perfil por competencias del futuro …€¦ · la gestión de los rr.hh. admitiendo por ello una...

57
Facilitador: Yrina Roldan PERFIL POR COMPETENCIAS DEL FUTURO PROFESIONAL EN MINERIA

Upload: vuongcong

Post on 02-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facilitador: Yrina Roldan

PERFIL POR COMPETENCIAS DEL

FUTURO PROFESIONAL EN

MINERIA

TURISTA

PRISIONERO

GOZOSO

Mi predisposición

Reconociendo los estados de ánimo 1-10

:

Hola amigo! (saludar con los

manos).

¿Cómo estas?(Golpecito por el

hombro)

¿Dónde estuviste? (Jalar la oreja).

Te extrañe! (Tocar con manos su

corazón).

Y tu viniste! (Separar los manos y

dar abrazo)

JUEGO-SALUDO

Slide Title

• Make Effective Presentations

• Abuela octogenaria se gradúa con honores al lado de sus dos nietos

• Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article20106735.html#storylink=cpy

• Una tatarabuela australiana de 94 años, que dejó el colegio a los 12, se ha convertido en la persona de más edad en obtener un título universitario de posgrado.

• Phyllis Turner comenzó a estudiar su posgrado a los 90 años y obtuvo esta semana su título de master -su equivalente en España viene a ser un título previo a la realización de la tesis doctoral- en Ciencia Médica por la Universidad de Adelaida.

ESCENARIO LABORAL ACTUAL

Cambio tecnológico constante.

Mercado cambiante: Acortamiento de vida de los

productos.

Globalización de la economía.

Facilidad de acceso a la información.

Necesidad de adaptación constante.

Cada vez más requerimientos sobre los empleados.

LA INFORMACIÓN DISPONIBLE

EN EL MUNDO SE DUPLICA CADA

CINCO AÑOS

CAMBIO…

Organizaciones cada vez más flexibles y más

funcionales.

Orientación al cliente como estrategia

diferenciadora.

Valoración de las personas como fuente de

ventaja competitiva.

Importancia de la formación continua.

EN ESTE PROCESO LA CONCEPCIÒN DEL HOMBRE HA IDO EVOLUCIONANDO

INNOVADOR

CREADOR ICONO

HOY

3 ER

MILENIO 1990

HOMBRE SOCIAL

1990 HOMBRE ECONÓMICO

1930

1950 HOMBRE ORGANIZACIONAL

1970

1960

HOMBRE ADMINISTRATIVO

HOMBRE COMPLEJO

HOMBRE GLOBAL UNIVERSAL

CREATIVIDAD INNOVACIÓN

EL ACTIVO MÁS VALIOSO

DE UNA ORGANIZACIÓN

DEL SIGLO XXI... SERÁ SUS

TRABAJADORES CON

CONOCIMIENTO Y LA

PRODUCTIVIDAD DE

ÉSTOS.

ACTUALIDAD DEL CIGLO XXI

Lo que diferencia a una Empresa que

tiene éxito de otra que no lo tiene, son

ante todo las personas, su entusiasmo,

su creatividad. Todo lo demás se puede

comprar, aprender o copiar.

Vermont-Gaud

¿Como prefieres que seas tratado, como un

recurso humano a optimizar o como una persona

a potenciar?

Si contestáramos de forma objetiva, y proyectándola sobre nosotros

mismos, conllevaría una respuesta que implica una filosofía y cambio en

la gestión de los RR.HH. admitiendo por ello una nueva concepción en la

gestión:

Premisa clave:

“El capital humano es el principal activo de cualquier empresa/organización”

ACTUALIDAD DEL CIGLO XXI

El ser humano es un todo integral inseparable

e igualmente útil.

Nuevos paradigmas:

• Capital profesional.

• Capital intelectual.

• Capital emocional.

Un breve repaso histórico …

• Enfoque de Ventas: Lo prioritario para este enfoque es vender el producto.

Todos sus esfuerzos por ser competitivos se focalizan en el producto.

• Enfoque de Marketing: La venta continúa siendo fundamental, pero ahora,

además, se busca la satisfacción del cliente.

• Enfoque de Calidad: Se pretende garantizar al cliente siempre el mismo nivel

de satisfacción con el producto que se le oferta.

• Enfoque de Excelencia en la Gestión (EFQM): Se incorpora el concepto de

“cliente interno”, con lo cual, tan importante es satisfacer al cliente externo

como al interno.

• Enfoque de Gestión por Competencias: Integra los enfoques anteriores,

siendo las competencias de los trabajadores de la empresa el factor diferencial

para ser competitivos, tanto a nivel externo como interno.

“SE HAN DADO DIFERENTES ENFOQUES DE GESTIÓN EN

EL DESARROLLO Y MEJORA DE LAS ORGANIZACIONES”

Juan trabajaba en una

empresa hace dos años.

Siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor de

sus obligaciones.

Llegaba puntual y estaba orgulloso de que en dos años nunca le habían llamado la atención

Cierto día buscó al Gerente para

hacerle un reclamo:

Señor, trabajo en la empresa hace dos años con bastante esmero y estoy a gusto con mi puesto, pero siento que he sido relegado.

Mire, Fernando ingresó a un puesto igual al mío hace sólo seis meses y ya está siendo promovido a Supervisor.

Uhmm – mostrando

preocupación- le dice el Jefe.

Mientras resolvemos esto,

quisiera pedirte me ayudes a

resolver un problema.

Quiero dar fruta al personal para la sobremesa del almuerzo de hoy.

En la bodega de la esquina venden fruta.

Por favor, averigua si tienen naranjas.

Juan se esmeró en cumplir con el encargo y en 5 minutos estaba de vuelta.

Bueno Juan, ¿qué averiguaste?

Señor, tienen naranja para la venta.

¿Y cuánto cuesta?

Ah, no pregunté por eso.

OK, pero viste si tenían

suficientes naranjas para todo

el personal (pregunta, algo

serio)

Tampoco pregunté por eso,

Señor.

¿Hay alguna fruta que pueda

sustituir la naranja?

No sé señor, pero creo......

Bueno, siéntate un momento.

El GERENTE tomó el teléfono y mandó llamar a Fernando. Cuando se

presentó, le dio las mismas

instrucciones que le diera a

Juan y en 10 minutos estaba de vuelta.

Cuando retornó el Gerente

pregunta.

¿Bien Fernando, qué

noticias me tienes?

Señor, tienen naranjas, lo

suficiente para todo el personal y si prefiere también tiene piña, melón y mango.

La naranja está a 2. 20 el

kilo, la piña a 4.50, el mango a 2.80 el kilo, y el melón a 1.50 el kilo.

Me dicen que si la compra es por cantidad nos darán un descuento de 8%. He dejado separada la naranja, pero si usted escoge otra fruta, debo regresar a confirmar el pedido.

Muchas gracias, Fernando, pero espera un

momento.....

Se dirige a Juan, que aún seguía esperando

estupefacto y le dice:

Juan, ¿qué me decías?

Nada señor, eso es todo, con su permiso.

El entorno futuro de negocios incluirá

VISIÓN DE NEGOCIOS

HABILIDADES

MEDIATICAS

RELACIONES PÚBLICAS

Intensificación de la competencia global

Fragmentación de los mercados en áreas especializadas

Variedad: empleados y clientes de cualquier raza, sexo, país y cultura

LIDERAZGO PARA EL CAMBIO

Un cambo tecnológico y social cada vez más crecente

Una vida económica que requeriría empleados con alto conocimiento

PENSAMIENTO

ESTRATÉGICO

DESARROLLO DE EQUIPO

COSMOPOLITISMO

LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI

(según Spencer, citado por Martha Alles)

¿DONDE SE ENCUENTRAN LAS COMPETENCIAS?

LA BUSQUEDA DE FELICIDAD TIENE SENTIDO LA PREGUNTA ES ¿DÓNDE?

Lo que estamos observando en

persona...

Here’s what

you get!

¡Esto es la realiadad!

Lo que estamos observando en

persona...

¿QUE ES LA COMPETENCIA?

Habilidades

Actitudes

Estilos de preferencia

Conocimientos

Motivación

Cualidad Integral, que incluye conocimiento, habilidades, actitudes, preferencias personales, descrita en términos

de la conducta observable

2014

¿COMPETENCIAS O COMPETENTE?

CONOCIMIENTOS

Y HABILIDADES

PROFESIONALES

O TÉCNICOS

ÉXITO EN EL TRABAJO

VALORES

•GESTIÓN DE SÍ MISMO

•ESTIÓN DE LOS DEMÁS

•GESTIÓN DE

PROYECTOS.

Para tener el éxito en el trabajo la persona debe poseer competencias y ser competente

COMPETENCIAS

DURAS

COMPETENCIAS

BLANDAS

EJEMPLO DE COMPETENCIA

AUTOCONTROL

Capacidad de mantener las propias

emociones bajo control y evitar reacciones

negativas ante una provocación, oposición,

hostilidad o estrés.

No se deja llevar por impulsos emocionales

Responde manteniendo la calma

Controla el estrés con efectividad

FUENTE: *Hay/McBer

DESEMPEÑO Y COMPETENCIAS

2016

Cerrar brechas y

esclarecer expectativas de

crecimiento

Talento: Retener y

Recompensar

Considerar

otras variables

Indagar causas

(Motivación, clima, cultura,

etc.)

Medio Alto Nivel de Competencia

Res

ult

ado

s d

esem

peñ

o

M

edio

Alt

o

Fuente: Saracho, J. en la Revista Psicología Organizacional Humana.

Alto Desempeño

. En una investigación reciente de HR Intelligence Quarterly, (2006),

citado por Ucero, J., (2012), se encontró que existe una marcada

diferencia entre desempeño y potencial.

Mientras que la mayoría de los empleados de alto potencial también tienen alto

desempeño en su puesto actual, la inversa no ocurre. Más de 70% de los

empleados de alto desempeño, no son personas de alto potencial. En otras

palabras, el alto desempeño es necesario, pero no suficiente para

considerar a alguien como alto potencial.

Basta mirar los avisos en el diario para encontrar párrafos cómo el siguiente:

“Necesitamos jóvenes que cuenten con habilidades blandas: flexibles, proactivos, responsables, que tengan pensamiento crítico y capaces de entregar soluciones”.

ACTUALIDAD DEL CIGLO XXI

¿POR QUÉ HAN IDO ADQUIRIENDO TANTO PROTAGONISMO

¿No son más importantes los conocimientos o

competencias profesionales para

desempeñarse adecuadamente en un

puesto de trabajo?

La labor en el ámbito de la minería implica la preparación de profesionales que tengan plena conciencia del tipo de trabajo donde se desempeñarán ya que, durante su cometido, se enfrentaran a condiciones que lo identifican como una actividad de alto estrés, tanto físico como emocional y laboral.

El trabajo minero que se realiza por tiempos extensos, en ambientes reducidos, en altura y además en la convivencia prolongada con un grupo cerrado de personas, condiciona un ambiente laboral complejo y muchas veces extremo.

IMPORTANTE EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS Y TAMBIÉN DE

HABILIDADES BLANDAS, EN UN ADECUADO EQUILIBRIO.

www.thmemgallery.com

Habilidades

Responsabilidad en seguridad: permiten

desarrollar la actitud la de trabajar con seguridad, identificar condiciones de riesgo y resguardar el ambiente de seguridad en la actividad que se desempeñe.

Esta habilidad se relaciona directamente con el adquirir actitud para trabajo en equipo.

www.thmemgallery.com

La aplicación de adecuadas prácticas medioambientales para saber sobre el efecto del trabajo minero en el medioambiente y prever cualquier impacto en el entorno social, es otra habilidad que debe poseer el trabajador.

El profesional debe tener iniciativa y ser un creador de ideas, un experto que aporte a la eficiencia de la empresa.

www.thmemgallery.com

"Habilidades sociales",

-ser empático con sus compañeros de trabajo, para proceder con compromiso y responsabilidad en cada actuación que debe emprender y tenga la habilidad de la comunicación.

www.thmemgallery.com

Jorge Pontt, Depto. de Electrónica, UTFSM

"La minería mundial enfrenta múltiples desafíos de

sustentabilidad, seguridad, salud de las personas, cuidado con el medio ambiente y trabajo con las comunidades donde se desarrollan las faenas. A la vez, la minería ofrece una diversidad de oportunidades.

Por un lado, las habilidades blandas son importantes y tienen un buen campo de acción, en los planos de gestión financiera, económica, relaciones personales y comunidades.

www.thmemgallery.com

COMPETENCIAS BLANDAS EN CAMPO DE MINERÍA

las competencias blandas, son transversales a otros sectores productivos, siendo las más requeridas:

el trabajo en equipo, liderazgo, trabajo bajo presión, pro-actividad, seguridad en sí mismo, autonomía y flexibilidad entre otras.

Con estas competencias, los cargos que han sido más requeridos últimamente, se relacionan con vacantes en la áreas de Mantención, Gerencias de Planta, Planificación y Gestión, Jefaturas, Supervisión, Producción y Prevención de Riesgos"

www.thmemgallery.com

Fuente: http://www.chiletecnologias.cl/index.php/novedades-articulos/76-profesionales-para-la-mineria

¿CÓMO PODEMOS TENER ÉXITO?

Es necesario cultivar las competencias blandas

(soft skills) Ayudan a crear un ambiente en el cual

la gente tenga la voluntad de desempeñarse a sus

niveles más altos

El reto de todo TRABAJADOR es el manejo de estas dos habilidades Habilidades Duras (hard skills) Habilidades Blandas (soft skills)

Los ingenieros de minas eficaces adquieren un equilibrio de COMPETENCIAS técnicas, interpersonales y BLANDAS que los ayudan a analizar situaciones, interactuar Y TOMAR DECICIONES CORRECTAS

Fuente

; mem

egenera

tor.e

s

Ingeniero de minas

.....MODELO PARA EL LIDERAZGO

DEL SIGLO XXI

De un paradigma anterior De un paradigma actual y futuro

Exigir obediencia

Centrarse en cifras y tareas

Confrontar y combatir

Estimular las redes de

viejos camaradas

Cambiar crisis por

necesidad

Ser internamente

competitivos

Tener un enfoque estrecho:

“Yo y mi organización”

Lograr compromiso

Centrarse en la calidad, el servicio y

el cliente

Colaborar y unificar

Respetar, honrar y respaldar la

diversidad

Aprendizaje e innovación

continuados

Ser globalmente competitivos

Tener un enfoque amplio: “mi

comunidad, mi sociedad, mi mundo”

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

El liderazgo transformacional es un proceso que cambia y transforma a los individuos.

Tiene una relación con valores, estándares éticos y metas a largo plazo;

involucra valorar las motivaciones de los seguidores, satisfacer sus necesidades y tratarlos como seres humanos completos; además es el conjunto de capacidades que permiten al líder identificar los cambios y diseñar acciones para afrontarlo en forma efectiva (Bass, 1985).

LIDERAZGO Y RESULTADOS

Y AHORA QUE?

BUSCAMOS LA MEJORA:

EN CONOCIMENTO

EN TRATO

EN RELACIÓN

Motivos para la Resistencia al Cambio

Pueden existir tres

situaciones:

¿SON TRABAJADORES COMPETENTES?

Cierren sus ojos y reflexionen sobre esta frase

TODOS TENEMOS QUE IR HACIA EL

MISMO OBJETIVO

Y ahora vamos a ver si poseemos las competencias optimas para el cargo de docente

2016

EJEMPLO ÓPTIMO

ELEMENTOS GRÁFICOS

QUE LO ACREDITAN:

- Firma diáfana (legible,

trasparente).

- Firma dextrógira.

- Firma equilibrio formas.

- Firma presión media alta.

- Firma grande.

- Espaciamientos satisfactorios.

- Texto dextrógiro.

- Texto equilibrio formas.

- Texto presión media a alta.

- Texto letra media a grande. - Mayúsculas tamaño normal

Sea una iniciativa personal para acercarse a un mayor conocimiento de sí mismo o un fomentar el auto descubrimiento en el entorno

laboral, ambos representan el principio del cambio y la adquisición de habilidades blandas.

COMPROMISO

¡Que tengas felices descubrimientos!

NO SE OLVIDAN DESCANSAR BIEN FIN

DE SEMANA

MUCHAS GRACIAS

Yrina Roldan Psicóloga –Psicotrapeuta

Asesora en Talento Humano Certificado androgogia

[email protected]