pauta acompañamiento de clases

7
Colegio Las Acacias Valparaíso LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD PAUTA ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE. Nombre Profesor(a) Nombre de Observador(a/es) Subsecto r Curs o Fecha La siguiente pauta tiene por objetivo recoger información de la observación de la interacción entre el o la docente y los niños/as, durante el desarrollo de una experiencia de aprendizaje, a fin de facilitar el proceso de acompañamiento al aula y posterior retroalimentación. Se recomienda que el o la profesor(a) conozca esta pauta antes de que se lleve a cabo la observación. Indicadores de Logros: Desempeño Destacado D Desempeño Competente C Desempeño Básico B Desempeño Insatisfactorio I No observado N/O DOMINIO A: Preparación de la Enseñanza Indicador de Logro Evidencia La planificación es presentada antes de su implementación en el aula. La planificación cumple con la articulación y la coherencia entre OA y aprendizajes esperados. La planificación respeta el formato consensuado por el establecimiento. La planificación es coherente con el marco Curricular y el PEI El diseño de las actividades considera las DIRECCIÓN AV. SANTO OSSA N°3350 SECTOR BARRIO VERDE, VALPARAÍSO TELÉFONO: 2995200 WWW.SOCIEDADLAIGUALDAD.CL

Upload: jlgonroz

Post on 18-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

utp

TRANSCRIPT

Colegio Las Acacias Valparaso Libertad, Igualdad y Fraternidad

pauta acompaamiento docente. Nombre Profesor(a)

Nombre de Observador(a/es)

SubsectorCursoFecha

La siguiente pauta tiene por objetivo recoger informacin de la observacin de la interaccin entre el o la docente y los nios/as, durante el desarrollo de una experiencia de aprendizaje, a fin de facilitar el proceso de acompaamiento al aula y posterior retroalimentacin. Se recomienda que el o la profesor(a) conozca esta pauta antes de que se lleve a cabo la observacin. Indicadores de Logros:

Desempeo DestacadoD

Desempeo CompetenteC

Desempeo BsicoB

Desempeo InsatisfactorioI

No observadoN/O

DOMINIO A:Preparacin de la EnseanzaIndicador de LogroEvidencia

La planificacin es presentada antes de su implementacin en el aula.

La planificacin cumple con la articulacin y la coherencia entre OA y aprendizajes esperados.

La planificacin respeta el formato consensuado por el establecimiento.

La planificacin es coherente con el marco Curricular y el PEI

El diseo de las actividades considera las caractersticas de los alumnos.

Observaciones:

DOMINIO B:

Creacin Ambiente PropicioIndicador de LogroEvidencia

Inicia puntualmente la clase.

Aprovecha el tiempo en forma eficiente.

Termina la clase a la hora programada

Se preocupa del aseo de la sala e involucra a la totalidad del curso en mantener la limpieza y el orden.

Organiza el ambiente de trabajo, disponiendo los espacios y los recursos en funcin del aprendizaje.

Crea un clima apropiado para el desarrollo de la clase, propiciando aceptacin, equidad, confianza, solidaridad y respeto.

Domina la clase logrando la motivacin y participacin de todos los estudiantes.

Invita a los alumnos a exponer dudas y consultas.

Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula.

Aborda los conflictos y los resuelve de forma pacfica.

Observaciones:

DOMINIO C:

Enseanza para el aprendizaje de todos los alumnosIndicador de LogroEvidencia

Plantea con claridad objetivo de la clase y lo comenta con sus alumnos.

Presenta una estructura clara de la clase: Inicio, desarrollo y cierre.

Realiza una actividad para conectar los nuevos aprendizajes con los saberes previos.

El contenido de la clase es coherente con el OA.

Desarrolla los contenidos de acuerdo a lo planificado.

Se utilizan estrategias metodolgicas que permitan transferir los contenidos de la clase de modo que sean comprensibles para los estudiantes.

Utiliza estrategias de enseanza y aprendizaje desafiantes, pertinentes y significativas para los estudiantes.

Optimiza los tiempos dispuestos para la clase.

Promueve el desarrollo del pensamiento crtico y reflexivo.

Utiliza recursos didcticos pertinentes a las actividades y objetivos propuestos.

Las actividades desarrolladas son gradualmente secuenciadas (de lo fcil a lo complejo; de lo concreto a lo abstracto).

Evala, monitorea o chequea el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Da un cierre formal a la clase realizando sntesis de los contenidos y recordando tareas o compromisos de aprendizaje adquiridos.

Observaciones:

DOMINIO D:

Responsabilidades profesionalesIndicador de LogroEvidencia

El profesor asiste a entrevista para reflexin sobre las prcticas pedaggicas observadas durante el desarrollo de la clase en anlisis.

Al trmino de cada unidad reflexiona sistemticamente, sobre sus prcticas docentes, REGISTRANDO anlisis y decisiones profesionales futuras a favor de los aprendizajes de sus estudiantes

En relacin a los resultados de aprendizajes obtenidos por sus estudiantes, toma decisiones de mejora para apoyarlos a superar los objetivos no logrados.

Se rene con sus pares para tomar decisiones conjuntas con respecto a mejora de prcticas profesionales, en cuanto a metodologas, estrategias futuras para garantizar el aprendizaje de todos sus estudiantes.

Se rene con apoderados de estudiantes con problemas de aprendizaje para orientar, comprometer y tomar decisiones conjuntas que favorezcan los aprendizajes

Informa a Docentes Directivos situaciones que afecten el desarrollo normal de los procesos de aprendizaje o reportes de logros en sus estudiantes para tomar medidas oportunas.

Cumple puntualmente con los requerimientos tcnicos de UTP.

Demuestra compromiso con el PEI del establecimiento.

Observaciones:

______________________________ ______________________________ Profesor de Aula

Observador(a/es)PAUTA DE OBSERVACION DE CLASE REGISTRO ENTREVISTA PROFESOR(A) (Posterior a Observacin en aula):Nombre Profesor(a)

Nombre de Observador(a/es)

SubsectorCursoFecha

OBSERVACIN TCNICA

OBSERVACIONES DEL PROFESOR(A)

ACUERDOS

direccin Av. Santo Ossa N3350 Sector Barrio Verde, Valparaso Telfono: 2995200 www.sociedadlaigualdad.cl