver obligado a divulgar detalles que permitan que su producto sea fácilmente copiado por la competencia.

Seguridad pública o individual: esta es una excepción claramente prevista en el derecho internacional la cual expresa que la libertad de expresión se ve limitado cuando afecta el orden y la seguridad pública.

Decisiones confidenciales en el gobierno: los intereses públicos de un estado pueden ser puestos en riesgo por divulgar prematuramente una decisión del gobierno.

Información legalmente privilegiada: en todos los sistemas algunos tipos de información son privilegiados, o sea que no pueden ser rebelados, excepto a aquellas personas que tienen derecho a dicha información dentro de las reglas y prácticas del sistema.

Page 4: PERIODISMO - PLURALIDAD

Diferencia entre código ético y principios éticos

Código ético es la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecido por un grupo profesional para orientar su propia vida con el fin de regular y dirigir la conducta de sus miembros y sus relaciones mutuas.

Principios éticos, se trata de una regla que sirve como guía para definir la conducta, ya que recoge aquello que se toma como válido o bueno.

¿Cuáles son las características que definen a un profesional?

Se requiere de un conocimiento especializado, formación profesional, control sobre el contenido del trabajo, autorregulación, espíritu de servicio a la comunidad y elevadas normas éticas (deontología profesional). Vivir de la profesión.

Antivalores de la propaganda política y religiosa:

Especulación, manipulación, deshonestidad, vilipendio (falta grave de estima o deshonor a alguien)

¿Cómo se plantea la autorregulación?

En el Perú la vigilancia de los medios audiovisuales o escritos está a cargo de los propios medios. Mediante sus códigos de ética el medio orienta sus contenidos. La lógica de la autorregulación es como la de una promesa: quien la formula, tendrá la obligación de cumplir los contenidos de la misma y las expectativas de las audiencias, a quienes va dirigido el compromiso.

¿Y las personas cómo intervienen?

Como opinión pública, con su capacidad de coacción hacia dichos contenidos. Cada quien elige lo que quiere ver con el control remoto. Además, se pueden presentan quejas debidamente fundamentadas ante el medio de comunicación, luego al tribunal de ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (si ese fuera el caso) y -en última instancia- al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

¿Porque la fotografía le dará un tono más sumatorio a la información?

“La fotografía no es complemento de nada. En sí es noticia, es información”. Una información absolutamente necesaria porque, por sus características propias, la fotografía, cuenta aquello a lo que no pueden llegar las palabras escritas”.

Diferencia entre periodismo en zonas rurales e internacional

Rurales: Esta recoge lo cotidiano, autóctono y singular de una región; brindando con ello un mensaje sencillo y esencial de lo más representativo de una sociedad.

Page 5: PERIODISMO - PLURALIDAD

Internacional: Analiza y comunica informaciones sobre acontecimientos que se desarrollan fuera de nuestras fronteras o en el ámbito de las Relaciones Internacionales y cuentan con más tecnologías.

¿Cuáles son las características de la intimidad?

Son derechos originarios e innatos, son derechos absolutos, son extra patrimoniales, irrenunciables, inembargables e imprescriptibles.

¿Por qué la intimidad es el conjunto de sentimientos e inclinaciones más guardados en el interior?

Por la misma ideología que posee cada persona, por la religión o las creencias, las tendencias personales que afecta determinados ámbitos de su vida.

¿Cuál es el mayor problema en las empresas periodísticas de los países latinoamericanos? El comportamiento antiético en la investigación, preparación y redacción de las noticias. Atropello de la privacidad, mal manejo de las fuentes, plagio, uso de subterfugios y engaños, edición distorsionada y manipulación de fotos

Page 6: PERIODISMO - PLURALIDAD

¿Qué es la pluralidad en el periodismo?

Es el espacio y tiempo adecuado que se les da a los actores de la noticia, para que se les juzgue de manera justa y no de manera premeditada que manche su honra y dignidad. Puesto que todo el que sea acusado tiene el derecho de inocencia hasta comprobarse lo contrario.

TRATAMIENTO DEL EROTISMO Y LA PORNOGRAFÍA: ENFOQUE PERIODÍSTICO

¿Diferencia entre erotismo y pornografía?

La distinción entre erotismo y pornografía suele construirse teóricamente diciendo que el primero “sugiere” y la segunda “muestra”.

El erotismo se inserta en el arte y la pornografía vive de la obscenidad. El erotismo es propio del amor y la pornografía del comercio del sexo. El erotismo es elegante, mientras la pornografía posee una naturaleza sórdida.

¿A que nos referimos cuando hablamos de pornofonía y pornomímica?

Pornofonía.- Es la palabra que define el medio de prostitución por el oído. pornografía divulgada a través de la radio, televisión, del teléfono y del cine.

Pornomímica.- es prostituirse a través del gesto. La palabra significa esto: Porno = Prostituta y mímica= movimiento del cuerpo, manos, brazos, caderas y ojos para expresar ideas o sentimientos que sugieren pornografía.