pcom1ingles.pdf

Upload: jldcastromar586

Post on 04-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 pcom1ingles.pdf

    1/3

    Hilos conductores (Los grandes interrogantes)

    Somos muy diferentes de otros pases?

    En qu nos parecemos?Qu me gustara que supieran sobre la cultura andaluza?Quiero aprender ms sobre Andaluca?

    Tpico Generativo: Andaluca para nuestros amigos

    americanos

    1Haydiferentesformasdeveryvivirlarealidadenlas

    diferentesculturas

    2Andaluca

    nosoloson

    tpicos.

    3Ladive

    rsidaddelasdiferentesculturasenriquece

    personalmente

    4.

    Debe

    existirmutuoentreculturas.

    PROYECTO DE COMPRENSIN

    CURSO:1/2/3/4 ESO rea: Ingls Trimestre: 2 Ao escolar: 2012-13

    Andaluca/Amrica

    diferentes culturas

    Metas de

    comprensin

    Que los

    alumnos

    comprendan

    que

  • 7/29/2019 pcom1ingles.pdf

    2/3

    Actividades de comprensin (Relacionadas con las metas y trabajando IM)

    Metas Actividades de comprensin Inteligenciascompetencias

    Valoracin contina

    Actividades

    preliminares 2/4

    Documental sobre distintos posibles

    aspectos de Andaluca (1 sesin de trabajo)

    Brainstorming con posibles temas.

    I-1, I-3, I-4,

    I-5, I-6

    .Saber elegir lo ms adecuado para cada

    grupo.

    2/3

    Hacer un mapa mental con la organizacin

    del trabajo. . (1 sesin de trabajo)

    I-2, I-3, I-4, I-5 Revisar el proceso de trabajo en grupo.

    1

    Una rutina de compara-contrasta entre el

    aspecto elegido de la cultura andaluza y la

    americana. (colaboracin con el auxiliar de

    conversacin) (1 sesin)

    I-2, I3, I-4

    A-C

    Valorar la participacin y la expresin de

    todos los miembros.

    Actividades

    de

    investigacin

    guiada

    1/4

    Investigacin de aspectos a tratar en la

    exposicin y eleccin de ellos.(1/2 sesin)

    I-2, I-3, I-4, I-7 Revisar la eleccin.

    Mediante preguntas y respuestas orales

    sobre los contenidos gramaticales.

    3

    Bsqueda y seleccin de vocabulario

    especfico. (1/2 sesin)

    I-1,I-2, I-3,

    I-5

    Mediante actividades de vocabulario.

    Actividades

    de sntesis

    4

    Cada grupo elige su forma de exposicin:

    Dramatizacin / Debate/Powerpoint que

    engloba todo lo anteriormente visto. (2

    sesiones)

    I-1, I-2, I-3, I-6,

    I-7, I-8

    F-C-A

    Valoracin y seleccin del

    mejor.Originalidad, comunicacin.

    (I1)inteligencia intrapersonal.(I2)Inteligencia interpersonal.(I3) Inteligencialingstico-verbal.(I4) inteligencialgico-matemtica,(I5)inteligencianaturalista.(I6)Inteligenciavisual-espacial.(I7)inteligenciamusical.(I8)Inteligenciacorporal-cinestsica.(I9)Inteligenciaespiritual.(G)Tratamientodelainformacinycompetenciadigital.(H)Competenciaparaaprenderaaprender.

    Nota:RelacinentreInteligenciasmltiplesycompetenciasbsicas

    (I1)inteligenciaintrapersonal (A)Autonomaeiniciativapersonal (I5)inteligencianaturalista C.enelconocimientoyenlainteraccin(I2)Inteligenciainterpersonal (b)Competenciasocial yciudadana (I6)Inteligenciavisual -espacial conel mundofs ico

    (I3)Inteligencialingstico-verbal (C)C.encomunicacinlingstica (I7)inteligenciamusical (F)Competenciaculturalyartstica

    (I4)inteligencialgico-matemtica, (D)Competenciamatemtica (I8)Inteligenciacorporal-cinestsica.

  • 7/29/2019 pcom1ingles.pdf

    3/3

    Decisiones previas:

    Tamao del grupo: tres o cuatro alumnos

    Mtodo para agrupar a los alumnos: Agrupacin numerando por lista del 1 al 4.

    Roles: coordinador, controlador del tono de voz y/o del tiempo y responsable del material/secretario/a y portavoz

    Distribucin del aula: Se unen tres o cuatro mesas para facilitar el trabajo en grupo.

    Material: las actividades propuestas por el profesor, libro de texto, diccionario y ordenador (voluntario)

    Criterios para el xito: Todos colaboran y terminan el trabajo en el tiempo propuesto (6 sesiones de trabajo)

    Aprender ms sobre su propia cultura y cmo comunicarse en otra lengua.

    Dpto LLEE

    Enero 2013