parque el pilar geografía

55
JAVIER GARCIA DE LA MORA IVÁN HOLGADO VINAGRERO ESTELA Mª CAYUELA ESCOBAR TRABAJO DE GEOGRAFÍA 2 A BACHILLERATO

Upload: stela-cayuela-escobar

Post on 08-Jul-2015

209 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parque el pilar geografía

JAVIER GARCIA DE LA MORA IVÁN HOLGADO VINAGRERO ESTELA Mª CAYUELA ESCOBAR TRABAJO DE GEOGRAFÍA 2 A BACHILLERATO

Page 2: Parque el pilar geografía

INDICE

1.- LOCALIZACIÓN

2.- ZONAS DEL PARQUE

2.1.- VEGETACIÓN. ARBORETO

2.2.- INSTALACIONES DEPORTIVAS Y

ZONA DE RESTAURANTES

2.3.- EL LAGO. FAUNA

3.- SUELOS

4.- REFERENCIAS

Page 3: Parque el pilar geografía
Page 4: Parque el pilar geografía

PARQUE EL PILAR (CIUDAD REAL)

1.- LOCALIZACIÓN

• El parque de el Pilar inaugurado en el año 1994.

• Se encuentra situado en la zona este de la ciudad más concretamente

en la avenida de Europa

• En el barrio del Pilar en frente del Eroski

• La zona este de la ciudad ha sido una de las mas desarrolladas en los

últimos años al situarse el campus universitario , la estación de tren de

alta velocidad española y centros comerciales .

• Es obra del arquitecto D. Ramón Ruiz Valdepeñas. De diseño

contemporáneo, estructura abierta además dispone de una serie de

paseos, pérgolas y plazas.

• Cuenta con una estructura homogénea.

• Es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. 85.000

m2 en los que se distribuyen numerosas fuentes, paseos, pérgolas

repletas de aromas de primavera y una cuidada selección de árboles

procedentes de diversos lugares del mundo a modo de mapamundi.

Page 5: Parque el pilar geografía

IES HERNAN PEREZ DEL PULGAR

PARQUE DEL PILAR

Page 6: Parque el pilar geografía

PARQUE EL PILAR (CIUDAD REAL)

2.- ZONAS DEL PARQUE

1. ARBORETO

1. a.- Arboreto

2. INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ZONA DE RESTAURANTE (Zona central)

3. LAGO

Page 7: Parque el pilar geografía

1a 2

3

Page 8: Parque el pilar geografía

PARQUE DEL PILAR (CIUDAD REAL) 2.1.- VEGETACIÓN. ARBORETO

El arboreto del Parque del Pilar se desarrolla en 3 hectáreas y es posible observar desde las especies típicas de Asia hasta exóticos ejemplares subtropicales del sur de América.

Hay un total de 946 árboles. Entre las especies arbóreas presentes, destacan como más significativas las siguientes:

• Cupressus sempervirens (Ciprés)

• Platanus hispánica (Plátano de sombra)

• Pinus halepensis (Pino Carrasco)

• Ulmus pumila (Olmo de Siberia)

• Salix babilónica péndula (Sauce llorón)

• Catalpa bungei (Catalpa de bola)

• Cedrus deodara (Cedro del Himalaya).

Page 9: Parque el pilar geografía

Ejemplo de coníferas.

Cupressus sempervirens (Ciprés)

PARQUE DEL PILAR (CIUDAD REAL) 3.ARBORETO

Page 10: Parque el pilar geografía

PARQUE DEL PILAR (CIUDAD REAL) 3. ARBORETO

• Las coníferas son el grupo más importante

de gimnospermas desde un punto de vista ecológico y económico. En un momento fueron dominantes en las comunidades de plantas en todo el mundo.

• Son llamadas coníferas porque la mayoría lleva las semillas en estructuras especializadas llamadas conos y estos protegen a los óvulos y después a las semillas, y facilitan la polinización y la dispersión.

Page 11: Parque el pilar geografía

Árboles de Australia, eucaliptos

• Es un árbol pequeño o mediano, con la corteza áspera, ancha, fibrosa, longitudinalmente surcada, café rojizo a café-gris; persistente en el tronco, y ramas más largas

Page 12: Parque el pilar geografía

• Platanus hispánica (Plátano de sombra) y Cedrus deodara (Cedro

del Himalaya).

Platanus hispánica (Plátano de sombra)

Cedrus deodara

(Cedro del Himalaya).

Page 13: Parque el pilar geografía
Page 14: Parque el pilar geografía

Podemos observar mas tipos de Cedros

Page 15: Parque el pilar geografía

Salix babilónica péndula (Sauce llorón)

Page 16: Parque el pilar geografía
Page 17: Parque el pilar geografía

Pino Carrasco

Detalle en el interior

Page 18: Parque el pilar geografía

ZONA DE LAS PALMERAS

Page 19: Parque el pilar geografía

2.2.- INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ZONA DE

RESTAURANTES

RESTAURANTES

PARA LOS CONCIERTAZOS DE JAZZ EN VERANO

Page 20: Parque el pilar geografía

2.2.- INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ZONA DE RESTAURANTES

• Encontramos diferentes bares, que durante los meses más fríos tienen poca actividad, pero a finales de la primavera se convierten en uno de los núcleos del parque, ya que tientan a quienes pasan junto a ellos a descansar, mientras se reponen fuerzas del paseo acompañados del entorno y de la agradable vista que ofrece el entorno.

Page 21: Parque el pilar geografía

Cuando empieza el buen tiempo aquí se suele hacer varios conciertos y actividades

Page 22: Parque el pilar geografía

2.2.- INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ZONA DE RESTAURANTES

• Sin olvidar el espacio dedicado a juegos infantiles en donde los padres pueden disfrutar tranquilamente del entorno mientras comparte juegos con los pequeños o descansan en los bancos que están repartidos por la zona.

Page 23: Parque el pilar geografía

ZONA RECREATIVA También para los mas pequeños

Page 24: Parque el pilar geografía

2.2.- INSTALACIONES DEPORTIVAS Y ZONA DE RESTAURANTES

• Para los amantes del deporte, también hay múltiples instalaciones, como es el caso del campo de fútbol o de la pista polideportiva que invitan a ponerse las zapatillas y desconectar del día a día a cada paso.

Page 25: Parque el pilar geografía

ZONA DEPORTIVA

Aquí tenemos a la derecha el Go Fit gratuito y a la izquierda los pista deportivas

Page 26: Parque el pilar geografía
Page 27: Parque el pilar geografía

2.3.- EL LAGO. FAUNA

• El parque de el Pilar al disponer de un pequeño

lago dispone de una hermosa fauna de Patos y

Ocas y pequeños peces de los que el público

puede disfrutar contemplando como nadan por

el hermoso lago

Page 28: Parque el pilar geografía

• El lago es una de las zonas centrales del

Parque, no solo por sus dimensiones y las

posibilidades de diversión y sosiego que ofrece,

sino también por los diferentes surtidores a

modo de regueros y cascadas que refrescan el

ambiente en los días más calurosos y

acompañan al paseante con el sonido del

borboteo. Y una obra de ingeniería que funciona

como deposito regulador para el riego de todo el

parque.

Page 29: Parque el pilar geografía

Anas platyrhynchos domesticus

• El pato domestico es

una subespecie de

ave anseriforme de la

familia Anatidae , a

diferencia de otros

patos posee un

carácter amable , se

suelen encontrar en

pequeños lagos

Page 30: Parque el pilar geografía

• Su peso suele ser de

entre 3,6 y 4,1 Kg., su

plumaje es blanco y

posee el pico , las

piernas y las patas de

color naranja

Page 31: Parque el pilar geografía

• Aunque la cosa ha cambiado , en el

verano del año 2013 , el lago del Pilar se

convirtió en una siniestra pecera debido a

que numerosos peces han muerto en sus

aguas.

• Las causas de la muerte de estos peces

aun se desconoce , el ayuntamiento como

medida de seguridad ha eliminado el agua

de el lago del Pilar

Page 32: Parque el pilar geografía
Page 33: Parque el pilar geografía
Page 34: Parque el pilar geografía

• El desecado del lago del parque de el

Pilar , esta causando que los queridos

Patos y Ocas del lago no estén viviendo

en condiciones optimas , afortunadamente

la población cada vez es más consciente

de satisfacer las necesidades alimentarías

de estos pobres animales y se encargan

de alimentarlos

Page 35: Parque el pilar geografía
Page 36: Parque el pilar geografía

3.-SUELOS

En este parque también podemos encontrar unos elementos que llaman nuestra atención y que son bastante curiosos. Por un lado observamos una enormes piedras más o menos circulares y resulta que son de origen volcánico.

Page 37: Parque el pilar geografía

3.-SUELOS

• En el arboreto podemos encontrar varios tipos y formas (ondulaciones del terreno) de suelo , aunque predomina “rocas” volcánicas y el césped

Page 38: Parque el pilar geografía
Page 39: Parque el pilar geografía

3.-SUELOS

ZONAS ASFALTADAS

Page 40: Parque el pilar geografía

3.-SUELOS CALZADA ROMANA

• En las fotos anteriores podemos observar como intentan simular una calzada romana muy resistentes, la prueba de ello es que aun se conservan.

Calzada romana antigua (Mérida)

Page 41: Parque el pilar geografía

3.-SUELOS

CALZADA ROMANA

PARQUE DEL PILAR (CIUDAD REAL)

Page 42: Parque el pilar geografía

VISTAS DE CIUDAD REAL

La Quilla de Barco se

encuentra situada en el

vértice Norte delLago.

Se trata de una

estructura que

reproduce la quilla de

un barco y que dispone

de dos surtidores a

ambos lados que,

asemejando sus

anclas, evacúan el

agua sobre el Lago.

Page 43: Parque el pilar geografía

Otra perspectiva de Ciudad Real desde la quilla del lago

Page 44: Parque el pilar geografía

Más perspectivas de Ciudad Real desde la quilla del lago

Page 45: Parque el pilar geografía
Page 46: Parque el pilar geografía

Otro elemento singular, hemos de destacar el escenario natural, el cual consta de una plaza solada semicircular que está rodeada perimetralmente por dos filas paralelas de cipreses de gran tamaño con una zona central a modo de paseo interior.

Page 47: Parque el pilar geografía

Desde la entrada al parque por la Avenida de Europa hasta el Arboretum podemos disfrutar de la sombra que nos ofrece la Pérgola de Glicinias. Estructura lineal tapizada con Glicinias trepadoras, que discurre en paralelo al Lago y de la que, a finales de primavera y en algunos casos en otoño, surgen espectaculares flores de color lila.

Page 48: Parque el pilar geografía
Page 49: Parque el pilar geografía

VISTA DE LA QUILLA

Page 50: Parque el pilar geografía

AQUÍ PODEMOS ENCONTRAR LAS FUENTES DEL PARQUE DEL PILAR SIMULANDO LAS FUENTES DE LOS PARQUES FRACESES , GRANDES CHORROS DE GRAN SONORIDAD

Page 51: Parque el pilar geografía
Page 52: Parque el pilar geografía

EL PUENTE QUE ATRAVIESA EL PARQUE A LO ANCHO Y COMO PODEMOS VER ESTA A DESNIVEL

Page 53: Parque el pilar geografía

FIN

Page 54: Parque el pilar geografía