pedagogÍa musicalrrlopez/sites/default/files/pedmusicalmarinaarbona.pdf4 las musas representan a...

17
PEDAGOGÍA MUSICAL HISTORIA Y METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA MUSICAL Marina Arbona García Departamento de Historia y Ciencias de la Música. Facultad de Filosofía y Letras UGR Palabras clave: música, educación infantil, métodos, ritmo, educación musical, pedagogía.

Upload: others

Post on 13-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PEDAGOGIacuteA MUSICAL HISTORIA Y METODOLOGIacuteA DE LA

ENSENtildeANZA MUSICAL

Marina Arbona Garciacutea

Departamento de Historia y Ciencias de la Muacutesica

Facultad de Filosofiacutea y Letras

UGR

Palabras clave muacutesica educacioacuten infantil meacutetodos ritmo educacioacuten

musical pedagogiacutea

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 2 de 17

IacuteNDICE ANTECEDENTES 3

PERSPECTIVA HISTOacuteRICA 3

1La educacioacuten musical en la antigua Grecia 3

2La educacioacuten musical en Roma 6

3La educacioacuten musical en la Edad Media 6

4La educacioacuten musical en el Renacimiento 7

5La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten 8

6El siglo XIX 8

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX 9

1DALCROZE 9

2MONTESSORI 10

3MARTENOT 12

4KODAacuteLY 13

5SUZUKI 14

BIBLIOGRAFIacuteA 16

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 3 de 17

ANTECEDENTES

PERSPECTIVA HISTOacuteRICA1

1 La educacioacuten musical en la antigua Grecia

Grecia es punto de referencia obligado en el estudio de muchos aspectos de

nuestra cultura y en lo que se refiere a la evolucioacuten de la muacutesica occidental el mundo

griego ha representado un papel determinante Por otra parte la unioacuten de muacutesica y

educacioacuten es sin duda uno de los aspectos maacutes significativos de la cultura griega en la

que originalmente y durante mucho tiempo coexistieron en estrecha relacioacuten

La informacioacuten que existe de los periodos anteriores a la eacutepoca claacutesica es imprecisa y en

muchas ocasiones es difiacutecil separar la realidad histoacuterica de los relatos mitoloacutegicos En

cualquier caso el mito2 es una de las formas de difusioacuten de la cultura griega y de los

principios musicales como centro de ella y aun faltando datos maacutes concretos podemos

hacernos una idea de la funcioacuten de la muacutesica en la vida humana asiacute como el aprendizaje

y transmisioacuten de esta

Ya en los poemas homeacutericos y en Hesiodo3 encontramos abundantes testimonios que

hablan de la instruccioacuten musical Son en general referencias a personas expertas en el arte

musical (la poesiacutea el canto y la ejecucioacuten instrumental) que poseiacutean habilidades

especiales y adquiriacutean su sabiduriacutea de manera autodidacta ayudados por la inspiracioacuten de

la divinidad (Apolo las Musas4)

La muacutesica era parte esencial de la vida del hombre hasta tal punto que en una eacutepoca

beacutelica la lira compartiacutea lugar con las armas pues tan importante era librar la batalla como

invocar a los dioses en su favor o lamentar la muerte de alguacuten compantildeero actos realizados

siempre con muacutesica Del mismo modo la muacutesica contribuiacutea a calmar los estados de

agitacioacuten causados por la guerra y la desmesura en las celebraciones de banquetes

[hellip] los testimonios homeacutericos nos describen -principalmente en La Odisea-

la figura del muacutesico que es un profesional de su arte Ya no se trata del

inexperto tantildeedor de ciacutetara que practica ritos religiosos completa sortilegios

1 Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de Muacutesica de El Ejido 2 ldquoNarracioacuten maravillosa situada fuera del tiempo histoacuterico y protagonizada por personajes de caraacutecter divino o heroicordquo Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3 3 Tanto la obra de Homero como las de Hesiodo nos han permitido conocer la mitologiacutea y pensamiento de la Antigua Grecia dichas obras son La Iliada La Odisea y Teogoniacutea 4 Las musas representan a las diosas inspiradoras de la muacutesica de las fiestas de las artes liberales Se encontraban con frecuencia en el monte Parnaso que estaba consagrado al dios Apolo Por lo general se aceptan que son nueve y que fueron concebidas entre Zeus y Mnemoacutesine ldquonombre que en griego significa lsquomemoriarsquo Cuando las Musas inspiran a los hombres les devuelven la memoria de su origen perdida durante el descenso del alma a la prisioacuten del cuerpo [hellip] J Peacuterez de Moya explica que laquoQue las Musas bailen al son de la ciacutetara que tantildee Apolo en el monte Parnaso es porque por Apolo se entiende el principio de toda sabiduriacutea o el dador de sabiduriacutea y por las Musas que son muchas se entiende los que reciben el saber [hellip] En otro modo se puede entender que aqueacutel significa el Sol seguacuten el cual los demaacutes planetas o cielos entendidos por las Musas se muevenraquordquo Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas Extracto del libro ldquoEl Tarot de Mantegnardquo de Raimon Arola centrado en el simbolismo de Apolo y las nueve musas

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 4 de 17

o cura enfermedades [hellip] La muacutesica en calidad de acompantildeamiento de la

danza o del canto se concibe por supuesto como un elemento indispensable

debido al feliz acierto que representa el hecho de que se la incluya en la

celebracioacuten de un suntuoso banquete o de otras ceremonias mundanas Las

divinidades oliacutempicas tampoco desdentildean entonar los cantos de los mortales

en sus banquetes El aedo dispone de un variado repertorio de cantos para

cada ocasioacuten y se acompantildea con su lira [hellip]5

Asiacute pues se otorgan a la muacutesica funciones sociales asociadas a hechos o momentos

fundamentales de la vida y por otra parte funciones psicoloacutegicas con las que se pone de

manifiesto su influencia en las emociones y el comportamiento humanos

El concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica empezoacute a

considerarse hacia los siglos VII y VI a C ligado a la liacuterica monoacutedica y probablemente

maacutes auacuten a la liacuterica coral

[hellip] la existencia de una liacuterica monoacutedica y auacuten maacutes de una liacuterica coral en

fiestas funciones religiosas y otras celebraciones demuestra el papel

insustituible que la muacutesica asumioacute dentro de la civilizacioacuten heleacutenica si bien

hasta el siglo VI aC deba entenderse todaviacutea la muacutesica al parecer como

una actividad que dispuso de escasos expertos a nivel profesional y en

consecuencia como un refinado oficio En otras palabras no es seguro que la

muacutesica ya entonces hubiera entrado plenamente a formar parte de un ideal

educativo sin embargo tal ideal se fue afirmando lentamente y reforzando

cada vez maacutes con el paso de los siglos Paulatinamente dado que el poeta-

muacutesico se volvioacute maacutes atento a los efectos eacuteticos de la muacutesica comenzoacute a

aflorar el concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica6

La muacutesica era un elemento esencial en la educacioacuten de la clase aristocraacutetica La ensentildeanza

soliacutea ser personal apareciendo asiacute la figura del paidagogoacutes (pedagogo) quien se

encargaba no soacutelo de la instruccioacuten sino tambieacuten el cuidado y la proteccioacuten de los hijos

Es pues alguien especializado en el trabajo de la educacioacuten Por otro lado debemos

aclarar que el concepto arcaico de muacutesica no coincide con el actual en la cultura griega

el concepto de muacutesica englobaba el aprendizaje de la lira el canto y la poesiacutea asiacute como

de la danza y la gimnasia

El responsable de la educacioacuten era el maestro de ciacutetara (kitaroditeacutes) y posteriormente se

antildeadieron el maestro de letras y el instructor fiacutesico El primero ensentildeaba el arte de tocar

el instrumento y distintos geacuteneros poeacuteticos que comprendiacutean una importante teacutecnica de

expresioacuten gestual el canto y la danza no se concebiacutean como disciplinas independientes

5 Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado en 1976) 6 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 5 de 17

de las ensentildeanzas anteriores Asiacute la muacutesica constituiacutea la parte de cultura mental que se

complementaba con la cultura fiacutesica o gimnasia7

En la educacioacuten griega existen tres ideas baacutesicas en relacioacuten con la muacutesica

bull La paideia aunque suele traducirse como educacioacuten envuelve maacutes bien el

concepto de cultura o transmisioacuten y adquisicioacuten de los conocimientos y valores

culturales En una civilizacioacuten eminentemente oral como entonces era la griega

la muacutesica se convirtioacute en la forma artiacutestica y educativa por excelencia

bull La mousikeacute muacutesica actividad reservada a los hombres libres que literalmente es

ldquoel arte de las musasrdquo y comprendiacutea la unioacuten de texto cantado (poesiacutea) con

acompantildeamiento instrumental y movimiento (danza y gimnasia) La interrelacioacuten

de estos elementos daba como resultado un objeto artiacutestico que se ofreciacutea al

puacuteblico y era esperado como portador del mensaje cultural

bull El ethos caraacutecter que resultaba de la asociacioacuten de cada modo y ritmo musical

al texto y que ejerciacutea una influencia determinante en el ejecutante y en el oyente

de ahiacute que existiese una riacutegida norma respecto a la utilizacioacuten de los modos seguacuten

la finalidad que se persiguiese La teoriacutea del ethos fue el centro de las disertaciones

filosoacuteficas y su influencia ha sido enorme en la civilizacioacuten occidental

Con la escuela pitagoacuterica el valor eacutetico-pedagoacutegico atribuido a la muacutesica y reconocido

desde la eacutepoca arcaica se enfatiza auacuten maacutes al dotarla de teacutecnica y es por esto que se le

otorga la cualidad de perfeccioacuten Surge el concepto de armoniacutea en sentido metafiacutesico el

universo es regido por un orden dinaacutemico y armoacutenico de cuya esencia participa tambieacuten

el alma humana Este orden se representa por otro de los conceptos fundamentales del

pitagorismo el nuacutemero principio de inteligibilidad de las cosas

Damoacuten heredero del pensamiento pitagoacuterico en el siglo V a C se basoacute en este caraacutecter

de la muacutesica como partiacutecipe de la armoniacutea universal y del alma humana Considerando

que la influencia que ejerce la muacutesica en el espiacuteritu humano repercute tambieacuten en la

sociedad y reconociendo los peligros de una incorrecta utilizacioacuten de la muacutesica concluye

que la educacioacuten en la muacutesica afecta a la estabilidad social y por lo tanto del Estado La

muacutesica pues es el medio que propuso para educar en la virtud (con poder incluso de

corregir los malos haacutebitos o conductas) seleccionando solamente los modos y ritmos que

causan estos efectos en el hombre Para eacutel la muacutesica no es un ornamento del espiacuteritu ni

un placer sensorial sino que afecta al comportamiento y al caraacutecter de las personas muy

en consonancia con la anteriormente citada teoriacutea del ethos

La filosofiacutea platoacutenica8 hace una mezcla de todas las teoriacuteas anteriores El caraacutecter eacutetico y

educativo de la muacutesica es indiscutible por su naturaleza divina y armoacutenica El uacutenico modo

7 Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed Madrid Istmo 8 Para una mayor profundidad en este tema La Repuacuteblica libro III

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 2 de 17

IacuteNDICE ANTECEDENTES 3

PERSPECTIVA HISTOacuteRICA 3

1La educacioacuten musical en la antigua Grecia 3

2La educacioacuten musical en Roma 6

3La educacioacuten musical en la Edad Media 6

4La educacioacuten musical en el Renacimiento 7

5La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten 8

6El siglo XIX 8

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX 9

1DALCROZE 9

2MONTESSORI 10

3MARTENOT 12

4KODAacuteLY 13

5SUZUKI 14

BIBLIOGRAFIacuteA 16

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 3 de 17

ANTECEDENTES

PERSPECTIVA HISTOacuteRICA1

1 La educacioacuten musical en la antigua Grecia

Grecia es punto de referencia obligado en el estudio de muchos aspectos de

nuestra cultura y en lo que se refiere a la evolucioacuten de la muacutesica occidental el mundo

griego ha representado un papel determinante Por otra parte la unioacuten de muacutesica y

educacioacuten es sin duda uno de los aspectos maacutes significativos de la cultura griega en la

que originalmente y durante mucho tiempo coexistieron en estrecha relacioacuten

La informacioacuten que existe de los periodos anteriores a la eacutepoca claacutesica es imprecisa y en

muchas ocasiones es difiacutecil separar la realidad histoacuterica de los relatos mitoloacutegicos En

cualquier caso el mito2 es una de las formas de difusioacuten de la cultura griega y de los

principios musicales como centro de ella y aun faltando datos maacutes concretos podemos

hacernos una idea de la funcioacuten de la muacutesica en la vida humana asiacute como el aprendizaje

y transmisioacuten de esta

Ya en los poemas homeacutericos y en Hesiodo3 encontramos abundantes testimonios que

hablan de la instruccioacuten musical Son en general referencias a personas expertas en el arte

musical (la poesiacutea el canto y la ejecucioacuten instrumental) que poseiacutean habilidades

especiales y adquiriacutean su sabiduriacutea de manera autodidacta ayudados por la inspiracioacuten de

la divinidad (Apolo las Musas4)

La muacutesica era parte esencial de la vida del hombre hasta tal punto que en una eacutepoca

beacutelica la lira compartiacutea lugar con las armas pues tan importante era librar la batalla como

invocar a los dioses en su favor o lamentar la muerte de alguacuten compantildeero actos realizados

siempre con muacutesica Del mismo modo la muacutesica contribuiacutea a calmar los estados de

agitacioacuten causados por la guerra y la desmesura en las celebraciones de banquetes

[hellip] los testimonios homeacutericos nos describen -principalmente en La Odisea-

la figura del muacutesico que es un profesional de su arte Ya no se trata del

inexperto tantildeedor de ciacutetara que practica ritos religiosos completa sortilegios

1 Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de Muacutesica de El Ejido 2 ldquoNarracioacuten maravillosa situada fuera del tiempo histoacuterico y protagonizada por personajes de caraacutecter divino o heroicordquo Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3 3 Tanto la obra de Homero como las de Hesiodo nos han permitido conocer la mitologiacutea y pensamiento de la Antigua Grecia dichas obras son La Iliada La Odisea y Teogoniacutea 4 Las musas representan a las diosas inspiradoras de la muacutesica de las fiestas de las artes liberales Se encontraban con frecuencia en el monte Parnaso que estaba consagrado al dios Apolo Por lo general se aceptan que son nueve y que fueron concebidas entre Zeus y Mnemoacutesine ldquonombre que en griego significa lsquomemoriarsquo Cuando las Musas inspiran a los hombres les devuelven la memoria de su origen perdida durante el descenso del alma a la prisioacuten del cuerpo [hellip] J Peacuterez de Moya explica que laquoQue las Musas bailen al son de la ciacutetara que tantildee Apolo en el monte Parnaso es porque por Apolo se entiende el principio de toda sabiduriacutea o el dador de sabiduriacutea y por las Musas que son muchas se entiende los que reciben el saber [hellip] En otro modo se puede entender que aqueacutel significa el Sol seguacuten el cual los demaacutes planetas o cielos entendidos por las Musas se muevenraquordquo Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas Extracto del libro ldquoEl Tarot de Mantegnardquo de Raimon Arola centrado en el simbolismo de Apolo y las nueve musas

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 4 de 17

o cura enfermedades [hellip] La muacutesica en calidad de acompantildeamiento de la

danza o del canto se concibe por supuesto como un elemento indispensable

debido al feliz acierto que representa el hecho de que se la incluya en la

celebracioacuten de un suntuoso banquete o de otras ceremonias mundanas Las

divinidades oliacutempicas tampoco desdentildean entonar los cantos de los mortales

en sus banquetes El aedo dispone de un variado repertorio de cantos para

cada ocasioacuten y se acompantildea con su lira [hellip]5

Asiacute pues se otorgan a la muacutesica funciones sociales asociadas a hechos o momentos

fundamentales de la vida y por otra parte funciones psicoloacutegicas con las que se pone de

manifiesto su influencia en las emociones y el comportamiento humanos

El concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica empezoacute a

considerarse hacia los siglos VII y VI a C ligado a la liacuterica monoacutedica y probablemente

maacutes auacuten a la liacuterica coral

[hellip] la existencia de una liacuterica monoacutedica y auacuten maacutes de una liacuterica coral en

fiestas funciones religiosas y otras celebraciones demuestra el papel

insustituible que la muacutesica asumioacute dentro de la civilizacioacuten heleacutenica si bien

hasta el siglo VI aC deba entenderse todaviacutea la muacutesica al parecer como

una actividad que dispuso de escasos expertos a nivel profesional y en

consecuencia como un refinado oficio En otras palabras no es seguro que la

muacutesica ya entonces hubiera entrado plenamente a formar parte de un ideal

educativo sin embargo tal ideal se fue afirmando lentamente y reforzando

cada vez maacutes con el paso de los siglos Paulatinamente dado que el poeta-

muacutesico se volvioacute maacutes atento a los efectos eacuteticos de la muacutesica comenzoacute a

aflorar el concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica6

La muacutesica era un elemento esencial en la educacioacuten de la clase aristocraacutetica La ensentildeanza

soliacutea ser personal apareciendo asiacute la figura del paidagogoacutes (pedagogo) quien se

encargaba no soacutelo de la instruccioacuten sino tambieacuten el cuidado y la proteccioacuten de los hijos

Es pues alguien especializado en el trabajo de la educacioacuten Por otro lado debemos

aclarar que el concepto arcaico de muacutesica no coincide con el actual en la cultura griega

el concepto de muacutesica englobaba el aprendizaje de la lira el canto y la poesiacutea asiacute como

de la danza y la gimnasia

El responsable de la educacioacuten era el maestro de ciacutetara (kitaroditeacutes) y posteriormente se

antildeadieron el maestro de letras y el instructor fiacutesico El primero ensentildeaba el arte de tocar

el instrumento y distintos geacuteneros poeacuteticos que comprendiacutean una importante teacutecnica de

expresioacuten gestual el canto y la danza no se concebiacutean como disciplinas independientes

5 Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado en 1976) 6 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 5 de 17

de las ensentildeanzas anteriores Asiacute la muacutesica constituiacutea la parte de cultura mental que se

complementaba con la cultura fiacutesica o gimnasia7

En la educacioacuten griega existen tres ideas baacutesicas en relacioacuten con la muacutesica

bull La paideia aunque suele traducirse como educacioacuten envuelve maacutes bien el

concepto de cultura o transmisioacuten y adquisicioacuten de los conocimientos y valores

culturales En una civilizacioacuten eminentemente oral como entonces era la griega

la muacutesica se convirtioacute en la forma artiacutestica y educativa por excelencia

bull La mousikeacute muacutesica actividad reservada a los hombres libres que literalmente es

ldquoel arte de las musasrdquo y comprendiacutea la unioacuten de texto cantado (poesiacutea) con

acompantildeamiento instrumental y movimiento (danza y gimnasia) La interrelacioacuten

de estos elementos daba como resultado un objeto artiacutestico que se ofreciacutea al

puacuteblico y era esperado como portador del mensaje cultural

bull El ethos caraacutecter que resultaba de la asociacioacuten de cada modo y ritmo musical

al texto y que ejerciacutea una influencia determinante en el ejecutante y en el oyente

de ahiacute que existiese una riacutegida norma respecto a la utilizacioacuten de los modos seguacuten

la finalidad que se persiguiese La teoriacutea del ethos fue el centro de las disertaciones

filosoacuteficas y su influencia ha sido enorme en la civilizacioacuten occidental

Con la escuela pitagoacuterica el valor eacutetico-pedagoacutegico atribuido a la muacutesica y reconocido

desde la eacutepoca arcaica se enfatiza auacuten maacutes al dotarla de teacutecnica y es por esto que se le

otorga la cualidad de perfeccioacuten Surge el concepto de armoniacutea en sentido metafiacutesico el

universo es regido por un orden dinaacutemico y armoacutenico de cuya esencia participa tambieacuten

el alma humana Este orden se representa por otro de los conceptos fundamentales del

pitagorismo el nuacutemero principio de inteligibilidad de las cosas

Damoacuten heredero del pensamiento pitagoacuterico en el siglo V a C se basoacute en este caraacutecter

de la muacutesica como partiacutecipe de la armoniacutea universal y del alma humana Considerando

que la influencia que ejerce la muacutesica en el espiacuteritu humano repercute tambieacuten en la

sociedad y reconociendo los peligros de una incorrecta utilizacioacuten de la muacutesica concluye

que la educacioacuten en la muacutesica afecta a la estabilidad social y por lo tanto del Estado La

muacutesica pues es el medio que propuso para educar en la virtud (con poder incluso de

corregir los malos haacutebitos o conductas) seleccionando solamente los modos y ritmos que

causan estos efectos en el hombre Para eacutel la muacutesica no es un ornamento del espiacuteritu ni

un placer sensorial sino que afecta al comportamiento y al caraacutecter de las personas muy

en consonancia con la anteriormente citada teoriacutea del ethos

La filosofiacutea platoacutenica8 hace una mezcla de todas las teoriacuteas anteriores El caraacutecter eacutetico y

educativo de la muacutesica es indiscutible por su naturaleza divina y armoacutenica El uacutenico modo

7 Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed Madrid Istmo 8 Para una mayor profundidad en este tema La Repuacuteblica libro III

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 3 de 17

ANTECEDENTES

PERSPECTIVA HISTOacuteRICA1

1 La educacioacuten musical en la antigua Grecia

Grecia es punto de referencia obligado en el estudio de muchos aspectos de

nuestra cultura y en lo que se refiere a la evolucioacuten de la muacutesica occidental el mundo

griego ha representado un papel determinante Por otra parte la unioacuten de muacutesica y

educacioacuten es sin duda uno de los aspectos maacutes significativos de la cultura griega en la

que originalmente y durante mucho tiempo coexistieron en estrecha relacioacuten

La informacioacuten que existe de los periodos anteriores a la eacutepoca claacutesica es imprecisa y en

muchas ocasiones es difiacutecil separar la realidad histoacuterica de los relatos mitoloacutegicos En

cualquier caso el mito2 es una de las formas de difusioacuten de la cultura griega y de los

principios musicales como centro de ella y aun faltando datos maacutes concretos podemos

hacernos una idea de la funcioacuten de la muacutesica en la vida humana asiacute como el aprendizaje

y transmisioacuten de esta

Ya en los poemas homeacutericos y en Hesiodo3 encontramos abundantes testimonios que

hablan de la instruccioacuten musical Son en general referencias a personas expertas en el arte

musical (la poesiacutea el canto y la ejecucioacuten instrumental) que poseiacutean habilidades

especiales y adquiriacutean su sabiduriacutea de manera autodidacta ayudados por la inspiracioacuten de

la divinidad (Apolo las Musas4)

La muacutesica era parte esencial de la vida del hombre hasta tal punto que en una eacutepoca

beacutelica la lira compartiacutea lugar con las armas pues tan importante era librar la batalla como

invocar a los dioses en su favor o lamentar la muerte de alguacuten compantildeero actos realizados

siempre con muacutesica Del mismo modo la muacutesica contribuiacutea a calmar los estados de

agitacioacuten causados por la guerra y la desmesura en las celebraciones de banquetes

[hellip] los testimonios homeacutericos nos describen -principalmente en La Odisea-

la figura del muacutesico que es un profesional de su arte Ya no se trata del

inexperto tantildeedor de ciacutetara que practica ritos religiosos completa sortilegios

1 Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de Muacutesica de El Ejido 2 ldquoNarracioacuten maravillosa situada fuera del tiempo histoacuterico y protagonizada por personajes de caraacutecter divino o heroicordquo Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3 3 Tanto la obra de Homero como las de Hesiodo nos han permitido conocer la mitologiacutea y pensamiento de la Antigua Grecia dichas obras son La Iliada La Odisea y Teogoniacutea 4 Las musas representan a las diosas inspiradoras de la muacutesica de las fiestas de las artes liberales Se encontraban con frecuencia en el monte Parnaso que estaba consagrado al dios Apolo Por lo general se aceptan que son nueve y que fueron concebidas entre Zeus y Mnemoacutesine ldquonombre que en griego significa lsquomemoriarsquo Cuando las Musas inspiran a los hombres les devuelven la memoria de su origen perdida durante el descenso del alma a la prisioacuten del cuerpo [hellip] J Peacuterez de Moya explica que laquoQue las Musas bailen al son de la ciacutetara que tantildee Apolo en el monte Parnaso es porque por Apolo se entiende el principio de toda sabiduriacutea o el dador de sabiduriacutea y por las Musas que son muchas se entiende los que reciben el saber [hellip] En otro modo se puede entender que aqueacutel significa el Sol seguacuten el cual los demaacutes planetas o cielos entendidos por las Musas se muevenraquordquo Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas Extracto del libro ldquoEl Tarot de Mantegnardquo de Raimon Arola centrado en el simbolismo de Apolo y las nueve musas

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 4 de 17

o cura enfermedades [hellip] La muacutesica en calidad de acompantildeamiento de la

danza o del canto se concibe por supuesto como un elemento indispensable

debido al feliz acierto que representa el hecho de que se la incluya en la

celebracioacuten de un suntuoso banquete o de otras ceremonias mundanas Las

divinidades oliacutempicas tampoco desdentildean entonar los cantos de los mortales

en sus banquetes El aedo dispone de un variado repertorio de cantos para

cada ocasioacuten y se acompantildea con su lira [hellip]5

Asiacute pues se otorgan a la muacutesica funciones sociales asociadas a hechos o momentos

fundamentales de la vida y por otra parte funciones psicoloacutegicas con las que se pone de

manifiesto su influencia en las emociones y el comportamiento humanos

El concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica empezoacute a

considerarse hacia los siglos VII y VI a C ligado a la liacuterica monoacutedica y probablemente

maacutes auacuten a la liacuterica coral

[hellip] la existencia de una liacuterica monoacutedica y auacuten maacutes de una liacuterica coral en

fiestas funciones religiosas y otras celebraciones demuestra el papel

insustituible que la muacutesica asumioacute dentro de la civilizacioacuten heleacutenica si bien

hasta el siglo VI aC deba entenderse todaviacutea la muacutesica al parecer como

una actividad que dispuso de escasos expertos a nivel profesional y en

consecuencia como un refinado oficio En otras palabras no es seguro que la

muacutesica ya entonces hubiera entrado plenamente a formar parte de un ideal

educativo sin embargo tal ideal se fue afirmando lentamente y reforzando

cada vez maacutes con el paso de los siglos Paulatinamente dado que el poeta-

muacutesico se volvioacute maacutes atento a los efectos eacuteticos de la muacutesica comenzoacute a

aflorar el concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica6

La muacutesica era un elemento esencial en la educacioacuten de la clase aristocraacutetica La ensentildeanza

soliacutea ser personal apareciendo asiacute la figura del paidagogoacutes (pedagogo) quien se

encargaba no soacutelo de la instruccioacuten sino tambieacuten el cuidado y la proteccioacuten de los hijos

Es pues alguien especializado en el trabajo de la educacioacuten Por otro lado debemos

aclarar que el concepto arcaico de muacutesica no coincide con el actual en la cultura griega

el concepto de muacutesica englobaba el aprendizaje de la lira el canto y la poesiacutea asiacute como

de la danza y la gimnasia

El responsable de la educacioacuten era el maestro de ciacutetara (kitaroditeacutes) y posteriormente se

antildeadieron el maestro de letras y el instructor fiacutesico El primero ensentildeaba el arte de tocar

el instrumento y distintos geacuteneros poeacuteticos que comprendiacutean una importante teacutecnica de

expresioacuten gestual el canto y la danza no se concebiacutean como disciplinas independientes

5 Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado en 1976) 6 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 5 de 17

de las ensentildeanzas anteriores Asiacute la muacutesica constituiacutea la parte de cultura mental que se

complementaba con la cultura fiacutesica o gimnasia7

En la educacioacuten griega existen tres ideas baacutesicas en relacioacuten con la muacutesica

bull La paideia aunque suele traducirse como educacioacuten envuelve maacutes bien el

concepto de cultura o transmisioacuten y adquisicioacuten de los conocimientos y valores

culturales En una civilizacioacuten eminentemente oral como entonces era la griega

la muacutesica se convirtioacute en la forma artiacutestica y educativa por excelencia

bull La mousikeacute muacutesica actividad reservada a los hombres libres que literalmente es

ldquoel arte de las musasrdquo y comprendiacutea la unioacuten de texto cantado (poesiacutea) con

acompantildeamiento instrumental y movimiento (danza y gimnasia) La interrelacioacuten

de estos elementos daba como resultado un objeto artiacutestico que se ofreciacutea al

puacuteblico y era esperado como portador del mensaje cultural

bull El ethos caraacutecter que resultaba de la asociacioacuten de cada modo y ritmo musical

al texto y que ejerciacutea una influencia determinante en el ejecutante y en el oyente

de ahiacute que existiese una riacutegida norma respecto a la utilizacioacuten de los modos seguacuten

la finalidad que se persiguiese La teoriacutea del ethos fue el centro de las disertaciones

filosoacuteficas y su influencia ha sido enorme en la civilizacioacuten occidental

Con la escuela pitagoacuterica el valor eacutetico-pedagoacutegico atribuido a la muacutesica y reconocido

desde la eacutepoca arcaica se enfatiza auacuten maacutes al dotarla de teacutecnica y es por esto que se le

otorga la cualidad de perfeccioacuten Surge el concepto de armoniacutea en sentido metafiacutesico el

universo es regido por un orden dinaacutemico y armoacutenico de cuya esencia participa tambieacuten

el alma humana Este orden se representa por otro de los conceptos fundamentales del

pitagorismo el nuacutemero principio de inteligibilidad de las cosas

Damoacuten heredero del pensamiento pitagoacuterico en el siglo V a C se basoacute en este caraacutecter

de la muacutesica como partiacutecipe de la armoniacutea universal y del alma humana Considerando

que la influencia que ejerce la muacutesica en el espiacuteritu humano repercute tambieacuten en la

sociedad y reconociendo los peligros de una incorrecta utilizacioacuten de la muacutesica concluye

que la educacioacuten en la muacutesica afecta a la estabilidad social y por lo tanto del Estado La

muacutesica pues es el medio que propuso para educar en la virtud (con poder incluso de

corregir los malos haacutebitos o conductas) seleccionando solamente los modos y ritmos que

causan estos efectos en el hombre Para eacutel la muacutesica no es un ornamento del espiacuteritu ni

un placer sensorial sino que afecta al comportamiento y al caraacutecter de las personas muy

en consonancia con la anteriormente citada teoriacutea del ethos

La filosofiacutea platoacutenica8 hace una mezcla de todas las teoriacuteas anteriores El caraacutecter eacutetico y

educativo de la muacutesica es indiscutible por su naturaleza divina y armoacutenica El uacutenico modo

7 Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed Madrid Istmo 8 Para una mayor profundidad en este tema La Repuacuteblica libro III

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 4 de 17

o cura enfermedades [hellip] La muacutesica en calidad de acompantildeamiento de la

danza o del canto se concibe por supuesto como un elemento indispensable

debido al feliz acierto que representa el hecho de que se la incluya en la

celebracioacuten de un suntuoso banquete o de otras ceremonias mundanas Las

divinidades oliacutempicas tampoco desdentildean entonar los cantos de los mortales

en sus banquetes El aedo dispone de un variado repertorio de cantos para

cada ocasioacuten y se acompantildea con su lira [hellip]5

Asiacute pues se otorgan a la muacutesica funciones sociales asociadas a hechos o momentos

fundamentales de la vida y por otra parte funciones psicoloacutegicas con las que se pone de

manifiesto su influencia en las emociones y el comportamiento humanos

El concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica empezoacute a

considerarse hacia los siglos VII y VI a C ligado a la liacuterica monoacutedica y probablemente

maacutes auacuten a la liacuterica coral

[hellip] la existencia de una liacuterica monoacutedica y auacuten maacutes de una liacuterica coral en

fiestas funciones religiosas y otras celebraciones demuestra el papel

insustituible que la muacutesica asumioacute dentro de la civilizacioacuten heleacutenica si bien

hasta el siglo VI aC deba entenderse todaviacutea la muacutesica al parecer como

una actividad que dispuso de escasos expertos a nivel profesional y en

consecuencia como un refinado oficio En otras palabras no es seguro que la

muacutesica ya entonces hubiera entrado plenamente a formar parte de un ideal

educativo sin embargo tal ideal se fue afirmando lentamente y reforzando

cada vez maacutes con el paso de los siglos Paulatinamente dado que el poeta-

muacutesico se volvioacute maacutes atento a los efectos eacuteticos de la muacutesica comenzoacute a

aflorar el concepto de educacioacuten musical o educacioacuten a traveacutes de la muacutesica6

La muacutesica era un elemento esencial en la educacioacuten de la clase aristocraacutetica La ensentildeanza

soliacutea ser personal apareciendo asiacute la figura del paidagogoacutes (pedagogo) quien se

encargaba no soacutelo de la instruccioacuten sino tambieacuten el cuidado y la proteccioacuten de los hijos

Es pues alguien especializado en el trabajo de la educacioacuten Por otro lado debemos

aclarar que el concepto arcaico de muacutesica no coincide con el actual en la cultura griega

el concepto de muacutesica englobaba el aprendizaje de la lira el canto y la poesiacutea asiacute como

de la danza y la gimnasia

El responsable de la educacioacuten era el maestro de ciacutetara (kitaroditeacutes) y posteriormente se

antildeadieron el maestro de letras y el instructor fiacutesico El primero ensentildeaba el arte de tocar

el instrumento y distintos geacuteneros poeacuteticos que comprendiacutean una importante teacutecnica de

expresioacuten gestual el canto y la danza no se concebiacutean como disciplinas independientes

5 Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado en 1976) 6 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 5 de 17

de las ensentildeanzas anteriores Asiacute la muacutesica constituiacutea la parte de cultura mental que se

complementaba con la cultura fiacutesica o gimnasia7

En la educacioacuten griega existen tres ideas baacutesicas en relacioacuten con la muacutesica

bull La paideia aunque suele traducirse como educacioacuten envuelve maacutes bien el

concepto de cultura o transmisioacuten y adquisicioacuten de los conocimientos y valores

culturales En una civilizacioacuten eminentemente oral como entonces era la griega

la muacutesica se convirtioacute en la forma artiacutestica y educativa por excelencia

bull La mousikeacute muacutesica actividad reservada a los hombres libres que literalmente es

ldquoel arte de las musasrdquo y comprendiacutea la unioacuten de texto cantado (poesiacutea) con

acompantildeamiento instrumental y movimiento (danza y gimnasia) La interrelacioacuten

de estos elementos daba como resultado un objeto artiacutestico que se ofreciacutea al

puacuteblico y era esperado como portador del mensaje cultural

bull El ethos caraacutecter que resultaba de la asociacioacuten de cada modo y ritmo musical

al texto y que ejerciacutea una influencia determinante en el ejecutante y en el oyente

de ahiacute que existiese una riacutegida norma respecto a la utilizacioacuten de los modos seguacuten

la finalidad que se persiguiese La teoriacutea del ethos fue el centro de las disertaciones

filosoacuteficas y su influencia ha sido enorme en la civilizacioacuten occidental

Con la escuela pitagoacuterica el valor eacutetico-pedagoacutegico atribuido a la muacutesica y reconocido

desde la eacutepoca arcaica se enfatiza auacuten maacutes al dotarla de teacutecnica y es por esto que se le

otorga la cualidad de perfeccioacuten Surge el concepto de armoniacutea en sentido metafiacutesico el

universo es regido por un orden dinaacutemico y armoacutenico de cuya esencia participa tambieacuten

el alma humana Este orden se representa por otro de los conceptos fundamentales del

pitagorismo el nuacutemero principio de inteligibilidad de las cosas

Damoacuten heredero del pensamiento pitagoacuterico en el siglo V a C se basoacute en este caraacutecter

de la muacutesica como partiacutecipe de la armoniacutea universal y del alma humana Considerando

que la influencia que ejerce la muacutesica en el espiacuteritu humano repercute tambieacuten en la

sociedad y reconociendo los peligros de una incorrecta utilizacioacuten de la muacutesica concluye

que la educacioacuten en la muacutesica afecta a la estabilidad social y por lo tanto del Estado La

muacutesica pues es el medio que propuso para educar en la virtud (con poder incluso de

corregir los malos haacutebitos o conductas) seleccionando solamente los modos y ritmos que

causan estos efectos en el hombre Para eacutel la muacutesica no es un ornamento del espiacuteritu ni

un placer sensorial sino que afecta al comportamiento y al caraacutecter de las personas muy

en consonancia con la anteriormente citada teoriacutea del ethos

La filosofiacutea platoacutenica8 hace una mezcla de todas las teoriacuteas anteriores El caraacutecter eacutetico y

educativo de la muacutesica es indiscutible por su naturaleza divina y armoacutenica El uacutenico modo

7 Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed Madrid Istmo 8 Para una mayor profundidad en este tema La Repuacuteblica libro III

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 5 de 17

de las ensentildeanzas anteriores Asiacute la muacutesica constituiacutea la parte de cultura mental que se

complementaba con la cultura fiacutesica o gimnasia7

En la educacioacuten griega existen tres ideas baacutesicas en relacioacuten con la muacutesica

bull La paideia aunque suele traducirse como educacioacuten envuelve maacutes bien el

concepto de cultura o transmisioacuten y adquisicioacuten de los conocimientos y valores

culturales En una civilizacioacuten eminentemente oral como entonces era la griega

la muacutesica se convirtioacute en la forma artiacutestica y educativa por excelencia

bull La mousikeacute muacutesica actividad reservada a los hombres libres que literalmente es

ldquoel arte de las musasrdquo y comprendiacutea la unioacuten de texto cantado (poesiacutea) con

acompantildeamiento instrumental y movimiento (danza y gimnasia) La interrelacioacuten

de estos elementos daba como resultado un objeto artiacutestico que se ofreciacutea al

puacuteblico y era esperado como portador del mensaje cultural

bull El ethos caraacutecter que resultaba de la asociacioacuten de cada modo y ritmo musical

al texto y que ejerciacutea una influencia determinante en el ejecutante y en el oyente

de ahiacute que existiese una riacutegida norma respecto a la utilizacioacuten de los modos seguacuten

la finalidad que se persiguiese La teoriacutea del ethos fue el centro de las disertaciones

filosoacuteficas y su influencia ha sido enorme en la civilizacioacuten occidental

Con la escuela pitagoacuterica el valor eacutetico-pedagoacutegico atribuido a la muacutesica y reconocido

desde la eacutepoca arcaica se enfatiza auacuten maacutes al dotarla de teacutecnica y es por esto que se le

otorga la cualidad de perfeccioacuten Surge el concepto de armoniacutea en sentido metafiacutesico el

universo es regido por un orden dinaacutemico y armoacutenico de cuya esencia participa tambieacuten

el alma humana Este orden se representa por otro de los conceptos fundamentales del

pitagorismo el nuacutemero principio de inteligibilidad de las cosas

Damoacuten heredero del pensamiento pitagoacuterico en el siglo V a C se basoacute en este caraacutecter

de la muacutesica como partiacutecipe de la armoniacutea universal y del alma humana Considerando

que la influencia que ejerce la muacutesica en el espiacuteritu humano repercute tambieacuten en la

sociedad y reconociendo los peligros de una incorrecta utilizacioacuten de la muacutesica concluye

que la educacioacuten en la muacutesica afecta a la estabilidad social y por lo tanto del Estado La

muacutesica pues es el medio que propuso para educar en la virtud (con poder incluso de

corregir los malos haacutebitos o conductas) seleccionando solamente los modos y ritmos que

causan estos efectos en el hombre Para eacutel la muacutesica no es un ornamento del espiacuteritu ni

un placer sensorial sino que afecta al comportamiento y al caraacutecter de las personas muy

en consonancia con la anteriormente citada teoriacutea del ethos

La filosofiacutea platoacutenica8 hace una mezcla de todas las teoriacuteas anteriores El caraacutecter eacutetico y

educativo de la muacutesica es indiscutible por su naturaleza divina y armoacutenica El uacutenico modo

7 Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed Madrid Istmo 8 Para una mayor profundidad en este tema La Repuacuteblica libro III

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 6 de 17

posible de combinar filosofiacutea y muacutesica es mediante la educacioacuten ldquoCiertamente la

muacutesica proporciona los principios de todo aprendizaje y la filosofiacutea sus cimasrdquo9

Aristoacuteteles acepta las teoriacuteas damoniacuteanas y platoacutenicas acerca del uso de la muacutesica en la

educacioacuten pero no admite restricciones todos los modos y ritmos pueden ser uacutetiles en la

educacioacuten soacutelo es necesario utilizarlos adecuadamente en funcioacuten de su caraacutecter y de la

respuesta de cada individuo a ellos

2 La educacioacuten musical en Roma

En la civilizacioacuten romana el cultivo de la muacutesica fue desigual a lo largo de su

historia y en general escasa Su educacioacuten se basaba en la literatura y en la retoacuterica pero

la muacutesica no tuvo lugar destacado aunque se valoraban notablemente los conocimientos

de melodiacutea y ritmo para su aplicacioacuten en la oratoria es decir se reconociacutea el conocimiento

musical como medio para ayudar a otras disciplinas Sin embargo la muacutesica contaba con

una enorme aceptacioacuten entre las actividades para el ocio los sectores sociales maacutes

elevados teniacutean a su servicio muacutesicos profesionales que amenizaban sus reuniones etc

Por otro lado ldquoSabemos que la muacutesica jugaba un papel importante en la ensentildeanza

secundaria (a la que accediacutean los varones de familias pudientes [hellip]la muacutesica se integra

en las ensentildeanzas10rdquo

3 La educacioacuten musical en la Edad Media

En la Edad Media la muacutesica volvioacute a adquirir un estado de especial relevancia

debido a la herencia griega Como arte se consideraba superior a las demaacutes y era muy

valorada como disciplina cientiacutefica formando parte del Quadrivium (Aritmeacutetica Muacutesica

Astronomiacutea y Geometriacutea) en las escuelas monaacutesticas Este teacutermino fue anteriormente

concebido

Marciano Capella entre el siglo IV y el V establecioacute la distincioacuten entre las

siete artes liberales que luego se mantuvo a lo largo de la Edad Media Las

artes liberales diferenciadas de las manuales por ser estas consideradas

mecaacutenicas o serviles se dividen en el trivium (gramaacutetica retoacuterica y dialeacutectica)

y el cuadrivium (aritmeacutetica geometriacutea muacutesica y astronomiacutea) y preparan a las

personas para el posterior conocimiento especulativo (ciencias derecho

teologiacutea)11

Los estudios musicales sin embargo eran de tipo teoacuterico especulativo12 muy ligados a

la filosofiacutea y concretamente a la teologiacutea Los grandes intelectuales de la Edad Media

(San Agustiacuten Boecio Casiodoro San Isidoro) se ocuparon de la muacutesica como objeto de

9 Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid Editorial Gredos 10 Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-antiguedadhtml 11 Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de Granada 12 La muacutesica especulativa es la rama de la teoriacutea musical encargada de buscar las raiacuteces espirituales simboacutelicas y transcendentes de este arte

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 7 de 17

estudio teoacuterico pero a partir del siglo IX se hizo tambieacuten evidente la preocupacioacuten por la

muacutesica praacutectica13

Dado que la educacioacuten y la ensentildeanza regulada se daba principalmente en el aacutembito

clerical la praacutectica de la muacutesica se limitaba al canto religioso colectivo

En las universidades se incluyoacute tambieacuten la muacutesica como disciplina liberal Poco a poco

fue ganando terreno la interpretacioacuten musical menos formal y maacutes variada en sus

manifestaciones canto danza y muacutesica instrumental Los estudiantes universitarios

podiacutean recibir ademaacutes instruccioacuten musical coral en las escuelas catedralicias En los

ambientes cortesanos hacia el final de la Edad Media la ensentildeanza musical teoacuterica y

praacutectica se convirtioacute en imprescindible en la formacioacuten de los joacutevenes de la nobleza

En esta eacutepoca el aprendizaje de las composiciones era praacutecticamente memoriacutestico es

decir los alumnos e integrantes del coro aprendiacutean el repertorio mediante la repeticioacuten

continua de este A partir de Guido drsquoArezzo en el siglo XI el meacutetodo de ensentildeanza

musical sufrioacute un cambio draacutestico Desarrolloacute una cuarta liacutenea para completar el

tetragrama y renombroacute las notas que hasta entonces se designaban con letras utilizando

las siacutelabas de los inicios de frase del Himno a San Juan Bautista Cada frase comenzaba

con la nota siguiente en altura y de forma creciente correspondientes al hexacordo A este

sistema se le denominoacute solmisacioacuten Posteriormente desarrolloacute otro meacutetodo conocido

como mano guidoniana Consistiacutea en que cada zona de la mano representaba una nota

musical especiacutefica Ambos meacutetodos facilitaron la lectura y el solfeo de las piezas

ampliando asiacute el exclusivo meacutetodo de aprendizaje del repertorio a otros que permitieron

la lectura de este sin necesidad de memorizar

4 La educacioacuten musical en el Renacimiento

En el Renacimiento el Humanismo trajo consigo una nueva orientacioacuten de la

educacioacuten Resurgioacute el ideal educativo griego y por tanto en el proceso de educacioacuten del

hombre renacentista la muacutesica ocupaba un lugar de consideracioacuten La formacioacuten musical

siguioacute existiendo en el aacutembito eclesiaacutestico a partir del siglo XIV los coros de las

principales iglesias pasaron a ser capillas musicales ldquomuacutesicos designados como a

cappella eran normalmente contratados por magnates o papas en vez de por iglesias

individuales cuyos muacutesicos eran a menudo referidos a un conjunto como cantantes o por

sus canoacutenicas o musicales funciones individualesrdquo14

Por otra parte los movimientos protestantes provocaron cambios en la educacioacuten musical

en las iglesias influenciadas por la Reforma Tanto Lutero como Calvino consideraban

imprescindible el canto para el culto religioso aun con notables diferencias En las

13 Libros de gran reconocimiento de los principales pensadores de la Edad Media en los cuales se debate sobre el concepto muacutesica praacutectica y teoacuterica son Sobre la muacutesica De Institutione Musica Etimologiacuteas Epiacutestola sobre el canto desconocido Epiacutestola a los prelados de Maguncia Lucidarium 14 Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo97815615926300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 8 de 17

iglesias protestantes luteranas la muacutesica es un elemento de preparacioacuten religiosa y de

formacioacuten educativa es decir no se restringiacutea el uso exclusivo en la iglesia como siacute

ocurriacutea en la iglesia protestante calvinista ya que en otro tipo de aacutembitos podiacutea acercar

a los hombres a placeres dantildeinos

A partir del siglo XVII la ensentildeanza de la muacutesica comenzoacute a especializarse por una parte

enfocada a los de profesionales y aficionados y por otra a la educacioacuten general Gracias a

la ideologiacutea protestante que defendiacutea la educacioacuten de los joacutevenes basada en el

conocimiento de la muacutesica contribuyoacute a afianzarla en las comunidades de su influencia

En los paiacuteses de influencia catoacutelica se mantuvo durante la tradicioacuten medieval respecto a

la formacioacuten musical solo habiacutea lugar para la muacutesica en las instituciones eclesiaacutesticas

5 La educacioacuten musical con la Ilustracioacuten

En el siglo XVIII las ideas de la Ilustracioacuten significaron un gran avance en el

pensamiento pedagoacutegico y se fomentoacute el cultivo de las artes aunque precisamente la

muacutesica no se vio demasiado favorecida El valor educativo del arte residiacutea en su capacidad

de imitacioacuten de la naturaleza y seguacuten este concepto se consideraba que las posibilidades

de la muacutesica eran limitadas Sin embargo Rousseau creiacutea en el caraacutecter original de la

muacutesica como arte expresiva y no en su construccioacuten artificial y convencional Defendioacute

la utilizacioacuten de la muacutesica con fines educativos debido a sus efectos beneficiosos en la

psicologiacutea y en la socializacioacuten del individuo15 Defendiacutea que las experiencias auditivas

y praacutecticas debiacutean ser previas a la lectura y escritura musicales asiacute como el trabajo de la

creatividad infantil

Es en este siglo cuando comienzan a surgir iniciativas metodoloacutegicas orientadas a la

educacioacuten musical El propio Rousseau ideoacute un sistema de ensentildeanza que no tuvo un gran

eacutexito en su tiempo pero sirvioacute de base a otros posteriores Uno de sus seguidores

Basedow expuso que la praacutectica del canto estimulaba el aprendizaje en todos los campos

lo que sugirioacute a algunos muacutesicos (Scheibe o Hiller) la composicioacuten de canciones infantiles

con sentido didaacutectico

6 El siglo XIX

A partir del siglo XIX la educacioacuten musical escolar16 en los paiacuteses occidentales

tendioacute a regularizarse bajo la influencia de las teoriacuteas educativas de Rousseau y sobre

todo de Pestalozzi

Es durante este siglo cuando se redireccionan los conservatorios que surgieron

antiguamente en la Italia del siglo XVI y que serviacutean de asilo y establecimiento beneacutefico

de los hueacuterfanos donde les ofreciacutean el oficio de cantor para las funciones religiosas ahora

se desvinculan de la influencia eclesiaacutestica y desarrollan meacutetodos especiacuteficos de

formacioacuten especializada ya sea interpretacioacuten vocal instrumental composicioacuten o

direccioacuten

15 Rousseau recoge sus pensamientos maacutes importantes en el tratado Emilio o De la educacioacuten (1762) 16 VVAA ldquoEducation in musicrdquo The New Grove Dictionary of Music and Musicians VI London Macmillan 1980 pp 1-58

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 9 de 17

Por otro lado los gobiernos de Europa comenzaron a asumir responsabilidades en cuanto

al disentildeo de un sistema educativo Surgen modelos de ensentildeanza en los que la muacutesica se

establece como materia escolar

MEacuteTODOLOGIacuteAS DEL SIGLO XX

1 DALCROZE

Dalcroze observoacute con descontento coacutemo los haacutebitos interpretativos que se

desarrollaban en clase eran excesivamente mecaacutenicos y estaban faltos de emocioacuten Por

ejemplo en la clase de coro los alumnos permaneciacutean inmoacuteviles sin ser capaces de

mostrar ninguna expresividad o energiacutea acorde con el movimiento de la muacutesica

De este modo los problemas maacutes relevantes que observaba eran17

bull Aunque se daba un progreso regular en el plano auditivo los alumnos no poseiacutean

una correcta sensacioacuten de duracioacuten ni la facultad de medir y encajar riacutetmicamente

sucesiones de sonidos

bull Eran frecuentes los movimientos de diversas partes del cuerpo como la cabeza

los pies o las manos resultantes de una reaccioacuten involuntaria a la muacutesica No

obstante cada alumno reaccionaba a su manera daacutendose el caso de que algunos

no lo haciacutean de modo coordinado

De estas observaciones fue capaz de concluir que la muacutesica no solo debiacutea sentirse con el

oiacutedo sino tambieacuten con el cuerpo Ademaacutes establecioacute una relacioacuten entre el estado interior

de los alumnos con su estado musical de manera que la arritmia en muacutesica la produciacutea

una arritmia de caraacutecter general y la armoniacutea musical debiacutea provenir de un estado

armoacutenico interior Para resolver estos problemas desarrolloacute su propio meacutetodo basado en

tres aacutereas principales la riacutetmica el solfeo18 y la improvisacioacuten Recalca que los

movimientos deben estar llenos de energiacutea precisioacuten y voluntad artiacutestica los maacutes

comunes son aquellos en los que los brazos marcan el compaacutes y los pies las figuras

riacutetmicas De esta forma unos pasos corrientes simbolizariacutean negras unos pasos maacutes

raacutepidos corcheas un paso y una flexioacuten de rodilla blancas un paso y dos movimientos

del pie (hacia un lado y de vuelta al centro) blancas con puntillo y un paso y tres

movimientos redondas19 Durante el transcurso de los ejercicios siempre suena una

muacutesica que va conduciendo a los alumnos ya sea esta graba o tocada al piano

Generalmente cuando se realiza con un piano esta es improvisada pero nunca debe ser

una improvisacioacuten mecaacutenica sino que ha de poseer voluntad artiacutestica de forma que los

alumnos puedan reaccionar ante los cambios meloacutedicos y de caraacutecter Existe una parte en

concreto de los ejercicios de riacutetmica de Dalcroze llamada plaacutestica animada que concede

especial importancia al componente visual por medio de diversas coreografiacuteas y puestas

en escena Estos ejercicios son los que han resultado maacutes llamativos a la atencioacuten del

17 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml 18Un ejemplo de su investigacioacuten en el solfeo lo podemos encontrar en su obra ldquoLes Gammes et les tonaliteacutes le phraseacute et les nuancesrdquo (Las escalas y las tonalidades el fraseo y los matices) dividida en tres voluacutemenes 19 Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula Musical de Adriana Recuperado de httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-ritmicahtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 10 de 17

puacuteblico en general en realidad esto es perjudicial para el meacutetodo pues las clases de

riacutetmica Dalcroze no se basan en crear una coreografiacutea artiacutestica sino en aprender a

interiorizar una sensacioacuten musical

La segunda aacuterea fundamental que desarrolloacute Dalcroze fue el solfeo Se centra en el

aprendizaje de la construccioacuten de las escalas de las tonalidades mayores con la realizacioacuten

de ejercicios de memorizacioacuten y de dictados musicales con reglas sobre coacutemo realizar

los matices y las frases en distintas canciones Tambieacuten da importancia al estudio de

escalas fragmentadas del matiz de las acentuaciones de los acordes y sus inversiones20

La tercera aacuterea en la que se basoacute Dalcroze fue la improvisacioacuten Esta la considera

fundamental ya que a traveacutes de esta el profesor obtiene informacioacuten sobre lo que

realmente el alumno ha adquirido Y por otro lado con el fin de que el nintildeo comience a

crear sus propias composiciones21

Hay que antildeadir a estos tres pilares fundamentales la necesidad de trabajar la memoria y

la concentracioacuten

En resumen y tal como se explica en la paacutegina web del instituto Jaques-Dalcroze se trata

de ldquoensentildear a nintildeos adolescentes adultos y personas de edad avanzada una formacioacuten

musical basada en la riacutetmica Jaques-Dalcroze Este meacutetodo original asocia movimiento

corporal e improvisacioacuten y permite vivir tu cuerpo como primer instrumento22rdquo

2 MONTESSORI

Su meacutetodo fue desarrollado a partir de su experiencia con nintildeos en riesgo social

Basoacute sus ideas en el respeto hacia los nintildeos y en su extraordinaria capacidad de

aprendizaje Consideraba que otorgaacutendoles libertad a partir de los primeros antildeos de

desarrollo el nintildeo llegariacutea a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas

de la vida motivando asiacute su crecimiento como seres humanos El material didaacutectico que

disentildeoacute es de gran ayuda sobre todo en el periacuteodo de formacioacuten preescolar23

ldquoNadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras

manifestaciones activas de libertad individual de nintildeo deben ser guiadas de tal manera

que a traveacutes de esa actividad el nintildeo puedo estar en condiciones para llegar a la

independenciardquo24

Su meacutetodo tiene como base el respeto hacia el nintildeo y su capacidad de aprender ya que

Montessori daba una gran importancia al respeto entre personas consideraba necesario

20Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para la muacutesica Madrid Piraacutemide 21Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27 2012 22 Traduccioacuten Institut Jaques-Dalcroze ldquoLrsquoinstitut Jaques-Dalcroze (ijd) enseigne aux enfants adolescents adultes seniors une formation musicale baseacutee sur la rythmique Jaques-Dalcroze Cette meacutethode originale associe mouvement corporel et improvisation et permet de vivre son corps comme premier instrumentrdquo 23 Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm 24 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 11 de 17

demostrar de respeto hacia ellos mismos Este respeto vendriacutea dado por la atencioacuten

prestada un buen trato por la consideracioacuten de los deseos de cada alumnohellip

El aprendizaje se da por medio de la experimentacioacuten Cuando un nintildeo desempentildea una

tarea concreta con sus propios medios no se consigue un resultado directo sino que

mediante la prueba y el error se llega a un conocimiento maacutes reflexionado El aprendizaje

consiste en la insistencia en el intento en la equivocacioacuten para lograr el acierto Uno

mismo es constructor de su propio aprendizaje el educador es una guiacutea al mismo tiempo

que se encarga de estimular las habilidades del nintildeo de proponerle desafiacuteoshellip

La maestra que inclinaacutendose hacia los nintildeos que la rodean dejaacutendoles

libres en sus manifestaciones naturales tocase pocas cuerdas siguiendo un

ritmo sencillo estableceriacutea una iacutentima comunioacuten espiritual con sus almas Y

seriacutea todaviacutea mejor si ella cantase dejando a los nintildeos la entera libertad de

seguirla o no25

Divide el proceso de aprendizaje en distintos niveles El primer nivel comienza con el

nacimiento hasta los 6 antildeos estaacute caracterizado por la mente absorbente del nintildeo la cual

toma o absorbe todo los aspectos buenos y malos del ambiente que lo rodea el lenguaje

y la cultura En el segundo nivel abarca desde los 6 a los 12 antildeos el nintildeo posee una mente

razonadora para explorar el mundo con su imaginacioacuten y pensamiento abstracto En el

tercer nivel de los 12 a los 18 antildeos el adolescente tiene una mente humaniacutestica deseosa

de entender la humanidad y la contribucioacuten que eacutel mismo puede hacer a la sociedad En

el uacuteltimo nivel del desarrollo desde los 18 a los 24 antildeos el adulto explora el mundo con

una mente de especialista apropiaacutendose de su propio lugar en eacutel26

El meacutetodo Montessori es especialmente utilizado para nintildeos con deficiencia visual o la

ausencia total de la vista Se basa en la educacioacuten principalmente de sentidos como el

tacto y el oiacutedo ya que la mente humana procesa informacioacuten a traveacutes de los sentidos

restantes los cuales se potencian

-La educacioacuten auditiva se imparte a traveacutes de juegos de reconocimiento de timbres

actividades de discernimiento de duraciones de intensidades de alturas y juegos de

silencio

-La educacioacuten del ritmo se realizan actividades relacionadas con el acento el pulso y

con el propio ritmo

-La educacioacuten del tacto se elaboran instrumentos sencillos como triaacutengulos campanas

o platillos con el objetivo de que los alumnos sientan en sus dedos la vibracioacuten de eacutestos

despueacutes de ser golpeados Tambieacuten se usa la flauta y la guitarra para desarrollar este

sentido en los nintildeos invidentes

25 Ibid 26 Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-montessorihtm

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 12 de 17

-La educacioacuten vocal se emplean los mismos meacutetodos y actividades utilizados para las

personas regulares

El nintildeo con su enorme potencial fiacutesico e intelectual es un milagro frente a

nosotros Este hecho debe ser transmitido a todos los padres educadores y

personas interesadas en nintildeos porque la educacioacuten desde el comienzo de la

vida podriacutea cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad

Tenemos que tener claro eso siacute que el desarrollo del potencial humano no

estaacute determinado por nosotros Solo podemos servir al desarrollo del nintildeo

pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el

funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en

armoniacutea con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo27

3 MARTENOT

Este meacutetodo propone liberar el cuerpo de cualquier terror de tensiones y de

contradicciones aportando confianza a los alumnos Ademaacutes sugiere reconciliar el

cuerpo y el alma Martenot no pensaba que ser muacutesico fuera necesario para saber disfrutar

de la muacutesica sino que bastaba con tener facultades de receptividad que permitieran

conectar con el mensaje que las ondas sonoras transmiten por lo que no considera la

educacioacuten musical como un fin ni la adquisicioacuten de conocimiento como lo maacutes

importante sino que piensa que la educacioacuten musical es una parte esencial de la

formacioacuten global de una persona Esta visioacuten de ver la muacutesica se puede ver recogida en

los principios del meacutetodo que son los siguientes28

1 La muacutesica como liberadora de energiacuteas capaz de disolver la tristeza y apartar los

complejos ayudando al nintildeo a expresarse con mayor libertad

2 Ambiente musical donde el profesor debe ser suave y activo que inspire confianza

y respeto y sea capaz de motivar al alumno ademaacutes de crear una atmoacutesfera de

atencioacuten y amor por la muacutesica

3 Los ejercicios fiacutesico-fisioloacutegicos que procuran tener una adecuada relajacioacuten y

descanso necesarios para la interpretacioacuten musical

4 El silencio es un factor importante para la relajacioacuten y debe ser tanto externo

como interno

5 Alternancia entre relajacioacuten y actividad Seguacuten esto en las primeras clases se

realizaraacuten juegos de ritmos y en las clases posteriores algo maacutes relajado como

atencioacuten auditiva y firmeza de las emociones

Por ello para obtener relajacioacuten concentracioacuten y expresividad al mismo tiempo propone

actividades de improvisacioacuten el aprendizaje del solfeo a traveacutes de juegos con palabras

educacioacuten de la voz mediante imitacioacutenhellip

27 Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo original publicado en 1909) 28 Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-martenothtml

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 13 de 17

4 KODAacuteLY29

Kodaacutely cree que el mejor sistema para desarrollar las aptitudes musicales es la

voz que es el instrumento maacutes accesible a todos En este meacutetodo se trabaja

principalmente con la muacutesica tradicional del paiacutes natal del nintildeo pretendiendo que su

aprendizaje sea paralelo al aprendizaje de la lengua materna del nintildeo Soacutelo cuando el nintildeo

domine esta muacutesica podraacute introducirse material extranjero En el aprendizaje del

instrumento se tocan las mismas piezas que se han aprendido cantando A la vez se tiene

muy en cuenta el aspecto social de la muacutesica dejando que el nintildeo toque con sus

compantildeeros con el profesor etc

La metodologiacutea de Zoltaacuten Kodaacutely supuso para la educacioacuten musical en Hungriacutea una

manera de salir del tradicional pesado y poco motivador aprendizaje de la muacutesica30

Propone un procedimiento de canto mediante signos manuales y aporta una nueva forma

de leer el pentagrama con el sistema relativo

Mediante el solfeo relativo se plantea la posibilidad de entonar cualquier

melodiacutea representada en una sola liacutenea desde el punto de la escritura musical

Esta liacutenea representa el pentagrama convencional y en ella estaraacuten colocadas

las diferentes notas con sus nombres respectivos debajo dichos nombres no

estariacutean completos ya que soacutelo apareceriacutea la primera letra del nombre

correspondiente [hellip] desde el punto de vista de la entonacioacuten da igual la

tonalidad en que se encuentre la obra musical original pues siempre se podraacute

transportar a la tesitura maacutes coacutemoda del inteacuterprete 31

Utilizando canciones populares este meacutetodo ensentildea el solfeo de una manera faacutecil y

amena motivando al estudiante y facilitaacutendole los mecanismos de aprendizaje Rechaza

el piano o cualquier instrumento temperado como acompantildeamiento y ensentildea el solfeo

reconocieacutendolo en ellas por asociacioacuten Utiliza instrumentos como la flauta dulce los

tambores los triaacutengulos o el xiloacutefono

La metodologiacutea de Kodaacutely usa las manos como meacutetodo pedagoacutegico para

bull Llevar el compaacutes

bull Expresar modulaciones

bull Instrumento percutivo (palmas chasquidos)

bull Introducir el conocimiento del pentagrama con la mano izquierda

bull Representar los sonidos con las posiciones de la mano derecha

29 Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpsojsuvesindexphpLEEMEarticleview97519185 30 Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten) Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf 31 Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar Recuperado de httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 14 de 17

En las escuelas infantiles los nintildeos aprenden canciones de oiacutedo y se les ensentildean los

primeros elementos musicales en la escuela primaria ya se aprende la lectura y escritura

musical

5 SUZUKI

El Meacutetodo Suzuki tambieacuten denominado Meacutetodo de la Lengua Materna o Meacutetodo

de la Educacioacuten del Talento es un sistema de ensentildeanza musical temprano de gran eacutexito

Recibe este nombre de ldquolengua maternardquo tras darse cuenta Shinichi Suzuki de que los

nintildeos aprendiacutean su propia lengua con exactitud reproduciendo exactos sonidos que los

escuchados Estos sonidos son percibidos desde que nacen y estaacuten presentes de forma

continua en la etapa maacutes importante para el aprendizaje de lo que concluyoacute que si los

nintildeos estuvieran expuestos de igual forma a sonidos musicales desarrollariacutean una

habilidad extraordinaria en la muacutesica al igual que en el habla Llega al razonamiento de

que ldquoLa muacutesica es un medio sonoro como la lengua materna los dos recurren a los

mismos oacuterganos sensoriales No se espera de un nintildeo que sepa leer antes de ensentildearle a

hablar por lo tanto no se les pide nociones de solfeo para reproducir sus piezas32rdquo

Por otro lado eacutel llama a su meacutetodo ldquoeducacioacuten del talentordquo porque opina que el

nintildeo no nace con una habilidad heredada sino que se aprende y desarrolla Es decir el

talento se obtiene desarrollando las capacidades presentes en cada nintildeo33

Es el uacutenico meacutetodo pedagoacutegico que se propone en la edad preescolar del nintildeo cuando

este posee la maacutexima plasticidad de su cerebro (0-6 antildeos) Esto multiplica

exponencialmente los resultados de ahiacute que importantes muacutesicos del panorama actual

hayan seguido este meacutetodo

Los padres tienen un papel fundamental en el proceso de formacioacuten musical de sus hijos

colaborando estrechamente con el profesor En la primera etapa de acercamiento al

instrumento alguno o ambos padres estaacuten presentes en las clases donde aprenden las

bases de la teacutecnica baacutesica para asiacute poder ayudar al nintildeo cuando practique en casa De esta

32 Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales Recuperado de estimulosnet 33 Ibid

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 15 de 17

forma se afianzan las relaciones familiares que desarrollan en el nintildeo facetas muy

importantes para su educacioacuten como son la confianza en siacute mismo la motivacioacutenhellip

Desde una edad temprana los nintildeos aprenden a memorizar y reproducir ritmos y

melodiacuteas entrenando la memoria y la concentracioacuten lo que le serviraacute en otros aspectos

de su vida Ademaacutes de estas desarrolla otras capacidades el oiacutedo la disciplina la

coordinacioacuten la peacuterdida de la verguumlenzahellip

Tanto estos meacutetodos expuestos como otros mencionables como el de Orff

Willems o Ward tienen como principio comuacuten aprender muacutesica haciendo muacutesica

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 16 de 17

BIBLIOGRAFIacuteA

minus Arola R (2006) Apolo y las musas 20 de mayo de 2018 de Universitat de

Barcelona Sitio web httpswwwarsgraviscomapolo-y-las-musas

minus Bachmann ML (1998) Ls riacutetmica Jaques-Dalcroze Una educacioacuten por y para

la muacutesica Madrid Piraacutemide

minus Cristina Garciacutea A (13 noviembre 2009) Meacutetodo Dalcroze Riacutetmica Aula

Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200911metodo-dalcroze-

ritmicahtml

minus Ensentildeanza Musical Suzuki (sf) Estiacutemulos Centros Pedagoacutegicos Musicales

Recuperado de estimulosnet

minus Francisco Linares Aleacutes (sf) Geacuteneros Literarios Granada Universidad de

Granada

minus Fubini E (1988) La esteacutetica musical desde la antiguumledad hasta el siglo XX (C

G Peacuterez de Aranda trans) Madrid Alianza editorial (Trabajo original publicado

en 1976)

minus Fundacioacuten Argentina Mariacutea Montessori (sf) El meacutetodo Montessori Argentina

famm Recuperado de httpswwwfundacionmontessoriorgmetodo-

montessorihtm

minus Garciacutea AC (28 de septiembre de 2009) La educacioacuten musical en la Antiguumledad

Claacutesica Aula Musical de Adriana Recuperado de

httpaulamusicaldeadrianablogspotcom200909la-educacion-musical-en-la-

antiguedadhtml

minus Jonquera Jaramillo MC (noviembre 2004) Meacutetodos histoacutericos o activos en

educacioacuten musical Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la

educacioacuten) Recuperado de

httpsdocsgooglecomviewera=vamppid=sitesampsrcid=ZGVmYXVsdGRvbWF

pbnxwbWZnMDgwOXxneDoxOGQwMWVmMmU5ZThiOGMy

minus Lago P y Gonzaacutelez J El pensamiento del solfeo dalcroziano mucho maacutes que

riacutetmica en ENSAYOS Revista de la Facultad de Educacioacuten de Albacete Nordm 27

2012

minus Lucato M (mayo 2001) El meacutetodo Kodaacutely y la formacioacuten del profesorado de

muacutesica Revista electroacutenica de Leacuteeme (lista europea de muacutesica en la educacioacuten)

Recuperado de httpmusicaredirisesleemerevistalucato01pdf

minus Martiacutenez P (sf) Pedagogiacutea 6ordm EEPP Almeriacutea Conservatorio Profesional de

Muacutesica de El Ejido

minus Martiacutenez-Salanova Saacutenchez E (sf) Mariacutea Montessori [La pedagogiacutea de la

responsabilidad y la autoformacioacuten] Recuperado de

httpeducomunicacionesfiguraspedagogia0_montessorihtm

minus Montessori M (2003) El meacutetodo de la pedagogiacutea cientiacutefica aplicado a la

educacioacuten de la infancia (J Palau Trans) Madird Biblioteca Nueva (Trabajo

original publicado en 1909)

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf

Historia y Metodologiacutea de la Ensentildeanza Musical Marina Arbona Garciacutea

Paacutegina 17 de 17

minus Muntildeoz S (26 de mayo de 2013) Maurice Martenot Pedagogiacutea de la muacutesica

Recuperado de httppedagogiadelamusica-udblogspotcom201305maurice-

martenothtml

minus Poindexter A amp HHagg B ldquoChapelrdquo The New Grove Dictionary of Music and

Musicians London Macmillan 2001 Recuperado de

httpwwwoxfordmusiconlinecomgrovemusicview101093gmo9781561592

6300010001omo-9781561592630-e-0000005431rskey=owtSPhampresult=1

minus Quintiliano A (1996) Sobre la muacutesica (L Colomer amp B Gil Trans) Madrid

Editorial Gredos

minus Real Academia Espantildeola (s f) Mito [artiacuteculo nuevo] En Diccionario de la

lengua espantildeola (avance de la 23a ed) Recuperado de

httpdleraeesid=PQM1Wus|PQMf1C3

minus Robertson A amp Stevens D (1979) Historia General de la Muacutesica 3ordf ed

Madrid Istmo

minus Sandra Mariacutea Rodriacuteguez Morales Corrientes pedagoacutegico ndash musicales del siglo

XX Anaacutelisis y proyeccioacuten de las mismas en la educacioacuten musical escolar

Recuperado de

httpspedagogiamusicalupelfileswordpresscom201010temario-muestra-

msica-1pdf