patología quirúrgica de tiroides

2
Patología Quirúrgica de Tiroides HARVARD MEDICAL SCHOOL -Parte anterior del cuello, entre la laringe y el 2do cartílago traqueal -20-25 gr. En un 20 % las glándulas tiroides tienen una pirámide además de los 2 lóbulos - Está compuesto por células foliculares, y se encarga del metabolismo del yodo El bocio multinodular es una patología frecuente, xq el pcte no come yodo, la célula folicular se hiperplasia, se hipertrofia se calcifica se degenera, produce hemorragia, y se traduce en nódulo. En quechua bocio se dice COTO *Los bocio retroesternales o sumergido (10% de los bocios) son obligatorios de cirugía por complicaciones respiratoria. Se hace una incisión a nivel del cuello. *Nervio laríngeo recurrente, rama del vago por la articulación cricotiroidea entra e inerva los músculos de la lengua y por ello hablamos, si se corta el paciente estaría disfónico o afonía completa -Tiene 4 glándulas paratiroides y cada una tiene 1 arteria y vena. *El cáncer medular se da en las parafoliculares (otro tipo de células que tbn hay en la glándula tiroides) Cáncer diferenciado (folicular, papilar) más frecuente en jóvenes Cáncer indiferenciado (anaplásico muerte) más frecuente en ancianas <10% sobrevive, el resto muere en 1 año FRECUENCIAS Carcinoma papilar (60-65%), folicular (10 – 15%), de células de Huntler (2-5%) Carcinoma parafolicular medular esporádico (4-6%), familiar (2-3%) TUMORES BENIGNO -Adenoma folicular (más frecuente, mas incidencia), se caracteriza por: tienen una capsula fina y no da molestias. Si se quiere o no debe tratarse quirúrgicamente. -Adenoma papilares CANCER DE GLÁNDULA TIROIDES -Más frecuente en mujeres 4:1, 30-40 años -Paciente viene por una tumoración en la glándula, consistencia dura. *Manejo del nódulo tiroideo es CLINICO. Hacer ECOGRAFÍA DE TIROIDES (detecta tumores de 2 mm) y BAAF Factores de riesgo: edad +45 años (sirve para decir que Metástasis a distancia operación se hará) Tamaño +4,5 cm Invasión extratiroidea Grado histológico Resecabilidad El PAPILAR se disemina por vía linfática y el FOLICULAR se disemina por vía sistémica BAJO RIESGO ALTO RIESGO <45 años +45años No metástasis a distancia Si metástasis a distancia PAPILAR FOLICULAR TAMAÑO <4cm >4cm Pcte de 24 años con tumor de 5 cm y al BAAF sale papilar, le hago TIROIDECTOMIA TOTAL, xq hay 1 factor de riesgo (tamaño del tumor) Pcte de 24 años con tumor de 2 cm y metástasis al hueso TIROIDECTOMIA TOTAL Pcte varon de 25 años con tumor de 3 cm y dx es carcinoma papilar le hago HEMITIROIDECTOMÍA Depende del factor de riesgo para hacer una cirugía total o parcial

Upload: victor-guerrero-quijano

Post on 01-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

archivo q hace un resumen algunas patologias de tiroides

TRANSCRIPT

Page 1: Patología Quirúrgica de Tiroides

Patología Quirúrgica de TiroidesHARVARD MEDICAL SCHOOL

-Parte anterior del cuello, entre la laringe y el 2do cartílago traqueal-20-25 gr. En un 20 % las glándulas tiroides tienen una pirámide además de los 2 lóbulos- Está compuesto por células foliculares, y se encarga del metabolismo del yodoEl bocio multinodular es una patología frecuente, xq el pcte no come yodo, la célula folicular se hiperplasia, se hipertrofia se calcifica se degenera, produce hemorragia, y se traduce en nódulo. En quechua bocio se dice COTO*Los bocio retroesternales o sumergido (10% de los bocios) son obligatorios de cirugía por complicaciones respiratoria. Se hace una incisión a nivel del cuello.*Nervio laríngeo recurrente, rama del vago por la articulación cricotiroidea entra e inerva los músculos de la lengua y por ello hablamos, si se corta el paciente estaría disfónico o afonía completa-Tiene 4 glándulas paratiroides y cada una tiene 1 arteria y vena.*El cáncer medular se da en las parafoliculares (otro tipo de células que tbn hay en la glándula tiroides)Cáncer diferenciado (folicular, papilar) más frecuente en jóvenesCáncer indiferenciado (anaplásico muerte) más frecuente en ancianas <10% sobrevive, el resto muere en 1 año

FRECUENCIASCarcinoma papilar (60-65%), folicular (10 – 15%), de células de Huntler (2-5%)Carcinoma parafolicular medular esporádico (4-6%), familiar (2-3%)

TUMORES BENIGNO-Adenoma folicular (más frecuente, mas incidencia), se caracteriza por: tienen una capsula fina y no da molestias. Si se quiere o no debe tratarse quirúrgicamente.-Adenoma papilares

CANCER DE GLÁNDULA TIROIDES-Más frecuente en mujeres 4:1, 30-40 años-Paciente viene por una tumoración en la glándula, consistencia dura.*Manejo del nódulo tiroideo es CLINICO. Hacer ECOGRAFÍA DE TIROIDES (detecta tumores de 2 mm) y BAAF Factores de riesgo: edad +45 años(sirve para decir que Metástasis a distancia operación se hará) Tamaño +4,5 cm

Invasión extratiroideaGrado histológico Resecabilidad

El PAPILAR se disemina por vía linfática y el FOLICULAR se disemina por vía sistémica

BAJO RIESGO ALTO RIESGO<45 años +45años No metástasis a distancia Si metástasis a distanciaPAPILAR FOLICULARTAMAÑO <4cm >4cm

Pcte de 24 años con tumor de 5 cm y al BAAF sale papilar, le hago TIROIDECTOMIA TOTAL, xq hay 1 factor de riesgo (tamaño del tumor)Pcte de 24 años con tumor de 2 cm y metástasis al hueso TIROIDECTOMIA TOTAL Pcte varon de 25 años con tumor de 3 cm y dx es carcinoma papilar le hago HEMITIROIDECTOMÍA Depende del factor de riesgo para hacer una cirugía total o parcial

El sexo masculino tbn es un factor de alto riesgo, pcte de 40 años con tumor en tiroides se hace cirugía (xq en varon es poco fr) ¿??*Hay 7 grupos ganglionares en el cuello, LOS GANGLIOS LINFATICOS NO CONSTITUYEN UN FACTOR DE ALTO RIESGO, pero si ese ganglio ha salido a afuera, ha invadido al musculo pues en ese casi si. El grupo 6 es + importante para Ca de Tiroides.Recuerda que los ganglios siempre están al costado de la vena

*Cuando se da yodo radioactivo, ya no tiene que haber tiroides xq sino se va por vía sistémica el yodo.-Hacer gammagrafía sirve para ver la función, evalúa luego de una tiroidectomía total, para ver si hay tiroides o no

CIRUGIAS- A niños <16 años TIROIDECTOMIA TOTAL Y YODO RADIOACTIVO-Adultos de bajo riesgo LOBECTOMIA-Adultos de alto riesgo CIRUGIA AGRESIVA-Adultos >60 años CIRUGIA AGRESIVA CON YODO RADIACTIVO Y RADIOTERAPIA