paz

11

Click here to load reader

Upload: raserji

Post on 27-Jun-2015

126 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación Día de la Paz

TRANSCRIPT

Page 1: Paz
Page 2: Paz

Martin Luther King (1964) Martin Luther King (1964) EE.UU.EE.UU.

Nació en Atlanta, el 15 de enero de 1929 Memphis,4 de abril de 1968 fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.Por esa actividad encaminada a terminar con el apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Novel de la Paz.

Page 3: Paz

Madre Teresa de Calcuta (1979) Madre Teresa de Calcuta (1979) IndiaIndia

Agnes Gonscha Boyaxhiu -su verdadero nombre-, nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, una antigua ciudad de Albania hoy perteneciente a la República Yugoslava de Macedonia. La Madre Teresa de Calcuta constituyó una elección indiscutible para el Premio Nobel de la Paz de 1979. En un mundo violento, cínico y políticamente dividido, su dedicación desinteresada a los necesitados era tan conmovedora como su humildad. Personalmente no lo merezco, lo acepto en nombre de los pobres, dijo al Comité del Nobel.

Page 4: Paz

Dalai Lama (1989) TibetDalai Lama (1989) TibetTradicionalmente, el Dalái Lama ha sido el líder espiritual y temporal del Tíbet. También es el líder espiritual de todos los seguidores del lamaísmo o budismo tibetano, tanto en los países de mayoría lamaísta, como Mongolia o Bután, como entre las comunidades de budistas tibetanos de todo el mundo. En 1989 el Dalai Lama recibió el Premio Nobel de la Paz. Por este hecho adquirió mayor notoriedad mundial. En 2010 el Dalai Lama fue recibido en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, lo que provocó el malestar de China.

Page 5: Paz

Aung San Suu Kyi (1991) BirmaniaAung San Suu Kyi (1991) BirmaniaNació en Rangún el 19 de julio de 1945, es hija de Aung San, héroe nacional que firmó en 1947 el tratado de independencia con el gobierno británico antes de ser asesinado. Reconocida como prisionera de conciencia por Amnistía Internacional, su propósito de que el drama birmano no cayera en el olvido fue recompensado el 14 de octubre de 1991 con el Premio Nobel de la Paz gracias al cual dio a conocer su combate al mundo entero rechazando el exilio que se le proponía a cambio de su silencio.

Page 6: Paz

Rigoberta Menchú (1992) Rigoberta Menchú (1992) GuatemalaGuatemala

Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959) es una líder indígena guatemalteca, miembro de grupo mayaquiché, defensora de los derechos humanos; embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional.

Page 7: Paz

Nelson Mandela (1993) SudáfricaNelson Mandela (1993) SudáfricaNacido en Mvezo, Unión de Sudáfrica, 18 de julio de 1918), abogado y político, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente. En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje a cadena perpetua. Estuvo 27 años en la cárcel. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999. Recibió más de 250 premios incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz .

Page 8: Paz

Shirin Ebadi (2003) IránShirin Ebadi (2003) Irán Nació el 21 de junio de 1947. Shirin Ebadi es una abogada iraní que milita por los derechos humanos y la democracia. Fue la primera iraní y la primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz.(10 de octubre de 2003) en razón de "sus esfuerzos por la democracia y los derechos humanos", reconociendo su atención particular a la "lucha por los derechos de mujeres y niños“. Las autoridades y los medios de prensa gubernamental dentro de Irán también manifestaron su recelo ante la concesión del premio tachando el acontecimiento de acto político de una institución pro occidental.

Page 9: Paz

Wangari Maathai (2004) KeniaWangari Maathai (2004) KeniaNació el 1 de abril de 1940 y falleció el 25 de septiembre de 2011. Maathai resistió con coraje el anterior régimen opresivo de Kenia, dijo el Comité Nobel noruego en su lectura al proclamarla ganadora del premio Nobel por la Paz en 2004 . «Sus formas de actuar únicas han contribuido a prestar atención a la opresión política, nacional e internacionalmente. Ha sido pozo de inspiración para muchos en la lucha por los derechos democráticos y especialmente ha alentado a las mujeres a mejorar su situación».

Page 10: Paz

Al Gore (2007) EE.UU.Al Gore (2007) EE.UU.Fue el cuadragésimo quinto Vicepresidente de los Estados Unidos. bajo la presidencia de Bill Clinton y candidato a la presidencia del país en el 2000, cuando perdió las elecciones presidenciales frente a George Walker Bush. En 2007 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático (antes denominado calentamiento global), y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Page 11: Paz

5º - 6º Castil de Campos5º - 6º Castil de Campos 30 de enero de 201330 de enero de 2013