pauta de evaluación exposicion oral

3
Pauta de evaluación: "Exposición oral sobre un poeta Latinoamericano" Categorías 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto Ptje Estructura interna Introducción Se presentan los expositores a la audiencia. Comentan de qué tratará su presentación respetando los turnos para hablar y cómo se organizaron para realizar el trabajo. Se presentan los expositores a la audiencia con dificultad. Comentan de qué tratará su presentación sin respetar los turnos. Se presentan los expositores a la audiencia con dificultad. Comentan de manera desordenada y poco clara su de qué tratará su presentación. No respetan los turnos para hablar. No se presentan los expositores a la audiencia. Explican de qué tratará su trabajo interrumpiéndose en los turnos para hablar. Dominio del tema Demuestran dominio del tema y explica sin necesidad de leer su material de apoyo. Entregan detalles importantes de la vida y obra del poeta sin estar en la presentación. Dominan el tema, pero se apoyan en 2 ocasiones en la lectura, lo que demora la exposición y hace que la audiencia se inquiete. Presenta problemas conceptuales tales como: objeto, motivo y hablante lírico, lo que demuestran que no domina el tema por completo. Lee más de 4 veces su material de apoyo a la audiencia. Su apoyo constante en la lectura demuestra que no domina el tema que expone. Confunde conceptos tales como: motivo, objeto y hablante lírico. No entrega mayor información sobre la vida y obra del poeta de la que se presenta en el powerpoint. Síntesis del trabajo Demuestran el manejo del tema central del trabajo entregando los detalles más Demuestran el manejo del tema central de la novela, sin embargo, entregan detalles Demuestran un leve manejo del tema central de la novela y entregan muchos detalles secundarios que Demuestran un dominio del tema central de la novela leve y entregan detalles secundarios

Upload: araceli-yanez-nally

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

exposicion oralpauta

TRANSCRIPT

Pauta de evaluacin: "Exposicin oral sobre un poeta Latinoamericano"

Categoras4 puntos3 puntos2 puntos1 puntoPtje

Estructura interna

IntroduccinSe presentan los expositores a la audiencia. Comentan de qu tratar su presentacin respetando los turnos para hablar y cmo se organizaron para realizar el trabajo.

Se presentan los expositores a la audiencia con dificultad. Comentan de qu tratar su presentacin sin respetar los turnos.

Se presentan los expositores a la audiencia con dificultad.Comentan de manera desordenada y poco clara su de qu tratar su presentacin.No respetan los turnos para hablar.No se presentan los expositores a la audiencia. Explican de qu tratar su trabajo interrumpindose en los turnos para hablar.

Dominio del temaDemuestran dominio del tema y explica sin necesidad de leer su material de apoyo.Entregan detalles importantes de la vida y obra del poeta sin estar en la presentacin.Dominan el tema, pero se apoyan en 2 ocasiones en la lectura, lo que demora la exposicin y hace que la audiencia se inquiete.Presenta problemas conceptuales tales como: objeto, motivo y hablante lrico, lo que demuestran que no domina el tema por completo. Lee ms de 4 veces su material de apoyo a la audiencia. Su apoyo constante en la lectura demuestra que no domina el tema que expone.Confunde conceptos tales como: motivo, objeto y hablante lrico.No entrega mayor informacin sobre la vida y obra del poeta de la que se presenta en el powerpoint.

Sntesis del trabajoDemuestran el manejo del tema central del trabajo entregando los detalles ms importantes de la novela.Demuestran el manejo del tema central de la novela, sin embargo, entregan detalles secundarios de la novela que dificulta la sntesis del trabajo.Demuestran un leve manejo del tema central de la novela y entregan muchos detalles secundarios que dificulta la sntesis del tema central.Demuestran un dominio del tema central de la novela leve y entregan detalles secundarios obviando el tema central.

Voz y vocabularioOcupan tonos de voces variados, lo que hace que la audiencia se encuentre en constante atencin.Respetan las pausas para hablar y tienen un ritmo adecuado (ni muy rpido ni muy lento)Ocupa correctamente el vocabulario nuevo aprendido en la unidad.Ocupan tonos de voces variados, lo que hace que la audiencia se encuentre en constante atencin.Se interrumpen durante la presentacin y presentan un ritmo acelerado.Ocupa correctamente el vocabulario nuevo aprendido en la unidad.Los expositores tienen un tono de voz bastante bajo, lo que dificulta a que la audiencia escuche.Presentan su trabajo a un ritmo bastante acelerado.Ocupa correctamente el vocabulario nuevo aprendido en la unidad.

Los expositores tienen un tono de voz muy bajo, lo que dificulta a que la audiencia escuche.Presentan su trabajo a un ritmo bastante acelerado.Ocupan erroneamente el vocabulario nuevo aprendido en la unidad.

Aspectos formales

PortadaCumple con todos los requisitos de la portada (nombre de los integrantes, curso, ttulo del trabajo, imagen del poeta)Cumple al menos 3 requisitos de la portada (nombre de los integrantes, curso, ttulo del trabajo, imagen del poeta)Cumple slo con dos requisitos de la portada (nombre de los integrantes, curso, ttulo del trabajo, imagen del poeta)Cumple con slo un requisito de la portada (nombre de los integrantes, curso, ttulo del trabajo, imagen del poeta)

OrganizacinPresenta material de apoyo que motiva la atencin del pblico. Es ordenado y completo. No presenta faltas de ortografa y es pertinente al tema.El material de apoyo es pertinente, sin embargo, entorpece la presentacin.Presenta faltas ortogrficas..El material de apoyo es mnimo. Presenta serias fallas ortogrficas. Es poco claro en su orden.El material expuesto no contribuye a la exposicin. Serios errores de contenido y redaccin. Trabajo desordenado y mal presentado.

Diseo del material de apoyoNmero adecuado de diapositivas, para el tiempo destinado a la presentacin.Ocupa un adecuado tamao de la letra, para que toda la audiencia pueda leerlo.(visible)No abusa de la escritura en la presentacin.Ocupa ms de 10 diapositivas, por lo que su tiempo de presentacin se extiende a ms de lo acordado.El tamao de letra ocupada en el material es adecuado. (visible)Ocupa ms de 10 diapositivas, por lo que su tiempo de presentacin se extiende a ms de lo acordado. El tamao de la letra ocupada es adecuado para que toda la audiencia pueda leerlo.(visible)Abusa de la escritura en la presentacin, lo que dificulta la atencin.Nmero y diseo de diapositivas inadecuado. Letras pequeas. (poco visibles)Abusa de la escritura en la presentacin, lo que dificulta la atencin.

Postura del cuerpo y contacto visualMantienen un contacto visual con la audiencia. Las manos las utiliza para expresar y dar nfasis a la exposicin.Su postura corporal es adecuada (no se apoya en el pizarrn, no tiene las manos en los bolsillos, no come chicle)Logra mantener un contacto visual con la audiencia, pero presenta dificultades con la postura de su cuerpo (se apoya en el pizarrn, tiene las manos en los bolsillos, come chicle).Mantiene un contacto visual con la audiencia con mucha dificultad.Presenta dificultades en la postura del cuerpo durante la presentacin (se apoya en el pizarrn, tiene las manos en los bolsillos, come chicle).Mantiene un contacto visual con la audiencia con mucha dificultad.No presenta una postura del cuerpo adecuada para una presentacin (se apoya en el pizarrn, tiene las manos en los bolsillos, come chicle).

Puntaje total/32