percepcion del estudiante respecto del desempeno de un docente virtual

Upload: ce-george-reyes

Post on 24-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    1/13

    1

    PERCEPCIN DEL ESTUDIANTERESPECTO DEL DESEMPEO DE UN

    DOCENTE VIRTUAL

    Eje Temtico 4: Trabajos de maestrandos y doctorandosrelacionados con educacin, tecnologas y virtualidad

    Ma. de Lourdes Hernndez Aguilar

    [email protected]

    Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo, Mxico

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    2/13

    2

    Resumen:

    Se presentan los resultados de una de las pregunta de investigacin de la tesis

    doctoral denominada: Modelos Tutoriales en la Educacin a Distancia a travs de

    Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin: tareas del docente tutor. El

    cuestionamiento abordado es el siguiente: Cmo percibe el estudiante el apoyo

    brindado por los docentes?, el cual se plante para verificar si la intervencin del

    docente era un factor predominante de la satisfaccin del estudiante, y de esta

    manera justificar el establecimiento de dichos modelos, dado que se centran en la

    accin docente. El estudio se llev a cabo en el Sistema de Universidad Virtual de

    la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo, pero con el fin de posibilitar latransferencia de sus resultados a otros contextos del mbito nacional (Mxico) y

    del internacional, se incluyeron en la muestra, estudiantes de otras seis

    instituciones de educacin superior mexicanas, adems del Consorcio Red de

    Educacin a Distancia (CREAD) en cursos impartidos en colaboracin con la

    Fundacin Interamericana de Educacin y Tecnologa (FIET), de Mxico,

    Universidad Abierta para Adultos de Repblica Dominicana y Universidad Abierta

    de Panam

    Palabras clave: docente virtual, tutor virtual, educacin a distancia, desempeo

    del docente virtual, satisfaccin del estudiante virtual.

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    3/13

    3

    Introduccin

    El presente trabajo, se enmarca en la investigacin doctoral sobre Modelos

    Tutoriales en la Educacin a Distancia a travs de Tecnologas de la Informacin yla Comunicacin: tareas del docente tutor, en la que partimos de la premisa deque el docente es el eje principal del proceso educativo para asegurar la calidaddel aprendizaje, independientemente de los medios que se utilicen y de la formaen que se le denomine, nos planteamos los siguientes cuestionamientos:

    Qu modelos de tutora pueden implementarse en la educacin virtual?Cules son los perfiles docentes, competencias, funciones y tareas que

    corresponden a cada modelo tutorial?Cules son las variables que podran considerarse en la eleccin de un

    modelo tutorial de un curso de educacin superior a distancia a travs de TIC?

    Cmo percibe el estudiante el apoyo brindado por los docentes?

    Se abordan los resultados obtenidos de sta ltima pregunta de investigacin,cuyos objetivo fue el conocer la percepcin del estudiante respecto de laimportancia de la intervencin docente en relacin a otros factores inherentes alproceso de enseanza y aprendizaje, como parte de la justificacin del estudiosobre diferentes modelos o formas de ejercer la docencia virtual, los cuales, porlimitaciones de espacio, no se abordan en el presente trabajo.

    La investigacin se realiz con estudiantes de cursos virtuales, procedentesprincipalmente de la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo (UAEH); y de

    otras seis instituciones de educacin superior de Mxico: Universidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM), Instituto Latinoamericano de ComunicacinEducativa (ILCE); Instituto Tecnolgico de Minatitln Veracruz (ITMina),Universidad Autnoma de Ciudad Jurez Chihuahua (UACJ); Universidad de lasAmricas Puebla (UDLAP) y Universidad Pedaggica Nacional (UPN), adems delConsorcio Red de Educacin a Distancia (CREAD) en cursos impartidos encolaboracin con la Fundacin Interamericana de Educacin y Tecnologa (FIET),de Mxico, Universidad Abierta para Adultos de Repblica Dominicana yUniversidad Abierta de Panam. Esto, con la finalidad de que sus resultadosadems de aplicarse en la UAEH, pudieran tener la posibilidad de su transferenciaa otros contextos nacionales (Mxico) e internacionales.

    Tomando en cuenta que los resultados del cuestionamiento de investigacinque aqu presentamos involucran a los docentes virtuales en su rol de asesor ytutor; y que existe una diversidad de terminologa que se maneja en relacin a laforma de la denominacin de dichos docentes en ambientes de aprendizaje virtual,partimos de los siguientes conceptos:

    Con base en la definicin de roles y funciones de un docente virtual segndiversos estudiosos del tema, entre otros: Garca Aretio, L. (2007), Llorente yCabero (2006 y 2007), Medina A., Domnguez, C. y Snchez Romero, C. (2008),y coincidiendo con Fernndez (2006), quien define al tutor desde dos puntos de

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    4/13

    vista: como experto en ccurso; y en relacin aladecuado para el apren

    estudio, animar discusiola funcin docente realiInformacin y Comuniccontenidos elaborados oy motivacin del apreevaluacin de los apregeneral.

    En este sentido, enequivalente a la docencidocente a la que de

    involucrados dos tiposAsesor y otro de Tutor (f

    Figura 1.

    Figura 2. La tutor

    4

    ontenidos para estructurar debates, orieproceso de enseanza-aprendizaje, padizaje, estimular la participacin activa,

    nes, fomentar preguntas, etc.; la tutora, zada en cursos a distancia a travs d

    acin, tanto para la mediacin del ano, por el mismo docente, como para el

    ndizaje individual y grupal; seguimiedizajes y del proceso de enseanza

    la UAEH, consideramos a la tutora dea a distancia, que puede ser realizadanominamos Asesor (figura 1), o bie

    e profesores, y en este caso uno desigura 2).

    El asesor realiza la tutora o docencia

    o docencia virtual es llevada a caboun tutor.

    ROL DE

    ASESOR

    TUTORA O

    DOCENCIA

    VIRTUAL

    ROL DE

    ASESOR

    ROL DE

    TUTOR

    TUTORA

    O

    DOCENCIA

    VIRTUAL

    ntar y coordinar elra crear un climadirigir grupos de

    se concibe comoe Tecnologas derendizaje de losacompaamientoto acadmico yy aprendizaje en

    manera amplia yor una sola figuran, pueden estar

    empea el rol de

    virtual.

    por un asesor y

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    5/13

    5

    Cuando un curso es atendido por ms de un docente, encontramos lassiguientes figuras:

    Asesor: Es el docente experto en educacin a distancia y uso de TIC, con unaslida formacin en un campo disciplinar, que disea, propone y/o actualizacontenidos curriculares; que aconseja o sugiere y gua la forma en la que elestudiante puede abordar determinados contenidos; resuelve dudas acadmicasevala el proceso de enseanza y aprendizaje; fomenta la interaccin y el estudioindependiente as como la construccin y la socializacin del conocimiento enambientes de aprendizaje.

    Tutor: Es el docente experto en educacin a distancia y uso de TIC, que puedeser o no, experto en un campo disciplinar, el cual, utiliza medios tecnolgicos deinformacin y comunicacin para integrar al estudiante al sistema de educacin a

    distancia y acompaarle en su proceso de aprendizaje. Brinda apoyo para superarobstculos de orden cognoscitivo y afectivo para motivar su desempeo;acrecentar su inters y garantizar su permanencia. Es un enlace entre elestudiante, el asesor y la institucin a travs del seguimiento acadmico, procesosadministrativos y de evaluacin del proceso de enseanza y aprendizaje. En loscasos que un solo docente tiene a su cargo un curso, le denominamos asesor.

    Metodologa

    En cuanto al enfoque de investigacin, se utiliz el mixto. El muestreo fue no

    probabilstico del tipo casual o incidental, al seleccionar de manera directa eintencionada los sujetos de estudio que reunieran las caractersticas especificadaspreviamente en el planteamiento del problema, ms que su representatividad deelementos de la poblacin y sobre todo por la facilidad de acceso.

    La informacin se obtuvo con la aplicacin de un cuestionario en lnea a 100estudiantes procedentes de las instituciones antes mencionadas.

    El instrumento aplicado estuvo conformado por 50 preguntas, de las cuales 8correspondieron a datos sociodemogrficos, 8 fueron para explorar el nivel desatisfaccin del estudiante con el desempeo de su(s) docentes y el resto para

    identificar el tipo de tareas realizadas por los docentes como apoyo a suaprendizaje. Estas ltimas preguntas se utilizaron para la validacin de las tareasdel asesor y tutor y de los modelos tutoriales establecidos en la investigacindoctoral.

    El anlisis de los datos cualitativos, se llev a cabo con un proceso dereduccin de datos, revisando de manera minuciosa toda la informacin paraseparar los datos significativos, categorizarlos y codificarlos, haciendo uso delprograma informtico del software Atlas.ti que es uno de los programas conocidoscomo CAQDAS (ComputerAssistedQualitative Data Analysis Software). Elprocesamiento cuantitativo se realiz con el paquete estadstico SPSS

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    6/13

    6

    (StatisticalPackageforthe Social Sciences), que consisti en el anlisis descriptivopor medio de frecuencias y un anlisis de variables categricas utilizando unatabla de contingencia.

    Anlisis de datos

    De los 100 estudiantes que contestaron el cuestionario, su edad media fue de34 aos. El estado civil del 50% fue soltero y el otro 50% mencion estar casado,en unin libre o divorciados. El 61% cuando menos tiene un dependienteeconmico. El 90% de los encuestados labora, de los cuales el 62% sedesempea en una institucin educativa. Esta informacin nos indica que lapoblacin estudiada es adulta, de la cual, la mitad tiene una familia que atender, ycasi todos laboran, de los cuales ms de la mitad lo hace en el mbito educativo.

    El cuestionario fue aplicado a estudiantes de 12 cursos de diferentesasignaturas, tal como se muestra en la Tabla 1.

    Tabla 1 Encuestas aplicadas a estudiantes por cursoNombre del curso Nmero

    deencuestas

    %

    Competencias para la ComunicacinIntercultural 9 9.0

    Evaluacin del Aprendizaje en los

    Entornos Virtuales de Aprendizaje 13 13.0Mdulo de Sistemas 11 11.0Diseo y Desarrollo de MaterialesMultimedia

    7 7.0

    Innovacin Educativa 7 7.0Seminario de Objetos de Aprendizaje 9 9.0Diseo de Cursos en Lnea 7 7.0Historia I 6 6.0Ingls I 3 3.0Informtica I 5 5.0Tecnologa Educativa 18 18.0Fsica I 5 5.0Total 100 100

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    7/13

    El rea predominanencuesta fue la de tecn(13%). Figura 3.

    Figur

    El 26% de los estumaestra, el 31% de espDiplomado. Figura 4.

    Figura 4.

    C. Exactas C. Sociale

    5

    13

    7

    e a la cual pertenece el curso en elloga educativa (73%), seguida de la d

    a 3. rea del conocimiento del curso

    diantes encuestados forman parte deecialidad, 19%, licenciatura, 14% bachill

    studiantes por nivel educativo del c

    s Idioma Tecnologa

    educativa

    Informtica

    3

    73

    6

    que se realiz laciencias sociales

    un programa deerato y el 10% de

    rso

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    8/13

    El 28% de los estudiasesor y un tutor), y 22

    Para conocer la peintervencin docente, seo desempeo del docidentificar cul de ellaestudiantes seal en pla utilidad de los contenien la figura 5.

    Figura 5. Cara

    Respecto de la satidirectamente a 75 estututor. El 92% en ambosen la tabla 2, que corre

    para mostrar la asociacicon rol de Asesor y Tuto

    !ateriales del

    curso

    "ten

    desemdo

    &'

    8

    antes fueron atendidos por un docente,por tres profesores (dos asesores y un

    cepcin del estudiante respecto a lale brindaron tres opciones: materiales dnte y utilidad de los contenidos, coles haba dejado mayor satisfaccin

    rimer lugar la atencin o desempeo dedos y el 20% los materiales del curso, t

    cterstica de mayor satisfaccin del e

    sfaccin con el desempeo del doceiantes en relacin al rol del asesor ycasos contest afirmativamente como

    sponde a una tabla de contingencia ge

    n del nivel de satisfaccin con el deser.

    ci#n o

    $e%o delente

    (tilidad de los

    contenidos

    sin res$uesta

    51

    &6

    3

    50% por dos (untutor).

    importancia de lael curso, atencinn la finalidad de. El 51% de losl docente, el 26%al cual se aprecia

    tudiante

    te, se cuestion25 respecto del

    uede observarseerada con SPSS

    peo del docente

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    9/13

    9

    Tabla 2. Satisfaccin del estudiante por desempeo del asesor y tutor

    Satisfaccin pordesempeo del

    docente

    Si No Total

    Rol deldocente

    Asesor Count 69 6 75

    % within Rol deldocente

    92.0% 8.0% 100.0%

    % withinSatisfaccin por

    desempeo deldocente

    75.0% 75.0% 75.0%

    % of Total 69.0% 6.0% 75.0%

    Tutor Count 23 2 25

    % within Rol deldocente

    92.0% 8.0% 100.0%

    % withinSatisfaccin pordesempeo deldocente

    25.0% 25.0% 25.0%

    % of Total 23.0% 2.0% 25.0%Total Count 92 8 100

    % within Rol deldocente

    92.0% 8.0% 100.0%

    % withinSatisfaccin pordesempeo deldocente

    100.0% 100.0% 100.0%

    % of Total 92.0% 8.0% 100.0%

    Los estudiantes que se sintieron satisfechos con el desempeo de su profesor,mencionaron sus motivos. Destacan: el inters, la dedicacin y las respuestasoportunas, adems del dominio de contenidos. Tambin indicaron razones deinsatisfaccin como lo es principalmente la falta de atencin, o la no resolucin dedudas, como se muestra en la tabla 3.

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    10/13

    10

    Tabla 3. Motivos de satisfaccin con el desempeo del docente por modelotutorial

    Percepcin Caracterstica %

    SATISFACCIN

    Acompaamiento 2

    Amabilidad 2

    Atencin 17

    Desempeo 1

    Empata 7

    Inters y dedicacin 12

    Responsabilidad 5

    Respuestas adecuadas 11

    Respuestas oportunas 23

    Buenos materiales 3

    Disposicin 8

    Capacidad, competente 3

    Dominio de contenidos 8

    INSATISFACCIN

    Falta de atencin. No resuelve dudas 4

    Demora en respuestas. 1

    No mediacin de conflictos. 1

    Insuficiente seguimiento. 1

    Falta de consenso con asesor. 1

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    11/13

    11

    CONCLUSIONES

    En la educacin a distancia mediada por tecnologas de la informacin y

    comunicacin, aunque los estudiantes regulan su aprendizaje, la intervencin deldocente adquiere especial importancia, lo cual se corrobor al tratar de darrespuesta a nuestra pregunta de investigacin cmo percibe el estudiante elapoyo brindado por el docente? Lo anterior, debido a que poco ms del 90% delos estudiantes sealaron haberse sentido satisfechos con el desempeo de sudocente ya sea con su rol de asesor o de tutor.

    Ahora bien, el hecho de que segn los resultados del anlisis, el desempeodocente fue el rubro que ms satisfaccin dej a los estudiantes, en lugar de losmateriales del curso y los contenidos, nos permiti validar la importancia de latemtica central de la investigacin que fue el establecimiento de modelos

    tutoriales o formas de ejercer la docencia virtual, de la cual forma parte elcuestionamiento abordado en el presente trabajo. Esto es, justificamos laimportancia de centrarnos en la accin docente, y con ello la razn de ser dediferentes formas de ejercer la docencia virtual (modelos tutoriales), dado que setoman como eje, los roles y sus respectivas tareas docentes.

    Referencias

    Cabero, J. y Llorente M. C. (2007). El papel del profesor y el alumno en los nuevosentornos tecnolgicos de formacin. En Cabero Almenara, Julio (coord.).Nuevas Tecnologas Aplicadas a la Educacin(pp. 267-271). Madrid:McGraw-Hill.

    Garca Aretio, L. (coord.), Ruiz, M., Domnguez, D. (2007). De la educacin adistancia a la educacin virtual. Espaa: Editorial Ariel, S. A.

    Hernndez Aguilar, M.L. (2012). Modelos Tutoriales en la Educacin a Distancia atravs de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin: Tareasdel Docente Tutor (Tesis indita de Doctorado). Universidad Nacionalde Educacin a Distancia, Madrid.

    Hernndez Sampieri, R., Fernndez, C. y Baptista, P. (2006). Metodologa de laInvestigacin. Mxico: Editorial McGraw-Hill Interamericana.

    Huber, G. (2003). Introduccin al Anlisis de Datos Cualitativos. En Medina, A. yCastillo, S. (coords.) (2003). Metodologa para la realizacin de Proyectosde Investigacin y Tesis Doctorales(pp. 91-129). Madrid: EditorialUniversitas, S.A.

    Llorente Cejudo Ma. del Carmen (2006), El tutor en E-learning : Aspectos a teneren cuenta. Edutec. Revista Electrnica de Tecnologa Educativa 20, 8-21.Recuperado de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/llorente.htm

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    12/13

    12

    Medina Rivilla, A., Domnguez, M. C. y Snchez Romero, C. (2008). Formacin delas competencias de los discentes mediante un diseo integrado de medios.Ecos revista cientfica, 10(2), 327-357. Recuperado dehttp://redalyc.uaemex.mx/pdf/715/71511645004.pdf

    Medina Rivilla, A. Domnguez, M.C. (2003). Problemas y Finalidades de laInvestigacin Didctica. En Medina Rivilla, A. y Castillo, A. S. (coords.).Metodologa para la realizacin de Proyectos de Investigacin y TesisDoctorales(pp. 13-30). Madrid: Editorial Universitas, S.A.

    Snchez, C. (2003). Complementariedad Metodolgica en los Proyectos deInvestigacin. En Medina Rivilla, A. y Castillo, A. S. (coords.). Metodologapara la realizacin de Proyectos de Investigacin y Tesis Doctorales(pp.

    253-264). Madrid: Editorial Universitas, S.A.

  • 7/25/2019 Percepcion Del Estudiante Respecto Del Desempeno de Un Docente Virtual

    13/13

    13

    Doctora por la Universidad Nacional de Educacin a Distancia de Madrid:Programa de Innovacin Curricular Tecnolgica e Institucional. Mster en

    Enseanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia por la misma universidad;Especialista en Sistemas y Planeacin, e Ingeniera Industrial por la UniversidadAutnoma del Estado de Hidalgo. Posee experiencia en Educacin a Distancia, endiseo curricular e instruccional, y en docencia virtual como asesora y tutora enprogramas de posgrado y de formacin docente, tanto en la UniversidadAutnoma del Estado de Hidalgo, Mxico, como en instituciones de otros pases:Repblica Dominicana, Chile y Panam. Ha sido Coordinadora de sede encongresos internacionales, ponente y miembro de Comits Revisores en diversosCongresos Internacionales de Educacin a Distancia y TIC. Dentro de suproduccin acadmica, es coautora en los siguientes libros: Educacin aDistancia: Actores y Experiencias, CREAD 1990-2010; Tutora Telemtica,

    Editorial Virtual Argentina, 2010; Fundamentos de Diseo de Materiales paraEducacin a Distancia, Editorial Virtual Argentina, 2010; y Tecnologa educacin ysociedad. Editorial Magro. Uruguay (2008). Su investigacin ms reciente es sobreModelos Tutoriales en la Educacin a Distancia: Tareas del docente tutor (2012).