pca5º2014ok

20
Colegio Nacional de Ciencias y Artes “LA VICTORIA DE AYACUCHO” Fundado el 16 de Julio de 1831 Ascensión – Huancavelica “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO - COMPUTACION E INFORMATICA 5° GRADO I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : “La Victoria de Ayacucho” Ascensión – Hvca. 1.2. Área : Educación para el Trabajo. 1.3. Grado/Sección/Ciclo : 5º A, B, C, D, E, F, G, H, I / VII 1.4. Horas Semanales : 03 horas. 1.5. Director de la Institución : Lic. Ángel Gaspar Cortez 1.6. Sub Director de Formación General : Prof. Simeón Condori Paitán 1.7. Asesor del área : Prof. Emiliano Guillen Quispe 1.8. Docentes : Prof. Ángel Méndez Yalli : Prof. Félix R. Huayllani Vásquez : Prof. Emiliano Guillen Quispe : Julia Pozo Manrique II. PRESENTACIÓN: La formación para el trabajo constituye uno de los factores estratégicos para el desarrollo económico y social del Perú y para la reducción de la pobreza de su población. Por tal razón, el área de Educación para el Trabajo se vincula al sistema productivo. En este marco, El Área de Educación para el Trabajo en el Quinto grado de educación secundaria, desarrolla la sub área de Computación e Informática, con la finalidad de promover una actividad de investigación permanente, referidas al conocimiento de las técnicas básicas, intermedias de la computación e informática, que permitan al estudiante descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, conforme al avance científico y tecnológico que ahora impulsa a nuestra sociedad. para

Upload: emiliano-guillen-quispe

Post on 25-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Colegio Nacional de Ciencias y Artes LA VICTORIA DE AYACUCHO Fundado el 16 de Julio de 1831 Ascensin Huancavelica

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL EDUCACION PARA EL TRABAJO - COMPUTACION E INFORMATICA 5 GRADO

1. DATOS GENERALES:1.1. Institucin Educativa: La Victoria de Ayacucho Ascensin Hvca.1.2. rea : Educacin para el Trabajo.1.3. Grado/Seccin/Ciclo : 5 A, B, C, D, E, F, G, H, I / VII1.4. Horas Semanales : 03 horas.1.5. Director de la Institucin : Lic. ngel Gaspar Cortez1.6. Sub Director de Formacin General : Prof. Simen Condori Paitn1.7. Asesor del rea : Prof. Emiliano Guillen Quispe1.8. Docentes : Prof. ngel Mndez Yalli : Prof. Flix R. Huayllani Vsquez : Prof. Emiliano Guillen Quispe : Julia Pozo Manrique1. PRESENTACIN:La formacin para el trabajo constituye uno de los factores estratgicos para el desarrollo econmico y social del Per y para la reduccin de la pobreza de su poblacin. Por tal razn, el rea de Educacin para el Trabajo se vincula al sistema productivo.En este marco, El rea de Educacin para el Trabajo en el Quinto grado de educacin secundaria, desarrolla la sub rea de Computacin e Informtica, con la finalidad de promover una actividad de investigacin permanente, referidas al conocimiento de las tcnicas bsicas, intermedias de la computacin e informtica, que permitan al estudiante descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, conforme al avance cientfico y tecnolgico que ahora impulsa a nuestra sociedad. para desarrollar competencias, capacidades y actitudes emprendedoras y empresariales, que permitan a los estudiantes insertarse al mercado local, nacional y global, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa en el mercado de una cultura exportadora y emprendedora orientada al logro de competencias laborales identificadas con participacin del sector productivo.

PRIMER TRIMESTRESEGUNDO TRIMESTRETERCER TRIMESTRE

13 SEMANAS13 SEMANAS14 SEMANAS

INICIO 10 DE MARZO

TERMINO 06 DE JUNIOINICIO 09 DE JUNIOTERMINO 19 DE SETIEMBREINICIO 22 DE SETIEMBRE

TERMINO 26 DE DICIEMBRE

VACACIONES

04/08/14 15/08/14

1. CALENDARIZACIN:

VALORESACTITUDES

ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

RespetoResponsabilidadPerseveranciaSinceridadSolidaridad Mantiene el orden y disciplina en el aula. Cumple con las seales de seguridad y las indicaciones del docente para la operatividad de los equipos. Respeta y cuida los bienes ajenos e institucionales. Respeta la opinin de los dems. Presenta oportunamente las tareas asignadas. Persevera en el cumplimiento de sus tareas diversas. Cumple las normas de convivencia. Contribuye con el orden y disciplina en las actividades programadas. Se expresa con la verdad. Muestra disposicin cooperativa.

1. VALORES Y ACTITUDES

1. TEMAS TRANSVERSALES:

INSTITUCIN EDUCATIVA

Educacin en y para la vida Mejoremos y rescatemos nuestra imagen institucional e identidad victoriana Fomentemos y revaloremos la cultura local, regional y nacional Elevemos el nivel de la calidad educativaEducacin en valores Practiquemos los valoresPUNTUALIDADEducacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental Mejoremos la calidad de vida de la comunidad educativa victoriana Fomentemos una cultura de gestin de riesgos y conservacin del medio ambiente.

1. COMPETENCIAS DE CICLO:

COMPETENCIAS DE CICLO

GESTION DE PROCESOSEJECUCION DE POROCESOSCOMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS

Identifica los componentes fsicos del computador, distinguiendo los elementos principales de un sistema para el procesamiento de la Informacin. Organiza la informacin aplicando formatos a la presentacin del producto. Organiza informacin textual para presentarlas Busca, selecciona informacin utilizando las herramientas de Internet desarrollando una actitud crtica. Aplica las utilidades y accesorios del entorno grfico. Crea y modifica informacin de los archivos aplicando el formato de acuerdo al programa con el que se esta trabajando. Crea archivos que integren texto, grficos e Imgenes en los archivos.

1. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES:N UNIDTITULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADRELACIN CON OTRAS REASTIEMPO(horas)CRONOGRAMA

IIIIII

1Diseando animaciones para la Web, en FlashU.A.InglesEducacin Artstica.39X

2Diseando Pginas Web con DreamweaverU.AInglesEducacin Artstica39X

3El Maravilloso Mundo de la ProgramacinU.A.InglesMatemtica09X

5Explorando Visual Basic para hacer sistema de almacn.U.A.InglesMatemtica

21X

6Creando aplicaciones en Visual Fox ProU.A.InglesMatemtica12X

VII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS: METODOSTECNICAS Y PROCEDIMIENTOSTECNICAS COGNITIVAS

Mtodo deductivo Mtodo inductivo Mtodo Inductivo - Deductivo Mtodo cooperativo Mtodo de descubrimiento Dialogo Dinmica grupal Observacin Lluvia de ideas Rompecabezas Mapas conceptuales Mapas semnticos Organizadores visuales Redes conceptuales

VIII. MEDIOS Y MATERIALES Equipo bsico de Computacin Informtica. Materiales para el proyecto. Materiales para el trabajo de Taller.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN: La evaluacin ser permanente e integral. En cada unidad didctica se evaluar las tres capacidades del rea. La evaluacin de las capacidades se realizar mediante indicadores de evaluacin. Las capacidades especficas se constituyen en indicadores de evaluacin. La evaluacin de valores y actitudes ser cualitativa y se realizara en una ficha de seguimiento de actitudes.

TcnicasInstrumentos

Observacin sistemtica. Registro anecdtico. Escala de actitudes. Lista de cotejo.

Situaciones orales de evaluacin. Exposicin. Dilogo. Debate.

Ejercicios prcticos. Aplicativos Proyectos.

Pruebas escritas.Pruebas de desarrollo. Examen temtico. Ejercicio interpretativo. Pruebas objetivas De seleccin mltiple.

X. BIBLIOGRAFIAPARA EL PROFESORPARA EL ALUMNO

MANUAL PRCTICO DE COMPUTACIN Manual - Edt.Cultural.S.A. Edic. 2002- Madrid- Espaa. Adobe Flash. El Artista Informtica Flash. Macromedia Flash 8. Macromedia Dreamweaver. Visual Fox Pro 6.0 Visual Basic 6.0 Fascculo de Computacin. Revistas de Computacin Informtica. Folletos.

Huancavelica, marzo del 2014

Prof. ngel Mndez YalliProf. Flix R. Huayllani Vsquez Docente responsable Docente responsable

Prof. Julia Pozo Manrique Docente responsable

COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES LA VICTORIA DE AYACUCHO Fundado el 16 de julio de 1831 Ascensin Huancavelica

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1Diseando animaciones para la Web, en FlashI. DATOS GENERALES: 1.1. rea: Educacin Para el Trabajo (Computacin e Informtica) 1.2. Grado/Seccin/Ciclo: 5 A, B, C, D, E, F, G, H, I 1.3. Duracin: Inicio: 10 de marzo Trmino: 06 de junio N de Hs: 39 1.4. Docente : Prof. Emiliano Guillen Quispe Prof. ngel Mndez Yalli Prof. Flix Rolando Huayllani Vsquez. Prof. Julia Pozo ManriqueII. JUSTIFICACIN:La utilizacin de los programas de diseo web en el 5 Grado de educacin secundaria, permite al estudiante empezar a crear y disear proyectos educativos que permitan desarrollar su capacidad, aptitud y valoracin para asumir grandes retos y ser competitivos. Cada componente del rea busca que los estudiantes amplen los conocimientos adquiridos para aplicarlo a otras reas educativas y que permitan lograr los resultados deseados. III. TEMA TRANSVERSAL:INSTITUCIN EDUCATIVA

Educacin en y para la vida1. Mejoremos y rescatemos nuestra imagen institucional e identidad victoriana.1. Fomentemos y revaloremos la cultura local, regional y nacional1. Elevemos el nivel de calidad educativa.

Educacin en valores1. Practiquemos los valores (LA PUNTUALIDAD)

Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental1. Mejoremos la calidad de vida de la comunidad educativa victoriana1. Fomentemos una cultura de gestin de riesgos y conservacin del medio ambiente.

IV. VALORESVALORESACTITUDES

ANTE EL READE COMPORTAMIENTO

RespetoResponsabilidadPerseveranciaSinceridadSolidaridad

Mantiene el orden y disciplina en el aula.Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas encomendadas.Practica conscientemente con las tareas asignadas.Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y disposicin para liderar.Cumple las normas de convivenciaManifiesta estabilidad, confianza para enfrentar con xito los retos que se presentan.Se expresa con la verdadMuestra disposicin cooperativa

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADESTIEMPO

1. Disea adecuadamente animaciones para la Web, en Flash.1) Introduccin2) Evolucin de las computadoras3) La computacin4) Principales funciones de Macromedia Flash 85) La ventana de Adobe Flash. 6) Configuracin de espacio de trabajo. 7) Herramientas de dibujo y pintura. 8) Creacin de botones. 9) Mtodos de animacin. 10) Interpolacin de movimiento. 11) Interpolacin de forma. 12) Efectos sobre animaciones. 13) Trabajar con sonidos. 14) Aadir sonido a un botn. 15) Trabajar con videos. 16) Publicar pginas web y exportar animaciones. 1. Exposicin.

1. Proyeccin de video.

1. Practicas dirigidas39 horas

V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

VI. MATRIZ DE EVALUACIN:CRITERIOGESTIN DE PROCESOS

INDICADORES%PTJEREACTIVOS O PREGUNTA ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Analiza y comprende la importancia del rea, la evolucin de las computadoras y la computacin, en la actualidad.

Organiza y ejecuta adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad destreza y responsabilidad

Analiza e Identifica las principales funciones de Macromedia Flash.

Identifica y describe los componentes del entorno de trabajo de Flash

Organiza y ejecuta procesos de diseo de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash. 20%

20%

10%

10%

40%5

5

2

2

6

1(5)

1(5)

2(1)

2(1)

4(1.5)

Prueba objetiva (De mltiple alternativa)

Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

TOTAL100%2010

CRITERIOEJECUCIN DE PROCESOS

INDICADORES%PTJEREACTIVOS O PREGUNTA ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

1. Selecciona informacin sobre la importancia del rea, la evolucin de las computadoras y la computacin, en la actualidad, de manera crtica.

1. Organiza y ejecuta adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad destreza y responsabilidad

1. Analiza e Identifica las principales funciones de Macromedia Flash.

1. Identifica y describe los componentes del entorno de trabajo de Flash

1. Disea de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash.

30%

30%

40%

6

8

6

2(3)

4(2)

3(2)Prueba objetiva (ejercicio interpretativo)

Prueba objetiva (ejercicio interpretativo)

Prueba objetiva (De mltiple alternativa)

TOTAL100%20

CRITERIOCOMPRENSIN Y APLICACIN DE TECNOLOGAS

INDICADORES%PTJEREACTIVOS O PREGUNTA ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

1. Utiliza adecuadamente el equipo de cmputo para crear pagina Web con HTML

1. Analiza los procedimientos para generar documentos para el Web, haciendo uso del HTML.

1. Aplica correctamente los conocimientos del HTML para generar documentos para el web

30%

40%

30%

6

8

6

2(3)

4(2)

3(2)Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba objetiva (De mltiple alternativa)

Ejercicios de aplicacin

TOTAL100%20

ACTITUDES ANTE EL REA%PTJEREACTIVOS O PREGUNTA ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Mantiene el orden y disciplina en el aula. Cumple con las seales de seguridad y las indicaciones del docente para la operatividad de los equipos. Respeta la opinin de los dems. 1. Presenta oportunamente las tareas asignadas.

1. Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y liderar.20%

20%

20%

20%

20%4

4

4

4

41(4)

1(4)

1(4)

1(4)

1(4)Observacin (Lista de cotejo)

Observacin (Lista de cotejo)

Observacin (Lista de cotejo)Observacin (Lista de cotejo)Observacin (Lista de cotejo)

TOTAL100%20

Huancavelica, marzo de 2013.

____________________________________ ______________________________________________ Prof. Emiliano Guillen QuispeProf. Felix Rolando Huayllani Vasquez Docente Responsable Docente Responsable

________________________________ Prof. Vctor Paitn Capani Docente Responsable

Colegio Nacional de Ciencias y Artes LA VICTORIA DE AYACUCHO Fundado el 16 de Julio de 1831 Ascensin Huancavelica

AO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIUVERSIDAD

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1Creando Animaciones con Contenido Multimedia

1. DATOS GENERALES:1.1. rea: Educacin Para el Trabajo - Computacin e Informtica1.2. Grado/Seccin/Ciclo: 5 A, B, C, D, E, F, G, H, I / VII1.3. Duracin: Inicio: 05/03/2012 Trmino: 11/05/2012 N de Hs: 39.1.4. Docente: Prof. ngelMndez Yalli. Prof. Emiliano Guillen Quispe.1. JUSTIFICACIN:

El rea de Educacin Para El Trabajo, en el Quinto Grado de Educacin secundaria, desarrolla contenidos orientados a la formacin integral del educando, partiendo de sus experiencias y conocimientos para lograr nuevos aprendizajes, permitiendo que el estudiante sea el gestor de sus nuevos conocimientos y conscientes de la utilidad prctica de los mismos; es en contexto que en el presente trimestre se utilizarn herramientas tecnolgicas actuales para la creacin de pginas Web, animaciones, aplicaciones, juegos, etc. donde el nico lmite que tenemos es el de nuestra imaginacin.

1. TEMA TRANSVERSAL:INSTITUCIN EDUCATIVA

Educacin en y para la vida Valoremos nuestra identidad victoriana Fomentemos y revaloremos la cultura local, regional y nacional Elevemos el rendimiento escolarEducacin en valores Practiquemos los valoresEducacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental Mejoremos la calidad de vida victoriana Fomentemos una cultura de gestin de riesgos y conservacin del medio ambiente.

1. VALORES:VALORESACTITUDES

ANTE EL READE COMPORTAMIENTO

RespetoResponsabilidadSinceridadSolidaridad Mantiene el orden y disciplina en el aula. Cumple con las seales de seguridad y las indicaciones del docente para la operatividad de los equipos. Respeta la opinin de los dems. Asume la conduccin de su equipo y cumple con las tareas encomendadas. Presenta oportunamente las tareas asignadas. Cumple las normas de convivencia. Contribuye con el orden y disciplina en las actividades programadas. Se expresa con la verdad. Muestra disposicin cooperativa.

1. 1. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOSESTRATEGIAS/ACTIVIDADESTIEMPO

Utiliza adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad , destreza y responsabilidad

Reconoce y diferencia los componentes del entorno de trabajo de Flash.

Identifica y aplica las funciones de las barras de herramientas de Macromedia Flash.

Crea y desarrolla las diferentes animaciones y estilos en una pgina web con Flash

Organiza y ejecuta procesos de diseo de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash.

INTRODUCCIN A MACROMEDIA FLASH Descripcin del Entorno de Trabajo de Flash La interfaz de Flash La barra de mens El rea de trabajo La barra de herramientas La lnea del tiempo Las capas Los paneles TRABAJANDO CON LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJO TRABAJANDO CON TEXTO TRABAJANDO CON SONIDO TRABAJANDO CON OBJETOS TRABAJANDO CON CAPAS TRABAJANDO CON SIMBOLOS TRABAJANDO CON GRAFICOS TRABAJANDO CON CLIPS DE PELCULA TRABAJANDO CON BOTONES CREANDO ANIMACIONES Animaciones fotograma a fotograma CREANDO ANIMACIONES DE MOVIMIENTO Interpolacin de movimiento Interpolacin por Forma PUBLICAR UNA PELICULA DE FLASH INTRODUCCIN A ACTIONSCRIPT Caractersticas generales de Actionscript Exposicin con diapositivas.

Proyeccin de video.

Exposicin con diapositivas

Proyeccin de video6horas

6 horas

12horas

15horas

1. MATRIZ DE EVALUACIN:CRITERIOGESTIN DE PROCESOS

INDICADORES%PTJEPREGUNTAS ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Organiza y ejecuta adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad destreza y responsabilidad

Analiza y comprende los componentes del entorno de trabajo de Flash.

Analiza e Identifica las funciones de las barras de herramientas de Macromedia Flash.

Organiza y ejecuta procesos de diseo de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash. 30%

20%

25%

25%3

3

6

83(1)

3(1)

3(2)

2(4)Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba de desarrollo (Seleccin Mltiple)

Prueba objetiva (Seleccin Mltiple)

Prueba objetiva (De mltiple alternativa)

TOTAL100%20

CRITERIOEJECUCION DE PROCESOS

INDICADORES%PTJEPREGUNTAS ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Ejecuta adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad destreza y responsabilidad

Elabora conceptos de cada uno de los componentes del entorno de trabajo de Flash.

Analiza e Identifica las funciones de las barras de herramientas de Macromedia Flash.

Organiza y ejecuta procesos de diseo de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash. 25%

20%

30%

40%3

3

6

83(1)

3(1)

3(2)

2(4)Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba de desarrollo (Seleccin Mltiple)

Prueba objetiva (Seleccin Mltiple)

Prueba objetiva (De mltiple alternativa)

TOTAL100%20

CRITERIOCOMPRENSION Y APLICACIN DE PROCESOS

INDICADORES%PTJE PREGUNTAS ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Ejecuta adecuadamente el equipo de cmputo demostrando habilidad destreza y responsabilidad

Realiza representaciones grficas de los componentes del entorno de trabajo de Flash.

Identifica y Aplica las funciones de las barras de herramientas de Macromedia Flash en forma adecuada.

Realiza las diferentes animaciones y estilos en una pgina web con Flash

Realiza procesos de diseo de objetos, textos con multimedia en Macromedia Flash. 2O%

10%

20%

30%

20%3

3

4

6

63(1)

3(1)

3(2)

2(3)

2(3)Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba objetiva (Seleccin Mltiple)

Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

Prueba de desarrollo (ejercicio interpretativo)

TOTAL100%20

ACTITUDES ANTE EL REA%PTJEREACTIVOS O PREGUNTA ITEMSTECNICA/ INSTRUMENTO

Mantiene el orden y disciplina en el aula. Cumple con las seales de seguridad y las indicaciones del docente para la operatividad de los equipos. Respeta la opinin de los dems. Presenta oportunamente las tareas asignadas. Tiene disposicin para trabajar cooperativamente y liderar.20%

20%

20%

20%

20%4

4

4

4

41(4)

1(4)

1(4)

1(4)

1(4)Observacin (Lista de cotejo)Observacin (Lista de cotejo)

Observacin (Lista de cotejo)Observacin (Lista de cotejo)Observacin (Lista de cotejo)

TOTAL100%20

Huancavelica,Huancavelica,Marzo de 2012. Prof. ngel Mndez Yalli