partes de la boca

4
BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal. La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa. La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales. En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosa: Simple de revestimiento: Presenta submucosa. Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada o paraqueratinizada y en contacto directo con el tejido óseo. Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada a los receptores de gusto. La boca puede considerarse una estancia con cinco paredes: Pared anterior: Está formada por los labios. Paredes laterales: Están formadas por las mejillas. Pared inferior: Formada por el piso de la boca, donde se ubica la lengua. Pared superior: o paladar, conformado por una porción ósea (paladar duro, la bóveda palatina) y membranoso (paladar blando). Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la faringe. Los anexos de la boca son los dientes, las encías y las amígdalas. LARINGE

Upload: flor-ademari-lara-canul

Post on 25-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Partes de la boca

TRANSCRIPT

Page 1: Partes de la Boca

BOCA

La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.

La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa.

La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.

En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosa:

Simple de revestimiento: Presenta submucosa. Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada o paraqueratinizada y en contacto

directo con el tejido óseo. Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada a los

receptores de gusto.

La boca puede considerarse una estancia con cinco paredes:

Pared anterior: Está formada por los labios. Paredes laterales: Están formadas por las mejillas. Pared inferior: Formada por el piso de la boca, donde se ubica la lengua. Pared superior: o paladar, conformado por una porción ósea (paladar duro, la bóveda palatina) y

membranoso (paladar blando). Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la

faringe. Los anexos de la boca son los dientes, las encías y las amígdalas.

LARINGE

La laringe es un órgano tubular constituido por varios cartílagos . Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.

Es una estructura músculo-cartilaginosa, situada en la parte anterior del cuello. Está formada por el hueso hioides y por los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, laepiglotis y por cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa y movidos por músculos.

Corniculados: Son pequeños cartílagos cónicos, incurvados hacia dentro situados sobre los aritenoides.

Aritenoides: Cartílagos de forma piramidal asentados sobre el cricoides en el cual se insertan las cuerdas vocales.

Page 2: Partes de la Boca

La laringe es la parte superior de la tráquea, adaptada a las necesidades de la fonación o emisión de la voz. Es el órgano de la fonación pues contiene las cuerdas vocales superiores o falsas (también llamado pliegues vestibulares) e inferiores o verdaderas (también llamado pliegues vocales) el término pliegues es el que se usa según la terminología anatómica internacional, los pliegues están separados por el ventrículo laríngeo.

EPIGLOTIS

La epiglotis (del gr. ἐπί 'sobre', γλωττί-ς/-δος 'lengüeta' y ίς/-ίδα 'elemento

anatómico'] es una estructura húmeda, cartilaginosa, la cual forma parte

del esqueleto cartilaginoso de la laringe. También marca el límite entre la

orofaringe y la laringofaringe. La epiglotis obstruye el paso del bolo

alimenticio en el momento de la deglución evitando que este se vaya al

sistema respiratorio.

En cuanto a cómo baja el bolo por la faringe sin entrar a la laringe; se

debe imaginar el bolo no como una gran esfera de alimento descendiendo

por la faringe sino como acúmulos pequeños de alimento deslizándose

por los recesos piriformes, formados entre el espacio existente entre la epiglotis y las paredes laterales de la oro y

laringofaringe. El bolo, encaminándose hacia el esófago y pasando por ambos lados de la glotis, que además al

momento de la deglución esta asciende para así evitar que los alimentos invadan la vía aérea, no entra a la glotis

pues los recesos piriformes lo encaminan correctamente hacia la vía alimenticia y no aérea. (Tomado del artículo de

laringe).

Durante la respiración el velo del paladar desciende, facilitando el libre paso del aire por la faringe, hacia la laringe y

latráquea; la epiglotis permanece levantada en todo momento.

BRONQUIO

Un bronquio es uno de dos conductos

tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca

la tráquea a la altura de lavértebra toráxica, y que

entran en el parénquima pulmonar, conduciendo

el aire desde la tráquea a los bronquiolosy estos

a los alvéolos. Los bronquios son tubos con

ramificaciones progresivas arboriformes (25

divisiones en el hombre) y diámetro decreciente,

cuya pared está formada por cartílagos y

capas musculares, elásticas y de mucosa. Al

disminuir el diámetro pierden los cartílagos,

adelgazando las capas muscular y elástica.

Separa el aire inhalado a los pulmones para ser

utilizado.

Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en dos, el derecho y el izquierdo, el derecho cuenta con tres

ramas mientras que el izquierdo con dos.

Page 3: Partes de la Boca

PULMONES

Los pulmones humanos son estructuras anatómicas de origen embrionario

endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica,

delimitando a ambos lados el mediastino. Sus dimensiones varían, el pulmón

derecho es más grande que su homólogo izquierdo (debido al espacio ocupado por

el corazón). Poseen tres caras; mediastínica, costal y diafragmática, lo irrigan las

arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenación.

Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y

a su vez la sangre se desprende deldióxido de carbono el cual pasa al aire. Este

intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono

entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones. La función de los pulmones

es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los

alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al

aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión simple)

entre la sangre y los alvéolos.

PLEURA

La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.

La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral. Posee una capa de líquido casi capilar. El volumen normal de líquido pleural contenido en esta cavidad es de 0,1 a 0,2 ml/kg de peso.

El movimiento de líquido entre las hojas parietal y visceral, está determinado por la ecuación de Starling del transporte de líquidos y por el drenaje linfático, lo que permite la entrada y salida de líquido y proteínas en forma balanceada para mantener un volumen y concentración constante de proteínas.

MUSCULOS INTERCOSTALES

Los músculos intercostales (musculi intercostales) agrupan a las láminas musculares que ocupan los espacios comprendidos entre dos costillas vecinas. Estos músculos son muy importantes dentro del grupo de los músculos torácicos (musculi thoracis) en el proceso fisiológico de la respiración.

Se ubican en la parte anterior y lateral del tórax y su función es actuar en los movimientos respiratorios.