participacion ciudadana_mas (1)

Upload: sharonguillen

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    1/24

     

    PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    a. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOa. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

      - Antecedentes

    En el área de estudio para la Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco –Quillabamba, Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba! por encar"o de #$%&'A()AC'%)A* a car"o del Consorcio Quillabamba, son +onas ue tienen como principalacti-idad económica la a"r.cola, "anadera y consecuentemente el comercio enpeue/a escala, las cuales están orientadas a satisfacer el consumo familiar por unlado y por otro desarrollar acti-idades esporádicos de mercadeo de productos ue lespermite dinami+ar su econom.a de autoconsumo y reali+ar normalmente labores

    como campesinos y personas naturales0

    *as +onas de influencia directa e indirecta no cuenta con una infraestructura -ialadecuada ue facilite los despla+amientos de los mismos pobladores de la +ona, susmercader.as o productos a"r.colas y "anaderos ue puedan ser objeto de -enta amercados cercanos en importancia

    El estudio ha sido declarado de importancia por el Ministerio de Transportes yComunicaciones y ha aprobado la ejecución del estudio definiti-o dada su importanciapara el conjunto de los centros poblados ue se encuentran en su área de influenciadirecta e indirecta, por lo ue resulta importante culminar los estudios t1cnicos en suconjunto reueridos por los T1rminos de $eferencia0

    El #lan de #articipación Ciudadana 2##C3 es la demostración democrática y acti-a dela ciudadan.a, pues son los beneficiarios directos del desarrollo de un proyecto, en susconsecuencias positi-as inmediatas0 (u propuesta está dimensionada a tomar encuenta la opinión de la población e identificar y pre-enir conflictos entre las partes04orman parte en un proceso de toma de decisiones entre autoridades del 5obiernoCentral y un "obierno local en particular0

    Tambi1n se comprende como la incidencia directa de un sector de la sociedad ci-il enlas decisiones p6blicas0

     Nombre de Pro!ecto

    !Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco –Quillabamba, Tramo: Alfamayo – C8A9**A – Quillabamba;0

    Un"dad #orm$adora ! E%ec$tora

    El 5obierno Central a tra-1s del Ministerio de Transportes y Comunicaciones seconstituye en la 9nidad 4ormuladota del #royecto en referencia0 El objeti-o delpresente ser-icio de Consultor.a, es plantear las soluciones o tratamientos máscon-enientes para mejorar la infraestructura de cada sector del tramo, pre-ia selecciónde la alternati-a más óptima ue permitirá ma

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    2/24

     

    p6blicos empleados y determinará la oportunidad de su aplicación y el presupuestoreuerido0

    Complementariamente a ello el #lan de #articipación Ciudadana es la inter-enciónacti-a de la ciudadan.a, especialmente de las personas ue conforman "rupos deinter1s o son autoridades o pobladores ue potencialmente, podr.an ser impactadasen el desarrollo de la ejecución de la obra0

     Asimismo, se trata de crear prioritariamente las condiciones, ue permitan ele-ar elni-el y calidad de -ida de los sectores sociales rurales ue tienen menores in"resoscomo consecuencia de precariedad en su hábitat o dinámica económica, y en especialen los distritos de la #ro-incia de *a Con-ención0

     Part"c"&ac"'n de as ent"dades "n(o$cradas ! de os bene)"c"ar"os

    El 5obierno Central, el $e"ional de Cusco más autoridades de la #ro-incia de *aCon-ención y su población circundante están comprometidos con la formulación y laejecución de este estudio, lo cual permitirá disponer de una carretera en mejorescondiciones de ser-icialidad, se"uridad y eficiencia, trayendo como consecuencia eldesarrollo de la jurisdicción y el mejoramiento de los ni-eles y calidad de -ida de lapoblación beneficiada directa e indirectamente0

     *ARCO DE RE#ERENCIA

    En ese sentido, el proyecto de estudio se encuadra dentro de una prioridad delmejoramiento de accesos -iales a localidades ue se encuentran en +onascaracteri+adas como de pobre+a y e>?@>>MTCB? se ha manifestado lanecesidad de reali+ar una Consulta #6blica 5eneral para informar a la población sobreel proyecto de la !Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay – Quillabamba;0

    *as Consultas #6blicas como instrumentos de proyectos -iales son precedidas por la

    75A(A del Ministerio de Transportes y Comunicaciones 2MTC3 y conducidas en estaoportunidad por la Empresa Consultora Consorcio Quillabamba0

    *as Consultas #6blicas son formas de promoción de la participación ciudadana en lab6sueda de soluciones conjuntas a los problemas socioeconómicos locales o deimpacto ambiental ue podr.an "enerar las obras de infraestructura ue seannecesarias, empe+ando por una de carácter "eneral o central0

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    3/24

     

    b. *ARCO URDICO RE#ERIDO A LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

    - (istema )acional de E-aluación de 'mpacto Ambiental: *ey )= @D?0- Códi"o de Medio Ambiente y de los $ecursos )aturales: 7ecreto *e"islati-o )=

    ?0- *ey Marco del (istema )acional de 5estión Ambiental: *ey )= @F@G0- $e"lamento de Consulta y #articipación Ciudadana en el proceso de

    E-aluación Ambiental y (ocial en el (ubsector Transportes – MTC0 :  $esolución Ministerial )= >>?@>>MTCB?0- 5u.a Metodoló"ica de los #rocesos de Consulta y #articipación Ciudadana en

    la E-aluación Ambiental y (ocial en el (ubsector Transportes – MTC027iciembre @>>30

    - $e"istro de Entidades Autori+adas para la Elaboración de Estudios de 'mpacto

     Ambiental en el (ubsector Transportes – MTC0 y su $e"lamento0 $7 )= >>@>>MTCB?0

    El marco le"al tomará en cuenta la normati-idad ue se relacione con el proyecto ypermita identificar a los actores in-olucrados, intereses y responsabilidadesrelacionados con el análisis y el cumplimiento del manejo ambiental, el monitoreo de laobra, su operación y mantenimiento0 7e i"ual modo, el análisis institucional deberáser-ir para identificar responsables ue miti"uen y monitoreen los impactos futurosderi-ados de la operación del proyecto0

    ESTRATE,IA DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUIDADANA

    *a #articipación Ciudadana será -ital en todo el proceso del Estudio de 'mpacto Ambiental y concluirá con la aprobación del mismo0 Además la Estrate"ia fa-orecerápara ue la población cuente con los elementos ue le permita -alidar y le"itimar elE'A0

    4orman parte de la estrate"ia las dinámicas participati-as y la aplicación deherramientas para el recojo de la información primaria 7E )AT9$A*EHA cualitati-aue in-olucra a la población de la l.nea de base socioeconómica, as. como laidentificación de instituciones e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    4/24

     

    'dentificar y e-aluar los impactos sociales positi-os y ne"ati-os respecto a la+ona de influencia del proyecto0

     - Ob%et"(os Es&ec/)"cos 'mplementar talleres acorde con el #lan de #articipación Ciudadana en la +ona

    de influencia en sus di-ersas modalidades, para la identificación de sus actorescla-es y construcción de futuros escenarios sociales durante la implementacióndel proyecto0

    8acer conocer el proyecto a la población, diri"entes y l.deres de la +ona deinfluencia sobre los aspectos más importantes del proyecto0

    8acer conocer los derechos y deberes de la población in-olucrada ybeneficiaria0

    4a-orecer el diálo"o para mejor entendimiento en la perspecti-a de lo"rar lasfacilidades y poder cumplir con el crono"rama y los productos definidos0

    #roponer la participación de los ciudadanos, autoridades locales, lasor"ani+aciones sociales de base, instituciones de la sociedad ci-il, del ámbitode influencia del proyecto0

    Conocer los impactos ne"ati-os posibles0 (u"erir medidas de miti"ación0 Conocer los impactos positi-os ue el proyecto produ+ca0 (e trabajará con la población presente, las soluciones y alternati-as posibles0 4irmar un Acta de Constancia del proceso0

      Adicionalmente:

    (e e-aluará el mejor medio de difusión del E'A en la jurisdicción0

    Terminado y aprobado, se definirá un lu"ar en el cual dejarlo depositado 2por ejemplo: una sede del MTC o el respecti-o 5obierno *ocal30

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    5/24

     

    d. LISTADO DE LOCALIDADES UBICADAS EN EL AREA DE IN#LUENCIA

    N0 PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO PRO,RESIVA *a Con-ención 8uayopata Alfamayo 2> – FI>>

    @ *a Con-ención 8uayopata 8uacarumi 2 *a Con-ención 8uayopata 'ncatambo 2IF>> *a Con-ención 8uayopata Misuiuno 2G *a Con-ención 8uayopata (arasarayoc 2? *a Con-ención 8uayopata 8uamanmarca 2 – JFI>D *a Con-ención 8uayopata Chouello 8uanca 2>I@G>F *a Con-ención 8uayopata Amaybamba alto 2 – >I?G>F *a Con-ención 8uayopata Amaybamba 2> – >IF>>J *a Con-ención 8uayopata 4abrica de t1 2> – >@IF>>J *a Con-ención 8uayopata (icre 2 >GI>G> *a Con-ención 8uayopata 'pal #irhua 2>GIDG>@ *a Con-ención 8uayopata Centro poblado 8uyro 2DIJ>> – >FI@> *a Con-ención 8uayopata Centro de -i-iendas

    8uyro2FI@G> – >FI@>

    G *a Con-ención 8uayopata Calui/a 2>FIG>? *a Con-ención 8uayopata Comunidad Cristiana8uerta 8uayco

    2 – >I>@>

    D *a Con-ención 8uayopata Chontamocco 2F *a Con-ención 8uayopata Aputinya 2>J *a Con-ención 8uayopata &i-iendas Chonta 2>@@ *a Con-ención 8uayopata Chuyamayo 2@ *a Con-ención Maranura &i-iendas Centro

    #oblado Quintapata2 – DI?

    @ *a Con-ención Maranura Centro #oblado (antaMaria

    2>@? *a Con-ención Maranura Ayunay Kella-ista 2

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    6/24

     

    e. PRINCIPALES PROBLE*AS SOCIO 1 A*BIENTALES ENCONTRADOS

    - Im&actos Pos"t"(os

    • 'ncremento del inter1s de la población al tomar conocimiento de laconstrucción y mejoramiento de la carretera0

    • #osibilidades de desarrollar una mayor oferta de trabajos y disminuciónde la desocupación, lo cual tiene relación directa con el ni-el de in"resode la población económicamente acti-a0

    • *os pobladores de la +ona tendrán una mejora de sus in"resos debidoa la "eneración de nue-as acti-idades económicas0

    • *os pobladores e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    7/24

     

    ). DESCRIPCIÓN DE LOS ,RUPOS DE INTER3S

    5$9#% 7E ')TE$E( %#')'%) (%K$E E*#$%ECT%

    %#')'%) (%K$E *%('M#ACT%( AMK'E)TA*E( (%C'A*E(

    T'#% 7E')4%$MAC'%) Q9E

    $EQ9'E$E)

    Municipalidad 7istritalde Maranura

    Lerónimo (oria

    a era hora de uecumpla las promesas el"obierno central poruenosotros no estamos encapacidad económicapara hacerlo0o represento al5obierno central, por eso, apoyo la obra0o supon"o ue habrálicitación p6blica0

    Con la carretera -endráel pro"reso en buenahora0

    En cuanto al impactoambiental ha de ser lorutinario, al"o de pol-odurante semanas perodespu1s se -erá elresultado0En lo pol.tico será elimpacto respecti-o0

    El mayor impacto será lafuente de empleo en la+ona0El impacto es social porahora

    Me "ustar.a saber si-a a ser asfaltada ono

    5obernación*eoncio Cornejo

    $odri"ue+Lue+ de #a+

     Antenor &ar"as #aulet

    Quiero saber cuandoempie+a la obra0

    Es obra p6blica, por eso me "ustar.asaber uien laejecuta0 Al final deberemosconocer a uieneshay ue brindarlesse"uridad0 Esta +onaes dif.cil0Me "ustar.a saber ue tiempo han dedemorarse en laejecución de la obra

    Comisar.aCA# #)# Los1 %yola

    *i+abre

    Municipalidad 7istritalde 8uayopata

    Luan Carlos Ernesto(otomayor 

    5obernación Alberto Kustos (armiento

    Todas las autoridadesapoyaremos la obra de lacarretera0

    *a obra de por si es muyimportante para todos0

    En ambos sentidos hayimpacto porue ya loe

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    8/24

     

    5$9#% 7E ')TE$E( %#')'%) (%K$E E*#$%ECT%

    %#')'%) (%K$E *%('M#ACT%( AMK'E)TA*E( (%C'A*E(

    T'#% 7E')4%$MAC'%) Q9E

    $EQ9'E$E)

    7ist0 MaranuraChaullay bajo Alcaldes del C# Menor 

    Mi opinión es ue si"aadelante hasta suculminación

    (i hay ue sacrificarterrenos tenemos uese"uir adelante

    Cuando -an a -enir las mauinarias de laobra

    4rancisco Toledo 4arfán7ist0 Maranura#uente Chaullay7ist0 Maranura Ayunay Kella-ista Alcalde del C# Menor Les6s 5uti1rre+7ist0 MaranuraQuintalpata#ro"rama del &asodeleche – #residenteesenia #ancono Al-are+7ist0 Maranura9chumayo#ro"rama del -aso de*eche – #residenteTeodora Tinoco Qui/one+

    (in habitantes

    Cuando pase lacarretera sacaremosnuestros productos aotros lu"ares de mejor pa"o*a carretera traerá losalimentos más rápidosase"urando sudistribución0En buena horatendremos lo ue noshace falta hace muchotiempo0*a carretera traecomercio y nue-asfuentes de empleo

    (in habitantes

    )o importa si se despla+alos terrenos, ueremos"anar mejor tiempo0

    Estamos acostumbradosa ue se desplace lacarretera a cualuierlu"ar0

    8ay campo suficientepara no sentir una franjade tierra ue seconstruya0

    )o importa si despla+aárboles, lo importante esel futuro de la comunidad0

    (in habitantes

    Queremos saber si lapista ha de ser  bicapa0

    (i hay hijos detrabajadores habráue alimentarlos0

    Cuanta "ente -a a-enir a los pueblos,este es peue/o y nohay hostales0

    Me pre"unto si habrácampamentos muycerca0

    7ist0 MaranuraChaullay Kajo

    #ro"rama del -aso deleche – #residenteLacuelin Mantilla Al-are+7ist0 Maranura#uente Chaullay#ro"rama del -aso deleche – #residenteMarisol Apa+a#umaccahua7ist0 Maranura Ayunay Kella-ista#ro"rama del -aso deleche – #residente

    Concepción Lim1ne+Mamani7ist0 MaranuraQuintalpata

    El proyecto resultabueno, espero se culmine

    El pro"reso lle"ara con lacarretera y tambi1nnue-as opciones para los jó-enes0

    8abrá nue-asin-ersiones del sector p6blico y pri-ado0

    )adie -iene a destruir elmedio ambiente sino a

    preser-arlo0

     Au. siempre seprose"uirá cuidando elmedio ambiente por uees parte de nuestra -ida0

    (on los costos deldesarrollo y el pro"reso0

    )os interesa saber cuando empie+a y

    cuando se acaba0

    )os preocupa saber si habráabastecimientonormal de losalimentos

    Qu1 otras obrasp6blicas se han de

    pro"ramar para eldistrito0

    7ist0 Maranura(anta Maria la )ue-a7ist0 Maranura9chumayoLuntas -ecinales dese"uridad ciudadana&ocal4rancisco 5u+man Torre7ist0 Maranura

    Chaullay Kajo7ist0 Maranura

    El proyecto es bueno,espero se realice contransparencia0

    (i hay ue sacrificaral"unas tierras elbeneficio será mayor 

    Cual es el sistema dese"uridad de laempresa licitante

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    9/24

     

    5$9#% 7E ')TE$E( %#')'%) (%K$E E*#$%ECT%

    %#')'%) (%K$E *%('M#ACT%( AMK'E)TA*E( (%C'A*E(

    T'#% 7E')4%$MAC'%) Q9E

    $EQ9'E$E)

    #uente Chaullay7ist0 Maranura Ayunay Kella-istaLuntas &ecinales de(e"uridad CiudadanaCoordinador 

    (i bien soluciona lamo-ilidad nos trae elproblema de ladelincuencia de otroslu"ares

    El medio ambiente nodejara de ser prote"ido

    Que cantidad deilómetros cubre lacarretera

    $ene 9meres Q07ist0 MaranuraQuintalpata7ist0 Maranura(anta Maria *a )ue-a0 Asociació

    n de#roductores A"rarios AproasamN 4ranciscoToledo 4arfan

    @0 Comit1 deE

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    10/24

     

    5$9#% 7E ')TE$E( %#')'%) (%K$E E*#$%ECT%

    %#')'%) (%K$E *%('M#ACT%( AMK'E)TA*E( (%C'A*E(

    T'#% 7E')4%$MAC'%) Q9E

    $EQ9'E$E)

    7ist0 8uyro'E )i-el 'nicial – 7irector $o

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    11/24

     

    *os "rupos de inter1s e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    12/24

     

    formulación del estudio y la ejecución f.sica de la obra0 *a misma ue por otro lado,permitirá en un futuro cercano propiciar una menor e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    13/24

     

    necesario para el trabajo informati-o directo con la población y representantes deor"ani+aciones sociales de base ue asistirán al e-ento0

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    14/24

     

     %. #EC7A Y 7ORAS PROPUESTAS PARA REALI5AR LAS CONSULTASP+BLICAS

     

    7.a y 8ora(erá propuesta por la 75A(A del Ministerio de Transportes yComunicaciones0

     

    Con-ocatoria(e reali+ará a tra-1s de medios de difusión de la localidad 2$adio oMe"áfono Comunitario3 y con un tiempo de > d.as antes de la Consulta#6blica0 (e preparará un listado de participantes a la consulta

    8. E9PLICACIÓN Y:O USTI#ICACIÓN DE LA IDONEIDAD DE LOS LU,ARES;#EC7AS Y 7ORAS ELE,IDAS PARA REALI5AR LA O LAS CONSULTAS

    P+BLICAS

      7e preferencia las Consultas #6blicas deberán de reali+arse en las ma/anas a las>0>> horas, o en las tardes a las D0>> horas para poder contar con la presenciamayoritaria de autoridades, de representantes de or"ani+aciones de base o de lapoblación en su conjunto0 *os locales municipales por lo "eneral tienen un espacioo auditórium y son lu"ares conocidos por la población ci-il0

      *as fechas deben de uedar a criterio de los 4uncionarios de la 75A(A delMinisterio de Transporte y Comunicaciones, pues siempre están con car"a laboralmuy amplia0

    . CONVOCATORIA

      - C%)7'C'%)E( 7E *A C%)(9*TA #K*'CA  *a Consulta #6blica se reali+ará en las fechas ue determine la 75A(A BMTC,

    para lo cual se propalarán spot radiales y se repartirán in-itaciones escritas atodos los representantes de las poblaciones ue de forma 7irecta yBo 'ndirectaserán beneficiarios por la implementación del Estudio e implementación de laobra de Construcción y Mejoramiento de la Carretera0

    *as Consultas #6blicas se desarrollan durante -arias horas, en un promedio detres a cinco horas, siendo la distancia entre los distritos y de los Centros

    #oblados Menores muy si"nificati-a0En realidad, se tratará de ser posible reali+ar una Consulta #6blica en fechasdiferentes, apro

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    15/24

     

    #rocedimiento:

      7esde la etapa de estudio, se define la condición de la propiedad, el perfil socioeconómico de los propietarios y el #lan de Compensación, relocali+acióntemporal o reasentamiento definiti-o0

      Espacios Estructurados de #articipación:

    • El Taller 2#re-ia a la Consulta #6blica3• Consulta #6blica 5eneral

    Espacios #articipati-os Abiertos:

    • Consulta de un #ortal 7i"ital• Entre-istas en #rofundidad• 5rupos 4ocales 2 4ocus 5rups3

      E(Q9EMA( 7E ES#%('C'%)E( 7E C%)(9*TA( #K*'CA(

    *as Consultas #6blicas tendrán los si"uientes objeti-os en el conte

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    16/24

     

    b0 #roductos:

    • Matri+ de caracteri+ación del espacio social0• Matri+ de identificación de actores sociales0 (e indica más adelante0• Cuadro de escenarios posibles0 (e indican durante el estudio0

      c0 7ecisiones de estrate"ia

    • 7ise/o del ##C 2incluye formulación de indicadores y or"ani+acióndel sistema de monitoreo0 (e informa de la estrate"ia dise/ada0

    • #roducto: #lan de #articipación Ciudadana 2##C30 (e ha estructuradopara su aprobación0

      d0 (ecuencia operati-a del proceso de consulta

    • (ecuencia de Talleres: Tiene sus propios objeti-os a alcan+ar0• #recisión de la propuesta: (e ha elaborado se"6n normas t1cnicas0

    n. NO*BRE DE LOS *IE*BROS DEL E4UIPO 4UE LLEVAR< ADELANTE LACONSULTA

    C$adro N0 =7inámicas y $esultados del proceso de #articipación Ciudadana en la

    E-aluación de 'mpacto Ambiental

    Pers&ect"(a de Sector D"n>m"cas Res$tados Ob%et"(os

    A$tor"dad com&etente?Ministerio de Transportes y ComunicacionesPro&onente ! s$ E@$"&o Tcn"co?Consorcio Quillabamba, con el 'n"0 Mi"uelCalderón 5óme+, Lefe de #royecto y de los#rofesionales adscritos0(ociólo"o: 81ctor Manuel Arana (oto

    --- Elaboración del-- Estudio definiti-o

    Culminación t1cnicadel Estudio ypropuesta7emocrática hacia la(ociedad Ci-il0

    Cumplimiento deobjeti-os por parte dela Consultora0

    Toma de decisióndemocrática por partede la sociedad ci-il0

    Actores In(o$crados de a Soc"edad C"("?5rupos de 'nter1s: %r"ani+aciones de Kase y#oblación en "eneral0

    $ecojo de *.nea Kase(ocial a tra-1s deEntre-istas0

    #ropuesta de #lande Miti"ación0

    4uente: 'n-esti"ación reali+ada0 Lunio @>>F0

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    17/24

     

    C$adro N0 MAT$'H 7E CA$ACTE$'HAC') 7E E(#AC'%( (%C'A*E( C%)C$ET%(

    TIPO DEESPACIOSOCIAL

      VARIABLES

    RE,IÓN TIPO DE*ODERNI5ACIÓN

    CUSCO

    INDICE DEDESARROLLO

    7U*ANO

    DIVERSIDAD YPREDO*INANCIA

    LIN,USTICA

    $A)U')5: J>0)o e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    18/24

     

    C$adro N0 4EC8A(, *95A$E( 5$9#%( 7E ')TE$V( ')&'TA7%(

    0#ec6a deCons$taPFb"ca

    Centros Pobados !oca"dades "n("tados

     A$tor"dades ! ,r$&os de Inters"n("tadas

    (anta Ana8uayopataMaranura

    #ichari

     Alcaldes y A"entes Municipales

     5obernador 

      Lue+ de #a+

    'nstituciones Educati-as #rimaria0'nstitución Educati-a (ecundaria0Centro Educati-o %cupacional0#olic.a )acional del #er60Ministerio de (alud0#uesto de (alud0Ministerio de Educación0Ministerio de Ener".a y Minas0Ministerio #6blico0

    %$5A)'HAC'%)E( (%C'A*E( 7E KA(E

    #$%5$AMA &A(% 7E *EC8E0#$%5$AMA C*9K 7E MA7$E(0#$%5$AMA C%ME7%$ #%#9#A$0EM#$E(A( 7E T$A)(#%$TE0 A(%C'AC'%)E(0C*9KE( 7E#%$T'&%(0

    C%M'TV( 7E 5E(T')0 A#A4A#A$$%Q9'A(

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    19/24

     

    G. *ODELOS DE CARTAS DE INVITACIÓN; CO*UNICACIONES RADIALES YDE*

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    20/24

     

    *EDIOS DE IN#OR*ACIÓN DE LA POBLACIÓN

    *os principales medios de información de la población, en toda la +ona son las

    emisoras radiales donde se propalan di-ersos problemas locales y re"ionales ytambi1n se difunden noticias y m6sica -ariada, en ese sentido, la población tiene unmayor inter1s por lo ue en estos medios se difunden0 En ese sentido serian losmedios más apropiados para poder difundir la con-ocatoria a la Consulta Ciudadana0

     *ODELOS DE IN#OR*ACIÓN 7ACIA LA POBLACIÓN

    #ara efectos de la con-ocatoria se usarán emisoras de radio locales como son $adioMunicipales o Alta-oces de la Municipalidad0 #ara lo"rar una mayor sinton.a seapro-echará los horarios de los noticieros y pro"ramas diarios más sintoni+ados, conuna frecuencia de F a-isos por d.a0

    Es importante se/alar ue se reali+ará un se"uimiento a las labores de promoción del

    e-ento, implementando una encuesta rápida, ue permita medir el "rado de eficaciade la con-ocatoria en los medios0

     A continuación los modelos de los medios de con-ocatoria para la Consulta #6blica0

    A("so Rad"a

    *a 7irección 5eneral de Asuntos (ocio Ambientales del Ministerio de Transportes yComunicaciones y la C%)(9*T%$A Q9'**AKAMKA tienen el a"rado de in-itar a laciudadan.a en "eneral del distrito B localidad de 2W003 a la reunión de Consulta #6blica5eneral ue se reali+ará el d.a 2WW yWW03,  a las 2F0>>0p0m03 en el local del Auditorio de la 2%r"ani+aciónWWW3, para la presentación de los alcances del!Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco –Quillabamba, Tramo: Alfamayo – Chaullay – Quillabamba;

     A esta reunión asistirá el Alcalde de 2WW3, las Autoridades pol.ticas, lideres, losrepresentantes de las or"ani+aciones sociales de base de los centros pobladose> p0m0 a @>0> p0m0 E0> p0m0 a @:>> p0m0 E

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    21/24

     

    a car"o del (ecretario del E-ento 2$epresentantede la Empresa30

    2a3 E(Q9EMA 7E #$E(E)TAC') 7E* A(#ECT% TEC)'C% 7E*#$%ECT%

    • #resentación de los antecedentes del #royecto0• #resentación de los tramos anali+ados de la carretera objeto de estudio0• 7escripción del estado actual en ue se encuentran la carretera0• Caracter.sticas T1cnicas del proyecto y tráfico• 9bicación de Material de 7esperdicios E

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    22/24

     

    • De a Con(ocator"a. *as consultas son presididas por el MTC75A(A0 *aresponsabilidad de la Con-ocatoria estará car"o de la Empresa Consultora

    con el apoyo de las autoridades locales, bajo la coordinación de la 75A(A,para lo cual es necesaria la presencia del 4uncionario responsable, en eltiempo m.nimo de G d.as de coordinación y or"ani+ación del e-ento, parapoder "aranti+ar el cumplimiento de la difusión del e-ento, en los mediosde comunicación locales0

    •   De os Part"c"&antes.  75A(A 2MTC3, 5obierno $e"ional, entidadesp6blicas, pri-adas, municipios, %)5s, %r"ani+aciones (ociales de Kase ypoblación, para el caso de las Consultas #6blicas 5enerales0En las Consultas #6blicas Espec.ficas se debe ase"urar la participación delas familias afectadas, si e

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    23/24

     

    *as Consultas #6blicas facilitan el diálo"o y la participación de lospropietarios, unidades familiares, comunidades, entidades p6blicas y

    pri-adas, directamente afectadas o in-olucradas por el proyecto -ial, desdeel inicio de los estudios0

    *as Consultas #6blicas por su naturale+a participati-a no son una simpleacumulación de datos para los fines t1cnicos del proyecto, sino ue en suproceso se promue-e con la propia población objeti-o, opciones -iables decumplimiento y democrati+ación de decisiones0

    #re-ia a la consulta "eneral se reali+arán entre-istas a los diri"entes deor"ani+aciones sociales de base, alcaldes, "rupos in-olucradosmanteniendo re"istros de las reuniones y demás acti-idades,comunicaciones y comentarios los cuales serán presentadas en el 'nforme

    4inal0

    (e usarán Tr.pticos informati-os, comunicaciones por emisoras radiales ydiarios locales, as. como llamadas del Concejo 7istrital respecti-o, y a lapoblación mediante me"áfonos con una frecuencia de dos -eces por d.a enel periodo de una semana, para lo cual debe contarse con el apoyo del5obierno $e"ional, de los alcaldes distritales y de las instituciones delEstado comprometidas directamente con la propuesta0

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco – Quillabamba,Tramo: Alfamayo – Chaullay Quillabamba

  • 8/19/2019 Participacion Ciudadana_mas (1)

    24/24

     

    ACTA DE LA CONSULTA P+BLICA ,ENERAL PARA LA PRESENTACION DEL!Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento de la Carretera Cusco –

    Quillabamba, Tramo: Alfamayo – Chaullay – Quillabamba;0

    (iendo las00000000000 del d.a0000000000000000 se reali+ó una reunión informati-a sobre lacarretera en referencia, en el local de 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 ubicado enel 0000000000000000000000000000000000000000000000000000de la $e"ión Cusco, con la participación de lassi"uientes autoridades, especialistas y miembros de la comunidad:

    0 0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000@00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

    0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000G00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000?00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000D00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

    7e acuerdo al pro"rama establecido hi+o uso de lapalabra000000000000000000000000000000000000000000000

    En el intercambio de opiniones se pre"untó:000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

    *ue"o del intercambio de opiniones, reco"er los aportes se/alados, resol-er lasinterro"antes y lectura de la presente acta, los asistentes procedieron a la firma

    correspondiente a las:000000000000000000000000000000000000

    Estudio 7efiniti-o para la Construcción y Mejoramiento7e la Carretera Cusco Quillabamba