pelvis

38
Pelvis ósea

Upload: brayant-cruz-luna

Post on 13-Apr-2017

213 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pelvis

Pelvis ósea

Page 2: Pelvis

PelvisCintura

pélvica (pelvis ósea)

Page 3: Pelvis

Pelvis Mayor Menor

Page 4: Pelvis

Menor Periné

Page 5: Pelvis

Cintura pélvica • Funciones

Resistencia Transferencia Proporcionar inserción

Contención y Protección

Sostén e Inserción

Page 6: Pelvis

Anatomía• Formado por: SACRO, COCCIX, Y DOS

HUESOS COXALES• COXAL: ILIÓN, ISQUIÓN Y PUBIS• COXAL SE UNE A SACRO POR

SINCONDROSIS SACRILIACAS• PUBIS POR SINFISIS ENTRE SI

• PELVIS FALSA POR ↑ DE • PELVIS VERDADERA POR ↓ DE CRESTA

PECTINEA

Page 7: Pelvis

Abanico

Porción anterior forma fosa iliaca

Cara Sacropelviana

Cuerpo y Rama

Cuerpo y Rama

Cresta del pubis Tuberculo

Page 8: Pelvis

Pelvis Mayor Menor

Page 9: Pelvis
Page 10: Pelvis

Coxis• 4 a 6 vertebras fusionadas• Cara anterior• Cóncava y lisa

• Cara dorsal• Convexa• Apófisis articulares rudimentarias

• Co1 suele unirse con el sacro

Page 11: Pelvis

Arco del pubis (ramas isquiopubianas)

1. Se unen en la sínfisis del pubis 2. Sus bordes superiores definen el ángulo subpubiano

Page 12: Pelvis

Caras pélvicas de los huesos coxales, sacro, y cóccix. Cavidad pélvica verdadera y la porción profunda del periné.• PELVIS FALSA

Alas de ambos iliones, cara anterosuperior de la vertebra S1Visceras abdominales (colon sigmoide y algunas asas del ileon) • PELVIS VERDADERA (mayor)

LA CAVIDAD PÉLVICA ES COMO UN CONO TRUNCADO CON + ALTURA POSTERIOR POSTERIOR 10 CMS Y ANTERIOR 5 CMS.

Page 13: Pelvis

Sínfisis del pubis

fibrocartilaginosa

Ligamento superiorLigamento inferior

o arqueado

Articulaciones sacroiliacas

semimoviles

Sacro-ileon

Page 14: Pelvis

Tipos de pelvis• Androide (H)• Antropoide (H)• Ginecoide (M): abertura superior con forma redondeada oval

y un diametro transverso ancho• Platipeloide (H), en mujer produce mas riesgos durante el

parto natural.

Page 15: Pelvis
Page 16: Pelvis
Page 17: Pelvis
Page 18: Pelvis

Planos y diámetros• 1.-Plano de entrada pélvica o estrecho superior

• 2.-Plano de salida pélvica o estrecho inferior

• 3.-Plano medio o menores dimensiones

• 4.-Plano de máximas dimensiones sin importancia obstétrica

Page 19: Pelvis

Plano de entrada pélvica• Atrás por el promontorio y alas

del sacro• Lateral por la cresta pectínea• Adelante por las ramas

horizontales y la sínfisis del pubis

Page 20: Pelvis

Plano de entrada pélvica. Diámetros

Anterosuperior (3) Transverso

2 oblicuos

Page 21: Pelvis

DES

Anterosuperior

Conjugado anatómico

Conjugado verdadero obstétrico

Conjugado diagonal

Transverso Oblicuos

Page 22: Pelvis

Conjugado anatómico• Borde superior de la sínfisis del pubis al promontorio sacro• 11.5cm

Page 23: Pelvis

Anterosuperior (CVO)• Margen superior de la sínfisis del pubis al promontorio sacro.• La distancia mas reducida entre el promontorio sacro y la

sínfisis del pubis (> = 10 cm, Williams) (>11cm, Moore)

No se puede medir en la exploración

Page 24: Pelvis

Conjugado diagonal• Borde inferior de la sínfisis del pubis hasta el promontorio

sacro.• Restan 1.5 cm a 2 cm del conjugado diagonal

Page 25: Pelvis

Transverso• Distancia mas grande entre las crestas pectíneas a cada lado• <13 cm• Aproximadamente 5 cm frente al promontorio sacro.

Page 26: Pelvis

Oblicuos• Desde una de las articulaciones sacroilíacas a la eminencia

pectínea (unión del ilion y pubis) del lado opuesto.

Page 27: Pelvis

Pelvis media. Menores dimensiones

Diámetro

AP

11.5cm

Interespinoso

10 cm

Page 28: Pelvis

Anteroposterior• Desde el borde inferior de la sínfisis pú bica hasta un punto

localizado entre la tercera y cuarta vértebra sacras (longitud aproximada: 11,5 cm).

Page 29: Pelvis

Transverso• Va de la espina ciática de un lado a la espina con tralateral

(diámetro interespinoso): (longitud aproximada: 10 cm). es el más impor tante desde el punto de vista obstétrico por ser el de menor longitud.

Page 30: Pelvis

Plano de salida. Estrecho inferior

DEI

Anteroposterior

Sacrosubpubiano

11cm

Sacrococcixsubpubiano

9.5-11.5 cm

Transverso (Isquiático)

11cm

Sagital posterior

>7.5cm

Page 31: Pelvis

Anterosuperior• Desde el borde inferior del pubis hasta la punta del sacro

Page 32: Pelvis

Transverso o biisquiático• Une las caras internas de las tubero sidades isquiáticas

Page 33: Pelvis
Page 34: Pelvis

Planos de Hodge

•Son una forma de división de la pelvis que permite evaluar el descenso de la cabeza fetal durante la fase expulsiva

Page 35: Pelvis

Planos de Hodge1er plano• Es una línea recta que va desde el promontorio hasta el borde

superior de la sínfisis púbica.

2do plano• Es una línea paralela a la anterior que va desde la 2ª vértebra

del hueso sacro hasta el borde inferior de la sínfisis pubiana.

3er plano• Línea paralela a las anteriores que pasa por las espinas ciáticas.

4to plano• Paralelas a las anteriores pasa por el vértice del hueso sacro

Estos planos anatómicos se relacionan con el ECUADOR de la presentación fetal.

Page 36: Pelvis

Planos de Lee• A diferencia del anterior

relaciona el vértice de la presentación (la parte mas prominente) con líneas paralelas que parten desde las espinas.

• Estas líneas se miden en centímetros y son negativas por encima de las espinas y positivas hacia abajo

Page 37: Pelvis
Page 38: Pelvis

Bibliografía• RUIZ LIARD, ALFREDO. ANATOMÍA HUMANA. Tomo II. 4ª ed.

Buenos Aires: Medica Panamericana, 2012.1509 – 1526• MOORE KL, DAILEY AF, AGUR AMR. Anatomía con orientación

clínica. 7ª edición. China: Lippincott Williams & Wilkins, 2013. 291-300