periodico 6

40
Número 6 Curso 2014/2015 Vuelve el periódico de cole, vuelve Tolosé con todas vuestras historias, con la misma ilusión y ganas que el primer día..., y ¿¿sabéis qué??¡¡¡ya vamos por el 6º número!!! ¡¡FELICES LECTURAS!!

Upload: lolosan10

Post on 11-Apr-2017

470 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico 6

Número 6Curso

2014/2015

Vuelve el periódico de cole, vuelve Tolosé con todas vuestras historias, con la misma ilusión y ganas que el primer día...,

y ¿¿sabéis qué??¡¡¡ya vamos por el 6º número!!!

¡¡FELICES LECTURAS!!

Page 2: Periodico 6

SUMARIO

1. LA CARTA DE LA DIRECTORA 3

3. CUÉNTANOS

5

4. ¿TE ATREVES?

7

5. EN EL COLE SUCEDIÓ...

6. LA VOZ DE LAS FAMILIAS...

Página 2

2. TOLOSÉ NOS DICE

26

34

36

397. LA NOTICIA DESTACADA

Page 3: Periodico 6

LA CARTA DE LA DIRECTORA

Página 3

Page 4: Periodico 6

LA CARTA DE LA DIRECTORA

Página 4

Estimados compañeros, familias y alumnos:

Volvemos a ponernos en contacto a través de este medio tan estupendo que es nuestro periódico.

Uno de los retos que nos hemos propuesto en este 2014-15 empieza a cumplirse. La celebración de nuestra escuela de Padres. Hace tiempo que estábamos luchando por conseguirla y ya por fin contamos con ella; tenemos el número suficiente de personas para realizarla y una Asociación que nos facilita las charlas. Y qué importante es esta Escuela para todos. Nos puede servir tanto para revisar la forma en que actuamos con nuestros niños como para resolver las dudas que en un momento dado puedan surgir en temas concretos que afecten a cada familia. Todo con el objetivo de ayudar a nuestros hijos a ser personas responsables y autónomas, con una serie de valores positivos que les queramos inculcar.

Esto junto con las reuniones periódicas y todas las actividades de colaboración que ya mantenemos con las familias nos ayudará a conseguir paulatinamente este objetivo.

Y con objeto de favorecer vuestra implicación en las reuniones, en el último Consejo Escolar celebrado el día 26 de enero, realizamos una modificación que tiene que ver con la oportunidad que ofrecemos para que los niños estén al cuidado de otra profesora en su clase mientras hacéis la reunión con su tutora. Los niños no podrán quedarse en el patio ni en ese caso ni al finalizar las clases. De este modo los niños están atendidos y vosotros podéis hablar tranquilamente con el profesorado.

Añadir que no somos una comunidad aislada, pertenecemos a una comunidad mayor y por ello vamos a participar en un certamen de creación artística a nivel de la Sierra Oeste, donde todos podamos conocer lo que otros niños de los pueblos cercanos (Colmenar, Navas del Rey, Aldea del Fresno, Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Rozas de Puerto Real, Cadalso de los Vidrios, Villa del Prado) hacen, a la vez que mostrarles lo que hacemos nosotros.

Por último, desearos a todos un Feliz Carnaval y felicitaros por esos disfraces tan bonitos que habéis estado realizando, padres, madres, profesores y niños y espero que una vez más disfrutéis leyendo este número.

Un cariñoso saludo.

Mariángeles.

Page 5: Periodico 6

TOLOSÉ NOS DICE...

Página 5

Page 6: Periodico 6

TOLOSÉ NOS DICE...

Hola chicos y chicas!!!!

vuelve vuestro amigo Tolosé para saludaros, una vez más,

desde este rinconcito en el que nos encontramos cada curso.

Ya han pasado algunos meses desde que iniciamos el

curso, como siempre con sensaciones encontradas: Maestros

nuevos que sustituyen a aquellos que se fueron, compañeros

nuevos que inician su etapa en nuestro cole con muchas ganas

e ilusión... Llegábamos con un poco de pereza porque nuestras

vacaciones se acababan, pero a la vez contentos por

encontrarnos con nuestros compañeros y maestros, con

muchas ganas de seguir aprendiendo montón de cosas y

seguir creciendo y siendo mejores personas cada día...

Después de todos esos momentos de estudios, bailes, juegos,

visitas a museos o talleres, nos encontramos en esta estación

del frío y aparece nuestro periódico, una maravillosa

tradición que vais creando año a año, número a número. Ya

es nuestro 6º periódico y cada día sale un poquito mejor, cada

día os esforzáis un poquito más.

Por eso, conviene daros los gracias antes de nada, dar las

gracias a todos los chicos y chicas que han trabajado en cada

una de las partes. A los maestros que les han ayudado a que sus

trabajos saliesen fenomenal. A las familias, que nunca faltan

a su cita con el periódico...

Y ahora lo mejor, espero que disfrutéis de vuestro periódico

y nos vemos en el próximo...

Y RECORDAD, ...”la mejor lectura es aquella que aún no has

hecho...”

Página 6

Page 7: Periodico 6

.

CUÉNTANOS

Página 7

Los niños y niñas del cole nos enseñan sus trabajos, los artículos

que han preparado con sus compañeros de clase...

Page 8: Periodico 6

Página 8

3 AñOS EDUCACIóN SOMOS LOS NIÑOS/AS DE 3 AÑOS

Hemos venido por primera vez a este cole. La mayoría de nosotros veníamos de la Escuela

Infantil “Sol y Luna”, por lo que estamos familiarizados con las dinámicas escolares , pero venir al

cole por primera vez ha supuesto cambios como son: conocer a nuevas profesoras, nuevos

espacios, muchos más niños puesto que en este cole hay hasta 6º de primaria y nuevas propuestas

de aprendizaje.

Nuestra adaptación ha sido casi inmediata. Nos encantan las distintas actividades que

hacemos en el cole como son: la asamblea, con la que desarrollamos el lenguaje y la expresión oral,

la psicomotricidad, que nos supone descubrir nuestro cuerpo a través del movimiento y nuestra

cultura a través de corros y juegos populares.

En informática, con Sagrario nos familiarizamos con el ordenador que será en el futuro una

buena herramienta de aprendizaje.

Damos mucha importancia a la educación en valores, así con Macu en religión nos

acercamos a la religión católica. Y celebrando el día de la Paz, los Derechos del Niño, el respeto a la

Naturaleza, la carrera solidaria… aprendemos valores tan importantes como el respeto, la igualdad,

la libertad…

Estamos aprendiendo también inglés con Isabel y nos encantan las actividades de plástica y

dibujo. Por ejemplo, hemos empezado este trimestre con el centro de interés “El Invierno” y con

Gema, la maestra de prácticas, hemos realizado un mural utilizando distintas técnicas plásticas con

la temática del invierno.

Los viernes visitamos la biblioteca del cole y Mª Ángeles nos acerca a distintas historias a

través del teatro de títeres. Después nosotros vemos cuentos, cosa que nos encanta.

Venir al colegio nos gusta mucho porque aprendemos cantidad de cosas cada día y nos lo

pasamos muy bien jugando con nuestros compañeros/as.

Page 9: Periodico 6

Página 9

4 AñOS EDUCACIóN

Y UN LIBRO DE LOS MAORíES HEMOS HECHO, ¡ CUÁNTO NOS GUSTA VERLO!

EN NUEVA ZELANDA

ESTAMOS Y CON LOS MAORíES

NOS QUEDAMOS

BONITAS HISTORIAS

SOBRE ELLOS NOS HAN CONTADO

NOS HEMOS VESTIDO Y

TATUADO COMO UN VERDADERO

MAORÍ

HONGI; ES EL SALUDO DE

LOS MAORÍES

SUS MÁSCARAS NOS HAN ENCANTADO Y POR

ESO, LAS HEMOS COPIADO.

Page 10: Periodico 6

Este año hemos conocido a Aris, que le gusta viajar en el tiempo…y eneste primer trimestre ¿Sabéis donde ha estado?...pues en la Prehistoria.Aquí os dejamos algunas fotos para que veáis lo que hemos averiguadode esta época.

Aris vino con una carta… y nos pidió que buscásemos algo muy importante para ella en el patio de nuestro cole…¡¡Encontramos un diente de mamut!!

Nuestra mesa de la Prehistoria.Todas estas cosas nos las trajeronlas familias

Hicimos grabados en arcilla

5 AñOS EDUCACIóN INFANTIL:

Página 10

Page 11: Periodico 6

Página 11

Dejamos nuestras huellas como en la pintura rupestre…

Y así quedó la entrada de clase: ¡parecía la de una cueva!

Hicimos nuestro propio Dolmen…y ¡este fue el resultado!

Hemos disfrutado mucho con la Prehistoria…ahora Aris ha viajado al antiguo Egipto, ¡qué de cosas nos esperan por

descubrir!

Page 12: Periodico 6

Página 12

1º EDUCACIóN PRIMARIA:

Page 13: Periodico 6

Página 13

Page 14: Periodico 6

Página 14

2º EDUCACIóN PRIMARIA:

Page 15: Periodico 6

3º EDUCACIóN PRIMARIA:

Página 15

Page 16: Periodico 6

Página 16

4º EDUCACIóN PRIMARIA:

Page 17: Periodico 6

Página 17

Page 18: Periodico 6

Página 18

Page 19: Periodico 6

5º EDUCACIóN PRIMARIA:

Página 19

Page 20: Periodico 6

Página 20

Page 21: Periodico 6

6º EDUCACIóN PRIMARIA:

Página 21

¿Sabes qué es el FLOORBALL?

¡HOLA AMIGOS!...este trimestre los alumnos/as del tercer ciclo de primaria estamos practicando

este deporte tan entretenido y del que no sabemos si habéis oído hablar…

Pues bien, el floorball tiene su origen en los Estados Unidos donde surgió cómo práctica derivada del

hockey hielo. En él no se utilizan ni patines ni pista de hielo, sólo un stick por jugador, una pelota hueca con

agujeros y una pista polideportiva.

Se juega por equipos y el objetivo es introducir la bola golpeándola con el stick en la portería

contraria, consiguiendo así un gol.

En España, se introdujo a través de los colegios e institutos como “Deporte Alternativo” ,

adquiriendo

para su práctica el material deportivo reglamentario.

Aquí podéis ver las normas,

que se han elaborado

y

que hay que cumplir para hacer de este deporte

un juego limpio y sano.

Page 22: Periodico 6

EDUCACIóN PRIMARIA: INGLÉS

Página 22

Page 23: Periodico 6

Página 23

Page 24: Periodico 6

ED. PRIMARIA: EDUCACIÓN FÍSICA

Página 24

Los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria, están aprendiendo y practicando estas

semanas una nueva actividad deportiva para ellos, Un deporte basado en “El Acrosport”.habilidades gimnásticas, por tanto muy relacionado con el equilibrio, el trabajo en equipo y la

diversión en estado puro. Pero, ¡cuidado! este actividad sólo se practica con tu profe en la clase de

Educación Física.

La inclusión de contenidos referentes a habilidades gimnásticas en Educación Física

fomenta la diversificación de contenidos tradicionales utilizados para el desarrollo de distintos

contenidos en educación primaria, y fomenta igualmente la consecución de capacidades en torno a

objetivos:

Ÿ Socializadores y afectivos (al favorecer las relaciones grupales),

Ÿ Creativos (usando su cuerpo como medio de comunicación y expresión, aumentando su

sensibilidad artística),

Ÿ Físicos (aumentando su dominio motor, grado de aptitud y destreza, control postural...

Ÿ Coordinativos (agilidad, coordinación, equilibrio, ritmo, ...)

Ÿ Cognitivos (al aprender las características del deporte, tales como ayudas, presas, aspectos a

tener en cuenta en la formación de pirámides, autocontrol, etc.), además favorece la

coeducación y ofrece una alternativa a los deportestradicionales.

Junto a las capacidades indicadas, también inculcamos de forma implícita otras que hacen

referencia a diferentes temas transversales, como :

Ÿ Educación para la Salud,: por la práctica motriz, y por actitudes de higiene corporal.

Ÿ Conocimiento e igualdad de oportunidades entre los sexos: mediante el conocimiento mutuo a

través de la práctica motriz, eliminando estereotipos sexistas.

Ÿ Educación para la paz: por la práctica de un deporte de cooperación, que necesitan actitudes

básicas de convivencia, respeto, participación, solidaridad, etc.

Y, lo mejor de todo, es que es una actividad muy motivante para los chicos y chicas, que hace

que el trabajo de todo el quipo en las resoluciones, sea lo verdaderamente importante. Y, además, se

lo pasan fenomenal!!!!

Page 25: Periodico 6

EDUCACIóN SECUNDARIA:

Página 25

El 11 de diciembre de 2014 la sección de Secundaria visitamos Toledo. Recorrimos la ciudad buscando vestigios de las tres grandes culturas que convivieron estrechamente en esta ciudad (cristiana, islámica y judía), entre los que se encontramos la mequita del Cristo de la Luz, el Museo Sefardí y la Catedral. También asistimos a un recorrido guiado en el que encontramos varios grafittis históricos. La excursión terminó a media tarde y algunos pudieron disfrutar incluso de un paseo en el Zoco-tren, antes de regresar.

Page 26: Periodico 6

,

¿TE ATREVES?Nuestro Cajón Desastre!!!, eneste rinconcito cabe un pocode todo: historietas, cómic,

chistes, pasatiempos...

Página 26

Page 27: Periodico 6

Página 27

Page 28: Periodico 6

Página 28

Page 29: Periodico 6

Página 29

Page 30: Periodico 6

Página 30

Page 31: Periodico 6

Página 31

Page 32: Periodico 6

Página 32

Page 33: Periodico 6

Página 33

Page 34: Periodico 6

EN EL COLE SUCEDIÓ...

Hacemos un recorrido por las diferentesactividades que han ido ocurriendo en el cole

en este trimestre, actividades tanimportantes para la educación de los niños y

niñas....

Página 34

Page 35: Periodico 6

LA VOZ DE LAS FAMILIAS

Página 36

Page 36: Periodico 6

CASA DEL ÁGUILA: los chicos y chicas de todos los niveles de Educación

Primaria, un año más, hacen talleres en nuestro centro ambiental

vecino.

“FESTIVAL NAVIDAD 2014: como cada año los niños y niñas de cada

aula han preparado diversas actuaciones para representar en el festival

que cada Navidad hacemos en el auditorio. Tanto las actuaciones de

los más pequeños de Educación Infantil, como las de sus compañeros de

Educación Primaria, fueron muy aplaudidas por todas las familias que

asistieron.

También nos visitaron, como cada año, sus majestades los Reyes Magos

de Oriente.

“NOS VAMOS AL MUSEO”: allá por el mes de diciembre, todos los niveles de

Educación Primaria, así como la clase de 5 años de Educación Infantil,

visitaron el Museo de Ciencias en Madrid. Sin duda, toda una

experiencia para los niños que, a buen seguro, recordarán con gran

ilusión.

ESCUELA DE PADRES”: Se ha iniciado en el segundo trimestre, la Escuela

de Familias en el centro, una fenomenal oportunidad de conocer cosas

muy interesantes en cada una de las sesiones.

DÍA DE LA PAZ: el pasado 30 de enero se celebró este importante día en el

centro. Los niños y niñas estuvieron haciendo diferentes actividades los

días previos, que se cerró con una actividad común en el patio, donde

cantarón una canción, y se ayudaron de los pictogramas que habían

ido elaborando.

CARNAVALES: este año hemos encontrado en “FENÓMENOS

ATMOSFÉRICOS”, una temática genial para hacer los disfraces en todos

los niveles, y disfrutar de esta actividad tan arraigada en nuestro cole.

Justo estamos en la preparación de los disfraces en todas las clases, así

que en el siguiente número veremos los disfraces.

PRIMER TRIMESTRE:

Página 35

Page 37: Periodico 6

Página 37

La voz de las Familias

El Baloncesto en nuestro colegio.

Como ya sabéis seguimos con la escuela de baloncesto progresando poco a poco.

Este año nuestros equipos alevín y benjamín están jugando en la liga de Villanueva de la Cañada.

En

un campeonato organizado por el club de baloncesto federado de Villanueva de la Cañada en colaboración

con su Ayuntamiento. Cuenta como participantes,

con Equipos de otros colegios de la zona y del mismo

club.

Por otra parte podemos señalar que no necesita un gran compromiso por los padres ya que se juega

uno o dos partidos al mes los viernes e incluso lo pueden compatibilizar con otras actividades que realizan

en nuestro municipio, como el fútbol, La escuela municipal de música y danza la escuela de inglés, artes

marciales, etc. Ya que procuramos que no coincida con el resto en beneficio de todos.

Por otra porque,

tenemos el equipo de baby basket Formado por niños comprendidos en los años

2007-2008. Se lo pasen muy bien y lo hacen fenomenal juegan un partido al mes Organizado por la

Federación de baloncesto de Madrid.

¡¡¡Esperamos seguir creciendo!!!

Deciros

también,

que de momento en los partidos jugados hemos sumado un total de 3 victorias

que han tenido nuestros equipos. Adjuntamos cuadro calendario

de partidos

NUEVO CALENDARIO LIGA ESCOLAR

21/11/2014 (benjamín)

Zola –

Santiago Apóstol

Arcadia -

Liceo

12/12/2014 (alevín)

Chapinería –

María Moliner

Quijorna –

Zola

16/01/2015 (benjamín y alevín)

Zola –

Chapinería

Zola –

Chapinería

23/01/2015 (benjamín)

Zola-Arcadia

Santiago Apóstol-Liceo

30/01/2015 (benjamín y alevín)

Santiago apóstol –

Chapinería

María Moliner –

Chapinería

6 /02/2015 (benjamín y alevín)

Zola-Liceo

Zola-María Moliner

20/02/2015 (benjamín y alevín)

Santiago Apóstol-Arcadia

María Moliner-Quijorna

27/02/2015 (benjamín y alevín)

Arcadia-Chapinería

Quijorna –

Chapinería

6/03/2015 (benjamín)

Zola-Santiago Apóstol

Arcadia-Liceo

13/03/2015 (benjamín y alevín) Liceo-Chapinería María Moliner-Zola

20/03/2015 (benjamín) Zola-Arcadia Santiago Apóstol-Liceo

10/04/2015 (benjamín y alevín) Zola-Chapinería Chapinería-María Moliner

17/04/2015 (benjamín) Zola-Liceo Santiago apóstol-Arcadia

24/04/2015 (benjamín y alevín) Santiago Apóstol-Chapinería Quijorna-Zola

8/05/2015 (benjamín) Arcadia-Chapinería

22/05/2015 (benjamín y alevín) Liceo-Chapinería Chapinería-Quijorna

Page 38: Periodico 6

Página 38

Desde el AMPA, queremos

informar a las familias de que nos hemos reunido con el Ayuntamiento

y nos ha prometido asegurar los problemas de tráfico que se ocasionan en la entrada al colegio. Se han

planteado ya varias opciones.

También, a principio de curso, se desplazó la parada

de autobús de la salida

del instituto por considerarse que era de peligrosidad para los alumnos de Secundaria. Seguiremos

informando de estas y otras acciones

Por otro lado, queremos compartir con todos los padres y alumnos esta actividad cultural y

3

documentales. Esperamos que sean de vuestro interés.

El Teatro Real de Madrid

lleva a cabo todos los años una programación pedagógica dirigida a

niñ@s y jóvenes. El programa 2014/15, llamado “Historias para soñar”

contempla sesiones dirigidas a

centros de

enseñanza y sesiones para el público familiar. En los meses de febrero a junio dos obras están

en cartel: “El hombre que se llamaba Amadé”, una ópera sobre Mozart para niñ@s a partir de 7 años y

“Los nocturnos de Chopin”, concierto para piano pensado para

mayores de 12 años. También se ofrecen

una serie de talleres de carácter práctico, para padres y niñ@s, con la “intención de acercarles a los

universos sonoros de los principales títulos de la programación del Teatro Real”. Para una información más

completa, visitar la web del Teatro Real.

http://www.teatro-real.com/es/ninos-y-jovenes/programa-pedagogico/espectaculos-infantiles

'SOLO ES EL PRINCIPIO' es la película documental sobre le 'escuela de niños filósofos'

Solo

es

el

principio

es una película documental sobre clases de Filosofía para

Niños, captada con calidez y sensibilidad, que promueve a la reflexión sobre

nuestra capacidad ética, social y humana, y sobre la importancia de una buena

educación desde la infancia.

Los expresivos y vitales protagonistas son seis niñ@s, entre 3 y 4 años, que

exponen libremente, con sus emociones y contradicciones, sus ideas sobre el amor,

la libertad, el liderazgo, la inteligencia, la muerte...

Sentados en un círculo alrededor

de una vela encendida, con ayuda de su maestra

Pascaline, aprenden a expresarse, a escucharse mutuamente y a conocerse mejor.

Ellos son nuestro futuro.

ENSÉÑAME PERO BONITO

Enséñame pero bonito, es un documental que muestra diferentes

experiencias educativas alternativas al modelo tradicional de

aprendizaje. Pretende visibilizar y abrir un debate sobre los

principales…

EL DOCUMENTAL 'CAMINO A LA ESCUELA' MUESTRA LA REALIDAD DE LOS PEQUEÑOS

‘Camino a la escuela', cuando ir al cole se convierte en una odisea.

Hasta cuatro horas a pie para ir al colegio. Es el camino que muchos

niños de Kenia, la India, Marruecos o la Patagonia argentina tienen que

hacer para ir a clase. Niños que andan kilómetros y kilómetros en busca

de un futuro.

Una vez más, Gracias al colegio por dejar al A.M.P.A. formar parte

de este periódico. Gracias

Page 39: Periodico 6

LA NOTICIA DESTACADA

Página 39

Page 40: Periodico 6

familiafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamiliafamilia

¿Te preocupa que tu hijo consuma...

Programa

de

Prevención

Familiar

LA NOTICIA DESTACADA

Página 40

¡LAS FAMILIAS TAMBIÉN VAN AL COLE!

Este curso, después de varios intentos, por fin hemos podido poner en marcha una Escuela para padres y madres. Esto ha sido posible, gracias, a la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid que nos ha incluido dentro del Programa de Prevención Familiar “+ familia”.

La Escuela comenzó el 27 de Enero, con la participación de veintitrés papás y mamás de infantil, primaria y secundaria. Durante las sesiones se van a trabajar contenidos relacionados con la prevención del consumo de drogas en nuestros hijos/as, los diferentes modelos educativos que tenemos, la importancia de los límites y las normas, la gestión de las emociones, la asunción de responsabilidades o la gestión del ocio y el tiempo libre, entre otras muchas cuestiones.

A todas las familias participantes se les entregará diversa documentación con la información que se trabajará a lo largo de las seis sesiones de las que se compone la Escuela.

Desde el centro, creemos importante la formación de las familias en todas aquellas cuestiones que, debido a su importancia y complejidad, no siempre estamos preparados para afrontar.

No debemos pasar por alto, lo beneficioso que es para nuestros hijos/as ver cómo sus padres o madres también están dispuestos a aprender, cómo también van a “al cole”, pues no olvidemos que se debe seguir aprendiendo durante toda la vida.

Desde aquí, quisiera dar las gracias a todas las familias participantes y pedir perdón a todas aquellas que por motivos de horario no hayan podido acudir. Esperamos poder repetir la experiencia el curso que viene para dar respuesta a todos esos padres y madres que, estando interesados, les ha sido imposible asistir.

Gracias a todos/as por vuestra respuesta.

Un saludo.

Sagrario