participacion y bien comun

3
Formación Cívica y Ciudadana Secundaria FICHA DE TRABAJO LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA Nombre: Tania Chavez Grado C Fecha Profesor CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común. 1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts La participación ciudadana se da en decisiones que afectan a la mejora de cosas sociales y a implicarse en los problemas que les afectan, aportando puntos de vista, inquietudes y Soluciones, en cambio la participación política es la actividad de los ciudadanos dirigida a intervenir en la designación de sus gobernantes. 2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts Los partidos políticos son instituciones representativas que se encargan de intermediar la participación de los ciudadanos y cumplen una función irremplazable, en cambio la sociedad civil tiene la capacidad para representar los intereses ciudadanos siendo unos canales de expresión. 3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts Los Mecanismos de Participación Ciudadana son: 1. Iniciativa de Reforma Constitucional 2. Iniciativa en la formación de las leyes 3. Referéndum 4. Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales Me parece que el más importante es el de la reforma constitucional ya que si al pueblo no le parece alguna ley de la constitución pueden iniciar una reforma para que se quite o se cambie y no afecte al país.

Upload: tania-chavez

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

participacion y bien comun peruano

TRANSCRIPT

Page 1: Participacion y bien comun

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJO

LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA

Nombre: Tania Chavez Grado 5° C

Fecha Profesor

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Comprueba en la Legislación Peruana la importancia de la participación ciudadana y del bien común.

1. ¿Qué diferencia hay entre la participación política y la participación ciudadana? 2 pts

La participación ciudadana se da en decisiones que afectan a la mejora de cosas sociales

y a implicarse en los problemas que les afectan, aportando puntos de vista, inquietudes y

Soluciones, en cambio la participación política es la actividad de los ciudadanos dirigida a

intervenir en la designación de sus gobernantes.

2. Establece las diferencias entre los partidos políticos y la Sociedad civil organizada 2 pts

Los partidos políticos son instituciones representativas que se encargan de intermediar la

participación de los ciudadanos y cumplen una función irremplazable, en cambio la sociedad

civil tiene la capacidad para representar los intereses ciudadanos siendo unos canales de

expresión.

3. ¿Cuáles son los Mecanismos de Participación Ciudadana? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 4 pts

Los Mecanismos de Participación Ciudadana son:

1. Iniciativa de Reforma Constitucional

2. Iniciativa en la formación de las leyes

3. Referéndum

4. Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales

Me parece que el más importante es el de la reforma constitucional ya que si al pueblo no

le parece alguna ley de la constitución pueden iniciar una reforma para que se quite o se

cambie y no afecte al país.

Page 2: Participacion y bien comun

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

4. ¿Cuáles son los Mecanismos de Control Ciudadano? ¿Cuál de todos ellos es el más importante? ¿Por qué? 3 pts

Los mecanismos de control ciudadano son:

1. Revocatoria de Autoridades

2. Remoción de Autoridades

3. Demanda de Rendición de Cuentas

4.Otros establecidos por la presente ley para el ámbito de los gobiernos municipales y

regionales.

La mas importante es la remoción de autoridades porque sirve para que el pueblo pueda

Sacar a una autoridad de su poder ya que han sido elegidos por el gobierno y no por ellos.

5. Define: 6 pts

Iniciativa de Reforma Constitucional; procedimiento por el cual se modifica el texto

constitucional siguiendo los trámites establecidos por la propia constitución.

Iniciativa en la formación de las leyes; es cuando el pueblo decide presentar uno o más

proyectos de ley, acompañadas con la firma de aproximadamente el 0.3% de la

población, si se cumple esto, el congreso revisa la ley y vota el proyecto.

Referéndum; el procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o

actos para tomar decisiones por el cual los ciudadanos ejercen el derecho de sufragio

Revocatoria de Autoridades, Es un derecho a través del cual los electores de una

determinada circunscripción deciden si sus autoridades se quedan o se van del poder

debido a su ineficiencia en el cumplimiento de responsabilidades.

Remoción de Autoridades; es la busca de hacer que una autoridad deje su cargo que ha

sido designada por el Gobierno Central o Regional, y que no ha sido elegida por el pueblo.

Demanda de Rendición de Cuentas; Es un mecanismo a través del cual la autoridad y

funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el

cumplimiento de las funciones encomendadas y el manejo de los recursos públicos.

6. ¿Consideras que la participación y control ciudadana está bien definido y practicado en la vida de nuestro país? Fundamenta tu respuesta. 3pts

Son Mecanismos que no son conocidos por los ciudadanos osea que no están bien

definidos y al ser asi tampoco están bien practicados ya que solo se cumplen algunos de

estos y otros no les toman importancia.

Page 3: Participacion y bien comun

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria