parte 2

11
Escuela superior de agricultura del valle del fuerte Materia: computacion aplicada Tema: trabajando con google docs y redes sociales

Upload: carlos-beltran-quevedo

Post on 27-Jul-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parte 2

Escuela superior de agricultura del valle del fuerte

Materia: computacion aplicada

Tema: trabajando con google docs y redes sociales

maestra: isela dominguez dominguez

Page 2: Parte 2

grupo 1-9

INDICE-Introducción del equipo.......................................1

-Desarrollo..........................................................2

-Conclusiones/Reflexiones del equipo....................3

-Referencias.........................................................4

INTRODUCCION

Page 3: Parte 2

Primeramente en este trabajo nos tomamos la molestia de desarrollar la información sobre qué son las Redes Sociales, Cómo han ido evolucionando durante los últimos 10 años, en nuestra vida cotidiana también el impacto que nos causan en la sociedad, por otro lado nos proporciona ventajas y también peligros que surgen a través de ellos suscaracterísticas tienen las redes sociales cuales son, también conocemosalgunas redes sociales y Para qué son utilizadas prácticamente muy completo nuestro trabajo, aun también Para qué nos sirven las Redes Sociales en nuestra vida laboral, personal y educativa y un avance de Cómo creen que serán nuestras vidas en unos 10 años con los avances de las Redes Sociales.

¿Que son las Redes Sociales?Son comunidades virtuales en donde se buscan personas para entablar una interacción social, en donde se puede encontrar gente de todo el mundo con intereses comunes y simples conocidos; en una red social se puede compartir contenido como fotos, videos, paginas, o un texto sencillo que exprese lo sentido en el momento.

¿Cómo han ido evolucionando durante los ultimos 10 años?

1 Lanzamiento de Google AdWords (2000): generó iun cambio en la industria del comercio.

2 Wikipedia (2001): comenzando con 20 artículos en 14 lenguas, es una de las enciclopedias más completas y grandes del mundo. Hoy en día cuenta con millones de artículos en 271 idiomas.

3 El vídeo online (2006): de contenido casero y profesional, gracias a sitios en la web como el Youtube.

4 El iPhone (2007): el internet se vuelve portátil.5 El boom de las redes sociales (2008): con la llegada del Facebook se captó la

atención de millones de personas, gracias a la facilidad de comunicarse con otras personas a largas distancias.

Page 4: Parte 2

¿Qué impacto causan en la sociedad?

Quiza una de las aplicaciones con más impacto y popularidad entre los internautas de la llamada Web 2.0, son las redes sociales. La creación de aplicaciones de Web 2.0 en el entorno de las redes sociales ha generado un fenómeno cultural de amplio alcance y con un número explosivo de usuarios. Por ejemplo, el Internet como medio de comunicación en sólo cuatro años generó más de 50 millones de usuarios. Las redes sociales como Facebook pasó de 200 a 250 millones de usuarios registrados en tan sólo tres meses. Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, y tener un encuentro más cercano con sus consumidores o adeptos, A que las personas se vayan innovando y se actualicen dia con dia y sepan usar y saber lo importante que es.

¿Qué ventajas se tienen de ellas y que peligros pueden surgir?Los huérfanos digitales Los padres que no se involucren en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas tecnologías los conviertenen huérfanos digitales. Sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se lesplantean. Serán mas propensos a desarrollar hábitos pocosaludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Está en nuestras manos evitar que esto suceda3. ANTES AHORA JUGAR En la calle Con Videojuegos ESTUDIAR Con libros Con ordenadoresRELACIONARNOS Con chicos del barrio En las redes sociales Se lavaba a mano Se utiliza la lavadora• El mundo es el mismo, pero tiene distinto aspecto.4. • Nuestro planeta es digital• El mundo se ha quedado sin fronteras porque las medidas del tiempo y del espacio han cambiado gracias a la nueva vida digital.• Pedir a nuestros hijos que no utilicen las nuevas tecnologías será como pedirles que vivan en Marte5. • En las tics como en el resto de cosas, cuando no hay conocimiento hay superstición.• Que nuestros hijos no tengan competencia digitales es como si nosotros no hubiésemos aprendido a leer y escribir.6. La cultura en la que vivimos nos enseña el uso que tenemos que hacer de las herramientas y las cosas. Si algo se utiliza frecuentemente y demanera inadecuada, la

Page 5: Parte 2

gente tiende a colgar el “San Benito”, lo que haceque se siga utilizando de manera negativa y que además no se puede ver de otra manera para utilizarlo bien

¿Qué caracteristicas tienen las redes sociales?La red social que envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en torno de la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de la red social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red social ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que puede caer un individuo.

Funciones de la red● Compañía social.● Apoyo emocional.● Guía cognitiva y consejos.● Regulación social.● Ayuda material y servicios.● Acceso a nuevos contactos.

El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red determinan las funciones de la red.

Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente estar✓ juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).

Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional✓ positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).

Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir información personal✓ o social, aclarar expectativas y proveer modelos de rol.

Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman✓ responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y de la violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.

Ayuda material y servicios: colaboración específica sobre la base de conocimiento✓ experto o ayuda física incluyendo los servicios de salud.

Page 6: Parte 2

Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión con✓ personas y redes que hasta entonces no eran parte de la red social.

ATRIBUTOS DE UN VÍNCULOCada vínculo puede ser analizado en términos de sus atributos, a saber:● Funciones prevalescientes,● Multidimensionalidad● Reciprocidad● Intensidad (Compromiso).● Frecuencia de los contactos● Historia

Las funciones prevalecientes es decir, que función o combinación de funciones,✓ caracteriza de manera dominante a ese vínculo.

La multidimensionalidad cuántas de esas funciones cumple; esa persona o amigo es✓ una compañía social y fuente de consejos, en tanto esa otra es magnifica para las actividades sociales pero imposible como consejera.

La Reciprocidad indica si la función de un contacto de la red hacia la persona que la✓ nucléa, es reciproca y funcionalmente idéntica cuando el contacto es núcleo y el núcleo contacto. Este atributo es también conocido como Asimetría-Simetría.Ejemplo: las relaciones entre padres e hijos en las primeras décadas no son reciprocas. Pero en la mayoría de los casos se transforman en simétricas y luego con los padres ancianos vuelven a ser asimétricas en dirección inversa

La intensidad refiere al compromiso de la relación.✓ La frecuencia de los contactos indica que a mayor distancia mayor requerimiento de✓

mantener activo el contacto y para mantener la intensidad; al mismo tiempo, muchos vínculos pueden ser reactivados rápidamente aún cuando haya transcurrido un lapso importante entre contactos; y

La historia de la relación, es decir, desde hace cuanto tiempo se conocen y cuál es la✓ experiencia previa de activación del vínculo.

¿Conocen algunas redes sociales?¿Cúales?¿Para qué las utilizan? facebook,twitter,gmail nos sirven para comunicarnos con munchas personas para poder subir ber imagenes de todo el mundo etc.

Page 7: Parte 2

¿Para qué nos sirven las Redes Sociales en nuestra vida laboral, personal y educativa?Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: Twitter, Facebook, Flickr, Linkedin, y YouTube.Pero si hablamos de Internet, como es nuestro caso, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

¿Cómo creen que serán sus vidas en unos 10 años con los avances de las Redes Sociales ?bueno en mi opinión creo que sera mucho mas avanzado todo este tipo porque será casi parte de nuestra vida cotidiana a un mas de lo que es hoy porque con el realizamos todo tipo de travajos transferencias y todo tipo de comunicación que existes así que para mi todo sera mas avansado y al alcance de cualquier persona somos

Referenciashttp://wikieducator.org/images/8/83/Comunicaci%C3%B3n,_redes_sociales_y_construcci%C3%B3n_de_ciudades,_Mariangel_P%C3%A9rez_L%C3%B3pez.pdf

Page 8: Parte 2

https://www.google.com.mx/#hl=es&sclient=psy-ab&q=Para+qu%C3%A9+nos+sirven+las+Redes+Sociales+en+nuestra+vida+laboral%2C+personal+y+educativa%3F&oq=Para+qu%C3%A9+nos+sirven+las+Redes+Sociales+en+nuestra+vida+laboral%2C+personal+y+educativa%3F&gs_l=hp.3...262673.263081.3.264729.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0...0.0...1c.1.5.psy-ab.7mAvSGgvn4s&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&bvm=bv.43148975,d.aWM&fp=dc699e7078e8178a&biw=1440&bih=759

http://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/