pauta

3
el diario HORA (Cierre -diagramaci n) PAG.Nº EDICION DEL DIA: DISEÑO DE: REVISADO POR: 0 cm 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 0 cm 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 7p 14p6 22p 29p6 37p 44p6 52p 59p6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0p 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 0p 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 MurcielagoMurcielagoMurcie Las estadísticas demuestran que existen bajos niveles de concentración de tierras, con propiedades que no sobre-pasan las dos hectáreas, co-rrespon den al 50 y 53% de las tierras aptas para el cultivo en la costa y sierra, prespectivamente. Así no se puede desarrollar un nivel de capitalización (acumula ción) que permi- ta la aplica ción de tecnologías y escalas de produc ción propias para iniciar la exportación en gran escala. TRAGEDIA DE LOS COMUNES Pero este escaso nivel de extensión de tierras es fruto de la Ley 17716 llamada Ley de Reforma Agraria que se dió en 1969 cuando los militares volvieron a gobernar el país, luego del golpe de Estado al ex presidente Fernando Belaunde Terry. A partir de esta ley nacen las cooperati- vas, que reempla zaron a las haciendas azu- careras de la costa, y las Sociedades Agrarias de Interés Social (SAIS), ubicadas prefer- entemente en la sierra. Ambos esquemas de producción estuvieron inspirados en la ori- entación socialista que imperó en la primera fase del gobierno militar. La intención de estos modelos de aso- ciación forzosa, que fue fruto del factor geográfico y no de la iniciativa de los trabajado res, dió origen a lo que se conoce en los predios académicos como la “tragedia de los comunes”. Según esta teoría, cuando un bien se explota y disfruta a través del usufructo colectivo, cada individuo trata de sacarle el máximo provecho posible. Juan Soto Bouzas el diario COSTA RICA: LOGROS Y OBSTÁCULOS DE UNA AGRICULTURA EMERGENTE NUEVA YORK, MARTES 1 MARZO DE 2000 el diario SUDAMERICA El presidente de Costa Rica, José María Figueres, y tres de sus ministros decidieron rasurarse el bigote por una buena causa. El gobernante se cortar el bigote el 30 de octubre durante un acto público, con el fin de obtener recursos para la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital nacional de niños, dijo este miércoles un comunicado de la institución. “El presidente de Costa Rica, Jos‚ Mar¡a Figueres, aceptó hoy rasur- arse p£blicamente su bigote con la nueva Sensor de Gillette”, dijo el informe. (Anggela Delgado) TERCER MUNDO Foto:HUMBERTO ARELLANO IMPACT 60 PTS. AJUSTE ESTETICO -3 AGARAMOND 18 PTS. AJUSTE ESTETICO -0 FRIZQUADRATA BT 17 PTS. ESCALA HORIZONTAL 200% LINEA 5 PTS., 100% NEGRO LINEA 1 PTS., 100% NEGRO FRIZQUADRATA BT 12 PTS CARACTER ESPECIAL ZAPFDINGBATS “F” 12 PTS FUTURA LT BT 9 PTS F AGARAMOND 13 PTS. A/B LINEA DE 0.5 PTS., NEGRA FRIZQUADRATA BT 7 PTS. AGARAMOND 10.5/10.5 PTS FUTURA BDCN BT 11 PTS. ALTAS Y VERSALES FUTURA BDCN BT 40 PTS. NEGRO AL 100 % FUTURA BDCN BT 10/10. LINEA 3 PTS. AL 100% MARCO DE 2 PTS. AL 100% FUTURA LT BT 5 PTS. ALTAS Y VERSALITAS Pinochet decidió ausetarse del país en momentos en que esté próximo el ingreso de Contreras . CARACTER ZAPFDINGBATS 9 PTS FUTURA LTCN BT 9 PTS A/B MARCO DE 0.5 PTS. AL 100%

Upload: mario-rafael

Post on 30-May-2015

223 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta

el diarioHORA(Cierre

-diagramaci n)

PAG.Nº

EDICION DEL DIA:

DISEÑODE:

REVISADOPOR:

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

7p 14p6 22p 29p6 37p 44p6 52p 59p6

1234567

891011

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

MurcielagoMurcielagoMurcie

Las estadísticas demuestran que existenbajos niveles de concentración de tierras,con propiedades que no sobre-pasan lasdos hectáreas, co-rrespon den al 50 y53% de las tierras aptas para el cultivo enla costa y sierra, prespectivamente.

Así no se puede desarrollar un nivel decapitalización (acumula ción) que permi-

ta la aplica ción de tecnologías y escalasde produc ción propias para iniciar laexportación en gran escala.

TRAGEDIA DE LOS COMUNES

Pero este escaso nivel de extensión detierras es fruto de la Ley 17716 llamadaLey de Reforma Agraria que se dió en1969 cuando los militares volvieron agobernar el país, luego del golpe de

Estado al ex presidente FernandoBelaunde Terry.

A partir de esta ley nacen las cooperati-vas, que reempla zaron a las haciendas azu-careras de la costa, y las Sociedades Agrariasde Interés Social (SAIS), ubicadas prefer-entemente en la sierra. Ambos esquemas deproducción estuvieron inspirados en la ori-entación socialista que imperó en la primerafase del gobierno militar.

La intención de estos modelos de aso-ciación forzosa, que fue fruto del factorgeográfico y no de la iniciativa de lostrabajado res, dió origen a lo que seconoce en los predios académicos comola “tragedia de los comunes”.

Según esta teoría, cuando un bien seexplota y disfruta a través del usufructocolectivo, cada individuo trata de sacarleel máximo provecho posible.

Juan Soto Bouzasel diario

COSTA RICA: LOGROS Y OBSTÁCULOS DE UNA AGRICULTURA EMERGENTE

NNUUEEVVAA YYOORRKK,, MMAARRTTEESS 11 MMAARRZZOO DDEE 22000000 ✦ el diario SUDAMERICA

El presidente de Costa Rica, José María Figueres, y tres de sus ministros decidieron rasurarse elbigote por una buena causa.

El gobernante se cortar el bigote el 30 de octubre durante un acto público, con el fin de obtenerrecursos para la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital nacional de niños, dijo este miércoles uncomunicado de la institución. “El presidente de Costa Rica, Jos‚ Mar¡a Figueres, aceptó hoy rasur-arse p£blicamente su bigote con la nueva Sensor de Gillette”, dijo el informe. (Anggela Delgado)

TERCER MUNDO

Foto:HHUUMMBBEERRTTOO AARREELLLLAANNOO

IMPACT 60 PTS.AJUSTE ESTETICO -3

AGARAMOND 18 PTS.AJUSTE ESTETICO -0

FRIZQUADRATA BT 17 PTS.ESCALA HORIZONTAL 200%

LINEA 5 PTS., 100% NEGRO

LINEA 1 PTS., 100% NEGRO

FRIZQUADRATA BT 12 PTSCARACTER ESPECIAL ZAPFDINGBATS “F” 12 PTS

FUTURA LT BT 9 PTS

F

AGARAMOND 13 PTS. A/B

LINEA DE 0.5 PTS., NEGRA

FRIZQUADRATA BT 7 PTS.

AGARAMOND 10.5/10.5 PTS

FUTURA BDCN BT 11 PTS. ALTAS Y VERSALES

FUTURA BDCN BT 40 PTS.NEGRO AL 100 %

FUTURA BDCN BT 10/10.

LINEA 3 PTS. AL 100%

MARCO DE 2 PTS. AL 100%

FUTURA LT BT 5 PTS. ALTAS Y VERSALITAS

▲▲PPiinnoocchheett ddeecciiddiióó aauusseettaarrssee ddeell ppaaííss eenn mmoommeennttooss eenn qquuee eessttéé pprróóxxiimmoo eell iinnggrreessoo ddee CCoonnttrreerraass ..

CARACTER ZAPFDINGBATS 9 PTS

FUTURA LTCN BT 9 PTS A/B

MARCO DE 0.5 PTS. AL 100%

Page 2: Pauta

el diarioHORA(Cierre

-diagramaci n)

PAG.Nº

EDICION DEL DIA:

DISEÑODE:

REVISADOPOR:

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

7p 14p6 22p 29p6 37p 44p6 52p 59p6

1234567891011

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

MurcielagoMurcielagoMurcieMurcielagoMurcielagoMurcielaMurcielagoMurcielagoMurcielagoMu

MurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielag

MurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoMur

MurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoM

MurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoMurcielagoMurci

MurcielagoMurcielagoMTITULARESMODELODE FUENTE: IMPACT A/B

72 PTS

60 PTS

56 PTS

48 PTS

40 PTS

36 PTS

30 PTS

24 PTS

24 PTS

22 PTS

MURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCI

MURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGO

MURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGO

MURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIE

MURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGOMURCIELAGO

VOLADASMODELO DE FUENTE:AGARAMOND ALTAS Y VERSALITAS

18 PTS

16 PTS

12 PTS

Page 3: Pauta

el diarioHORA(Cierre

-diagramaci n)

PAG.Nº

EDICION DEL DIA:

DISEÑODE:

REVISADOPOR:

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

0 cm

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

7p 14p6 22p 29p6 37p 44p6 52p 59p6

1234567891011

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

0p

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

eeccoollooggiiaaNUEVA YORK, MARTES 1 JULIO DE 2000

A REVISIONEL COMERCIO

MUNDIAL DE MARFILel diarioel diarioALTO6 .6 PICAS

3.6 cm.

AGENCY 73 PTSALTAS

SQUARE721 BT 11 PTS ALTAS

LINEA 3 PTS NEGRO

LINEA 2 PTS BLANCO

FUTURA BDCN BT 24 PTS ALTAS

FUTURA BDCNBT 11 PTS ALTAS

LINEA 1 PTNEGRO

deportes Esqui

en lasalturas dlPastoruri AncashPerú

Arial Black 30 pts bajas

Impact 32pts bajas color rojo fuer

Impact 17 pts color negroLINEA 3 PUNTOS COLOR VERDE

LLAMADA DE PORTADA