pauta pac2 mate

2
56 Guía Didáctica - Período 2 - Matemática - 2° Básico Apoyo Compartido Pauta de corrección - Período 2 - Matemática - 2º Básico EJE / HABILIDAD ÍTEM INDICADOR DE EVALUACIÓN RESPUESTA Números y operaciones 1 Cuantifican una colección de objetos agrupada de 100, 10 y sueltos. B 2 Completan una secuencia de números contando de 5 en 5. C 3 Cuantifican una cantidad de dinero presentada en monedas de $100 y $1. A 4 Identifican en cifras un número dado en palabras. B 5 Determinan el número que corresponde a una representación con cubos agrupados de 10 y sueltos. C 6 Identifican la representación con cubos de una decena. B 7 Determinan el valor de un dígito en un número de dos cifras que está en la posición de la decena. B 8 Identifican la descomposición aditiva de un número de dos cifras en decenas y unidades. C 9 Estiman la cantidad de objetos que hay en una colección que no se puede contar directamente, usando un referente dado. C 10 Identifican la forma de calcular 6 + 7 usando una estrategia por dobles. A PAUTA DE CORRECCIÓN Evaluación Período 2 La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores que se han evaluado, con su correspondiente clave de respuesta. Esta prueba de monitoreo de los aprendizajes del segundo período curricular, consta de 20 ítems de diferente nivel de complejidad, referidos a los Ejes Números y Operaciones, Patrones y Álgebra, y Geometría.

Upload: momoanakin

Post on 12-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

kik

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta Pac2 Mate

56

Guí

a D

idác

tica

- P

erío

do 2

- M

atem

átic

a -

2° B

ásic

oA

poyo

Com

part

ido

Pauta de corrección - Período 2 - Matemática - 2º Básico

EJE / HABILIDAD ÍTEM INDICADOR DE EVALUACIÓN RESPUESTA

Números y operaciones

1 • Cuanti� can una colección de objetos agrupada de 100, 10 y sueltos. B

2 • Completan una secuencia de números contando de 5 en 5. C

3 • Cuanti� can una cantidad de dinero presentada en monedas de $100 y $1. A

4 • Identi� can en cifras un número dado en palabras. B

5 • Determinan el número que corresponde a una representación con cubos agrupados de 10 y sueltos. C

6 • Identi� can la representación con cubos de una decena. B

7 • Determinan el valor de un dígito en un número de dos cifras que está en la posición de la decena. B

8 • Identi� can la descomposición aditiva de un número de dos cifras en decenas y unidades. C

9 • Estiman la cantidad de objetos que hay en una colección que no se puede contar directamente, usando un referente dado. C

10 • Identi� can la forma de calcular 6 + 7 usando una estrategia por dobles. A

PAUTA DE CORRECCIÓN

Evaluación Período 2

La siguiente pauta describe, por ítem, los indicadores que se han evaluado, con su correspondiente clave de respuesta. Esta prueba de monitoreo de los aprendizajes del segundo período curricular, consta de 20 ítems de diferente nivel de complejidad, referidos a los Ejes Números y Operaciones, Patrones y Álgebra, y Geometría.

Page 2: Pauta Pac2 Mate

57

Guí

a D

idác

tica

- P

erío

do 2

- M

atem

átic

a -

2° B

ásic

oA

poyo

Com

part

ido

Pauta de corrección - Período 2 - Matemática - 2º Básico

EJE / HABILIDAD ÍTEM INDICADOR DE EVALUACIÓN RESPUESTA

Números y operaciones

11 • Calculan una resta de un número de dos cifras y un dígito cercano a 10. B

12 • Identi� can la forma de calcular 3 + 9 completando la decena. A

13 • Determinan la resta que se puede calcular dada una suma. B

14 • Identi� can una suma y una resta que se puede de� nir con un trío aditivo dado.

A

15 • Resuelven un problema aditivo cuya resta involucrada es tal que el minuendo es el doble del sustraendo.

B

16 • Resuelven un problema aditivo cuya suma involucrada es 10 más un dígito.

B

Patrones y álgebra

17 • Identi� can la desigualdad que corresponde a una representación dada a través de una balanza.

B

18 • Evalúan igualdades o desigualdades determinando la correcta. C

Geometría

19 • Identi� can la posición de un objeto en relación a un referente. C

20 • Identi� can la posición a la que se llega siguiendo un recorrido que incluye instrucciones de: arriba – abajo; izquierda – derecha. A