pauta de observación de aula 20pauta de15

9
ESCUELA PARTICULAR Nº127 VIRGEN DE CANDELARIA Misión Rahue - OSORNO Pauta de observación de aula Profesor(a) Curso: Asignatura estudiantes: Observador: Fecha: Hora: Foco I: Implementación efectiva del currículum Incluye condiciones del aula, dinámicas de la clase, acciones y decisiones del docente, que promueven los aprendizajes y contenidos que deben ser logrados por todos los estudiantes. Indicador N o No aplica I. Didáctica de la clase: Estructura y contenidos INICIO Posee un procedimiento de ingreso a la sala de clases y saludo a los alumnos La planificación se encuentra disponible para el uso del docente.(Guía del docente) Tiene sus materiales disponibles para el inicio de la clase Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar Enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase Hace uso oportuno del libro de clases (asistencia, contenido, otros) Utiliza un vocabulario conceptual acorde a la asignatura que imparte DURANTE LA CLASE Desarrolla actividades conectando los conocimientos previos de los alumnos Entrega las instrucciones de las actividades de forma clara Se asegura de que todos los alumnos han entendido las instrucciones Los contenidos o temas corresponden al programa del curso La unidad didáctica se desarrolla según lo planificado 1

Upload: miguel-cancino

Post on 17-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

observacion de aula

TRANSCRIPT

ESCUELA PARTICULAR N127VIRGEN DE CANDELARIAMisin Rahue - OSORNO

Pauta de observacin de aulaProfesor(a)

Curso:

Asignatura

N estudiantes:

Observador:

Fecha:

Hora:

Foco I: Implementacin efectiva del currculumIncluye condiciones del aula, dinmicas de la clase, acciones y decisiones del docente, que promueven los aprendizajes y contenidos que deben ser logrados por todos los estudiantes.IndicadorSNoNo aplica

I. Didctica de la clase: Estructura y contenidos

INICIO

Posee un procedimiento de ingreso a la sala de clases y saludo a los alumnos

La planificacin se encuentra disponible para el uso del docente.(Gua del docente)

Tiene sus materiales disponibles para el inicio de la clase

Realiza una preparacin hacia el objetivo a trabajar

Enuncia con claridad el propsito u objetivo de la clase

Hace uso oportuno del libro de clases (asistencia, contenido, otros)

Utiliza un vocabulario conceptual acorde a la asignatura que imparte

DURANTE LA CLASE

Desarrolla actividades conectando los conocimientos previos de los alumnos

Entrega las instrucciones de las actividades de forma clara

Se asegura de que todos los alumnos han entendido las instrucciones

Los contenidos o temas corresponden al programa del curso

La unidad didctica se desarrolla segn lo planificado

Las actividades propuestas permiten el desarrollo de habilidades en los alumnos

Realiza acciones destinadas a atender a la diversidad de los estudiantes.

Se utilizan los textos de estudio

Se utilizan materiales impresos

Se asegura el buen uso de los materiales entregados (archivar, pegar, devolver)

Se usan materiales manipulables (recortables, cartulinas, de desecho, otros)

Se utiliza material audiovisual o informtico

CIERRE DE LA CLASE

Se realiza un cierre retomando aspectos del objetivo presentado

Elabora conclusiones retomando preguntas o dudas de los alumnos

Desarrolla meta cognicin en los alumnos

Comentarios o sugerencias

Situaciones de aprendizaje (marque solo aquellas instancias pertinentes a la clase observada)

Durante la clase

Explica el contenido de manera clara y coherente

Entrega ejemplos interesantes y pertinentes

Estimula y controla la atencin de los alumnos

Formula preguntas como recurso didctico

Trabaja los errores de los alumnos de forma adecuada

Supervisa el trabajo de la mayora de los alumnos durante la clase

Genera instancias de incentivo en el transcurso de la clase

Distribuye tareas en los alumnos de apoyo a la clase

Define con claridad los roles de trabajo en grupo

Utiliza instrumentos de evaluacin o listas de cotejo en la clase

Formula preguntas desafiantes, que estimulen en los estudiantes habilidades: reflexin, anlisis crtico, indagacin o aplicacin de los contenidos.

Genera espacios para entregar opiniones

Retroalimenta positivamente los logros de los alumnos

Favorece el trabajo autnomo de los alumnos

Hace participar a los alumnos con dificultades NEE

Demuestra formas de abordar y desarrollar competencias TIC en el aula

Demuestra formar habilidades de comunicacin oral

Demuestra trabajo colaborativo con asistentes, E. diferenciales

Comentarios:

Foco II: Fomento de un clima y una cultura escolar favorable para el aprendizajeSe relaciona con la dinmica de la clase, acciones y decisiones del docente que promueven un clima favorecedor del aprendizaje y la enseanza. Se relaciona tambin con ambiente fsico, convivencia y considera la participacin activa de los estudiantes en la clase.IndicadorSNoNo aplica

1. Se exhiben trabajos de los estudiantes producto de su proceso de aprendizaje.

2. La ambientacin de la sala apoya los procesos de aprendizaje.

3. La organizacin espacial favorece la participacin de estudiantes y docente.

4. Las interrupciones el docente las controla sin perder el sentido de la clase.

5.- La presentacin personal del docente es adecuada para la asignatura

RELACIN PROFESOR-ALUMNOS

5. Recuerda la importancia de escuchar y respetar turnos.

6. Pone atencin a la mayora de los alumnos

7. Explica el sentido de respetar normas en una clase.

8. Identifica a los a los alumnos por sus nombres o apellidos

9. Hace referencia explcita a las posibilidades de aprender de todos los alumnos

10. Interacta generando un clima adecuado para el aprendizaje (silencio, escucha, responsabilidad)

11. Manifiesta inters por las problemticas de los alumnos

12. Apoya la construccin de clima de aula en material visible y explicito

13. Ofrece comentarios positivos en relacin con el comportamiento adecuado.

14. Regula las conductas disruptivas de los estudiantes de acuerdo a las normas.

RELACIN ALUMNOS-PROFESOR

15. Los alumnos mantienen un trato respetuoso con el profesor

16. Los alumnos participan activamente en la clase

17. Los alumnos manejan los conflictos adecuadamente en la clase

Comentarios:

Foco III: Optimizacin del uso del tiempo de aprendizajeSe refiere a las condiciones, acciones y decisiones del docente que pueden apreciarse en el aula, para aprovechar mejor el tiempo de aprendizaje y enseanza. (Capacidad del docente para que todos los estudiantes usen el tiempo disponible en un trabajo escolar concentrado y provechoso.)IndicadorSNoNo aplica

1.La clase comienza a la hora programada

2.Se planifican adecuadamente los tiempos de la clase

3.Las actividades programadas se adjuntan a los tiempos dados

4. La clase abarca todo el horario de clases estipulado.

5. Se respeta los momentos didcticos de la clase (inicio, desarrollo y cierre).

6. Las actividades de la clase responden a un orden lgico.

7. El tiempo destinado a las actividades est destinado a que la mayora de los estudiantes termine su trabajo.

8. La clase se desarrolla de forma que los estudiantes no tengan tiempos ociosos entre las actividades (no sobra tiempo).

Comentarios:

Foco IV: Monitoreo del logro de los aprendizajesSe refiere a las condiciones, acciones y decisiones del docente destinadas a observar, supervisar y evaluar el trabajo de sus estudiantes. (Aprovechar las oportunidades, usar fuentes de informacin para monitorear los aprendizajes).

IndicadorSNoNo aplica

1. Revisa y comenta la tarea enviada para la casa en la clase anterior.

2. Monitorea el desempeo de los estudiantes desplazndose por los puestos.

3. En trabajos de grupo el docente promueve tcnicas de monitoreo entre los estudiantes.

4. Al hacer preguntas, el docente da iguales oportunidades a todos los estudiantes para responderlas.

5. El docente ofrece espacio para dudas y preguntas, las aclara y responde.

6. Si las respuestas de un estudiante son incorrectas, se usan como un recurso de aprendizaje en lugar de descartarse.

7. Durante el cierre de la clase, el docente promueve la participacin activa de los estudiantes, favoreciendo la reflexin acerca de lo aprendido.

Comentarios o sugerencias

Pauta de Evaluacin - Observacin de clases

InstruccionesUna vez realizada la observacin al aula y el registro de ausencia/presencia de los indicadores de cada uno de los focos, se debe efectuar una evaluacin. Se recomienda realizar esta evaluacin inmediatamente despus de haber hecho la observacin.Para poder definir de forma objetiva en qu categora se encuentra el docente observado en cada uno de los focos de la pauta, el observador deber basarse en la siguiente rbrica:

FOCOCOMPETENTEDESTACADOBSICO INSATISFACTORIO

IImplementacin efectiva del currculumDidctica de la clase: Estructura y contenidos

IImplementacin efectiva del currculumSituaciones de aprendizaje

II Fomento de un clima y una cultura escolar favorable para el aprendizaje

IIIOptimizacin del uso del tiempo de aprendizaje

IVMonitoreo del logro de los aprendizajes

EstndarDescripcin

COMPETENTE (cumple con los estndares).El nivel Competente marca el estndar o nivel de logro esperado, sealando un desempeo profesional adecuado que, sin ser excepcional, cumple con lo requerido para ejercer profesionalmente el rol docente, de acuerdo al Marco para la Buena Enseanza

DESTACADO (se destaca por un progreso rpido).El nivel Destacado indica un desempeo que clara y consistentemente sobresale con respecto de lo que se espera, ya sea por la amplitud del repertorio de conductas demostrado por el docente, o bien, por la riqueza pedaggica que se agrega al cumplimiento del indicador

BSICO El nivel Bsico representa un desempeo que cumple con lo esperado solo en forma parcial o irregular

INSATISFACTORIOEl Insatisfactorio se evidencia claras debilidades, que afectan significativamente el quehacer del profesor y comprometen las oportunidades de aprendizaje de los alumnos.

Fortalezas de la clase:

reas de crecimiento:

Acuerdos:

1