patrones climaticos en colombia

Upload: alejandro-ibanez

Post on 09-Jul-2015

4.017 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Patrones Climaticos En ColombiaEn Colombia la temperatura del aire esta directamente influenciada por factores que modifican su comportamiento como la altitud, la ubicacin geogrfica y las continuas corrientes y masas de aire que penetran el territorio. La mayor parte del pas presentatemperaturas que exceden los 24 C en especial en las regiones Caribe, Pacfica, Amaznica y la Orinoqua, que representan casi el 80% del territorio Colombiano. En la costa atlntica, la temperatura media oscila entre los 24 C y 28 C, sin embargo pueden registrarse temperaturas de hasta 30 C en la parte baja de la Guajira y al sur oriente de los departamentos del Atlntico y Sucre. Valores de temperatura por debajo de la media nacional, se presentan en la Regin Andina donde los regmenes promedio son ms complejos. Esto se debe a la presencia de los llamados pisos trmicos que se presentan con la disminucin de la temperatura media del aire a medida que la altitud aumenta.

Variacion ClimaticaLa vegetacin y especialmente la fauna, han sufrido variaciones en su localizacin geogrfica, gracias a las extinciones y a las nuevas incorporaciones. Durante las pocas glaciares la fauna polar desciende en latitud, y durante los periodos interglaciares la fauna subtropical se dirige al norte.De este modo el estudio de los diferentes tipos de fauna y de vegetacin permite caracterizar las variaciones climticas. En determinadas zonas de Europa puede observarse una alternancia en la aparicin de fauna de clima fro y de clima clido que caracterizarn los momentos glaciares e interglaciares.Durante una gran parte del Pleistoceno inferior, nuestro continente era un lugar con una gran riqueza ecolgica, con abundantes animales y plantas que a su vez eran el alimento de depredadores. Se trata de un momento interglaciar, con un clima benigno, con fauna y vegetacin propias de ambientes clidos. Los primeros homnidos llegan a Europa meridional hace un milln y medio de aos, establecindose en un entorno variado, compuesto de praderas y de zonas de bosque, y compartiendo el espacio vital con rinocerontes, bisontes, osos, elefantes, caballos, etc.

Regiones Climaticas De Colombiatierras bajas del Caribe colombiano: han sido objeto de investigacin arqueolgica durante los ltimos cuarenta aos. Los resultados de estos trabajos han sido utilizados para plantear modelos sobre el desarrollo de las sociedades prehispnicas de Colombia. Su localizacin geogrica en la esquina noroccidental de Suramrica, la diversidad y riqueza de ambientes ecolgicos y la cantidad relativamente grande de sitios arqueolgicos, las han convertido en foco de gran atencin. All se ha hallado la cermica ms antigua de Amrica hasta el momento conocida, el mayor sistema hidrulico prehispnico del continente, evidencias indirectas del cambio de patrn desubsistencia de cacera-recoleccin a uno agrcola y del cambio de cultivo de races por el de maz.

Region Pacifica ColombianaLa Regin Pacfica de Colombia hace parte del Choc biogeogrfico donde otrora se desarroll la cultura Tumaco-La Tolita. Se encuentra ubicada al occidente de dicho pas y est dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limitada en el norte por la frontera con Panam, al sur por la frontera con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Ocano Pacfico del cual deriva su nombre. Las principales ciudades son Tumaco, Buenaventura y Quibd.

Zona AndinaRegin Andina de Colombia: es la zona ms poblada del pas y la zona econmicamente ms activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental,Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, caones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ros son el Cauca y el Magdalena

Orinoquia ColombianaLa Orinoqua es una regin geogrfica de Colombia determinada por la cuenca del ro Orinoco y conocida como Llanos Orientales. Es una regin de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la poca de laIndependencia colombiana y venezolana. Culturalmente est habitada por el llanero, individuo comn tambin a los Llanos venezolanos Hay una diferencia entre ambos trminos: la Orinoqua hace referencia a la Cuenca hidrogrfica del ro Orinoco, la cual se extiende desde los Andes a las selvas amaznicas (el mismo ro Orinoco nace en la selva amaznica venezolana), mientras que Los Llanosse caracterizan por una vegetacin de estepas inundables y bosques de galera.

Zona AndinaLa Regin Andina de Colombia: es la zona ms poblada del pas y la zona econmicamente ms activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental,Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, caones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ros son el Cauca y el Magdalena.

Ecosistemas ColombianosLos pramos:son espacios de nieblas, lloviznas y arremolineantes nubes adheridas a las rocas y al viento. Lugares encubiertos, sombros, ignotos, donde los horizontes se multiplican y la totalidad se hace patente. El pramo rene en torno suyo las energas de la vida y el hombre las ha vinculado siempre a sus dioses, a esas fuerzas que no acaba de entender o dominar (Josan, 1982). Los pramos son sistemas naturales complejos y variados de alta montaa, los cuales se encuentran por encima del lmite superior de los bosques alto andinos. Desde el punto de vista funcional, biogeogrfico y de vegetacin, los pramos se clasifican en subpramo,pramo propiamente dicho y superpramo.

Sabana: La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual lavegetacin se encuentra formando un estrato herbceo continuo por gramneas perennes, salpicada por algn rbol, arbusto o matorral individual o en pequeos grupos de talla inferior a 10 m. Normalmente, las sabanas son zonas de transicin entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos:

Sabana De La Zona Intertropical: las sabanas propiamente dichas, son biomasgeneralmente situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales. Las sabanas de frica son tpicas de unas de las ms hmedas, siendo la ms famosa la del Serengueti que est en Tanzania. Las sabanas de los Llanos colombo-venezolanos constituyen las tpicas sabanas de clima (o clima de sabana).

Sabana Templada: El nombre ms frecuente de este bioma es el de praderas,que son biomas localizados en latitudes medias de los cinco continentes, caracterizados por poseer un clima de veranos ms hmedos e inviernos fros y secos

Sabana Mediterranea: Son biomas localizados en latitudes medias de loscinco continentes con clima mediterrneo

Sabana Montaosa: Se encuentran a altitudes elevadas (zonas alpinas ysubalpinas) en diferentes regiones del planeta. La mayora se sitan en las montaas de frica. Se caracterizan por haber evolucionado como islas, aisladas por las especiales condiciones climticas y, frecuentemente, albergan muchas especies endmicas. Las plantas caractersticas de este hbitat muestran adaptaciones tales como estructuras en roseta, superficies cerosas y hojas pubescentes. Se sitan en el continente americano.Muchas precipitaciones

Bosque secoEstos bosques tienen como caracterstica principal la escasa cantidad de lluvia que reciben (slo durante los meses de diciembre hasta marzo), por lo cual tambin son conocidos como bosques estacionalmente secos. A pesar de su apariencia, la flora y fauna de este ecosistema es diversa y sobretodo muy especializada a las condiciones extremas de aridez. En general los bosques secos se distribuyen desde el nivel del mar hasta los 1600 msnm.

Bosque HumedoLos Bosques Templados Hmedos son bosques de conferas (donde predominan las gimnospermas) o de frondosas (donde predominan las plantas de hojas anchas o angiospermas) situados en una latitud media que reciben gran cantidad de precipitaciones. La mayora de ellos se encuentran en las reas de clima ocenico (Noroeste de Amrica del Norte, Noroeste de Europa

Matorrales secosEste tipo de formacin se presenta en forma continua desde el Vrtice 31 hasta el Vrtice 47 que corresponde al sitio de la subestacin y su rea de ampliacin de preferencia en la zonas aledaas a las cuencas y microcuencas junto al ro Chiche, el clima se caracteriza por ser muy seco en determinadas pocas del ao, el promedio de precipitacin y temperatura flucta entre los 360 y 600 mm y los 18 y 22C (Sierra, 1999). Este tipo de vegetacin se caracteriza por la presencia de plantas espinosas.