perdida de la capacidad de asombro

1

Click here to load reader

Upload: nicolas-alberto

Post on 24-Jun-2015

1.039 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perdida de La Capacidad de Asombro

Perdida de la capacidad de asombro.

Por: Nicolás Alberto Barrera Bustos1

En la actualidad nos vemos enfrentados a varios factores que inciden en la pérdida del

asombro del hombre. La sociedad está siendo bombardeada por agentes externos que

idealizan un prototipo de vida y conceptos por lo cual pensar. El individualismo, que niega la

naturaleza idónea del ser humano como ente sociable en una comunidad, el materialismo;

que nos lleva a un consumismo extremo lleno de excesos superfluos y la tecnología, que nos

permite de manera instantánea acceder a todo tipo de herramientas sin un gran costo de por

medio, -lo que resta significativamente la capacidad de asombro-, son a grandes rasgos los

estancamientos actuales por el cual el hombre, ha perdido gradualmente, en los trascursos de

los años, la capacidad de cautivarse de alguna cosa o idea.

Es en los momentos de crisis, cuando las ganas de pensar vuelven y el cautiverio de las ideas

aflora. Son tan determinantes, que marcan colectiva o individualmente a los involucrados de

algún incidente catastrófico (por ejemplo: el terremoto grado 8.8 en Chile), enmarcando una

vez más por lo cual el hombre es llamado a ser cautivado: lo nuevo y contingente. Sin

embargo, la liviandad de la sociedad actual que no permite una acción antes de una reacción,

convierte este hito en un fugaz pensamiento, sin mérito de compresión.

En la antigüedad clásica, donde imperaba la idea de un ser completo física e intelectualmente

desarrollado, provocaba al hombre a la verdad. Esto lo realizaban y enriquecían en base a su

cultura, que implicaba desarrollar en plenitud todas las artes y ciencias que estabas a su

alcance. Es así, como con los antiguos griegos, debemos crear instancias para sorprender y

cautivar a la sociedad actual, valiéndonos de lo que es realmente importante junto a la

admiración, que nos lleve a un pensamiento más profundo y perseverante. En este mundo

corroído por la desgracia de algunos y la decepción, que en virtud de esto, muchos de

nosotros llevamos.

1 Estudiante de derecho de la Universidad Nacional Andrés Bello, campus Bellavista. Clases particulares

de Filosofía y Ciencias Sociales. Email: [email protected]