perguntas turismo

4
1. Evolución del ocio y tiempo libre (4 períodos): Grécia- través de la cultura helénica hay una gran importancia del deporte en la educación y formación. Si crearon los juegos Olimpicos. Tienen gran devocion pelo fisico y cuerpo. Dan gran importancia al mundo del ocio través de la cultura, descanso, música, diversión, formación y ejercicio fisico. Buscan la mayor felicidad del ciudadano. Roma- las actividades físico deportivas son totalmente diferentes. Preparación del cuerpo con función de preparales para la guerra. El ocio tenia como significado descanso y recreación del espiritu para las se puedan recuperar y volver a sus tareas. Para las personas de clases más altas su tiempo de ocio era en gran fiestas y orgias. Declaración de muchos dias festivos y fiestas populares. Haciam vacaciones en sus casas en la costa de la playa, través de la creación de nuevos caminos o carreteras. Edad Media- Ocio proprio de las clases altas. Ocio ostentatório y exhibicionista. El ocio tenia significación de poder. Pocas actividades fisicas pero la mas importante era los torneos de caballeros. Renascimento- El ocio era de la nobleza. Si consideran el ocio una pierda de tiempo para las personas con poco diñero. Las pocas situaciones de ocio eran los juegos populares y danzas folklóricas. 2. Gran tour o gran viaje: Fue praticado por una clase muy selecta. Si contrataban viajes de 3 meses, 1, 2, o 3 años, con guias turisticos, rotas, itinerários, buenos alojamientos y carreteras prioritariamente en carruajes. Las ciudades con mayor afluencia eran Roma, Londres y Paris. Los ingleses iniciaron este tipo de viajes con la función que sus hijos puderan conocer las principales ciudades, nuevas lenguas y costumbres y pudiera servir para su formación en su futuro. 3. Cúales con las funciones que nos ayudan a estudiar el concepto de ócio? (Dumazadier) Descansar- es un tiempo de descanso del trabajo, pero es un descanso activo, el indivíduo descansa su mente y cerebro pero activa su cuerpo. Divertirse- tiene una acepción de alegria, una función ludica. Desarrollar la personalidad- es un tiempo en que las personas son más creativas e hacem actividades en que pueden proyectarse. Es un tiempo de liberación y creación. 4. Las 4 manifestaciones del concepto autotélico del ócio: Hay 4 manifestaciones del concepto autotélico del ócio: Ocio autotélico- tiene un fin en si mismo. Son experiencias vitales importantes para el desarrollo del individuo. Es una autentica experiencia humana muy valiosa, libremente elegida y hay que tener sentimientos de satisfación y alegria. Es un tiempo próprio para el individuo realizar sus actividades deseadas. Ocio exotélico- Se realiza para conseguir o lograr un objectivo (trabajo, aprendizaje, etc). No si puede escoger de total liberdad, se tiene siempre que pensar en los objectivos que si quiere alcanzar en este tipo de ocio.

Upload: juanma-gonzalez

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Listado de preguntas de la actividad física en el sector turístico.

TRANSCRIPT

  • 1. Evolucin del ocio y tiempo libre (4 perodos):

    Grcia- travs de la cultura helnica hay una gran importancia del deporte en la educacin y formacin. Si crearon los juegos Olimpicos. Tienen gran devocion pelo fisico y cuerpo. Dan gran importancia al mundo del ocio travs de la cultura, descanso, msica, diversin, formacin y ejercicio fisico. Buscan la mayor felicidad del ciudadano.

    Roma- las actividades fsico deportivas son totalmente diferentes. Preparacin del cuerpo con funcin de preparales para la guerra. El ocio tenia como significado descanso y recreacin del espiritu para las se puedan recuperar y volver a sus tareas. Para las personas de clases ms altas su tiempo de ocio era en gran fiestas y orgias. Declaracin de muchos dias festivos y fiestas populares. Haciam vacaciones en sus casas en la costa de la playa, travs de la creacin de nuevos caminos o carreteras.

    Edad Media- Ocio proprio de las clases altas. Ocio ostentatrio y exhibicionista. El ocio tenia significacin de poder. Pocas actividades fisicas pero la mas importante era los torneos de caballeros.

    Renascimento- El ocio era de la nobleza. Si consideran el ocio una pierda de tiempo para las personas con poco diero. Las pocas situaciones de ocio eran los juegos populares y danzas folklricas.

    2. Gran tour o gran viaje:

    Fue praticado por una clase muy selecta. Si contrataban viajes de 3 meses, 1, 2, o 3 aos, con guias turisticos, rotas, itinerrios, buenos alojamientos y carreteras prioritariamente en carruajes. Las ciudades con mayor afluencia eran Roma, Londres y Paris. Los ingleses iniciaron este tipo de viajes con la funcin que sus hijos puderan conocer las principales ciudades, nuevas lenguas y costumbres y pudiera servir para su formacin en su futuro.

    3. Cales con las funciones que nos ayudan a estudiar el concepto de cio? (Dumazadier)

    Descansar- es un tiempo de descanso del trabajo, pero es un descanso activo, el indivduo descansa su mente y cerebro pero activa su cuerpo.

    Divertirse- tiene una acepcin de alegria, una funcin ludica.Desarrollar la personalidad- es un tiempo en que las personas son ms creativas e hacem

    actividades en que pueden proyectarse. Es un tiempo de liberacin y creacin.

    4. Las 4 manifestaciones del concepto autotlico del cio:

    Hay 4 manifestaciones del concepto autotlico del cio: Ocio autotlico- tiene un fin en si mismo. Son experiencias vitales importantes para el

    desarrollo del individuo. Es una autentica experiencia humana muy valiosa, libremente elegida y hay que tener sentimientos de satisfacin y alegria. Es un tiempo prprio para el individuo realizar sus actividades deseadas.

    Ocio exotlico- Se realiza para conseguir o lograr un objectivo (trabajo, aprendizaje, etc). No si puede escoger de total liberdad, se tiene siempre que pensar en los objectivos que si quiere alcanzar en este tipo de ocio.

  • Ocio nocivo- Tiene experiencias de ocio pero son deficientes. El individuo tiene tiempo de ocio pero este no le transmite las mejores sensaciones o experiencias que son vitales para la satisfacin del inviduo.

    Ocio ausente- existe una carencia de ocio. Esto es, hay ocio pero no es suficiente. El individuo realiza muy pocas veces sus deseos en su tiempo de ocio y sus satisfaciones personales no estan a ser cumpridas.

    5. Segn Dumazadier y Ripert, qu quatro caracteres permiten determinar se una actividad entra o no en el dominio conceptual del ocio?

    Los 4 caracteres son carcter liberatrio, carcter gratuito, carcter hedonistico y carcter personal.

    6. concepto del tiempo libre segn el autor Dumazedier

    -

    7. Interpreta el ocio segn las funciones psicologicas, sociales y economicas:

    Funciones psicolgicas: El ocio ofrece al indivduos las condiciones ideales para su satisfacin de necessidades psicologicas.

    Funciones Sociales: Son funciones relacionadas con la sociedad y su retorno. En el ocio esta funcin es capital. Simbolo de deseo de individualizacin. El ocio contribuye para mantener en buen estado la salud social, psiquica y fisica.

    Funciones econmicas: el ocio es una actividad de consumo. Se compra experiencias y vivencias. Su funcin es ambivalente, sirve cando tenemos vivencias y se opone cando es una pierda de tiempo.

    8. Relacin entre turismo y los conceptos de ocio, tiempo libre y recreacin:

    Tiempo libre es el tiempo que el individuo sin sus tareas y obligaciones (trabajo, familia, etc), el ocio es la manera como el individuo va ocupar su tiempo libre travs de sus deseos individuales, de experiencias y vivencias. La recreacin es todo lo que el individuo va obtener del ocio y va hacer, con todas sus satisfaciones personales que el ocio puede dar. Todos estes terminos estan intimamente interrelacionados entre si. Turismo es la realizacin de actividades humanas muy diversas y complejas. Turismo es una actividad humanista del ocio y ocio y recreacin son actividades para satisfacer nuestras necessidades personales. El turismo como actividad de ocio cumple las funciones psicolgicas, econmicas y sociales. El turismo es una actividad donde el ocio es extraordinariamente manifesta. La mayor parte de las actividades conocidas como actividades turisticas son de ocio y recreacin.

  • 9. Elementos visibles que caracterian las ''nuevas tribus urbanas''

    nuevos grupos consumidores para dar una respuesta a este mercado es necessario segmentar por estilos de vida los roles entre hombres y mujeres se multiplican cambios de valores cambio del modelo familiar necessidad de nuevas modas y tendencias en el mercado

    10. Los principales cambios sociales y cuales han sido sus efectos?

    cambios sociales: efectos de la globalizacin nuevos operadores turisticos nuevas tecnologias de distribucin guerras de precios revolucin de los consumidores

    Efectos o consequencias: la sedentarizacin de la poblacin en general estrs cansacio vida monotona y repetitiva soledad

    11 y 12. Los nichos de mercado:

    -Fotos do manual

    13 y 14. Nueva era del turismo (turismo activo)

    Turismo activo es una nueva modalidad de organizar nuestras vacaciones, hay protagonismo de las actividades fisico deportivas. Tiene un carcter ludico recreativo. Si utiliza normalmente los recursos de la naturaleza. Estas actividades riquieren habilidades fisico deportivas, pero hay diferentes grados de dificultad para ser posible alcanzar diferentes nichos de mercado.

    15 y 18. cando y como se inicia el turismo activo?

    El la decada de 90 del siglo XX. Se inicia un turismo ms participativo, dinamico, una organizacin tcnica del personal muy especializado. Un fenomeno de organizar viajes y las vacaciones de una manera diferente.

  • 16 y 17. qu es el turismo activo? Nombra 10 rasgos caracterizadores

    actividades fisico deportivas carcter ludico recreativo movimientos cierto esfuerzo fisico riesgo cargas de emocin nuevas sensaciones espiritu de aventura alojamientos de muchos tipos y categorias participacin activa voluntria