pefe barrera y varela

11
CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE LA PAUTA DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA (PEFE) I.- NIVEL SEMÁNTICO: 1.- Evocación Categorial Se otorga 1 punto por cada respuesta atingente y perteneciente a la categoría pedida. Se dará 0 punto si la respuesta no cumple con el criterio o existe una ausencia de ella. En la categoría de “Trabajos” se aceptan como adecuadas las respuestas relacionadas con oficios y lugares de trabajo (por ejemplo: Oficina; Chilectra, etc). En la categoría de “Insectos”, se consideran como respuestas correctas los arácnidos. Este ítem consta de cinco categorías en las que se solicitan dos elementos de cada uno. El puntaje máximo es de 10 puntos. 2.- Relación de Términos por el Uso Se otorga 1 punto por cada respuesta relacionada con la palabra estímulo por uso. Se dará 0 punto si la respuesta no cumple con el criterio o existe una ausencia de ella. Se exige una relación lógica entre la palabra estímulo y la respuesta. Los Verbos pueden aceptarse como respuestas correctas. Se consta con tres palabras estímulo y el puntaje máximo es de 3 puntos. 3.- Definiciones Se otorgaran 2 puntos al definir por categoría, en tanto que se otorgará 1 punto si la respuesta corresponde a una definición por categorías secundarias (por ejemplo: uso, función, descripción, etc). Se dará 0 punto si la respuesta no cumple con tales criterios o existe una ausencia de ella. En el caso de la palabra “Amigos”, la categoría esperable es la de “Seres Humanos”, “Personas”, u otra similar. Este ítem presenta seis palabras estímulos, con un puntaje máximo de 12 puntos. 4.- Semejanzas Verbales Si la asociación alude a categoría y/o función, el puntaje será de 2 puntos, si por el contrario la asociación realizada es a partir de una semejanza secundaria (por ejemplo: forma, material, color, etc) se asignará 1 punto a la respuesta. Se dará 0 punto si la respuesta no cumple con los criterios antes mencionados o existe una ausencia de ella. Son cuatro los estímulos dados, con un puntaje máximo de 8 puntos. 5.- Asociación Auditiva Si logra realizar la asociación auditiva adecuada, a partir de la concordancia semántica requerida se otorgará 1 punto a su respuesta. Se dará 0 punto al no cumplir con éste criterio o en ausencia de respuesta. Este ítem consta de cinco estímulos con un máximo puntaje de 5 puntos. 6.- Sinonimia / Antonimia

Upload: eduardo-alex-flores-gonzalez

Post on 12-Sep-2015

282 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pauta

TRANSCRIPT

PRESENTACION PAUTA DE EVALUACION FONOAUDIOLOGICA PARA NIOS ESCOLARES ENTRE 7 Y 12 AOS (PEFE)

CRITERIOS DE CORRECCIN DE LA PAUTA DE EVALUACIN FONOAUDIOLGICA (PEFE)

I.- NIVEL SEMNTICO: 1.- Evocacin CategorialSe otorga 1 punto por cada respuesta atingente y perteneciente a la categora pedida. Se dar 0 punto si la respuesta no cumple con el criterio o existe una ausencia de ella. En la categora de Trabajos se aceptan como adecuadas las respuestas relacionadas con oficios y lugares de trabajo (por ejemplo: Oficina; Chilectra, etc). En la categora de Insectos, se consideran como respuestas correctas los arcnidos. Este tem consta de cinco categoras en las que se solicitan dos elementos de cada uno. El puntaje mximo es de 10 puntos.

2.- Relacin de Trminos por el UsoSe otorga 1 punto por cada respuesta relacionada con la palabra estmulo por uso. Se dar 0 punto si la respuesta no cumple con el criterio o existe una ausencia de ella. Se exige una relacin lgica entre la palabra estmulo y la respuesta. Los Verbos pueden aceptarse como respuestas correctas. Se consta con tres palabras estmulo y el puntaje mximo es de 3 puntos.

3.- Definiciones Se otorgaran 2 puntos al definir por categora, en tanto que se otorgar 1 punto si la respuesta corresponde a una definicin por categoras secundarias (por ejemplo: uso, funcin, descripcin, etc). Se dar 0 punto si la respuesta no cumple con tales criterios o existe una ausencia de ella. En el caso de la palabra Amigos, la categora esperable es la de Seres Humanos, Personas, u otra similar. Este tem presenta seis palabras estmulos, con un puntaje mximo de 12 puntos.

4.- Semejanzas Verbales Si la asociacin alude a categora y/o funcin, el puntaje ser de 2 puntos, si por el contrario la asociacin realizada es a partir de una semejanza secundaria (por ejemplo: forma, material, color, etc) se asignar 1 punto a la respuesta. Se dar 0 punto si la respuesta no cumple con los criterios antes mencionados o existe una ausencia de ella. Son cuatro los estmulos dados, con un puntaje mximo de 8 puntos.

5.- Asociacin Auditiva Si logra realizar la asociacin auditiva adecuada, a partir de la concordancia semntica requerida se otorgar 1 punto a su respuesta. Se dar 0 punto al no cumplir con ste criterio o en ausencia de respuesta. Este tem consta de cinco estmulos con un mximo puntaje de 5 puntos. 6.- Sinonimia / AntonimiaSi la respuesta corresponde a un sinnimo / antnimo de la palabra estmulo pedida se asignan 1 punto. Se dar 0 punto al no cumplir con ste criterio o en ausencia de respuesta. Existen ocho palabras estmulos con un mximo puntaje de 8 puntos.

7.- Comprensin de Lenguaje FiguradoSi en la comprensin del enunciado permite que el nio responda correctamente a partir de un lenguaje concreto se otorgan 2 puntos, pero si la comprensin del enunciado es atingente , pero construido s partir de lenguaje figurado (literal), se le asigna slo 1 punto. Se dar 0 punto al no cumplir con ninguno de los criterios o en ausencia de respuesta. Son cinco estmulos con un puntaje mximo de 10 puntos.

II.- NIVEL MORFOSINTACTICO

1.- Construccin de Oraciones a).- A partir de una palabra: Para la obtencin de puntaje en esta tarea, se requiera que este presenta la palabra estmulo en una construccin oracional coherente. Si la oracin realizada es simple, se signa 1 punto, por el contrario si la oracin es compleja, es decir, presenta subordinacin se otorgan 2 puntos. Se dar 0 punto al no cumplir con ninguno de los criterios o en ausencia de respuesta. Existen tres palabras estmulo con un puntaje mximo de 6 puntos.

b).- A partir de dos palabras:

En este tem se permite la conjugacin de los verbos estmulos. La oracin construida debe ser coherente e incluir ambas palabras estmulos. Si la oracin es simple se le otorgar 1 punto. Si la oracin es compleja, es decir presenta subordinacin, se le asigna 2 puntos. Se dar 0 punto al no cumplir con ninguno de los criterios o en ausencia de respuesta. Son dos estmulos lo que hace finalmente un puntaje mximo de 4 puntos.

2.- Completacin de Oraciones a travs de un NexoSi la oracin completada tiene concordancia semntica y morfosintctica, se asignan 2 puntos. Si presenta uno de estos aspectos conservados, pero el otro con errores (por ejemplo: tiene concordancia semntica, pero presenta error formal) se le otorga 1 punto. Se dar 0 punto al no cumplir con ninguno de los criterios o en ausencia de respuesta. Son cuatro estmulos lo que da un puntaje mximo de 8 puntos.

3.- NarracionesLa narracin esta constituida por presencia de personaje, episodio, presentacin del problema, final, coherencia y cohesin, la presencia por cada aspecto equivale a 1 punto y 0 en ausencia del mismo. Al ser dos narraciones, el puntaje mximo del tem es de 12 puntos.

4.- DescripcionesExisten dos descripciones en este tem, el cual tiene un puntaje mximo determinado por cada tem y de 0 puntos en ausencia de respuesta o nominaciones aisladas no coherentes con una descripcin, como se muestra ms adelante. El puntaje mximo de esta tem es de 9 puntos.

a).- La primera de ellas tiene un mximo de 5 puntos, los que se distribuyen, si menciona personaje principal 1 punto, marco o lugar 3 puntos (la cual contiene a su vez espacio, objetos y personaje secundario con un punto cada una) y accin de personaje principal 1 punto.

b).- La segunda descripcin tiene un mximo de 4 puntos, los que se dividen en mencin a personaje principal 1 punto, marco o lugar 2 puntos (que presenta espacio y objeto con un punto cada una) y accin de personaje principal 1 punto.

5.- Argumentaciones

Se realizan tres preguntas, si la respuesta sostiene la tesis se la asignan 1 punto. El tem presenta un puntaje mximo de 3 puntos.

PUNTAJES TOTALES Y ANLISIS CUALITATIVO

La pauta de lenguaje tiene un total de 98 puntos, de los cuales 56 corresponden al tem que evala aspectos semnticos y 42 al tem que evala aspectos morfosintcticos.

El anlisis del rendimiento de los menores en la pauta de lenguaje se realiza de la siguiente forma:

Un rendimiento bajo 29 puntos se considera un Rendimiento Insuficiente, ya que se ubica bajo el 30% del rendimiento total.

Un rendimiento entre 30 - 49 puntos se considera un Rendimiento Suficiente, ya que se ubica entre un 30-50% del rendimiento total.

Un rendimiento entre 50 - 68 puntos se considera un Rendimiento Bueno, ya que se ubica entre sobre el 50-70% del rendimiento total.

Un rendimiento de 69 puntos o ms se considera un Rendimiento Muy Bueno ya que se ubica sobre un 70% del rendimiento total.

PAUTA DE EVALUACION FONOAUDIOLOGICA PARA NIOS ESCOLARESENTRE 7 Y 12 AOS DE EDADPEFENOMBRE: F. NAC: EDAD: COLEGIO: CURSO:F. EXAM: EXAM:

I.- NIVEL SEMANTICO

1.- EVOCACION CATEGORIAL: Quiero que nombres dos...RespuestasPto.

Herramientas

Deportes

Trabajos

Aves

Insectos

/10

2.- RELACION DE TERMINOS POR EL USO: Qu usamos para...?Nombra dos elementos.RespuestasPto.

Construir

Aprender

Ensear

/3

3.- DEFINICIONES: Qu es...?RespuestaPto.

Uva

Lpiz

Chaleco

Mesa

Amigos

Sol

/12

4.- SEMEJANZAS VERBALES: En qu se parecen...?RespuestasPto.

Cuchillo Tijera

Bicicleta Avin

Mano Pala

Ser Humano - Gato

/8

5.- ASOCIACION AUDITIVA: Completa las oraciones, El pap es grande, el nio es...

RespuestasPto.

Cuando estoy all estoy lejosCuando estoy aqu estoy.........

Las maletas llevan ropaLos sobres llevan..........

Los aos tiene mesesLas semanas tienen..........

Los lobos tienen hocicoLos patos tienen..........

Un metro tiene centmetrosUn minuto tiene..........

/5

6.- SINONIMIA ANTONIMIA.a) Completa la oracin con una palabra que signifique lo mismo. Ej.: mi hermana es chica; mi hermana es.........

RespuestasPto.

1. La nia est contenta; la nia est...

2. Los alumnos son aplicados; los alumnos son...

3. Se enoj mucho; se enoj...

4. Los nios estn tristes; los nios estn...

/4

b) Ahora completa la oracin con una palabra que signifique lo contrario. Ej.: mi hermana es chica; mi hermana es..........

RespuestasPto.

1. La nia est contenta; la nia est ...

2. Los alumnos son aplicados; los alumnos son ...

3. Se enoj mucho; se enoj ...

4. Los nios estn tristes; los nios estn ...

/4

7.- COMPRENSION DE LENGUAJE FIGURADO.Qu quiere decir la gente cuando dice...?

RespuestasPto.

Juanito es un ngel

Esa nia est en la luna

Jos tiene un corazn de oro

Luisa no le dio bola a su primo

Jaime tiene la cabeza dura

/10

II.- NIVEL MORFOSINTACTICO.

1.- CONSTRUCCION DE ORACIONES:a) Haz una oracin con las siguientes palabras...RespuestasPto.

Lpiz

Colegio

Madera

/6

b) Ahora las dos palabras tienen que estar en la misma oracin.

RespuestasPto.

Salir Saba

Tener - Gratis

/4

2. COMPLETACION DE ORACIONES A PARTIR DE UN NEXO.Completa las oraciones.

RespuestasPto.

El nio no quiere cantar porque...

No me gusta hacer las tareas, pero...

Voy a ir al supermercado, para...

Estbamos en clases, cuando...

/8

3. ANALISIS DE MUESTRAS DE LENGUAJE.a) Narracin.Observa atentamente estas laminas, porque despus me tienes que contar la historia que hay en ellas.

.

b) Descripcin de lminas.Mira atentamente esta lmina, porque despus me vas a contar de que se trata.

c) Argumentaciones.

OBSERVACIONES.-

..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

PROTOCOLO DE REGISTRO DE LA PAUTA DE EVALUACION FONOAUDIOLOGICA PARA NIOS ESCOLARES ENTRE 7 Y 12 AOS DE EDAD (PEFE)

Nombre: Fecha de Nacimiento: Edad: Fecha de Evaluacin: Curso: Establecimiento:

Nivel SemnticoPuntaje ObtenidoPuntaje Esperado

Evocacin Categorial

Relacin de Trminos por el Uso

Definiciones

Semejanzas Verbales

Asociacin Auditiva

Sinonimia / Antonimia

Comprensin de Lenguaje Figurado

Puntajes Total (A)56

Nivel MorfosintcticoPuntaje ObtenidoPuntaje Esperado

Construccin de Oraciones

Completacin de Oraciones

Narraciones

Descripciones

Argumentaciones

Puntaje Total (B)42

Puntaje PEF (Sumatoria Puntajes A y B) : Categora de Rendimiento : CATEGORA DE RENDIMIENTOPUNTAJE TOTAL

Insuficiente

0- 29 puntos

Suficiente

30- 49 puntos

Bueno

50-68 puntos

Muy Bueno69-98 puntos