perfume de mujer-análisi

5
Análisis cinematográfico de la secuencia en donde el personaje principal baila tango en la película “Scent of woman” Introducción Scent of a Woman es una película estadounidense de 1992, dirigida por Martin Brest. Protagonizada por Al Pacino, Chris O'Donnell, James Rebhorn, Gabrielle Anwar y Philip Seymour Hoffman en los papeles principales.El guion fue adaptado de la novela Il Buio E Il Miele (Oscuridad y Miel) de Giovanni Arpino. Es un remake de la película Profumo di donna realizada por Dino Risi en 1974. Argumento: La trama se desenvuelve alrededor de Charlie Simms (Chris O'Donnell), un estudiante que proviene de una familia pobre, becado en una prestigiosa escuela preparatoria privada.Con el objetivo de ganar el dinero necesario para tomar un vuelo de regreso a casa en Navidad, Charlie acepta un trabajo como acompañante de un oficial retirado del Ejército de Estados Unidos, el Teniente coronel Frank Slade (Al Pacino): un amargado hombre de mediana edad invidente. Slade había decidido visitar la ciudad de Nueva York y recurre a Charlie Simms para que le acompañe. El coronel le complica la vida a Charlie, obstaculizándole los intentos de

Upload: gatogato7

Post on 20-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: perfume de mujer-análisi

Análisis cinematográfico de la secuencia en donde el

personaje principal baila tango en la película “Scent of

woman”

Introducción

Scent of a Woman es una película estadounidense de 1992, dirigida por Martin Brest.

Protagonizada por Al Pacino, Chris O'Donnell, James Rebhorn, Gabrielle Anwar y

Philip Seymour Hoffman en los papeles principales.El guion fue adaptado de la novela

Il Buio E Il Miele (Oscuridad y Miel) de Giovanni Arpino. Es un remake de la película

Profumo di donna realizada por Dino Risi en 1974.

Argumento: La trama se desenvuelve alrededor de Charlie Simms (Chris O'Donnell),

un estudiante que proviene de una familia pobre, becado en una prestigiosa escuela

preparatoria privada.Con el objetivo de ganar el dinero necesario para tomar un

vuelo de regreso a casa en Navidad, Charlie acepta un trabajo como acompañante de

un oficial retirado del Ejército de Estados Unidos, el Teniente coronel Frank Slade (Al

Pacino): un amargado hombre de mediana edad invidente. Slade había decidido

visitar la ciudad de Nueva York y recurre a Charlie Simms para que le acompañe. El

coronel le complica la vida a Charlie, obstaculizándole los intentos de acercarse a él y

ayudarlo, mientras le da una lección de vida.

Pregunta: ¿Cómo el director hace recurso de los elementos del lenguaje

cinematográfico dentro de la secuencia, del baile en el restaurante, para que el eje

entre imagen y sonido funcionen, al mismo tiempo ver cómo funciona la puesta en

escena, montaje y narración?

Análisis de los elementos: sonido, imagen, puesta en escena, montaje y narración.

Sonido: El sonido tiene mucha relevancia en esta secuencia ya que le permite al actor,

quien es ciego, poder tener un mapa visual para ejecutar los pasos del tango. El

compás de la música va marcando el ritmo en los movimientos del baile, y de esta

Page 2: perfume de mujer-análisi

forma también él puede guiar a su pareja de baile. El sonido está en estrecha relación

con la imagen ya que es éste un elemento principal en la narración.

Imagen: La forma en como se muestra en plano cerrado la cara de los personajes con

la intensión de ver sus expresiones faciales, sobre todo las del actor ciego. Como se

muestra en un plano abierto la pista de baile y los músicos. Se muestra como los

personajes se encuentran en sinergia con el ritmo de la música. Al fondo se puede ver

parte del restaurante, que es el escenario donde se lleva a cabo la acción, y al resto de

comensales que dirigen su atención para observar como ejecutan la pieza de baile sin

saber que el hombre es ciego.

Puesta en escena: En esta parte se observa el acomodo de los diferentes comensales en

las mesas del restaurante, lugar donde pasa la acción, la posición de los músicos, la

pista de baile al centro. La mesa principal del protagonista queda justo de frente a la

pista de baile. Y que son la única pareja que se encuentra bailando esa pieza.

Montaje: Aquí los cortes son lentos, se puede apreciar que los cortes van de acuerdo al

ritmo de la música que está en primer plano.

Narración: Es de forma lineal, la acción que es el baile entre estos dos personajes y las

emociones se van narrando a través de la música, ya que la pieza musical se percibe

un estado de ánimo alegre, a través de los planos cerrados se nota la alegría en el

estado de ánimo de los personajes.

Interpretación

En conjunto estos elementos del lenguaje cinematográfico se encuentran en sinergia y

recrean la acción lo más pegado a la realidad. Lograr la verosimilitud en el cine

puede ser un reto complejo, ya que requiere tener mucho cuidado en detalles en la

puesta en escena, que dicho de otro modo, armar el escenario para los actores y su

representación del personaje que interpretan.

Mientras que el sonido y la imagen se encuentran sobre el mismo eje tan relacionados

el uno con el otro que si uno falta el otro no puede continuar. Lo interesante de este

eje es como al personaje invidente logra a través del sonido de la música hacer un

mapa mental de los movimientos en la pista de baile. Puede guiar a su pareja de forma

Page 3: perfume de mujer-análisi

exitosa a través de la pista a pesar de su discapacidad. La música puede expresar

estados de ánimo del ser humano, y en esta secuencia la música se interpreta como

una pieza sensual, divertida y se puede apreciar estas características con el

movimiento de cámara, se presentan a los personajes en plano abierto y se marcan

ciertos pasos de baile característicos del tango, género que se caracteriza por tener un

toque sensual. Se logra interpretar que el personaje invidente está recordando a

través de imágenes que tiene grabadas en su cerebro los movimientos que tiene que

seguir, para que lado dar vuelta, tiene perfectamente el control del espacio donde se

lleva la acción. El resto de los personajes no intuyen que él es ciego, infieren que él no

tiene ninguna discapacidad, y se logra para el espectador de la película una sensación

igual.

En la escena son escasas las palabras que se utilizan, toda la narrativa se logra con la

puesta en escena, el montaje, el sonido y la imagen, dejando a estos dos últimos

elementos como los principales. El sonido es el eje principal, te da emoción, velocidad

de la narración (ritmo), cuenta como está pasando la acción y lo mejor de todo es que

logra que el personaje invidente pueda construir una imagen del espacio y

movimientos a ejecutar por medio del ritmo y secuencia de la pieza musical, sería

como regresarle por esos minutos la vista de nuevo.

Escrito por : Evlyn Mireille Sánchez Monroy