[pd] documentos - pnl. capitulo 1. poder sin limites.pdf

Upload: jgabrielchr

Post on 13-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 [PD] Documentos - PNL. Capitulo 1. Poder Sin Limites.pdf

    1/4

    Las herramientas ms poderosas resultan intiles cuando no sabe uno que hacer conellas. La calidad de nuestra vida es la calidad de nuestras comunicaciones. Lo primeroy principal es que no hay lmites en cuanto a lo que uno puede hacer. La clave resideen el poder del modelado. Si otro se muestra capas de hacer lago, nosotros lemodelaremos con precisin y podremos hacer lo mismo. Si reproducimos exactamentelas acciones de alguien (tanto las internas como las externas), entonces nosotros

    obtendremos tambin el mismo resultado final. Empezamos modelando las accionesmentales de ese alguien, desde su sistema de creencias, pasando por su sintaxismental, hasta reflejar su fisiologa.El xito o el fracaso empiezan por la fe. Si se ha dicho a s mismo que no puede, se hacerrado los senderos neurolgicos que lo hubieran hecho posible. Desarrolle la agudezasensorial que precisa para saber por dnde va y desarrollo la flexibilidad que precisapara modificar su comportamiento hasta descubrir cul es el que sirve. Pero si nollega, habr fracasado? Por supuesto que no. Como el timonel avezado, le bastacambiar el rumbo de su comportamiento para llegar a donde quiere.La importancia del estado que nos permite dominar nuestros recursos, y cmo ajustarnuestra fisiologa y nuestras representaciones internas para que estn a nuestroservicio, nos infundan fuerzas y nos vigoricen a fin de satisfacer nuestros deseos.Usted sabe que si se compromete con xito, crea el xito.

    Cuantos ms recursos desarrolla uno, ms poder posee; cuanto ms poder posee;cuanto ms poder siente a su disposicin, ms y ms poderosos recuerdos y estadosconsigue desarrollar.

    Son numerosos los ejemplos de individuos que, sin existir ninguna va de comunicacinentre ellos, han actuado en admirable consonancia. El fsico David Bohm y el bilogoRupert Sheldrake, creen que existe una conciencia colectiva de la que podemos bebertodos, en especial cuando armonizan las creencias, los enfoques y bajo condicionesfisiolgicamente ptimas encontramos el modo de profundizar en esa concienciacolectiva.

    Cuando la mente tiene un objetivo definido, puede enfocarse, dirigirse, volver aenfocarse y redirigirse hasta llegar a l. En ausencia de un objetivo definido, esaenerga se despilfarra en todas direcciones. Somos entonces como el que tiene lamejor sierra del mundo pero no sabe qu hacer cuando se ha metido en el bosque.Los objetivos que se plantean las personas influyen directamente en su diferentecapacidad para explotar plenamente sus propios recursos.

    Usted aprender a formular sus objetivos, sueos y deseos, as como fijar firmementeen la mente lo que desea y cmo conseguirlo. Cuando uno conoce el desenlace, lesuministra a su cerebro una imagen clara y as el sistema nervioso sabe cules de lasinformaciones que recibe tienen la mxima prioridad. Mensajes claros son lo quenecesita para actuar con eficacia.No se puede acertar en un blanco si no sabe dnde est. Estableceremos de una forma

    sencilla objetivos a travs de doce fases.

    Ejercicio.

    Elija un lugar donde se sienta usted muy cmodo (el escritorio de su despacho, unamesa en un rincn soleado), un lugar que le inspire. Prevea dedicar una hora, pocoms o menos, a enterarse de lo que piensa ser, hacer y compartir, ver y crear. Tal vezsea la hora ms valiosa que haya pasado nunca. Durante esta aprender a establecerobjetivos y desenlaces.

  • 7/23/2019 [PD] Documentos - PNL. Capitulo 1. Poder Sin Limites.pdf

    2/4

    No hay necesidad de limitar las posibilidades. Naturalmente, eso no quiere decir quedesechemos la inteligencia y el sentido comn por la ventana. Si mide usted un metrocon cincuenta de estatura, es ocioso que se proponga llegar a participar en el torneode baloncesto de la NBA el ao prximo, y lo que importa ms desperdiciar energasque aplicadas a otro objetivo habran sido ms eficaces. Pero si se plantean

    inteligentemente, las salidas que uno tiene a su alcance no conocen lmite.

    Definicin de desenlaces

    Elementos clave

    Concretos: Qu desea/deseamos exactamente?En clave sensorial: Qu quiere/queremos ver?

    Qu quiere/queremos or?Qu quiere/queremos sentir?Qu quiere/queremos oler?Qu quiere/queremos saborear?

    Estado deseado/estado actual: Qu desea/deseamos?Qu ocurre actualmente?

    Cules son las diferencias?Verificacin: Cmo sabr/sabremos si se ha

    alcanzado el desenlace deseado?

    Unos objetivos limitados dan lugar a vidas limitadas. En cualquier caso resultaindispensable decidir lo que uno quiere, si es que espera obtener algo. Al formular susdesenlaces, siga estas cinco reglas:

    1. Describa el desenlace en estilo afirmativo.2. Sea concreto y ponga todos los detalles captados por sus sentidos.3. Prevea un procedimiento de verificacin es decir lo que vera, sentir,

    escuchar, degustar u oler en el mundo exterior cuando se haya producido eldesenlace.

    4.

    Domine la situacin. Asegrese de que el desenlace elegido refleja cosas en lasque pueda influir personalmente

    5. Compruebe si su desenlace es ecolgicamente sensato y conveniente.

    Si alguien le garantizase absolutamente el xito, qu actividades perseguira, queacciones decidira emprender?

    Todos tenemos alguna idea de las cosas que deseamos. Algunas estn definidas deforma vaga: ms amor, ms dinero, ms tiempo para disfrutar de la vida. Sin embargopara que nuestras biocomputadoras se pongan en condiciones de crear u resultado, senecesita algo ms concreto que un coche nuevo, una casa o un empleo mejor.

    Haga una lista de las cosas que desde hace tiempo vena pensando realizar o inclusode las que conscientemente no haba formulado. Es preciso decidir conscientemente loque uno quiere, porque se determina lo que uno obtendr. Para que se produzca algnefecto den el mundo externo, primero ha tenido que ocurrir algo en el mundo interno.

    La mente y el cuerpo quedan programados en direccin de esa meta.Ahora iniciemos nuestro ejercicio:

  • 7/23/2019 [PD] Documentos - PNL. Capitulo 1. Poder Sin Limites.pdf

    3/4

    1. Empiece por un inventario de sus sueos, de las cosas que desea tener, hacer,ser y compartir.

    2. Repase la lista que acaba de escribir y calcule cundo piensa alcanzar esosdesenlaces.

    3. Seleccione los cuatro objetivos que considere ms importantes para el ao encurso.

    4.

    Ahora que tiene usted una relacin de las metas principales, comprela con lascinco reglas para la definicin de desenlaces.5. A continuacin, haga una lista de los principales recursos con que dispone.6. Recuerde las pocas en las que utiliz usted ms hbilmente algunos de esos

    recursos.7. Seguidamente, describa que clase de persona debera usted llegar a ser para

    conseguir esas metas que se ha propuesto.8. Escriba en pocos prrafos qu le impide ahora mismo alcanzar las cosas que

    desea.9. Ahora tmese tiempo para examinar cada uno de sus cuatro objetivos

    principales y crear el primer borrador de un plan paso a paso para conseguirlos.10.Plantese varios modelos11.Cree su da ideal

    12.

    Por ltimo disee su ambiente perfecto.

    Si no tiene una representacin clara de cul podra ser su da perfecto, cmo va acrearlo? Si no sabe cul sera su ambiente ideal, cmo va a conseguirlo? Ya sabemosque el cerebro necesita seales claras y directas de lo que debe conseguir. Su mentetiene poder para darle todo cuanto necesita, pero, slo puede hacerlo si recibe sealesclaras, brillantes, intensas y bien enfocadas.

    Usted no puede alcanzar su meta si no sabe cul es. Una de las razones de que lamayora de la gente no triunfe en la vida es que el xito suele ocultarse tras unvolumen importante de trabajo duro. Y un buen planteamiento o desarrollo inicial delos desenlaces, es un trabajo duro. El camino fcil, consiste en ir tirando y dejar de

    lado esos aspectos costosos. Complete los ejercicios anteriores al pie de la letra. Comose suele decir, en la vida slo hay dos cargas, la de la disciplina y la delarrepentimiento, y la disciplina pesa gramos y la del arrepentimiento toneladas.Es importante tambin revisar con regularidad nuestras metas. Algunas vecescambiamos, pero nuestras metas siguen siendo las mismas porque no nos hemosparado a pensar si todava deseamos crear los mismos desenlaces en nuestras vidas.Llevar un diario suele ser til a este efecto, ya que suministra un registro permanentede nuestras metas en cada momento.Si vale la pena vivir la vida vale la pena dejar constancia de ella.Una vez en posicin de un objetivo claro y preciso, su poderosa mente inconscienteguiar sus pensamientos y sus acciones para producir los resultados que desea.

    Haga por ltimo una lista de las cosas que ya tiene, y fuero objetivos en otro tiempo:

    todas las cosas de su da ideal que ya estn a su alcance, las actividades y laspersonas de su vida que ms agradece, los recursos de que ya dispone. A esto se lellamaeldiario de la gratitud. Con frecuencia la gentese fija tanto en lo que quiere,que no aprecia o no utiliza suficiente mente lo que ya posee. El primer paso hacia unobjetivo es ver lo que uno tiene, dar gracias por ello y ponerlo al servicio de futuroslogros.

    Empiece hoy mismo con una accin elocuente, que conducir a desenlaces todava mselocuentes.

  • 7/23/2019 [PD] Documentos - PNL. Capitulo 1. Poder Sin Limites.pdf

    4/4

    La precisin a la hora de definir nuestros desenlaces as como en todas lascomunicaciones con nosotros mismos y con los dems son de suma importancia. Noolvidemos que eficacia y accin van unidas.